Sevilla acoge los IV Premios Andalucía ES, con los que el Gobierno Andaluz reconoce los mejores proyectos en economía social andaluces
28/11/2025
Los IV Premios Andalucía ES se celebraron el pasado 26 de noviembre en Sevilla, unos galardones que entrega la Junta de Andalucía para reconocer a los mejores proyectos realizados por entidades de economía social andaluzas. En esta ocasión, otorgaron seis premios en cinco categorías, una de ellas ‘ex aequo’, además de cinco accésits. Entre los premiados destaca el recibido por Francisco Javier Rincón Roldán, de la Universidad Pablo Olavide, que recogió junto a Raquel Puentes Poyatos, premiada en la modalidad de difusión de la investigación en Economía Social.
La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, presidió la la gala celebrada en la sede de la Fundación Tres Culturas de Sevilla, e incidió en que esta es una cita “imprescindible para reconocer el talento, el compromiso y la contribución de quienes hacen posible que la Economía Social sea uno de los pilares más firmes del desarrollo de Andalucía”.
Según la consejera, cada proyecto premiado refleja la fuerza de una forma de hacer empresa que crea empleo de calidad, que es palanca de nuevas oportunidades, que impulsa la cohesión territorial y que demuestra que el binomio entre solidaridad e innovación propicia crecimiento y progreso.
Blanco agradeció a los representantes de la Economía Social su compromiso para trabajar de manera conjunta y sacar adelante iniciativas como el Plan de Impulso y Modernización de la Economía Social en Andalucía (PIMESA), hoja de ruta la para atender retos estratégicos y consolidar al sector en un entorno competitivo.
Los proyectos premiados
Los Premios Andalucía ES contaron en su cuarta edición con cinco modalidades, dotadas cada una de ellas con un beneficio económico de 4.800 euros.
Como ‘Mejor proyecto innovador y/o de esfuerzo empresarial‘ fue escogida la cooperativa granadina Givit, consolidada como la mayor cooperativa de reparto de Europa y como el primer modelo de cooperativismo de plataforma plenamente operativo en el ámbito logístico.
El premio a ‘Mejor proyecto de nueva creación‘mse premió a la almeriense Riveras del Suquía por Hábitat Solidario, una iniciativa cooperativa que busca responder al déficit estructural de vivienda social en Andalucía y, al mismo tiempo, generar empleo inclusivo para personas migrantes y colectivos vulnerables.
El ‘Mejor proyecto de economía circular‘ fue para la cooperativa La Urdimbre, de Sevilla, por ‘Recicla para el recreo’, una actividad diseñada para sensibilizar al alumnado sobre la problemática del uso excesivo de plástico y fomentar un compromiso activo con el cuidado del entorno.
En la categoría ‘Mejor proyecto de difusión‘ fue a parar a manos de Francisco Javier Rincón Roldán, de la Universidad Pablo Olavide, cuyo trabajo responde a la necesidad de obtener un diagnóstico preciso sobre la situación del emprendimiento en la Economía Social, identificando qué factores lo fomentan y cuáles lo limitan. Su objetivo es aportar información relevante que permita fortalecer y consolidar el ecosistema de este sector en Andalucía.
En último lugar hubo un premio ‘ex aequo’ en la categoría ‘Mejor proyecto realizado por, para mujeres o por la igualdad de género’, que este año estuvo repartido entre Agrosevilla Aceitunas, de Sevilla, y Sentido Inverso, de Granada. La primera busca fortalecer la igualdad de género en las estructuras de liderazgo cooperativo, incrementando la participación femenina en los Consejos Rectores y profesionalizando sus órganos de gobierno con mujeres más cualificadas y con experiencia en el sector.
La segunda premiada, Sentido Inverso, formada por tres mujeres profesionales, se dedica a ofrecer consultoría social y jurídica con un enfoque feminista, interseccional y transformador.

