Economía Social

El IUDESCOOP llama a participar el 10 de octubre en Valencia en la II Jornada Universitaria por una Democracia Económica, dedicada a la participación de los trabajadores en la toma de decisiones en la empresa

La jornada se celebrará en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho (Campus de Tarongers de la Universitat de València) y en el marco de la agenda de eventos de Valencia, Capital Española de la Economía Social 2024. Entre los intervinientes contará con la participación de Rafael Gómez Gordillo, asesor de la Secretaría de Estado de Trabajo y experto en la materia.

Economía Social

El curso 2024-25 se inicia cargado de numerosas convocatorias y eventos de la Economía Social

Iniciamos nuevo curso con unas cuantas fechas marcadas ya en el calendario, de convocatorias de congresos, encuentros, foros y otro tipo de eventos, a celebrar en distintos países, entre ellos en España y particularmente en Valencia, Capital Española de la Economía Social 2024. El más próximo, los días 26 y 27 de septiembre en Valencia, el Congreso de CIRIEC, IUDESCOOP y CEGEA sobre Fomento de la Economía Social.

Discapacidad

El XVIII Congreso CERMIS Autonómicos reunirá en Valencia a sus delegaciones por una Transición Digital Justa e Inclusiva

El CERMI Estatal y CERMI Comunidad Valenciana son los propulsores del XVIII Congreso CERMIS Autonómicos, que reunirá los próximos días 18 y 19 de octubre a sus delegaciones y expertos en Valencia, Capital española de la Economía Social 2024, bajo el lema: “Por una Transición Digital Justa e Inclusiva: Educación y Acción contra la Brecha Digital de las Personas con Discapacidad”.

Economía Social

La Universidad de Santiago de Compostela y la Xunta de Galicia firman un convenio para lanzar el GALESTAT, el Portal Estadístico de la Economía Social de Galicia

Promovido por el CECOOP, de la Universidad de Santiago de Compostela, el GALESTAT estará disponible este mismo año, con una imagen similar, e igual estructura y metodología que el CIRIECSTAT a nivel estatal, y los portales autonómicos VALESTAT (Comunitat Valenciana) y CLMESTAT (Castilla-La Mancha) ya disponibles.

Economía Social

CEGEA celebra 25 años con el Congreso Internacional de Economía y Derecho de la Empresa Agroalimentaria y Cooperativa, el próximo mes de enero en Valencia

El Centro de Investigación en Gestión de Empresas (CEGEA) de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha publicado la llamada a comunicaciones para el Congreso que tendrá lugar en conmemoración del 25 aniversario de su reconocimiento oficial como estructura propia de investigación de la UPV. El Congreso se celebrará los días 30 y 31 de enero de 2025 en Valencia, y el plazo para enviar propuestas de comunicaciones es hasta el próximo 15 de noviembre.

Cooperativas

Josu Santos Larrazabal, doctor con su tesis sobre la intercooperación cooperativa y con otros agentes en el marco del ecosistema de la Corporación Mondragón

El profesor del Departamento de Economía Financiera II de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Josu Santos Larrazabal, obtuvo el pasado 8 de julio el título de doctor con la lectura y defensa de su Tesis doctoral con Mención Internacional en la Facultad de Economía y Empresa de la UPV/EHU, titulada “United we stand? Three cases on the implementation of intercooperation among Mondragon cooperatives and other stakeholders”.

Economía Social

Jaime Leonidas Ordóñez Salcedo, doctor con la tesis “La Economía Popular y Solidaria en el Ecuador, herramienta social o marketing institucional”

La investigación indaga en la Planificación Nacional de Desarrollo establecida por el gobierno de Ecuador entre los años 2007 y 2021, para conocer los objetivos, políticas, metas, estrategias e indicadores vinculados al fomento del sector de la Economía Popular y Solidaria.

Economía Social

CEPES incorpora a la mayorista farmacéutica Bidafarma como nuevo socio, fortaleciendo la diversidad de su tejido asociativo

Bidafarma es el resultado de la fusión de doce cooperativas de larga tradición en el sector farmacéutico. La cooperativa es el segundo operador a nivel nacional y trabaja en 36 provincias de 12 comunidades autónomas, con 8.839 socios que dan servicio a 10.706 farmacias.

Economía Social

CEPES aprueba más de 11 millones de euros de ayuda del Fondo Social Europeo Plus para 48 nuevos proyectos de Economía Social

La Junta Directiva de CEPES aprobó el pasado 16 de julio 48 nuevos proyectos en el marco del Programa EFESO (Empleo, Formación, Educación, Emprendimiento y Economía Social) cofinanciado por el Fondo Social Europeo, por valor de 11,2 millones de euros de ayuda FSE Plus.

Economía Social

La Corporación Mondragón celebra su Congreso anual y nombra a Pello Rodríguez como su nuevo presidente

El Grupo Mondragón celebró el pasado 17 de julio su Congreso anual en el palacio Euskalduna de Bilbao. En el mismo se presentó la hoja de ruta de la Corporación para los próximos cuatro años, y se nombró a un nuevo presidente, Pello Rodríguez Zabaleta, en sustitución de Iñigo Ucin, que se jubila este mismo mes de julio.

Economía Social

El Gobierno de la Región de Murcia crea una consejería de Empresa, Empleo y Economía Social

El Gobierno de la Región de Murcia ha anunciado la creación de la consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, que surge tras la salida de Vox del Gobierno regional. Murcia se suma así a Navarra, que desde el año pasado cuenta con un departamento que incluye a la Economía Social en su título.

Economía Social

Inscripción a la 19ª edición del Máster Oficial en Economía Social (Cooperativas y Entidades no lucrativas) del IUDESCOOP-Universitat de València

El Máster en Economía Social del IUDESCOOP es presencial, se imparte en lengua española y tiene una duración de 60 créditos. Puede realizarse a tiempo completo en un año o a tiempo parcial en dos años. Es el máster oficial especializado en economía social con mayor trayectoria. El segundo periodo de preinscripción al Máster estará abierto desde el 22 de julio (14:00 h) hasta el 3 de septiembre de 2024 (hora peninsular española).

Economía Social

Se presenta el primer Catálogo de la Economía Social de las Islas Canarias

El primer Catálogo de Economía Social de las Islas Canarias se presentó el pasado 16 de julio en un acto liderado por representantes del Gobierno regional canario y el coordinador del Observatorio Canario de Empleo (Obecan), Luis Prieto. Este catálogo digital ofrece un mapa de la situación de la economía social en todo el archipiélago, y por cada tipo de empresa o entidad de la economía social.

Asociaciones y voluntariado

La Plataforma del Tercer Sector se reúne con Amparo Merino y traslada su demanda de la subida del 0,7 % al 1 % en la asignación tributaria del IRPF y del Impuesto de Sociedades para fines sociales

Durante su encuentro con Merino, el vicepresidente de Derechos Sociales, Transición Justa e Internacional de la Plataforma del Tercer Sector, Carlos Susías, expuso que este aumento de la asignación de los impuestos para fines sociales se propone con el fin último de que “las entidades sociales podamos contar con mayor estabilidad para planificar a largo plazo y aumentar, así, nuestro impacto social”.

Cooperativas

Mondragón Unibertsitatea inaugura Hirekin, el primer centro de emprendimiento industrial sostenible de España

Mondragon Unibertsitatea inauguró el centro de industria sostenible Hirekin, en un evento celebrado en Arrasate (Guipúzcoa) el pasado 15 de julio. Un centro único en el país que servirá para el desarrollo de proyectos de emprendimiento industrial sostenible. La inauguración contó con la presencia del Lendakari Imanol Pradales y representantes empresariales, institucionales y económicos.

Cooperativas

Los cooperativistas Ramón Armengol, Joan Mir y Rafael Sánchez Olea reciben la Encomienda de Número de la Orden Civil del Mérito Agrario, Pesquero y Alimentario

Ramón Armengol, consejero de Cooperativas Agro-alimentarias de España y ex presidente de COGECA, fue galardonado el pasado 11 de julio con la condecoración de la Orden Civil del Mérito Agrario, un premio otorgado por el Gobierno de España y que también recibieron Joan Mir, director de ANECOOP, y Rafael Sánchez, director de COBADU.

Economía Social

CIRIEC-España premia a la Mejor Investigación en Economía Social del Congreso AEDEM en Toledo

El Premio a la Mejor Investigación en Economía Social presentada en el Congreso de AEDEM en Toledo se concedió el pasado mes de junio a los investigadores Pedro Baena (Universidad de Sevilla), Esther García (Universidad de Sevilla) y Francisco Rincón (Universidad Pablo de Olavide), por su trabajo titulado “Impact of Strategic Entrepreneurial Intentionality on the Sustainable Performance of Social Economy Enterprises”.

Economía Social

Galicia celebra el Día Mundial del Cooperativismo con su ‘Día do Cooperativismo Galego 2024’, apostando por el diálogo social entre Gobierno y cooperativas

Galicia celebró el primer sábado de julio el Día Mundial del Cooperativismo con el ‘Dia do Cooperativismo Galego 2024’, en el que reconocieron la labor de las cooperativas gallegas premiadas en el Certamen Cooperativismo en la Enseñanza, y en los Premios a la Cooperación 2024. Al acto, celebrado este año en Nigrán (Pontevedra), asistió el conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, junto a otras figuras del gobierno regional.

Cooperativas

FECOMA celebra el Día Mundial del Cooperativismo con la entrega de los Premios ES_MAD 2024, con mención especial a Sebastián Reyna

La Federación de Cooperativas y de la Economía Social de Madrid (FECOMA) celebró el pasado 5 de julio el Día Mundial del Cooperativismo, con la entrega de los Premios ES_MAD 2024, en el que otorgaron reconocimientos a ocho cooperativas y sociedades laborales, y dos a personalidades, entre las que destacó una Mención Especial del Jurado a Sebastián Reyna Fernández, vicepresidente de CIRIEC-España.

Cooperativas

Las cooperativas catalanas celebran 125 años de cooperativismo con el congreso “Evitem el col·lapse”

La Confederación de Cooperativas de Cataluña celebró el pasado 4 de julio el Día Mundial del Cooperativismo con el congreso “Evitem el Col·lapse: Congrés del Cooperativisme de Catalunya”, con el que las cooperativas catalanas celebraron en Barcelona sus 125 años de historia rodeados de un millar de personas.

Cooperativas

Ariel Guarco, presidente de la ACI: “Somos la mayor red global de empresas hermanadas por principios y valores”

Ariel Guarco (Coronel Pringles, provincia de Buenos Aires, Argentina, 1968) ha visitado de nuevo España, coincidiendo con el Día Internacional de las Cooperativas y este año también con la proclamación del 2025 Año Internacional de las Cooperativas, según resolución de la Asamblea general de Naciones Unidas. El pasado sábado, 6 de julio, fue recibido por el cooperativismo valenciano, representado en Concoval, en Valencia, capital española de economía social 2024. Minutos antes de dicha recepción atendió a este Observatorio de Economía Social.

Economía Social

FAECTA reclama en su Asamblea Anual un Pacto Andaluz por el Cooperativismo y la Economía Social

La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas reclamó durante su Asamblea anual “un Pacto Andaluz por el Cooperativismo y la Economía Social” que fortalezca el Cooperativismo y la Economía Social, durante su Asamblea anual, un evento que convocó a más de 200 personalidades del entorno de la Economía Social y de las instituciones, al que acudieron, entre otros, la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, y el presidente de la organización, Luis Miguel Jurado.

Economía Social

El Portal Estadístico de la Economía Social, CIRIECSTAT, disponible también en inglés

Con la nueva versión en inglés del CIRIECSTAT, junto a la versión española, se amplía significativamente el alcance y la utilidad de los datos, facilitando su acceso y uso a nivel internacional, y beneficiando a múltiples audiencias.

Economía Social

AndalucíaEScoop celebra en el Parlamento de Andalucía el Día del Cooperativismo 2024 junto a la Federación Andaluza de Municipios y Provincias

AndalucíaEScoop celebró el pasado 2 de julio el Día del Cooperativismo, en un acto que tuvo lugar en el Parlamento de la comunidad y al que se sumó la Federación Andaluza de Municipios y Provincias con la lectura de un manifiesto con el que mostró su apoyo al sector. En el acto participó también la presidenta de CIRIEC-España, Adoración Mozas.

Cooperativas

El cooperativismo vasco celebra el Día Mundial del Cooperativismo fomentando el modelo entre los jóvenes

Kooperatiben Kontseilua y KONFEKOOP celebraron este jueves, 4 de julio, el Día Internacional de las Cooperativas con la jornada ‘La juventud ante el cooperativismo vasco’. En ella se reflexionó sobre las necesidades de la juventud en relación con el empleo, con una muestra de 30 jóvenes estudiantes y cooperativistas.