Economía Social

La periodista Daniella Audivet, doctora en Economía Social por su tesis “Emprendimiento vinculado a la economía social en las zonas rurales en riesgo de despoblación en la Comunitat Valenciana”

La periodista e investigadora Daniella Audivet realizó la lectura de su tesis el pasado 11 de febrero en la Universitat de València. Dirigida por la profesora María José Vañó, directora del IUDESCOOP, la investigación abarca el análisis del ecosistema del emprendimiento vinculado a la Economía Social en las zonas rurales de la Comunitat Valenciana.

Leer más

Cooperativas

Las Cooperativas Valencianas se unen a la Fundación Vicente Ferrer en la 4ª Carrera Solidaria 1km1vida, dedicada en esta edición a las personas afectadas por la DANA

La 4ª Carrera/Caminata Solidaria 1km1vida se celebrará el próximo 13 de abril en la ciudad de Valencia, y tendrá como protagonistas a las personas afectadas por las inundaciones del pasado 29 de octubre en diferentes localidades de la provincia de Valencia, Albacete y Andalucía. La actividad es resultado de la firma de un convenio de colaboración entre la Fundación Vicente Ferrer y la Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana (CONCOVAL).

Leer más

Fundaciones

Presentado el primer informe sobre igualdad en el sector fundacional

Las mujeres conforman la estructura básica y son los pilares de las fundaciones, según muestran los datos extraídos del estudio “Igualdad entre hombres y mujeres en el sector fundacional”, que indica que las mujeres representan el 65,3 % de las personas empleadas y el 63,8 % de las voluntarias en este tipo de entidades. Además, a diferencia de otros sectores productivos, en la dirección fundacional hay más mujeres que hombres, 54,5 % frente a 45,5 %. Sin embargo, los patronatos siguen siendo barrera para las mujeres, con solo un 34,7 %. El informe ha sido presentado por la Asociación Española de Fundaciones (AEF), en el marco de la celebración del 8M, Día Internacional de la Mujer.

Leer más

Autónomos

Lorenzo Amor, reelegido presidente de ATA para los próximos cinco años

Es la cuarta reelección de Lorenzo Amor Acedo como presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), entidad que fundó su padre, Lorenzo Amor López, hace 30 años en Córdoba. Tanto el aniversario como la asamblea se celebraron el pasado 3 de marzo en Madrid, con la presencia de la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.

Leer más

Autónomos

ATA, en el marco de su 30 aniversario, celebra el VI Foro de Emprendedores y Autónomos

La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) organizó el pasado 5 de marzo el VI Foro de Empresarios y Autónomos, inaugurado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Bajo el lema “Busquemos soluciones juntos”, en el Foro se debatieron temas como el impacto de la inteligencia artificial en los negocios y la importancia de la ciberseguridad, además de las novedades en protección y previsión social para los autónomos o la próxima reforma fiscal.

Leer más

Economía Social

La Universidad de Murcia acoge el acto inaugural de Murcia Capital de Economía Social 2025

El acto de lanzamiento, celebrado el 26 de febrero en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia, congregó a 500 personas y contó con la participación de los máximos representantes de las tres Administraciones comprometidas con esta capitalidad (Ministerio de Trabajo y Economía Social, Gobierno de la Región de Murcia y Ayuntamiento de la ciudad de Murcia). Junto a ellos intervino el premio Nobel de Economía Eric Maskin, quien defendió la pertinencia de estudiar el modelo cooperativo y de comparar su desempeño con el de las empresas de capital.

Leer más

Economía Social

Murcia firma el VI Pacto Regional por la Economía Social (2025-2028)

El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, y las principales entidades representativas del sector: Ucomur, Ucoerm, Fecoam, Amusal, Fecamur y Crysalia, firmaron el pasado 22 de febrero el VI Pacto Regional por la Economía Social, en un acto celebrado en el Palacio de San Esteban, de Murcia. El documento contiene 100 medidas consensuadas por el Gobierno regional y las organizaciones, y contempla una inversión de 55 millones de euros, un 129 % más en relación al V Pacto, desarrollado en el periodo 2021-2024.

Leer más

Economía Social

El cooperativismo genera 62.605 empleos y una facturación equivalente a 7,18 % del PIB en la Comunitat Valenciana según un informe de CIRIEC-España y Concoval

El último informe llevado a cabo por CIRIEC-España y la Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana (Concoval) vuelve a poner en el mapa nacional al cooperativismo valenciano. Son 2.590 empresas que generan 62.605 puestos de trabajo directos y una facturación cercana a los 10.000 millones de euros.

Leer más

Economía Social

La fórmula Cooperativa triunfa en 2024 entre los nuevos trabajadores valencianos

La Comunitat Valenciana es la tercera comunidad en creación de empresas cooperativas durante el 2024, por detrás de Andalucía (306) y Galicia (171), según datos extraídos del Servicio gratuito de Atención a Personas Emprendedoras de la Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado (FEVECTA), cofinanciado por el Fondo Social Europeo+ y CEPES a través del proyecto InspiraCoop. En el último año se han generado en la Comunitat Valenciana 151 nuevas cooperativas de trabajo, que generaron 336 empleos iniciales.

Leer más

Andalucía · Cooperativas

La segunda edición de la ‘Coop’s week’ de FAECTA reúne a más de 150 personas en la Universidad Pablo de Olavide

La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas (FAECTA) y la Universidad Pablo de Olavide (UPO) reunieron el pasado 25 de febrero a más de 150 alumnos universitarios y de formación profesional en torno a la jornada ‘Emprendimiento en modo coop’. El objetivo fue seguir sensibilizando a los estudiantes de educación superior con el modelo empresarial de las cooperativas.

Leer más

Cooperativas

Más de 30 medios de comunicación participan en un encuentro con el nuevo presidente de Mondragón, Pello Rodríguez

Pello Rodríguez afirma que Mondragón es un proyecto abierto y global, que desarrolla nuevos negocios, con las personas en el centro y valores cooperativos sólidos, buscando siempre la competitividad. Avanzó que en 2024 Mondragón consiguió unas ventas de 11.200 millones de euros, lo que supone un crecimiento cercano al 2%, y aumentó el empleo hasta las 70.500 personas.

Leer más

Economía Social

Publicado el informe de CEPES sobre la formación universitaria de postgrado en Economía Social

El documento aporta una visión sobre la oferta formativa en Economía Social en España y acompaña otras publicaciones realizadas desde el ámbito académico

Leer más

Economía Social

El Ministerio de Trabajo y Economía Social crea una comisión internacional de personas expertas para sentar las bases normativas de la democracia en las empresas

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha creado la “Comisión internacional de expertos y expertas de alto nivel sobre la democracia en el trabajo”, un organismo de nueva creación que buscará la mejora de la calidad democrática en las empresas, luchar contra la desigualdad y dar respuesta a la pluralidad de retos a los que se enfrenta la economía nacional a través de las empresas. La profesora Gemma Fajardo, del IUDESCOOP-Universitat de València, y miembro de CIRIEC-España, es una de las personas integrantes de este grupo de alto nivel.

Leer más

Cooperativas

El Congreso de los Diputados aprueba una Proposición No de Ley de apoyo a la vivienda cooperativa en cesión de uso

El texto aprobado refuerza el papel de este modelo como una alternativa asequible, no especulativa y comprometida con la sostenibilidad, el apoyo mutuo y los cuidados en el marco de la Economía Social y Solidaria. Al mismo tiempo, insta al Gobierno a impulsar proyectos con apoyo público mediante mejoras normativas, financiación y cesión de suelo.

Leer más

Autónomos

UPTA muestra su preocupación por la media de edad de las personas trabajadoras autónomas en España, con más de 380.000 que superan los 60 años

Según datos publicados por UPTA España, 190.000 autónomos ya han cumplido los 64 años y 380.000 superan los 60, lo que sitúa a una gran parte de estos trabajadores “en una situación crítica ante la falta de medidas efectivas que animen a mantener activo el mercado laboral”, lo que supondrá, para la Unión, su “éxodo” hacia la jubilación.

Leer más

Economía Social

CIRIEC-España celebra en la sede de CEPES en Madrid la reunión de su Consejo de Dirección

Durante la reunión, el CIRIEC celebró el importante incremento, durante los últimos años, de su ya intensa actividad de investigación y difusión de la economía social, así como los avances que se han producido en el último año en la disponibilidad y elaboración de estadísticas.

Leer más

Economía Social

Novedad bibliográfica de CIRIEC-España: ‘Fomento de la Economía Social: instrumentos fiscales y de políticas públicas. La Administración pública y la economía social, aliados para una prosperidad inclusiva’

CIRIEC-España ha publicado el libro: “Fomento de la Economía Social: instrumentos fiscales y de políticas públicas: la Administración pública y la economía social: Aliados para una prosperidad inclusiva”, dirigido por Rafael Chaves, Felipe Palau, Belén Català y Carlos Correcher. La obra es fruto de la recopilación de los trabajos presentados en el Congreso que sobre el mismo nombre organizaron CIRIEC-España, IUDESCOOP y CEGEA los pasados 26 y 27 de septiembre en Valencia, con motivo de la designación de la ciudad del Turia capital española de la Economía Social 2024.

Leer más

Economía Social

El Premio Nobel de Economía Eric Maskin protagonizará el acto de inauguración de Murcia Capital Española de la Economía Social 2025

El evento tendrá lugar el 26 de febrero en el Salón de Actos de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia. Además del Premio Nobel de Economía en 2007, el acto contará con la participación de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.

Leer más

Economía Social

El Ministerio de Trabajo y Economía Social publica el reparto y balance de los más de 2.500 millones de euros del PERTE de la Economía Social y los Cuidados

El Ministerio de Trabajo y Economía Social hizo público el pasado 17 de febrero el reparto de los fondos de más de 2.500 millones de euros del PERTE de la Economía Social y los Cuidados, en el que han participado 10 ministerios. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, presidió en Madrid la Alianza por el PERTE de la Economía Social y los Cuidados, cuyos fondos han llegado a un total de 4.461 entidades de todo el país, consiguiendo ejecutar el 92 % del presupuesto asignado, según informó el Ministerio.

Leer más

Autónomos

La Seguridad Social concluye con éxito la primera fase de regularización de autónomos

La Tesorería General de la Seguridad Social comenzará en marzo la devolución de los importes a los trabajadores autónomos que cotizaron por encima de la base correspondiente a sus rendimientos netos durante 2023. Este trámite es fruto de la nueva regularización de cotizaciones tras su entrada en vigor, en enero de ese año. Una reforma que contó con el aval del 75% del Congreso de los diputados y el acuerdo con asociaciones de autónomos e interlocutores sociales.

Leer más

Economía Social

CEPES renueva el convenio de colaboración con el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública para este 2025

La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) participó el pasado 13 de febrero junto a la Dirección general de Gobernanza Pública y representantes de CEOE-Cepyme, Cámara de Comercio de España, CERMI, ATA, UPTA y PMP, en la presentación de los resultados del 2024 para reducir las cargas administrativas y burocráticas en el marco del convenio suscrito con el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, un convenio que se prorrogará en 2025.

Leer más

Economía Social

El grupo cooperativo Dcoop cerró 2024 con una facturación de 1.555 millones de euros

Empujada por las altas cotizaciones del aceite en la parte inicial y central del año, y otras actividades alimentarias, el grupo cooperativo andaluz Dcoop cerró el 2024 con una facturación de 1.554,95 millones de euros, un récord histórico para la cooperativa agroalimentaria.

Leer más

Economía Social

La OIT y el Gobierno de España se unen para mejorar el acceso al mercado de las cooperativas agrícolas palestinas

«Mejorar el acceso de las cooperativas a los mercados para el trabajo decente y la resiliencia en el Territorio Palestino Ocupado», ha sido el proyecto que ha unido a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Gobierno español, para optimizar las oportunidades de las cooperativas agrícolas palestinas. El proyecto presentó sus resultados el pasado 4 de febrero, con un evento de clausura en Jericó.

Leer más

Economía Social

UECoE y TeamLabs, de Mondragon, firman un convenio para impulsar la innovación educativa desde la Economía Social

La Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECoE), y el laboratorio de aprendizaje de la universidad cooperativa Mondragon Unibertsitatea, TeamLabs, firmaron el pasado 14 de enero un convenio de colaboración para impulsar la innovación educativa desde los valores de la economía social, que incluirá acciones de difusión de programas de innovación y programas para docentes.

Leer más

Congresos · Economía Social

Se celebra el I Congreso de Voluntariado de Valencia, un espacio de reflexión sobre los futuros retos del voluntariado

El I Congreso de Voluntariado de Valencia, impulsado por la Casa del Voluntariado, proyecto del Ayuntamiento de Valencia y la Plataforma de Voluntariat de la Comunitat Valenciana, se celebró el pasado 4 de febrero en el Palacio de la Exposición de València, y sirvió como un espacio para reflexionar sobre los retos del voluntariado y también para rendir un emotivo homenaje a las personas voluntarias que demostraron su compromiso durante la DANA.

Leer más