Nuevo número de ‘REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos’, el 149
12/05/2025

Ha sido publicado en su sitio web el número 149 de ‘REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos’, que editan la Asociación de Estudios Cooperativos (AECOOP) y la Escuela de Especialización Profesional en Economía Social, Cooperativas y Otras Organizaciones de Participación (EESCOOP), de la Universidad Complutense de Madrid.
El número, correspondiente al primer cuatrimestre de 2025, es un monográfico sobre ‘Etnografías de la Economía Moral. Racionalidades y prácticas emergentes en España’, y contiene un total de 8 artículos, 5 de ellos de la sección monográfica y otros 3 sobre temas diversos de interés del cooperativismo y la economía social. En la sección miscelánea hay artículos de temas como las variables sociodemográficas sobre el conocimiento e interés del alumnado universitario acerca del emprendimiento social; el emprendimiento indígena de América latina y el Caribe: análisis de las prácticas de sostenibilidad, o un estudio de caso de innovación en la economía social de Valverde de Burguillos (Extremadura). En la parte monográfica se tratan temas como la sostenibilidad del cooperativismo agroecológico, iniciativas comunitarias de cuidado o aplicaciones tecnológicas, economía social y solidaria, economías transformadoras.
Concretamente, el sumario del número lo componen los artículos siguientes con sus correspondientes autores:
- Influencia de variables sociodemográficas sobre el conocimiento e interés del alumnado universitario acerca del emprendimiento social, por Tiziana Priede Bergamini, Cristina López-Cózar Navarro y Jesús A. Muñoz-Sepúlveda, PDF
- Emprendimientos indígenas de América Latina y el Caribe: análisis de las prácticas de sostenibilidad, por Joyce Katherine Cuadrado Siosy. PDF
- Economía social e iniciativas socialmente innovadoras: un estudio de caso sobre Valverde de Burguillos (Extremadura), por Diego Acosta Gijón, Luis Antonio Palma Martos, Thomas Zacharewicz y Jesús Heredia Carroza. PDF
- Presentación del Monográfico ‘Etnografías de la Economía Moral. Racionalidades y prácticas emergentes en España’, por Richard Pfeilstetter y Sara Sama. PDF
- La sostenibilidad del cooperativismo agroecológico: desafíos de los supermercados cooperativos y otros modelos de crecimiento en Cataluña, por Patricia Homs Ramírez de la Piscina, Sara Sama Acedo y David Berná Serna. PDF
- Sesgos androcéntricos y herramientas feministas para la transformación social en iniciativas comunitarias de cuidado, por Matxalen Legarreta-Iza, Isabel de Blas-Buruaga y Sofía Ugena-Sancho. PDF
- Representaciones y éticas en torno a los cuidados comunitarios en iniciativas de la economía social y solidaria en el estado español: mayores, infancia y empleo del hogar, por Maider Barañano-Uribarri, Alba Artiaga-Leiras y Lucía del Moral-Espín. PDF
- Conflicto, democratización de las aplicaciones tecnológicas y control del algoritmo. prácticas transformadoras en el cooperativismo de plataforma, por Raquel Alquézar Crusellas. PDF
- “Si me pasa algo, me apoya el colectivo”. Un análisis a las prácticas de construcción de la solidaridad dentro de la economía social y solidaria a partir de la experiencia de traperos de Emaús-Navarra, por Jesús Sanz Abad. PDF
Revista referente
‘REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos’ es una revista referente en el ámbito de la Economía Social y otras organizaciones de participación que se ha consolidado como una de las revistas científicas internacionales de reconocido prestigio, avalado, ahora también, por su factor de impacto en el área de Economía del Journal Citation Report (JCR): en 2023, con un factor de impacto (IF) de 1.0, Tercer Cuartil, se sitúa en la posición 384 de 597 revistas, y en la tercera revista española en su categoría en dicho índice.
Además, REVESCO mantiene sus posiciones en otras bases de datos de prestigio como el Tercer Cuartil de Scopus, en el área de «Economía y Econometría», y el Segundo Cuartil en el área de «Ciencias Sociales».
En el ámbito nacional se sitúa en el Primer Cuartil en el índice Dialnet de revistas. En el ranking IDR, ‘REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos’ ocupa la 10ª posición entre 163 revistas españolas de Economía (datos disponibles 2022).
También se encuentra en el Primer Cuartil en el ranking de las revistas Jurídicas adoptado por la Conferencia de Decanos y Decanas de Derecho en España (2023), en las áreas de Derecho de Trabajo y Derecho Mercantil. Ello constata también el carácter multidisciplinar de la revista.
Por último, REVESCO es una revista calificada de acceso abierto Diamante porque gracias a la financiación de sus entidades coeditoras, la Escuela de Especialización en Economía Social, Cooperativas y otras organizaciones de participación (EESCOOP) de la UCM y la Asociación de Estudios Cooperativos (AECOOP) y, al patrocinio del Ministerio de Trabajo y Economía Social, puede ofrecerse en acceso abierto y gratuito sin periodo de embargo.
Acceder al número 149 de ‘REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos’