Cooperativas

Fallece Ian MacPherson, profesor de la Universidad de Victoria (Canadá) y redactor de la última versión de los principios cooperativos

MacPherson fue anfitrión con el CIRIEC-Canadá y el Canadian Social Economy Hub del Primer Congreso Mundial de Investigadores en Economía Social del CIRIEC, celebrado en octubre de 2007 en su localidad natal, Victoria, en la Isla de Vancouver.

Economía Social

Economía social y consumo responsable, tema de la 5ª edición del Seminario de Derecho Cooperativo del IUDESCOOP, el 29 de noviembre en Valencia

El objetivo de la Jornada es difundir experiencias de consumo responsable exitosas, y analizar las posibilidades de creación de un mercado social en la Comunidad Valenciana.

Cooperativas

Mª Dolores de Cospedal participó en el acto de celebración de los 25 años de la federación de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha

En su discurso, la presidenta de Castilla-La Mancha, Mª Dolores de Cospedal, abogó por la eliminación de trabas para que las cooperativas no tengan límite a su posibilidad de crecimiento.

Economía Social

La Comisión Europea anuncia medidas para favorecer la Economía Social en los países del Mediterráneo

Así se desprende del Programa de Trabajo de Cooperación Industrial con los Países del Sur del Mediterráneo, que ha publicado la Comisión Europea, y que atiende las propuestas de la Red Euro-mediterránea de la Economía Social (ESMED).

Cooperativas

Cajamar dedica un nuevo número de su colección de estudios ‘Mediterráneo económico’ al cooperativismo agro-alimentario

El número, coordinado por el director general de Cooperativas Agro-Alimentarias, Eduardo Baamonde, está compuesto por dieciocho artículos de veintidós expertos, que ponen de manifiesto el papel fundamental del modelo cooperativo en el sector alimentario.

Cooperativas

La Universidad Politécnica de Valencia crea la cátedra de empresa Cajamar-UPV de Economía Social

El objetivo de este proyecto es el desarrollo de actividades de fomento, estudio, difusión y formación en el área del cooperativismo agrario, bajo la dirección del Centro de Investigación en Gestión de Empresas (CEGEA) de la UPV.

Cooperativas

La Asociación Española de Fundaciones (AEF) celebró un seminario sobre Buen Gobierno y prácticas de gestión en las fundaciones corporativas

Para la AEF, hay que poner la transparencia y el buen gobierno al frente de las agendas de las fundaciones.

Economía Social

El Foro de Emprendedores de la Economía Social y del Trabajo Autónomo de Madrid analizará el 19 de noviembre en una jornada las estrategias de empleo en la región

El acto será inaugurado por Sebastián Reyna, secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), y Carlos de la Higuera, presidente de la Federación de Cooperativas Madrileñas (FECOMA).

Economía Social

La localidad francesa de Chamonix acogió una nueva edición de los Encuentros de Mont Blanc

El presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, participó el pasado día 8 en una reunión preparativa del Encuentro. En su intervención, Pedreño destacó la fortaleza mostrada durante la crisis por la economía social en España.

Cooperativas

La Alianza Cooperativa Internacional celebró en Ciudad del Cabo su Asamblea y Conferencia anual

En la Asamblea participaron más de 1.000 personas de 88 países para debatir, aprender y relacionarse en torno al cooperativismo como movimiento y fuerza global.

Cooperativas

La ACI presenta una nueva marca global para las cooperativas

El logotipo cooperativo fue lanzado en la Conferencia internacional de la ACI en Ciudad del Cabo. Forma parte del “Plan para una década cooperativa. Desafío 2020”.

Economía Social

Cerca de 2.000 personas consultan, en el primer mes de su publicación, la Guía virtual de CEPES para el emprendimiento colectivo

Como novedad, CEPES ha incorporado a la Guía un buscador de ayudas e incentivos a la creación de empresas, tanto por sectores como a nivel autonómico, estatal y europeo, promovido por la DGIPYME.

Economía Social

Disponible el número 112 de ‘REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos’, extraordinario en homenaje al profesor Alfonso Carlos Morales Gutiérrez

El número se ha concebido en homenaje al profesor de ETEA-Universidad Loyola Andalucía Alfonso Carlos Morales, experto en cooperativismo y economía social, que falleció en diciembre del año pasado.

Economía Social

Los profesores Chaves, Monzón, Pérez de Uralde y Radrigán publican en REVESCO un artículo sobre cuantificación, reconocimiento institucional y visibilidad de la economía social en Europa, Iberoamérica y Norte de África

Según los autores, la economía social constituye una importante realidad social y económica, no siempre conocida ni reconocida, “cuya actividad cotidiana silenciosa está mejorando las condiciones de vida y solucionando los problemas sustantivos de millones de personas en el mundo, así como creando riqueza solidariamente”.

Asociaciones y voluntariado

Entidades de voluntariado de todo el Estado se preparan para celebrar en Madrid la Escuela de Otoño 2013

La Escuela de Otoño 2013 la organiza la Plataforma del Voluntariado de España, en colaboración con FEVOCAM, Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid, los días 15 y 16 de noviembre.

Cooperativas

El Proyecto Cooproute, en el que participa COCETA, celebra su primer encuentro

El objetivo principal del proyecto es desarrollar un producto innovador y transnacional en el ámbito del turismo cultural e industrial, consistente en la creación y el desarrollo de la Ruta Cultural Cooperativa Europea, a través de varios países.

Fundaciones

Las fundaciones se constituyen como “medios idóneos” para el fomento del emprendimiento y del cambio social

Es una de las conclusiones de la mesa redonda ‘Emprendimiento y Empleo’, en el marco del I Encuentro Bilateral de Fundaciones España-EE.UU, organizado por la Fundación Ramón Areces, la Asociación Española de Fundaciones (AEF) y la Fundación Consejo España-EE.UU.

Mutualidades

Se presentan en el Congreso de Amberes dos estudios sobre la situación actual y el papel que desempeñan las mutualidades en Europa

Los estudios, realizados para la Comisión Europea y el Parlamento Europeo, destacan que mutuas y mutualidades alcanzan en Europa una cuota de mercado del 16% del total del sector asegurador, y de un 29% en España.

Sociedades Laborales

Rafael Calvo Ortega publica un nuevo libro sobre la figura empresarial de la sociedad laboral

Las sociedades laborales se caracterizan porque la mayoría del capital social pertenece a los trabajadores y porque ninguno de ellos puede tener más de un tercio del mismo capital. Su creación se remonta a 1979 y su propuesta y defensa fue hecha por el entonces ministro de Trabajo, Rafael Calvo Ortega, hoy autor de este libro.

Economía Social

El Congreso de Amberes exhibe el buen estado de la investigación española e internacional en economía social

Cerca de 400 expertos de 50 países, entre ellos 70 españoles, participaron la semana pasada en Amberes (Bélgica), en el 4º Congreso Mundial de Investigadores en Economía Social del CIRIEC.

Discapacidad

El Príncipe Felipe destaca la labor de la ONCE y su modelo de inclusión social

Durante la ceremonia de entrega de los Premios Príncipe de Asturias 2013, don Felipe se refirió a la ONCE como una organización «pionera y única en el mundo», lo que la convierte en un modelo de inclusión social para decenas de países.

Economía Social

12.000 personas visitan la II Feria de Economía Solidaria de Catalunya

184 empresas sociales participaron en el evento, como ejemplos vivos de organizaciones responsables que ofrecen productos y servicios para todos los ciudadanos y al alcance de todos.

Asociaciones y voluntariado

Disponible el II Plan Estratégico del Tercer Sector de Acción Social

Garantizar en las mejores condiciones los servicios que presta el Tercer Sector a las personas y colectivos más vulnerables, y aumentar la incidencia política de las ONG, objetivos principales del nuevo Plan Estratégico.

Cooperativas

Se aprueba la Ley de Cooperativas de Cantabria

La norma pretende flexibilizar los requisitos para crear este tipo de sociedades y aspira a ser un “germen de oportunidades” de empleo, de trabajo estable y de futuro para Cantabria.

Cooperativas

Se presenta el estudio ‘La participación de las mujeres en las cooperativas agrarias’

El estudio forma parte de las acciones desarrolladas por Cooperativas Agro-alimentarias de España en el Proyecto Integra, para apoyar la mejora de la participación de las mujeres en los ámbitos de toma de decisión de las cooperativas.