La Universitat de València, en su 525 aniversario, reconoce a Florida Universitaria y otras entidades de economía social
30/04/2025

La Universitat de València (UV) organizó el pasado 11 de abril un acto en el que reconoció la labor de diferentes asociaciones, entidades y empresas, entre ellas de Economía Social entre las que destacó Florida Universitaria y las fundaciones Mira’m, FESORD, ASINDOWN, CERMI, Amigó y a la Fundación ONCE. El acto, presidido por la rectora de la UV, Mavi Mestre, había sido aplazado por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado 29 de octubre, y reunió a una destacada representación de las distintas instituciones homenajeadas, así como a otras figuras relevantes del entorno académico e institucional.
Florida Grup Educatiu fue reconocida por la trayectoria de colaboración de Florida Universitària como centro adscrito a la UV desde hace más de 30 años. Un reconocimiento que puso en valor el compromiso que, de manera conjunta, promueven ambas instituciones educativas para ofrecer una oferta formativa de calidad, innovadora y que fomente el progreso social.
Mercedes Herrero, directora general de Florida Grup Educatiu, fue la encargada de recoger la distinción. En su discurso destacó los 31 años de colaboración con la UV “compartiendo visión educativa”, y trasladó a la UV su más sincera felicitación por su 525 aniversario, “que la avalan como una de las universidades públicas más importantes de la Comunidad Valenciana y del territorio nacional”, dijo la directora.
Reconocimientos académicos
Junto a Florida Universitaria, la UV reconoció a EDEM, así como a un conjunto de 34 universidades internacionales y 32 universidades españolas.
En representación de estas universidades asistieron un relevante número de rectores procedentes de Ecuador, Perú, Colombia, Argentina y México. Entre ellos la rectora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la más antigua de las universidades latinoamericanas. Entre los españoles asistieron los rectores de las universidades valencianas, públicas y privadas, y de las universidades Pablo de Olavide, Oviedo, Illes Balears, Granada, Sevilla y Complutense de Madrid.
En este acto, además, la Universitat de València hizo un especial reconocimiento a redes como UNIVERSIA, HACU (asociación de universidades americanas con más de un 25 % de estudiantes latinoamericanos), AUIP (Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado), la Xarxa Vives d’Universitats y CRUE, la Conferencia de Rectores y Rectoras de Universidades Españolas.
También se reconoció a las fundaciones Mira’m, FESORD, ASINDOWN, CERMI, Amigó y a la Fundación ONCE, con las que la UV tiene convenios de colaboración, gracias a los cuales la Universitat de València es la primera de las universidades presenciales españolas en número de estudiantes con discapacidad.