Archivo Hemeroteca

19/12/2024
Últimos días para presentar comunicaciones al XX Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España – Jaén, 2 a 4 de abril de 2025
Los días 2, 3 y 4 de abril de 2025 se celebrará el XX Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España en Jaén, dirigido por la presidenta de CIRIEC-España, Adoración Mozas.

23/01/2025
CIRIEC-España se reúne con UPTA para iniciar una nueva alianza para la investigación sobre el trabajo autónomo y sus retos más relevantes
El presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, recibió el pasado 15 de enero en su sede en Madrid al director de CIRIEC-España, José Luis Monzón, y al director de Comunicación, José Juan Cabezuelo. Abad valoró la ya extensa y reconocida trayectoria de investigación y difusión de la economía social y el trabajo autónomo por parte de CIRIEC-España, a través de sus numerosos informes y este Observatorio, y presentó al CIRIEC los que en su opinión son los principales retos del trabajo autónomo en la actualidad.

19/12/2024
CIRIECSTAT actualiza y amplía los datos de la economía social española con una metodología novedosa
Según las estimaciones realizadas, el número de cooperativas inscritas en la Seguridad Social a finales de 2022 era de 15.736, con un volumen de empleo de 316.748 personas. Los resultados confirman la capacidad de resiliencia e incremento del tamaño de las cooperativas ante la última crisis (COVID-19).

10/01/2025
Nuevo número, el 148, de ‘REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos’
Ha sido publicado en Internet el número 148 de ‘REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos’, que editan la Asociación de Estudios Cooperativos (AECOOP) y la Escuela de Especialización Profesional en Economía Social, Cooperativas y Otras Organizaciones de Participación (EESCOOP), de la Universidad Complutense de Madrid. El número, correspondiente al tercer cuatrimestre de 2024, contiene un total

16/01/2025
Grup Clade celebra su 20 aniversario dando la bienvenida a 4 nuevos socios
Grup Clade celebró en el Ateneo de Barcelona un evento por su 20 aniversario como entidad clave en el sector de la economía social catalana. Profesionales y expertos se congregaron para debatir sobre los próximos pasos a seguir en el futuro de Grup Clade y la Economía Social en Cataluña, y dieron la bienvenida a sus cuatro nuevos socios: Àuria, Caixa d’Enginyers, Som Energia y Som Mobilitat.

05/12/2024
Llamada a la presentación de actividades para la 6ª Semana Universitaria de la Economía Social, 2025
Tras el éxito de las primeras ediciones, con la participación de 40 universidades y más de 5.000 personas en 150 actividades en la última de ellas, la Red ENUIES, de CIRIEC-España, vuelve a convocar a los Centros, Institutos, Cátedras y demás estructuras de investigación en Economía Social a la celebración de la 6ª Semana Universitaria de la Economía Social, que tendrá lugar del 24 de marzo al 2 de abril de 2025, ambos incluidos.

10/01/2025
El Gobierno de Andalucía y las Universidades Públicas Andaluzas ponen en marcha la Red de Cátedras de Economía Social
La Junta de Andalucía y las diez universidades públicas andaluzas han presentado la Red de Cátedras en Economía Social, una iniciativa dirigida a la formación, investigación e impulso de empresas y entidades de economía social, así como su conocimiento y visibilización en la comunidad autónoma. La Red de Cátedras andaluza, coordinada por la profesora Adoración Mozas, es una de las medidas esenciales incluida en el Plan Estratégico para el Impulso y la Modernización de la Economía Social en Andalucía, elaborado con la colaboración del sector y de CIRIEC-España.

19/12/2024
El Parlamento Europeo renueva el Intergrupo de Economía Social, al que se añade los servicios de interés general
La aprobación definitiva se ha producido después de una intensa campaña de Social Economy Europe (SEE) tras las pasadas Elecciones Europeas. En este mandato, el Parlamento Europeo ha reservado espacio para 28 intergrupos, con una competencia muy reñida. Según explican desde SEE, para asegurar la renovación del Intergrupo de economía social se ha decidido unir con el de servicios de interés general, ya que muchas políticas que se aborden en la presente legislatura tendrán que ver con dichos servicios.

19/12/2024
Llamada a comunicaciones para el 10º Congreso de Investigadores en Economía Social del CIRIEC-Internacional – Burdeos, 27 a 29 de octubre de 2025
El Congreso se llevará a cabo bajo el lema de «El papel de la Economía Social y Solidaria en la transición socioecológica». Este evento, que se celebrará en las instalaciones de Sciences Po Bordeaux, representa una plataforma clave para académicos, investigadores y profesionales que buscan explorar el impacto y las contribuciones de la Economía Social y Solidaria (ESS) en los grandes desafíos contemporáneos.

19/12/2024
Arranca el Portal Abierto de la Empresa Social, de EMES
La Red Internacional de Investigación sobre la Empresa Social (EMES) impulsa el Portal Abierto de la Empresa Social (PAES), una plataforma digital mediante la que investigadores y profesionales en el ámbito iberoamericano podrán publicar recursos, noticias, proponer conversatorios y más actividades sobre la empresa social. El Portal cuenta con la colaboración del Oibescoop, Rulescoop, CIRIEC-España, el Laboratorio Iberoamericano de Innovación Socioecológica y el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

19/12/2024
UPTA afirma que el nuevo sistema de cotización continuará beneficiando a los Trabajadores Autónomos
El nuevo sistema de cotización va a permitir que más de un millón de autónomos continúen beneficiándose de un ahorro mensual, ya que los autónomos con rendimientos más bajos ahorrarán entre 20 y 60 euros al mes respecto al antiguo sistema.

19/12/2024
ATA culmina el 2024 haciendo un balance de la situación de los autónomos
El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha hecho un balance del presente año, en el que un 50 % de los autónomos ha mantenido los mismos niveles que el pasado año. Pronostica un 2025 de “incertidumbre” por el aumento de los costes laborales y la presión fiscal, entre otras razones.

19/12/2024
Un teléfono especializado y un portal digital, los nuevos canales para facilitar la regulación de cuotas de autónomos
La Seguridad Social ha habilitado dos canales de comunicación para facilitar la regularización de cuotas de autónomos, un teléfono especializado, atendido por un equipo experto, y el portal digital y la aplicación IMPORTASS, en el que podrán consultar y acceder en detalle a su notificación y resolución, así como llevar adelante otros trámites.

05/12/2024
Últimos días para participar en el Informe CIRIEC sobre Formación Universitaria en Economía Social en Europa e Iberoamérica
CIRIEC-España ha lanzado una convocatoria, que tiene como objetivo recopilar, visibilizar y analizar la oferta educativa universitaria reglada y las metodologías docentes utilizadas en áreas como el Emprendimiento Social, Empresa Social, Economía Social y disciplinas afines, incluyendo cooperativismo, innovación social, economía solidaria, negocios con impacto e impacto social, entre otras. El plazo para cumplimentar la información vence el próximo 15 de diciembre.

05/12/2024
Disponible un nuevo número, el 112, de ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa’, monográfico sobre Asociacionismo Agrario
El número es un monográfico sobre “El asociacionismo agrario y la crisis de la cadena de valor agroalimentaria”, coordinado por la profesora Elena Meliá Martí, e incluye un editorial en homenaje a las víctimas y afectados por las inundaciones de la DANA en Valencia.

17/12/2024
Concoval anima a los consumidores a apoyar a las cooperativas afectadas por la DANA por una ‘Navidad cooperativa’
La Confederación de Cooperativas de la Comunitat Valenciana anima a los consumidores a elegir productos de cooperativas valencianas afectadas por la DANA, para hacer de esta una Navidad cooperativa. Según los datos aportados por el Valestat (CIRIEC-España), en la zona afectada por la DANA se concentran el 30 % de las cooperativas de la provincia de Valencia, muchas de ellas muy vinculadas a las Navidades, en el sector de los juguetes, los turrones y multitud de alimentos.

17/12/2024
El Ayuntamiento de Murcia acoge la presentación de la ciudad como capital española de la Economía Social 2025
Representantes de la Economía Social, el Ayuntamiento y el Gobierno de Murcia, y el Ministerio de Trabajo y Economía Social se reunieron el pasado 13 de diciembre en un acto en el que se presentaron las que serán las primeras acciones y actividades que celebrará la ciudad como Capital Española de la Economía Social 2025. El primer gran evento e inaugural será el 26 de febrero en la Universidad de Murcia, con la presencia del premio Nobel de Economía Eric Maskin.

11/12/2024
La Cátedra de Economía Social y Cooperativas de la Universidad de Zaragoza presenta el Portal Estadístico ARAESTAT, y entrega los VIII Galardones de la Economía Social de Aragón
En el Portal Estadístico de la Economía Social de Aragón (ARAESTAT) participan un nutrido grupo de investigadores e investigadoras de diversas áreas de la Universidad de Zaragoza, coordinados por Carmen Marcuello, Millán Díaz y Alberto Sánchez. La economía social en Aragón sigue creciendo, con más de 7.359 empresas y entidades, y 22.802 empleos, según ARAESTAT. Joaquín Aguilar Gimeno y la Fundación Santa María de Albarracín, premiados en los VIII galardones de la Economía Social de Aragón.

12/12/2024
La Economía Social valenciana celebra la jornada ‘Mutuas y mutualidades, actores de las Economía Social’
Organizada por Divina Seguros, con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia y la participación de CIRIEC-España, el acto reunió el pasado 10 de diciembre a diferentes actores de la Economía Social alrededor de la figura de las mutuas y mutualidades, en un evento enmarcado en la agenda de Valencia, Capital Española de la Economía Social 2024.

12/12/2024
Ucoerm organiza una jornada para docentes para fomentar el emprendimiento y trabajo cooperativo entre el alumnado
La Unión de Cooperativas de Enseñanza de la Región de Murcia (Ucoerm) organizó el pasado martes en Murcia una jornada de formación para el profesorado con el nombre de ‘Emprendimiento cooperativo en el aula’. El objetivo era brindar nuevas herramientas y metodologías a los docentes para fomentar el espíritu emprendedor y el trabajo cooperativo entre el alumnado.

11/12/2024
La Asociación Española de Fundaciones (AEF) celebró su asamblea general elogiando la labor de la Fundación Horta Sud en la DANA de Valencia
La Asociación Española de Fundaciones (AEF) celebró el pasado 28 de noviembre su asamblea general, en la que aprobó su presupuesto y plan de actuación para el 2025. En el acto se dedicó un especial agradecimiento a las fundaciones que han estado trabajando activamente desde que se produjeron las riadas del 29 de octubre en la provincia de Valencia, en particular a la Fundación Horta Sud.

11/12/2024
La Plataforma del Tercer Sector celebra su Asamblea General con la presentación de nuevos proyectos y acciones inspiradas por la catástrofe de la DANA
Entre ellas se creó un nuevo equipo de trabajo para luchar contra la desinformación en situaciones de catástrofes, y el nombramiento de nuevas empresas embajadoras para dar difusión a la campaña del 0,7 % al 1 % en la declaración de la renta.

12/12/2024
El Ministerio de Trabajo y Economía Social convoca las subvenciones para el año 2024 destinadas a la promoción del trabajo autónomo
El ministerio de Trabajo y Economía Social publicó el pasado 2 de diciembre la convocatoria de subvenciones correspondientes al año 2024 destinadas a contribuir a la financiación de los gastos destinados a actividades de promoción del trabajo autónomo. Estas ayudas se dirigen a asociaciones, fundaciones y universidades, entre otras entidades, y las solicitudes pueden cumplimentarse desde la misma web del Ministerio.

12/12/2024
El trabajo autónomo crece este año tres veces más que en 2023
La cifra de autónomos y autónomas continúa superando en el mes de noviembre más de 3,3 millones de afiliados a la Seguridad Social. El empleo autónomo logra un ascenso en términos interanuales del 1,25%.

12/12/2024
El 93% de las webs para hacerse autónomo en España abusan de tecnicismos y son confusas
Solo un 7 % de las webs utilizan materiales de apoyo como vídeos (o audios) para complementar y explicar la información principal, según un estudio de la comunicación digital de 38 webs de las administraciones españolas.