Archivo Hemeroteca

01/02/2024
Novedad bibliográfica de CIRIEC-España: ‘Evaluación del plan Fent Cooperatives 2021-2022’
A finales de 2022, y coincidiendo con la finalización del Plan Fent Cooperatives 2021-2022 de la Comunidad Valenciana, la entonces Dirección General de Emprendimiento y Cooperativismo de la Generalitat Valenciana encargó su evaluación a un equipo de investigadores de la Universitat de València, conformado por Rafael Chaves, Belen Catalá y Teresa Savall, del Instituto de investigación IUDESCOOP, el Departamento de Economía Aplicada y la Facultad de Economía. Esta publicación recoge los resultados de dicho trabajo.

01/02/2024
La economía social fomenta la energía sostenible mediante el empleo de fuentes renovables y asegurando el acceso de la energía a las personas y comunidades más vulnerables
Así se puso de manifiesto en el Seminario Internacional PowerCoop sobre comunidades energéticas de autoconsumo, celebrado los días 24 y 25 de enero en la Universidad de Coímbra con la colaboración del IUDESCOOP-UV y del ISCAP de Oporto.

01/02/2024
Los encuentros ENUIES y REJIES en Almería concluyeron con un intenso y fructífero intercambio de experiencias para mejorar el conocimiento y la difusión de la Economía Social desde la Universidad
La jornada de clausura incluyó una mesa redonda sobre la reforma de la evaluación de la investigación en Europa y del sistema de acreditación del profesorado en España, de especial interés para los investigadores.

01/02/2024
FAECTA lanza el proyecto NUCLEA, para impulsar el cooperativismo andaluz con nuevas empresas cooperativas
La Federación Andaluza de Cooperativas de Trabajo (FAECTA) arranca estos días el nuevo proyecto NUCLEA, Nuevas Cooperativas Lanzadas para mejorar el Empleo en Andalucía, para el que ha recibido una ayuda de 1.700.000 euros del Programa de Empleo, Formación, Educación y Economía Social (EFESO), cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus. El proyecto presentado por FAECTA ha sido el segundo más valorado de los 17 aprobados en dicha convocatoria.

01/02/2024
La Xunta de Galicia presenta la 2ª Estrategia Gallega de Economía Social: Horizonte 2027
La conselleira de Promoción del Empleo e Igualdad, Elena Rivo, presentó en las dependencias de Viña Costera la 2ª Estrategia Gallega de Economía Social: Horizonte 2027 que, como dijo, buscará profesionalizar y diversificar las actividades desarrolladas bajo estas fórmulas económicas y hacerlas aun más atractivas para mujeres y personas jóvenes.

01/02/2024
Se presenta en México la Red Iberoamericana de Fomento de la Economía Social y Solidaria, que reúne a representantes de seis gobiernos iberoamericanos, entre ellos el Gobierno español
El acto de presentación tuvo lugar el pasado 29 de enero en Ciudad de México, con la presencia de la vicepresidenta 2ª del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. Junto al Gobierno español participan desde el inicio en esta Red representantes de los Gobiernos de Brasil, Chile, Colombia, Guatemala y México.

31/01/2024
El ministro Pablo Bustinduy participa en el primer acto conmemorativo del 20 aniversario de EAPN-ES
La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) cumple este año, 2024, su 20 Aniversario. En este marco, el pasado 24 de enero tuvo lugar el primer acto conmemorativo, con la participación del ministro Pablo Bustinduy; el presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato, y el presidente de EAPN-ES y EAPN Europa, Carlos Susías, junto a numerosos miembros de la Red EAPN.

30/01/2024
El presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, hace una valoración positiva de la propuesta del Gobierno de reducir la jornada laboral
Pedreño afirma que muchas empresas de Economía Social aplican ya la jornada reducida, aunque advierte que esta medida debe conllevar adaptaciones para algunos sectores y para las empresas que desarrollan contratos con la Administración Pública, en especial en el ámbito de los cuidados a las personas.

30/01/2024
La reforma del artículo 49 de la Constitución es ya una realidad
El Pleno del Senado aprobó el pasado 25 de enero la proposición de reforma del artículo 49 de la Constitución, referido a las personas con discapacidad, con 254 votos a favor y solo tres en contra. Con este respaldo casi unánime de la Cámara Alta, y tras el respaldo anterior del Congreso de los Diputados, el nuevo texto concluye su trámite parlamentario y será publicado en el BOE.

25/01/2024
La Red de Jóvenes Investigadores en Economía Social, REJIES, celebra su VII Encuentro en la Universidad de Almería, con nuevos integrantes
En el Encuentro REJIES se reúnen una veintena de jóvenes de las universidades de Almería, Sevilla, Coruña, Valencia, Politécnica de Valencia, Castilla-La Mancha, Zaragoza, País Vasco, Mondragón y la UNED.

25/01/2024
Gran acogida en la Universidad de Almería del VI Encuentro ENUIES, de Centros e Institutos Universitarios de Investigación en Economía Social
El encuentro se desarrolla este año con la colaboración del Centro de Investigación en Derecho de la Economía Social y de la Empresa Cooperativa (CIDES) de la mencionada universidad, y bajo el lema de “Educación, formación e investigación en economía social: necesidad de transferencia e intercambio de conocimientos desde la Universidad”. Junto al Encuentro ENUIES se celebra también en Almería el VII Encuentro REJIES, de Jóvenes Investigadores en Economía Social, con el que comparte las sesiones principales del programa.

25/01/2024
Los encuentros ENUIES y REJIES en Almería concluyen este viernes con una mesa redonda sobre la reforma de la evaluación de la investigación en Europa y del sistema de acreditación del profesorado en España
En dicha mesa se analizarán los cambios en la evaluación de la investigación, por la introducción de criterios también cualitativos, ya que la administración española, a través de la ANECA, se ha comprometido a ir implantando estas nuevas pautas en la evaluación científica.

25/01/2024
FEVECTA inicia el proyecto InspiraCoop, con el que prevé crear 226 empresas cooperativas
Ha sido el 5º proyecto mejor valorado de los 17 aprobados en toda España en la convocatoria EFESO 2024-2029, resuelta por CEPES. El proyecto InspiraCoop generará nuevas oportunidades para el emprendimiento y el autoempleo cooperativo en sectores emergentes e innovadores de la economía, y apoyará ideas de negocio que den respuestas a retos de carácter social.

25/01/2024
Ucomur organiza una jornada para dar a conocer a empresas y emprendedores las posibilidades de financiación europea, estatal y regional de la Economía Social
Un centenar de personas asistieron a este evento que constó de cinco ponencias de alto nivel, entre ellas de Sarah de Heusch, directora de Social Economy Europe, y Víctor Meseguer, Comisionado Especial para la Economía Social.

25/01/2024
Valencia, designada capital española de la Economía Social 2024
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado que Valencia será la Capital Española de la Economía Social este año, 2024. La capital valenciana recoge el testigo de San Sebastián, que ostentó dicha capitalidad en 2023.

18/01/2024
Disponible un nuevo número de ‘CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa’, extraordinario sobre “Desafíos jurídicos de la Economía Social”
Este número se nutre de una primera entrega de los trabajos presentados en el Primer Congreso Jurídico de CIRIEC-España, celebrado los días 15 y 16 de junio de 2023 en Córdoba. Dicho evento contó con la participación de investigadores de distintas especialidades jurídicas procedentes de 25 universidades españolas y extranjeras, donde se presentaron y debatieron 14 Ponencias y 56 Comunicaciones.

18/01/2024
Antonio Gallego Sánchez, doctor por su tesis sobre “El emprendimiento colectivo: una vía inexplorada”
Su investigación profundiza en el ámbito de las relaciones laborales y se cuestiona por qué el sistema a pesar de no resolver el problema del paro estructural para ciertos grupos (en este caso los jóvenes), prescinde e invisibiliza la alternativa cooperativa, en particular las CTA, figura respaldada y recomendada por su experiencia y trayectoria histórica.

18/01/2024
Jeroen Douglas asume la Dirección General de la Alianza Cooperativa Internacional
Douglas es el 17º director general de la ACI, organización fundada en 1895. Su nombramiento se produjo el pasado verano, en sustitución de Bruno Roelants, que se jubiló en febrero de 2023. El nuevo director general tomó posesión el pasado 1 de enero.

18/01/2024
Llamada a la presentación de propuestas de actividades para la 5ª Semana Universitaria de la Economía Social, 2024
Tras el éxito de las primeras ediciones, con la participación de 38 universidades y más de 5.000 personas en 142 actividades en la última de ellas, la Red ENUIES, de CIRIEC-España, vuelve a convocar a los Centros, Institutos, Cátedras y demás estructuras de investigación en Economía Social a la celebración de la 5ª Semana Universitaria de la Economía Social, que este año tendrá lugar del 4 al 14 de marzo, ambos incluidos. Serán por tanto once días, como el año pasado, lo que permitirá distribuir y espaciar mejor las actividades.

18/01/2024
El ministro Pablo Bustinduy recibe a la Plataforma del Tercer Sector para analizar los retos sociales de la nueva legislatura
De cara a la nueva legislatura, la PTS ha planteado un nuevo acuerdo de colaboración, basado en tres elementos principales: impulsar el diálogo civil, la garantía de derechos y políticas sociales, y mejorar la sostenibilidad del Tercer Sector.

18/01/2024
El Congreso de los Diputados aprueba la reforma del artículo 49 de la Constitución sobre los derechos de las personas con discapacidad y lo remite al Senado
El martes el Pleno tomó en consideración la proposición de los grupos Popular y Socialista, y acordó su tramitación en lectura única. La modificación del artículo propone sustituir en la Constitución los términos de «disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos» por el de «personas con discapacidad».

18/01/2024
El presidente del Senado muestra su apoyo y compromiso con la Economía Social
El presidente del Senado, Pedro Rollan, ha recibido en su despacho a miembros de la Ejecutiva de CEPES. Se trata de la primera reunión que el presidente del Senado mantiene a nivel institucional con la máxima organización que representa a la Economía Social en España.

17/01/2024
COCETA pone en marcha ‘ValEmCOOP, la red de Valientes que Emprenden en Cooperativa’
ValEmCOOP es uno de los 17 proyectos que ha aprobado CEPES como Organismo Intermedio del FSE+ en apoyo a los servicios de emprendimiento para la creación de empresas y empleos en la Economía Social. El proyecto de COCETA prevé crear cerca de 250 empresas cooperativas hasta 2029.

16/01/2024
Últimos días para inscribirse en el Seminario Internacional Powercoop sobre Comunidades Energéticas de Autoconsumo
El Seminario tendrá lugar los días 24 y 25 de enero en Coímbra, coincidiendo con la proximidad del Día Mundial de la Educación Ambiental, y organizado por la Universidad de Coímbra con la colaboración del IDESCOOP-UV y del ISCAP de Oporto. El evento podrá seguirse también en línea, previa inscripción.

16/01/2024
La Asociación Española de Fundaciones celebra una reunión con la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol
En la reunión, la presidenta de la AEF, Pilar García, trasladó a la presidenta del Congreso el papel fundamental de las fundaciones en la sociedad y su contribución a muy diversos fines de interés general: desde lo social a lo cultural, la investigación, la sostenibilidad medioambiental o la educación, entre otros muchos.