UPTA España celebra en Lebrija (Sevilla) el primer Congreso Nacional de Relevo Generacional del Trabajo Autónomo
23/10/2025
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA-España) celebró los pasados 21 y 22 de octubre en Lebrija (Sevilla) el I Congreso Nacional de Relevo Generacional del Trabajo Autónomo, un evento que reunió a representantes institucionales, expertos, alcaldes de diferentes localidades y autónomos de toda España con el objetivo de debatir y diseñar estrategias para asegurar la continuidad del trabajo autónomo ante el gran reto demográfico y laboral que afronta España.
El encuentro contó con el apoyo y colaboración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; el Ministerio de Trabajo y Economía Social, a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE); la Junta de Andalucía; la Diputación de Sevilla, a través de Prodetur; el propio Ayuntamiento de Lebrija, y UGT Andalucía e Infoautónomos.
El congreso abordó uno de los mayores desafíos del sistema productivo español, como es la falta de relevo generacional en el Trabajo Autónomo, algo de lo que UPTA lleva tiempo alertando. «El envejecimiento de la población activa, la despoblación rural y la falta de incorporación de jóvenes al emprendimiento están poniendo en riesgo miles de actividades económicas y oficios esenciales para el sostenimiento de las comunidades locales», afirman desde UPTA.
En palabras de Eduardo Abad, presidente de la entidad, “desde UPTA consideramos prioritario impulsar un modelo de relevo generacional que combine formación, innovación y apoyo institucional, permitiendo que personas jóvenes emprendedoras y personas migrantes puedan incorporarse al colectivo autónomo en condiciones justas y sostenibles. Este congreso es un primer paso para construir una estrategia de país”.
La importancia de la formación
La jornada inaugural dio comienzo con los discursos de José Benito Barroso Sánchez, alcalde de Lebrija; Rodrigo Rodríguez Hans, vicepresidente de Prodetur; Rocío Blanco Eguren, consejera de empleo, empresa y trabajo autónomo de la Junta de Andalucía; Oskar Martín Silvoso, secretario general de UGT Andalucía, y Eduardo Abad Sabaris, presidente de UPTA España. Este acto fue presentado por Inés Mazuela Rosado, responsable jurídico e institucional de la entidad organizadora.
A continuación, se desarrollaron ponencias como la titulada “La Formación Profesional, palanca de emprendimiento y relevo generacional”, por Mª Paz Sánchez Martínez, directora general de Planificación, Innovación y Gestión de la FP, del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte; o “Cómo generar el traspaso de conocimiento entre generaciones”, por Antonio Agustín Vázquez, Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía.
Al día siguiente tuvieron lugar otras mesas redondas con temas como los nuevos liderazgos y la supervivencia del entorno rural; y ponencias como la que realizó el director general del SEPE, Gerardo Gutiérrez Ardoy, sobre políticas públicas para el relevo generacional; o la del director gerente de Fundae, Antonio de Luis Acevedo, sobre formación para el empleo.
El acto de clausura contó con la presencia y las intervenciones de Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; del alcalde de Lebrija, José Benito Barroso, y del propio presidente de UPTA, Eduardo Abad.
El Congreso concluyó reafirmando la estrategia de UPTA de promover un modelo de emprendimiento sostenible, inclusivo y preparado para los nuevos retos sociales y económicos, en compromiso con la defensa de los autónomos y con la construcción de un futuro donde la continuidad del tejido productivo y el equilibrio territorial sean posibles.

