Las Palmas acogerá el 18 de julio un nuevo Foro de Economía Social en Canarias
03/07/2025

El próximo 18 de julio la ciudad de Las Palmas será escenario del I Foro de Economía Social en Canarias, una iniciativa promovida por el Servicio Canario de Empleo, a través de su Dirección de Promoción de la Economía Social, y organizada por la agencia CREATÍVICA.
El encuentro se celebrará en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología y reunirá a expertos, representantes institucionales, entidades del sector, académicos y ciudadanía comprometida con un modelo económico más inclusivo, sostenible y con arraigo territorial. Entre los participantes se prevé la presencia de la directora general de Economía Social y RSE del Gobierno de España, Aicha Belassir, y el presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, que ofrecerá la conferencia inaugural.
El Foro abordará temas como el nuevo Proyecto de Ley Integral de Impulso de la Economía Social, la alianza entre sector público y entidades sociales, o las nuevas tendencias en economía de cuidados y viviendas colaborativas.
Se desarrollará de acuerdo al programa que sigue:
9:00 – 09:30 – Inauguración Institucional
• María Teresa Ortega Granados, Directora del Servicio Canario de Empleo, Gobierno de Canarias
• Isabel León Villalobos, Viceconsejera de Empleo del Gobierno de Canarias
• Aicha Belassir, Directora General de Economía Social y Responsabilidad Social de las Empresas, Ministerio de Trabajo y Economía Social
9:30 – 10:00 – Ponencia Marco
• Juan Antonio Pedreño Frutos, Presidente de CEPES y de Social Economy Europe
10:30 – 11:00 – Pausa café
11:00 – 11:30 – Conferencia: Economía social y administración pública
• María Francisca Díaz Ferrer, Jefa de Sección de Registro de Cooperativas y Sociedades Laborales I del Servicio Canario de Empleo
11:30 – 12:30 – Conversatorio: La Economía Social en Canarias – Retos de una estrategia transformadora
• Inmaculada Galván Sánchez, profesora de Organización de Empresas de la ULPGC
• Cándido Román Cervantes, Catedrático Acreditado de Universidad, Director de la Cátedra Cajasiete de Economía Social y Cooperativa de la ULL
• Olga González Morales, Profesora Titular y Coordinadora del Grupo de Investigación de Políticas Públicas y Desarrollo Regional de la ULL
12:30 – 13:00 – Conferencia: Instrumentos jurídicos para impulsar la economía social
• María del Pino Domínguez Cabrera, Profesora Titular de Derecho Mercantil de la ULPGC
13:00 – 14:00 – Mesa Redonda: Economía Social en Canarias: 30 años de una historia compartida
• Esther Gálvez, Presidenta de EAPN Canarias
• Eusebia Nuez García, Experta en Programas Europeos, Economía Social y Solidaria
• Eduardo Calderón Piñero, Vicepresidente de la Red Anagos
14:00 – 14:30 – Ponencia de Clausura
• Aicha Belassir, Directora General de Economía Social y RSE, Ministerio de Trabajo y Economía Social
Según el Catálogo digital de la Economía Social de Canarias, desarrollado por el Observatorio Canario de Empleo (Obecan), en el archipiélago existen un total de 3.780 entidades de economía social, que emplean a cerca de 20.000 personas.
Más información e inscripciones al Foro de la Economía Social en Canarias: