La Fundación Caja Ingenieros y el Tecnocampus – UPF debaten sobre el futuro de la banca cooperativa como motor de transformación social
08/07/2025

La Fundación Caja Ingenieros y la Cátedra de Economía Social del Tecnocampus – Universidad Pompeu Fabra organizaron juntos la jornada «Economía Social en Acción: Reflexiones sobre la banca cooperativa y tradicional», un espacio para debatir sobre el futuro de este modelo bancario alternativo, y en el que tuvo un papel relevante el director de la cátedra y miembro del Consejo de Dirección de CIRIEC-España, Eloi Serrano.
En el acto, celebrado en el Ateneu Barcelonès, Serrano presentó las conclusiones del informe “La banca cooperativa ante los retos contemporáneos: una identidad basada en la competitividad, la sostenibilidad, la ética y los valores como garantía de futuro”. Dicho estudio constata la capacidad de resiliencia del modelo cooperativo, su arraigo en el territorio y su papel fundamental en la lucha contra la exclusión financiera.
Además del director de la cátedra participaron en el acto representantes institucionales como Alícia Romero, consejera de Economía y Finanzas de la Generalitat de Cataluña; David Bonvehí, director general de Economía Social y Solidaria y el Cooperativismo de la Generalitat, y Juanjo Llopis y Félix Masjuan, director general y presidente del Grupo Caja Ingenieros, respectivamente.
Juanjo Llopis trasladó a los presentes que el informe “pone en valor nuestro modelo de banca cooperativa y su contribución a la economía. Un modelo que, además de ser un firme aliado de la Agenda 2030, ha demostrado su resiliencia y solvencia con una destacable solidez a lo largo de casi 58 años de historia”.
Además, incidió en que el estudio ha demostrado que mientras la banca tradicional ha reducido significativamente su volumen de oficinas y trabajadores desde 2008, la banca cooperativa ha mantenido su presencia física, ha crecido en socios y trabajadores, y ha consolidado su modelo como respuesta eficiente a los desafíos actuales.
Valores e impacto social
Con esta jornada la Fundación Caja Ingenieros reafirma su vocación de ser un agente activo en la transformación del modelo económico, poniendo en valor la contribución de las cooperativas a una economía más inclusiva, resiliente y sostenible.
El Grupo Caja Ingenieros afianza su modelo de banca comprometida con las personas y el planeta. El crecimiento sostenido de su base social, la apertura de nuevas oficinas y la consolidación de una rentabilidad y solvencia superiores a la media del sector bancario son indicadores de la fortaleza de este modelo.
Durante el evento tuvo lugar una mesa redonda moderada por la periodista Ana Boadas y formada por Maria Teixidor, directora general del Grup Clade; Anna Salvatella, directora del Area de Negocio de Caja Ingenieros; Cristina Freijanes, secretaria general de la UNACC; Vanessa Servera, consejera delegada del ICF; y el mismo Eloi Serrano, director de la Cátedra de Economía Social Tecnocampus – Universidad Pompeu Fabra. Los ponentes centraron su debate sobre cómo la banca cooperativa no sólo aporta estabilidad económica, sino valores como la transparencia, la proximidad y la responsabilidad con el entorno.