Actualidad | En portada
23/01/2025
Nueva web y boletines del Observatorio Español de la Economía Social y del Trabajo Autónomo
El Observatorio Español de la Economía Social y del Trabajo Autónomo cumple este año, 2025, su vigésimo aniversario, y lo hace estrenando nueva web y nuevo diseño para sus boletines informativos de actualidad y de novedades jurídicas.
30/01/2025
El INE producirá estadísticas de la economía social de España mediante la metodología de las cuentas satélite, asesorado por expertos de CIRIEC-España, representantes del sector y del Ministerio de Trabajo y Economía Social
La sede del Instituto Nacional de Estadística en Madrid acogió el pasado 29 de enero la reunión constitutiva del grupo de trabajo para la elaboración de las Cuentas Satélite de la Economía Social en España. El INE elaborará dicha cuenta con el apoyo de un grupo de trabajo integrado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el Servicio estadístico de este Ministerio, CEPES, CIRIEC-España, ONCE y Cámaras de Comercio de España.
30/01/2025
CEGEA celebra el Congreso Internacional de la Empresa Agroalimentaria y Cooperativa (CIEDEAC), en el marco del 25 aniversario de su reconocimiento como estructura propia de la UPV
El Congreso reúne hasta este viernes, 31 de enero, a expertos internacionales en Economía, Derecho y Gestión de empresas agroalimentarias y cooperativas. Debate sobre los desafíos más apremiantes que enfrenta el sector en un contexto marcado por las tensiones geopolíticas, la sostenibilidad y la transformación digital, entre otros grandes retos.
29/01/2025
El Gobierno lanza una nueva convocatoria del Plan Integral de Impulso de la Economía Social, dotada con 39 millones de euros
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha publicado una nueva convocatoria, la tercera, del Plan Integral de Impulso de la Economía Social, que adjudicará 39 millones de euros para incentivar proyectos que contribuyan a impulsar este sector, así como su investigación, inclusión y cohesión social. Estas ayudas forman parte del Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Transformación Económica (PERTE) de la Economía Social y los Cuidados, y están financiadas con el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).
29/01/2025
CIRIEC y EURICSE presentan el 7 de febrero en Bruselas el nuevo informe sobre la Economía Social en la UE
El informe, impulsado por la Comisión Europea en el marco del Plan de Acción para la Economía Social, cifra en 11,5 millones las personas empleadas en la Economía Social en la UE, a través de 4,3 millones de empresas y entidades. La presentación podrá verse en streaming y, de forma muy limitada, de manera presencial en la propia sede del CESE.
30/01/2025
Disponible el número 46 de ‘CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa’, monográfico sobre la historia del Cooperativismo y la Economía Social
Está disponible la versión digital de un nuevo número, el 46º, de ‘CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa’. En esta ocasión se trata de un monográfico sobre la historia del Cooperativismo y la Economía Social en España y Latinoamérica, coordinado por Yolanda Blasco Gil y Manuel García Jiménez.
30/01/2025
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) presenta un nuevo número de la revista ‘Cuadernos del Mercado de Trabajo’, con dossier dedicado a la Economía Social
El dossier se nutre de once artículos de expertos académicos referentes en el sector, miembros de CIRIEC-España. El número 12 de ‘Cuadernos del Mercado de Trabajo’ se complementa con artículos sobre intermediación de los Servicios Públicos de Empleo (SPE) en la era digital. El número fue presentado el pasado 28 de enero en la sede del SEPE en Madrid, con la participación de sus autores.
30/01/2025
CIDES-Universidad de Almería y Cooperativas Agroalimentarias de España invitan a la cuarta edición del Diploma en asesoría societaria, fiscal y laboral de cooperativas agroalimentarias
El Centro de Investigación en Derecho de la Economía Social y en la Empresa Cooperativa (CIDES) de la Universidad de Almería, en colaboración con Cooperativas Agroalimentarias de España, organizan un año más el Diploma de Especialización Universitaria en Asesoría Societaria, Fiscal y Laboral de Cooperativas Agroalimentarias, un posgrado coordinado por los profesores Carlos Vargas y Marina Aguilar, cuya cuarta edición tendrá lugar de febrero a junio de este año. Matrícula abierta hasta el 13 de febrero.
29/01/2025
CEPES y UPTA firman un acuerdo de colaboración para defender los derechos de los trabajadores autónomos de la Economía Social
La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de España, UPTA España han firmado un convenio de colaboración para dar cobertura a los autónomos de la Economía Social, impulsando su representatividad y presencia en las mesas de negociación con la Administración Pública.
30/01/2025
Aprobado el Proyecto de Ley de Economía Social y Solidaria de Cataluña
El ‘Govern’ de la Generalitat de Cataluña aprobó el pasado 21 de enero el Proyecto de Ley de Economía Social y Solidaria, que establece el reconocimiento formal e institucional de las empresas, organizaciones y entidades que realizan actividades socioempresariales e iniciativas comunitarias basadas en la primacía de las personas y el interés colectivo o general por encima del lucro económico. Destacan las aportaciones y el consenso conseguido por el sector a través de la Asociación de la Economía Social y Solidaria de Cataluña (AESCAT).
29/01/2025
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria crea una nueva Cátedra de Economía Social
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha puesto en marcha la nueva Cátedra de Economía Social, dedicada a la investigación, la formación y la divulgación en este campo. La Cátedra contará con la participación de profesores y estudiantes de las Facultades de Ciencias Jurídicas y de Economía y Empresa de la ULPGC, además de administraciones, empresas y profesionales. La Cátedra de la ULPGC forma parte ya de la Red ENUIES, de CIRIEC-España.
30/01/2025
La Plataforma de ONG presenta el Barómetro del Tercer Sector de Acción Social en España 2024
Entre sus resultados destaca que las entidades del TSAS realizaron cerca de 47,5 millones de intervenciones en 2024. Se calcula que los ingresos económicos del TSAS están ligeramente por encima de los 19.000 millones anuales, lo que representa el 1,44% del PIB español. El personal del TSAS lo componen más de 600.000 personas asalariadas y 1,47 millones de voluntarias. El TSAS está altamente feminizado. Desde 2010 se ha consolidado la presencia femenina en los cargos directivos, representando el 60%.
23/01/2025
Más de 130 propuestas de comunicaciones recibidas para el XX Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España – Jaén, abril de 2025
CIRIEC-España ha recibido un total de 135 propuestas de comunicaciones para el XX Congreso de Investigadores en Economía Social, que tendrá lugar los días 2 a 4 de abril en la Universidad de Jaén con la colaboración de la Red ENUIES, REJIES, AEDEM y numerosas entidades del cooperativismo y la economía social de Andalucía. El tema general del XX Congreso es “Universidad y Economía Social: ciencia, innovación y conocimiento para enfrentar la policrisis”.
23/01/2025
XX Congreso Internacional de CIRIEC-España en Jaén: ampliado el plazo para presentarse a los Premios a las Mejores Tesis Doctorales
Dentro del amplio programa del Congreso que celebrará CIRIEC-España los días 2 a 4 de abril en Jaén, está prevista la entrega de dos Premios a las dos mejores comunicaciones presentadas; y a las dos mejores tesis doctorales defendidas en los últimos cinco años, hasta el 31 de diciembre de 2024. En ambos casos los Premios contarán con una dotación económica.
17/01/2025
Se presenta en San Sebastián ASETT, el Hub de Vanguardia de la Economía Social
Promovido por CEPES con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el ‘Arizmendiarrieta Social Economy Think Tank’ (ASETT) está dirigido por Iñigo Albizuri, director de Relaciones Institucionales de Mondragón, con Saioa Arando, profesora de Mondragón Unibertsitatea y directiva de CIRIEC-España, como coordinadora académica. El acto de presentación, celebrado este jueves, 16 de enero, en Donostia, contó con la participación de la Vicepresidenta Segunda del Gobierno y Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y representantes de las Instituciones del País Vasco.
13/01/2025
La Economía Social estará presente en el 39º Congreso Anual de AEDEM, en Santander
La Economía Social estará un año más presente en el 39º Congreso Anual de la European Academy of Management and Business Economics (AEDEM), que tendrá lugar en Santander del 11 al 13 de junio de 2025. Gracias a la colaboración entre AEDEM y CIRIEC-España se desarrollará un Track sobre Economía Social para el que se llama a la participación de investigadores.
16/01/2025
El Papa Francisco recibe en el Vaticano al consejo rector de Covirán
El Papa Francisco recibió el pasado 11 de enero en el Vaticano a miembros del Consejo Rector y directivos de la cooperativa granadina Covirán, en un encuentro que reforzó el apoyo del Pontífice a la Economía Social y sus valores en este 2025, Año Internacional de las Cooperativas.
13/01/2025
La Economía Social valenciana analiza con la alcaldesa de Valencia la capitalidad del 2024 y planea su cierre con un gran acto
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, se reunió el pasado 8 de enero con representantes del cooperativismo y la Economía Social de la Comunitat Valenciana para realizar un balance sobre la capitalidad de ES que ostentó la ciudad de Valencia en 2024. Dicha capitalidad fue afectada en sus últimos meses por la devastadora Dana que asoló, entre otros territorios, los pueblos del sur y el oeste de la provincia de Valencia.
16/01/2025
Jiae Seo, doctora por su tesis sobre las Políticas Públicas para el Fomento de la Economía Social en Corea del Sur
La estudiante coreana Jiae Seo se convirtió el pasado 10 de enero en doctora tras la defensa de su tesis sobre las Políticas Públicas para el Fomento de la Economía Social en Corea del Sur. Una investigación dirigida por el doctor Rafael Chaves Ávila, catedrático de Economía Aplicada de la Universitat de València y presidente de la Comisión científica de CIRIEC-España, y que muestra una transformación sustancial en las políticas públicas de Corea del Sur en materia de Economía Social durante las últimas dos décadas.
23/01/2025
En memoria de Rui Namorado
El pasado 13 de enero falleció Rui Namorado, jurista, ex presidente del Consejo Científico del CIRIEC-Portugal, profesor de la Facultad de Economía de la Universidad de Coimbra y personalidad de la investigación y docencia del cooperativismo y de economía social, por la cual mostró siempre un enorme compromiso.
14/01/2025
El 2024 termina con más de 42.000 nuevos trabajadores autónomos, hasta los 3,4 millones, el nivel más alto registrado en un fin de año hasta la fecha
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicó el pasado 3 de enero nuevos datos extraídos de la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), por los que se determina que el número de trabajadores autónomos se acerca a los 3,4 millones, tras sumar 42.396 trabajadores en el último año, gracias al tirón de los sectores de alto valor añadido. Este es el nivel más alto de trabajadores autónomos registrado en un mes de diciembre hasta la fecha.
23/01/2025
CIRIEC-España se reúne con UPTA para iniciar una nueva alianza para la investigación sobre el trabajo autónomo y sus retos más relevantes
El presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, recibió el pasado 15 de enero en su sede en Madrid al director de CIRIEC-España, José Luis Monzón, y al director de Comunicación, José Juan Cabezuelo. Abad valoró la ya extensa y reconocida trayectoria de investigación y difusión de la economía social y el trabajo autónomo por parte de CIRIEC-España, a través de sus numerosos informes y este Observatorio, y presentó al CIRIEC los que en su opinión son los principales retos del trabajo autónomo en la actualidad.
19/12/2024
CIRIECSTAT actualiza y amplía los datos de la economía social española con una metodología novedosa
Según las estimaciones realizadas, el número de cooperativas inscritas en la Seguridad Social a finales de 2022 era de 15.736, con un volumen de empleo de 316.748 personas. Los resultados confirman la capacidad de resiliencia e incremento del tamaño de las cooperativas ante la última crisis (COVID-19).
10/01/2025
Nuevo número, el 148, de ‘REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos’
Ha sido publicado en Internet el número 148 de ‘REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos’, que editan la Asociación de Estudios Cooperativos (AECOOP) y la Escuela de Especialización Profesional en Economía Social, Cooperativas y Otras Organizaciones de Participación (EESCOOP), de la Universidad Complutense de Madrid. El número, correspondiente al tercer cuatrimestre de 2024, contiene un total
16/01/2025
Cooperativas · Economía Social
Grup Clade celebra su 20 aniversario dando la bienvenida a 4 nuevos socios
Grup Clade celebró en el Ateneo de Barcelona un evento por su 20 aniversario como entidad clave en el sector de la economía social catalana. Profesionales y expertos se congregaron para debatir sobre los próximos pasos a seguir en el futuro de Grup Clade y la Economía Social en Cataluña, y dieron la bienvenida a sus cuatro nuevos socios: Àuria, Caixa d’Enginyers, Som Energia y Som Mobilitat.