El XX Congreso de Investigadores de CIRIEC-España concluye este viernes, 4 de abril, con más talleres y la presentación de estrategias públicas de economía social

El XX Congreso de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España concluye este viernes, 4 de abril, en Jaén, con la celebración de nuevos talleres paralelos de presentación de comunicaciones y, a partir de las 11:30 horas, las últimas sesiones plenarias.

Los talleres versarán sobre temas como la Historia del Cooperativismo y la Economía Social; Dirección de Empresas y Sostenibilidad (taller en colaboración con AEDEM), y Transformación digital en las entidades de Economía Social. También se celebrará un taller sobre innovación docente en Economía Social.

A continuación están previstas dos mesas redondas. En la primera, a partir de las 11:30 h., cuatro directores generales y un secretario autonómico con competencias en economía social de distintas comunidades autónomas presentarán y debatirán sobre sus últimas estrategias de fomento de la economía social.

Los cuatro directores generales participantes de la mesa serán Carmen María Durán Barrantes (Andalucía), Ana María Carmona Duque (Castilla-La Mancha), Marta Mariño Regueiro (Galicia) y Antonio Pascual del Riquelme Herrero (Murcia). El secretario autonómico es Antonio Galvañ Díez, de la Generalitat Valenciana. Todos ellos estarán moderados por el profesor José Luis Monzón.

La segunda mesa redonda será sobre la “Producción científica del CIRIEC: la investigación en economía social”, moderada Rafael Chaves, presidente de la Comisión Científica de CIRIEC-España, y con la participación de Paloma Bel Durán, EESCOOP-Universidad Complutense de Madrid; Felipe Hernández Perlines, de la Universidad de Castilla-La Mancha; Aitziber Etxezarreta Etxarri, GEZKI-Universidad del País Vasco; Maite Cancelo, CECOOP-Universidad de Santiago de Compostela, y Carmen Marcuello, de la Universidad de Zaragoza y recién nombrada presidenta de la Comisión científica de Economía Social y Cooperativas de CIRIEC-Internacional.

El Congreso concluirá con la entrega de premios a las mejores tesis en economía social defendidas en los últimos cinco años, y a las mejores comunicaciones presentadas al Congreso.

En la clausura se prevén las intervenciones de Alberto del Real Alcalá, Vicerrector de Desarrollo Territorial y Relaciones Institucionales de la Universidad de Jaén; Rocío Blanco Eguren, consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía; el profesor José Luis Monzón Campos, director Ejecutivo del CIRIEC-España, y Gustavo Marcos Matas, Secretario de la Cátedra de Economía Social y Cooperativismo de la Universidad Pública de Navarra. Este último recogerá el testigo de Jaén, ya que el 21 Congreso de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España tendrá lugar ya el año que viene en Pamplona.

Ver programa de presentación de comunicaciones en talleres

Acceder al programa completo del Congreso

Compartir: