La Fundació Roca Galès publica el libro “Joan Coloma Chalmeta: Al servicio de la prensa cooperativa y del país”
10/04/2025

La Fundació Roca Galès ha publicado el libro “Joan Coloma Chalmeta: Al servicio de la prensa cooperativa y del país”, bajo la autoría de Miguel Garau Rolandi. Una nueva publicación que se suma a los ya 38 libros que forman la colección ‘Cooperativistes Catalans‘, en homenaje a las grandes figuras del cooperativismo de la región.
Publicado en 2024, la obra cuenta con 112 páginas que relatan los hitos del valenciano Joan Coloma Chalmeta (Valencia, 1886 – Barcelona, 1937). Dirigente de la Federación de Cooperativas de Catalunya durante todo el período de entreguerras, entre 1922 y 1934 dirigió Acción Cooperatista, periódico quincenal de la Federación, modernizando sus contenidos y su gestión, con una visión clara del papel que la prensa y la propaganda debían desempeñar en la naciente sociedad de masas.
Dirigente de la Unió Socialista de Catalunya, además se convirtió en uno de los principales impulsores del cooperativismo desde la Generalitat republicana, siendo jefe del Servicio de Cooperación del Departamento de Economía y Agricultura (1934-1936), del Servicio de Cooperación Agrícola desde 1936, y secretario del Consejo Superior de Cooperación.
Según afirma la misma publicación, Coloma fue un ferviente propulsor del movimiento cooperativo en Cataluña al servicio de las clases populares, que contribuyó de manera decisiva a consolidar.
Sobre el autor
Miguel Garau Rolandi es un historiador nacido en Palma de Mallorca en 1981. Obtuvo su doctorado en Historia Contemporánea por la Universidad de Barcelona en 2016. Su investigación se centra en el movimiento obrero anarquista y el cooperativismo, y ha publicado varios artículos en revistas científicas sobre estos temas. Algunos de sus trabajos incluyen «El Movimiento Ibérico de Liberación-Grupos Autónomos de Combate (MIL-GAC). Ideología e influencias» y «Un reto desconocido de Joan Peiró i Belis: integrar cooperativismo, cultura y revolución social».
En 2020 logró el premio a las mejores tesis presentadas al Congreso de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España, celebrado aquel año en Mataró, por su tesis ‘Entre la utopía y la supervivencia: el desarrollo y la diversidad de las cooperativas de producción y trabajo en la Catalunya urbana e industrial (1864-1936)’.
Actualmente, Miguel Garau Rolandi es documentalista y responsable del Archivo y la Biblioteca de la Fundación Ferrer Guardia. También tiene presencia en la Editorial Tirant Lo Blanch, donde se pueden encontrar algunos de sus escritos.
Una extensa colección
Este número se suma a la colección dedicada a personalidades del cooperativismo en Cataluña, que cuenta con libros dedicados a, por ejemplo, Juli Vela Buldó, Pau Robert i Rabadà, Eladi Gardó i Ferrer, Pere Boldú i Tilló o el propio Josep Roca i Galès.
También se han dedicado números a instituciones o agrupaciones como el movimiento feminista cooperativo, en el que se narra la labor de la Agrupación Femenina de Propaganda Cooperativista.