Número 150 de ‘REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos’
11/09/2025

Ha sido publicado en su sitio web el número 150 de ‘REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos’, que editan la Asociación de Estudios Cooperativos (AECOOP) y la Escuela de Especialización Profesional en Economía Social, Cooperativas y Otras Organizaciones de Participación (EESCOOP), de la Universidad Complutense de Madrid. 150 números, todo un hito, que reafirma el compromiso de REVESCO con la difusión del conocimiento y la promoción de la economía social como alternativa viable y sostenible en el panorama actual.
El número 150, correspondiente al segundo cuatrimestre de 2025, contiene un total de diez artículos sobre temas diversos de interés del cooperativismo y la economía social. En esta ocasión los temas son tan variados como la tributación efectiva de las Cooperativas en el Impuesto sobre Sociedades, la transformación digital y accesibilidad en la Banca Cooperativa Española, la vivienda colaborativa, o el Gobierno Corporativo en las Cooperativas.
El sumario del número lo componen los artículos siguientes con sus correspondientes autores:
- Responsible Research and Innovation (RRI) through technology: implications for international market orientation in cooperative agribusinesse, por María Isabel Sánchez Hernández y Francisca Castilla Polo. PDF
- Tributación efectiva de las Cooperativas en el Impuesto sobre Sociedades: evaluación y cuantificación de los beneficios fiscales para el caso español, por Miguel Ángel Vázquez Taín, María Bastida Domínguez, Alberto Vaquero García y Maite Cancelo Márquez. PDF
- Tracking the evolution of Social Accounting: intellectual milestones, key debates and research challenges ahead, por Ali Faiz, Miquel Ángel Plaza-Navas, Miguel Prado-Román y José Torres-Pruñonosa. PDF
- Transformación Digital y accesibilidad en la Banca Cooperativa Española: un estudio del desempeño de sus páginas Webs, por Akira Fernández-Torres, Ricardo Palomo-Zurdo y Milagros Gutiérrez-Fernández. PDF
- Liminal identity in the cooperative organization. A systematic literature review and future research agenda, por Julieth Alzate y Diego René Gonzales-Miranda. PDF
- La vivienda colaborativa: un análisis bibliométrico sobre patrones y tendencias globales en la investigación científica, por Inmaculada Heras Robles, Susana Ruiz Seisdedos y Carmen Álvarez Nieto. PDF
- Factores de éxito en indicadores de gestión para emprendimientos sociales, solidarios y sostenibles, por Armando Guananga Quishpe, Marco Gamboa-Proaño, Guido Franco Delgado y Luis Ibarra Pérez. PDF
- La inclusión financiera y las cooperativas de ahorro y préstamo en México, por Graciela Lara Gómez, Gema Jazmín Rubio Ugalde y Jesús Hurtado Maldonado. PDF
- Influencia del partido político gobernante en el avance de medidas relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Estudio comparativo en España, por Marta Gil Ibáñez y Núria Solans Oncala. PDF
- El Gobierno Corporativo en las Cooperativas: una mirada desde las publicaciones, tendencias y relevancia, por Jairo Alfonso Becerra Arévalo y Yudy Elena Giraldo Pérez. PDF
Revista referente
‘REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos’ es una revista referente en el ámbito de la Economía Social y otras organizaciones de participación, que está consolidada como una de las revistas científicas internacionales de prestigio, avalado, ahora también, por su factor de impacto en el área de Economía del Journal Citation Report (JCR). En 2024, con un factor de impacto (IF) de 0,9, Tercer Cuartil, se sitúa en la posición 421 de 617 revistas, y en la tercera revista española en su categoría en dicho índice.
Además, REVESCO mantiene sus posiciones en otras bases de datos de prestigio como el Tercer Cuartil (Q3) de Scopus en el área de «Economía y Econometría», y el Segundo Cuartil (Q2) en el área de «Ciencias Sociales».
En el ámbito nacional se sitúa en el Primer Cuartil en el índice Dialnet de revistas. En el ranking IDR, ‘REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos’ ocupa la 12ª posición entre 151 revistas españolas de Economía (datos de 2023).
También se encuentra en el Primer Cuartil en el ranking de las revistas Jurídicas adoptado por la Conferencia de Decanos y Decanas de Derecho en España (2023), en las áreas de Derecho de Trabajo y Derecho Mercantil. Ello constata el carácter multidisciplinar de la revista.
Por último, REVESCO es una revista calificada de acceso abierto Diamante porque gracias a la financiación de sus entidades coeditoras, la Escuela de Especialización en Economía Social, Cooperativas y otras organizaciones de participación (EESCOOP) de la UCM y la Asociación de Estudios Cooperativos (AECOOP) y, al patrocinio del Ministerio de Trabajo y Economía Social, puede ofrecerse en acceso abierto y gratuito sin periodo de embargo.
Acceder al número 150 de ‘REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos’