La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria presenta su Cátedra Universitaria de Economía Social
02/04/2025

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria presentó el pasado 28 de marzo la nueva Cátedra Universitaria de Economía Social ULPGC-Cabildo de Gran Canaria, una iniciativa que dieron a conocer con una mesa redonda que llevó como título “La situación actual de la economía social: visión académica y pública”, y en la que participó, además de otros profesionales del sector, la presidenta de CIRIEC-España y catedrática de la Universidad de Jaén, Adoración Mozas.
Esta mesa estuvo moderada por Sebastián López Suárez, vicerrector de Investigación, Transferencia y Emprendimiento de la ULPGC, y la completaron personalidades como Juan Fernando López de Aguiar, ex ministro de Justicia, catedrático de Derecho Constitucional-ULPGC y portavoz socialista de asuntos constitucionales en el Parlamento Europeo; Emiliano Santana Ruiz, director de empleo del Cabildo de Gran Canaria, y Francisco Santana, subdirector de Promoción de la Economía Social en el Servicio Canario de Empleo del Gobierno de Canarias.
Los participantes abordaron la situación actual de la economía social desde cada uno de sus ámbitos específicos con una exposición que permitió visualizar el ámbito europeo de la economía social, sin perder de vista las políticas públicas adoptadas por el gobierno de la Comunidad Autónoma de Canarias, hasta llegar a las medidas que afectan a la economía social y que se desarrollan desde el Cabildo de Gran Canaria.
Adoración Mozas, presidenta de CIRIEC-España, dio una visión académica y universitaria, y celebró la creación de la Cátedra en la ULPGC.
Una Cátedra con largo recorrido
La Cátedra tiene su origen en un proyecto de investigación mediante subvención otorgada en virtud de la resolución de fecha 9 de diciembre de 2024, por acuerdo del Consejo de Gobierno Insular del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria.
El 24 de enero de 2025, con la celebración de la sesión constitutiva de la Comisión de seguimiento, fue el arranque de la Cátedra, de la que forman parte la representación del Cabildo de Gran Canaria, consejero de Empleo y Desarrollo Local, Juan Díaz Sánchez; el director de Empleo, Emiliano Santana Ruiz, y la representación de la ULPGC.
El objetivo de esta Cátedra es la promoción de actividades docentes y de investigación interdisciplinar vinculada a la economía social que estudien la realidad, problemática y perspectivas del desarrollo de nuevas estrategias en este ámbito, así como formar, especializar e impulsar la investigación dirigida a profesionales del sector público y privado que trabajen en las especialidades de la economía social.
Además, las acciones estarán dirigidas a acercar a los alumnos, profesores y sociedad en general a la realidad de las sociedades cooperativas, de las sociedades laborales, las mutuas, las fundaciones sociedad-empresa, las agrupaciones de interés económico, empresas sociales, las cajas de ahorro, las sociedades de garantía recíproca asociaciones sin ánimo de lucro, las ONG, todos ellos integrando el concepto de Economía Social.
También se propone ofrecer soporte a nivel de desarrollo y de asesoramiento científico a grupos de investigación de la propia Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y de otras universidades e instituciones a través de varias acciones y objetivos.