Cooperativas

La cooperativa Gredos San Diego recibe en Málaga el premio Catalejo 2024 por su labor en el fomento de los Derechos Humanos

Los premios Catalejo, que cada año concede el Observatorio de los Derechos Humanos de España, han reconocido a la cooperativa Gredos San Diego en la categoría “Empresa y actividad económica”, convirtiéndose en la primera empresa cooperativa en conseguir esta distinción. La cooperativa madrileña recibió el premio el pasado 24 de mayo en el Museo Carmen Thyssen de Málaga.

Asociaciones y voluntariado

El CERMI denuncia el actual modelo de cuidados y pide un modelo que se centre más en las personas y sus derechos

Así lo manifestó el presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno, en el diálogo de Servimedia ‘Por una Europa para todas las edades. Propuestas de la sociedad civil para las Elecciones Europeas’, con la participación también de la catedrática de la Universidad Carlos III Rosa San Segundo; el presidente de la Plataforma de Mayores y Pensionistas, Lázaro González, y la embajadora de Junior Female Leaders, Carmen Díaz.

Discapacidad

El Grupo Social ONCE expone ante el Congreso de los Diputados el papel de la organización como “primer empleador del mundo de personas con discapacidad”

El vicepresidente primero de Coordinación Institucional, Solidaridad y Relaciones Externas del Consejo General de la ONCE y vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, defendió el pasado 21 de mayo en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados el papel de la ONCE como máximo empleador de personas con discapacidad, y destacó que cuenta con una plantilla de más de 73.000 personas de las que 61,6 % tienen discapacidad y el 44,4 % son mujeres.

Economía Social

Convocados los VI premios CIRIEC a los mejores estudios universitarios sobre Economía Social de la Comunidad Valenciana

La sexta edición de los Premios CIRIEC a los mejores estudios en Economía Social premiará los mejores trabajos de graduados y doctores que hayan aprobado su TFG, TFM o Tesis Doctorales (TD) en las universidades valencianas en cualquiera de los cursos 2021-22, 2022-23 y 2023-24. El plazo de presentación de los proyectos empieza el 1 de julio y finaliza el 30 de septiembre de 2024.

Economía Social

La investigadora Belén Català, doctora con mención internacional por su tesis sobre las políticas públicas de fomento de la economía social

La tesis, enmarcada en el Programa de Doctorado en Economía Social (Cooperativas y Entidades no Lucrativas) del IUDESCOOP-Universitat de València, tiene como principal objetivo contrastar si la proliferación de políticas públicas en economía social ha condicionado un proceso de fortalecimiento de la institucionalización y el desarrollo de ecosistemas que favorezcan al sector.

Economía Social

Llamada a la presentación de comunicaciones para el 34 Congreso Internacional del CIRIEC – Costa Rica, octubre de 2024

CIRIEC-Internacional, la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica y CIRIEC-Costa-Rica tienen el agrado de convocar al 34 Congreso Internacional del CIRIEC sobre Economía Pública, Social y Cooperativa. El Congreso se llevará a cabo durante los días 16, 17 y 18 de octubre de 2024 en el Centro Internacional de Convenciones (CIC) de ANDE, en Belén, Costa Rica, bajo el lema de «Estrategias para fomentar un desarrollo territorial y humano».

Economía Social

CEPES Aragón celebra en su 10º aniversario los importantes logros de la economía social aragonesa en este periodo

El pasado 29 de mayo tuvo lugar en el Centro de Tecnologías Avanzadas del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) el encuentro “10 años de la Asociación de Economía Social de Aragón”. Organizado por CEPES Aragón, la jornada reunió a entidades representativas de la Economía Social aragonesa, y a distintas autoridades e instituciones públicas locales y regionales. La profesora Carmen Marcuello fue una de las personas reconocidas por la entidad por su acompañamiento en la creación de CEPES Aragón.

Cooperativas

La UNACC celebra los resultados del cooperativismo de crédito, que permiten afrontar los desafíos actuales de orden financiero, digital, regulatorio y de sostenibilidad

La Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (UNACC) celebró el pasado 16 de mayo su Asamblea General, en la que se celebraron los resultados favorables obtenidos por las cooperativas de crédito en 2023, con unos beneficios después de impuestos de cerca de 1.184 millones de euros, un 61,37 % más que los obtenidos en 2022.

Cooperativas

Adoración Mozas, presidenta de CIRIEC-España y vicepresidenta de CIRIEC-Internacional, recibe el premio +COOP de FAECTA Jaén en la categoría Fomento del Cooperativismo

Los I Premios +COOP de FAECTA Jaén han reconocido también a la empresa 800 Olivos, galardonada en la modalidad de Cooperativa de nueva creación; Moonlight Games, en la modalidad de Cooperativa más Innovadora, y El Cantalar, en la modalidad de Consolidación Cooperativa.

Economía Social

Disponible el Informe de CIRIEC ‘La Economía Social en España en cifras 2019’

El informe ha sido realizado con una movilización sin precedentes de un potente colectivo de investigadores: 47 expertas y expertos en economía social pertenecientes a 19 universidades de toda España. Su objetivo es ofrecer las principales magnitudes de las diversas entidades que integran la Economía Social en España. El CIRIEC está trabajando este año en la actualización de dicho informe, con datos a finales de 2021.

Economía Social

CIRIEC-España amplía su presencia en redes sociales con sus nuevos perfiles en LinkedIn e Instagram

CIRIEC-España amplía su presencia en redes gracias a la creación de nuevos perfiles en LinkedIn e Instagram, dos redes en las que espera continuar el éxito cosechado durante años con sus perfiles en X (Twitter) y en Facebook (META), y complementar su rango informativo y de difusión, llegando a más sectores poblacionales.

Cooperativas

KONFEKOOP celebra en su asamblea el dinamismo y diversidad del cooperativismo vasco y reclama una mayor presencia de las cooperativas en el nuevo organigrama del Gobierno de Euskadi

La Confederación de Cooperativas de Euskadi celebró su Asamblea anual el pasado 22 de mayo en el Palacio Euskalduna de Bilbao. KONFEKOOP ha mantenido su base asociativa durante 2023, habiendo incrementado sus cooperativas asociadas un 8% el número de empleos.

Cooperativas

Cooperativas Agro-alimentarias de España pide que la Ley de la Cadena respete el modelo cooperativo

Cooperativas Agro-alimentarias de España ha celebrado este jueves, 23 de mayo, su Asamblea General anual en Madrid, que ha reunido a más de un centenar de delegados de cooperativas y representantes del sector agroalimentario. El acto contó con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

Cooperativas

ACOR, Cooperativa de Atzeneta, Vinícola del Carmen y Oleand Manzanilla Olive, Premios Cooperativas Agro-alimentarias de España 2024

Durante la Asamblea General celebrada en Madrid, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha entregado sus Premios anuales, con los que se quiere difundir a la sociedad los logros y valores de las cooperativas.

Economía Social

La investigadora Ana Mafalda Carvalho, del programa de Doctorado oficial en Economía Social del IUDESCOOP, defiende su tesis sobre programas de inclusión social de jóvenes en organizaciones de la economía social

La investigación, cuyo trabajo de campo se basa en entrevistas con profesionales, examina los programas de inclusión social para jóvenes en organizaciones de la economía social en Portugal. Los resultados apuntan a un ámbito presionado por las exigencias de los programas de financiación, además de los desafíos y demandas de métodos de acompañamiento de jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Cooperativas

Cajamar reelige a su presidente Eduardo Baamonde para su tercera legislatura a cargo de la mayor caja rural de España

La Asamblea General de Cajamar reeligió el pasado jueves a su presidente, Eduardo Baamonde, quien estrena su tercera legislatura a cargo de la mayor caja rural de España. La Asamblea ha renovado el equipo de gobierno, aprobado el informe de gestión y las cuentas anuales del ejercicio 2023 y, además, se ha emplazado por primera vez en el Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA), su nueva sede y centro financiero.

Economía Social

El Ministerio de Trabajo y Economía Social publica una serie de Manuales de Emprendimiento en Economía Social para distintas etapas educativas

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha publicado tres “Manuales para el emprendimiento en la Economía Social”, dirigidos a estudiantes de educación primaria, secundaria y para Universidades, Formación Profesional y egresados. CIRIEC-España colabora en este último manual. También se han publicado dos Metodologías para la creación de cooperativas y empresas de inserción en el entorno rural.

Asociaciones y voluntariado

Cáritas Española, Cruz Roja, Fundación ONCE y Fundación Secretariado Gitano han facilitado el empleo a 200.000 personas en riesgo de exclusión

Son 200.000 personas vulnerables empleadas gracias a la labor de dichas entidades, a lo largo de los últimos ocho años, mediante programas de empleo y formación cofinanciados por el Fondo Social Europeo. Los datos se dieron a conocer el pasado 17 de mayo en Madrid en la jornada “Más que empleo” celebrada en el Ministerio de Trabajo y Economía Social, con la participación de la ministra Yolanda Díaz.

Asociaciones y voluntariado

La ministra de Inclusión, Elma Saiz, recibe al Tercer Sector, que reivindica mejorar el acceso al Ingreso Mínimo Vital y ofrece medidas para ello

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se reunió el pasado 17 de mayo con representantes de la Plataforma del Tercer Sector para conocer sus propuestas para la mejora del acceso al Ingreso Mínimo Vital (IMV), así como de las políticas de inclusión asociadas al mismo. Las entidades han manifestado su preocupación por el gran desconocimiento sobre el IMV que tienen las personas que pueden ser beneficiarias. De hecho, según el proyecto ‘Acceso Vital’, desarrollado por EAPN-ES, el 41,3 % de las personas que podrían ser receptoras del IMV no han solicitado la ayuda por desconocimiento.

Economía Social

Llamada a la presentación de artículos para ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa’

El Consejo de Redacción de ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa’, en su última reunión dio a conocer los Temas priorizados en su política editorial para el periodo 2024-2025. La Revista publicará a finales de este año un monográfico sobre asociacionismo agrario, y otro monográfico en 2025 sobre el estado actual y líneas futuras de investigación en economía social. Para dichos temas, y otros priorizados por la Revista, se llama a la presentación de artículos.

Economía Social

REAS reivindica el trabajo digno para la transformación social en IDEARIA 2024, el encuentro bienal de la Economía Social y Solidaria

REAS Red de Redes de Economía Social y Solidaria celebró desde el pasado 6 al 8 de mayo en Las Palmas de Gran Canarias el encuentro bienal de la Economía Social y Solidaria IDEARIA 2024. Al evento, organizado también por Red Anagos, asistieron alrededor de 200 personas y su inauguración contó con la presencia de la directora general de Economía Social y de la Responsabilidad Social de la Empresas del Gobierno de España, Aicha Belassir.

Asociaciones y voluntariado

El Tercer Sector pide la reforma urgente de la Ley de Desindexación «por su grave impacto en la sostenibilidad de las organizaciones sociales»

La Plataforma del Tercer Sector advierte que la Ley de Desindexación está provocando que algunas organizaciones sociales tengan que asumir la gestión de servicios públicos y de atención a las personas entrando en pérdidas o no pudiendo concurrir a la licitación de nuevos servicios, porque no pueden garantizar unos mínimos de calidad, al haberse elevado los costes para la realización de dichos servicios.

Cooperativas

Cofares supera los 4.000 millones de euros en ventas y los 12.000 socios farmacéuticos

Cooperativa Farmacéutica Española (Cofares) cerró el ejercicio 2023 con unas ventas de 4.061 millones de euros, un 3,4% más respecto al ejercicio anterior, lo que supone una cifra de negocio récord que consolida a la compañía como líder del sector de distribución farmacéutica, con una cuota de mercado del 29,85%. Cofares emplea a más de 3.000 personas.

Economía Social

Las fuerzas políticas expresan su compromiso con la Economía Social para la próxima legislatura europea

CEPES ha celebrado este jueves, 16 de mayo, en colaboración con la agencia de noticias Servimedia, un debate electoral en el que han participado candidatos del PSOE, PP, Vox, Podemos, PNV, Ciudadanos y Sumar. Tras el debate, el presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, ha afirmado que las diferentes intervenciones “confirman el papel relevante que tiene la Economía Social española en Europa y en el mundo, un sector que supone un instrumento clave para los retos del futuro”.

Asociaciones y voluntariado

S.M. la Reina celebra los 160 años de compromiso y solidaridad de Cruz Roja Española en la entrega de sus Medallas de Oro 2024

S.M. la Reina Doña Letizia presidió el acto de entrega de las Medallas de Oro 2024 de Cruz Roja Española, celebrado en el marco del Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. En su discurso elogió los 160 años de labor solidaria de la Organización, que describió como “el mayor movimiento humanitario, ciudadano e independiente del mundo”. Este año Cruz Roja Española ha premiado a seis instituciones y personalidades que han logrado un elevado impacto social, compartiendo los valores de la organización internacional.