ILUNION facturó 1.315 millones en 2024, un nuevo récord para la entidad, que prevé contratar a 4.000 personas más en 2026

El grupo empresarial ILUNION anunció este domingo que facturó en 2024 un total de 1.315 millones de euros, una cifra récord en la entidad, y amplió que para este año espera crecer en 100 millones, ya que su plan estratégico 2023-2026 aspira a elevar la facturación hasta los 1.500 millones y sumar hasta 4.000 empleados más. Así lo anunció en el portal Servimedia mediante una entrevista el consejero delegado de ILUNION, Alejandro Oñoro, quien hizo públicas las cifras clave sobre la evolución del grupo en este último ejercicio, celebrando que el grupo está “funcionando bien”.

El grupo ILUNION cumplió el pasado 2024 diez años de actividad, en los que ha ampliado progresivamente su plantilla, pasando de 30.000 personas a 43.000, de las cuales 17.000 tienen discapacidad, lo que supone una cuota del 39,5 %.

Según el consejero delegado, la meta a alcanzar en 2026 es llegar a las “46.000 o 47.000” personas empleadas en el Grupo.

Oroño trasladó que en 14 de los 31 hoteles de ILUNION, el porcentaje de personas con discapacidad empleadas supera el 80 %, y señaló que el objetivo a cumplir en el próximo año y medio es el de “maximizar” esa cuota. Reconoció, por el contrario, que ILUNION se ha topado con “dificultades crecientes” a la hora de captar este talento pese a la “rentabilidad económica y social” del modelo, y que, por este motivo, han abierto opciones de incorporar a personas en riesgo de exclusión social sin perder el foco en la discapacidad y “gran discapacidad”.

Personas mayores, extranjeras y economía circular

Oñoro especificó que ILUNION cuenta con más de 50 actividades y prevé intensificar algunas líneas como es el caso de ‘Vida Senior’, dedicada a las personas mayores y en la que prevé invertir en residencias, centros de día, teleasistencia o ayuda a domicilio, debido a la previsión de crecimiento de este tipo de población en nuestro país, uno de los países más longevos del mundo.

Según declaró, el objetivo de ILUNION no está exclusivamente en “construir una España mejor”, sino “un mundo mejor”, por lo que trabajan por ampliar también el rango de actividad a otros países. En la actualidad, el grupo hotelero ha abierto su espacio de negocio a países como Colombia y Portugal, y aspira a aumentar la actividad en el exterior hasta que suponga el 5 % de su facturación.

“Salir fuera de España con lo que supone, el irte a un país donde una persona con discapacidad está excluida simplemente por su discapacidad, esa exclusión no es como aquí, o estás en tu casa o estás en la calle”, contó.

Por otro lado, el grupo tiene una línea de economía circular “que encaja muy bien en nuestro propósito”. Es por ello que se han hecho con dos centros de reciclaje de aparatos electrónicos y también ha entrado en el negocio del tratamiento de papel y cartón. Oñoro explicó que la inversión del grupo ascendió a 125 millones de euros el año pasado.

Oñoro concluyó con un agradecimiento del grupo a sus principales propietarios del Grupo, la ONCE y Fundación ONCE, que “permiten reinvertir el 100 % de lo que generamos”.

Compartir: