Economía Social

CEPES presenta sus propuestas de cara a las Elecciones Generales

CEPES ha presentado sus propuestas a los partidos políticos que aspiran gobernar España a partir del 23 de julio de 2023. En el documento que se ha enviado a todas las fuerzas políticas y en las reuniones que CEPES ha mantenido durante estas semanas con algunos de los partidos políticos (PSOE, PP, SUMAR y VOX), la patronal de la economía social ha manifestado la importancia de este modelo empresarial en el desarrollo económico y social.

Cooperativas

Mondragón celebró en el Kursaal su congreso anual, redoblando su apuesta por el área de Conocimiento y el capital humano

Según los resultados presentados en el Congreso, las cooperativas integradas en Mondragón, con una plantilla próxima a 70.000 personas, alcanzaron unas ventas de 10.607 millones de euros y unas inversiones de 347 millones en 2022. Mondragón valora positivamente los resultados, más allá de la salida del grupo de las cooperativas Ulma y Orona a finales del año pasado.

Economía Social

El Grupo de mujeres líderes de la Economía Social celebró su tercera reunión

El pasado 12 de julio tuvo lugar la tercera reunión, en este caso telemática, del Grupo de Mujeres líderes de la Economía Social. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, presentó el 2 de junio este Grupo de 26 Mujeres, y el proyecto de hoja de ruta para la igualdad efectiva entre hombres y mujeres en la Economía Social, en un acto celebrado en su Ministerio. Entre las integrantes del Grupo se encuentran dirigentes del sector y expertas académicas, todas ellas de CIRIEC-España.

Economía Social

Congreso Internacional CIRIEC-Costa Rica, sobre la economía social en el desarrollo de las sociedades latinoamericanas

San José de Costa Rica acoge esta semana el Congreso Internacional CIRIEC-Costa Rica, bajo el lema «La economía social en el desarrollo de las sociedades latinoamericanas». El Congreso está teniendo lugar en la Sede Central de la Universidad Estatal a Distancia, UNED de Costa Rica, Mercedes de Montes de Oca, San José, con una importante participación de las secciones iberoamericanas del CIRIEC (Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, España, México, Portugal y Venezuela).

Fundaciones

Pilar García Ceballos-Zúñiga, nueva presidenta de la Asociación Española de Fundaciones (AEF)

En la actualidad, García Ceballos-Zúñiga es presidenta de la Fundación Caja Extremadura y consejera independiente de Amadeus IT Group y de Renta4. Sustituye en el cargo a Javier Nadal, que ha sido presidente de la AEF desde 2011 hasta la actualidad, habiendo desempeñado junto a su equipo un importante trabajo a favor del reconocimiento de la labor fundacional en España y de su consolidación y crecimiento.

Cooperativas

COCETA y su red territorial impulsan la creación de 311 Cooperativas de Trabajo, y otras empresas de Economía Social, a través del POISES

La Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado (COCETA), y parte de su red territorial están gestionando 6,22 millones de euros a través de las diferentes convocatorias del POISES, el Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social, del Fondo Social Europeo, cuya última programación finaliza el próximo mes de agosto.

Economía Social

La Plataforma del Tercer Sector anima a todas las empresas a marcar la Casilla Empresa Solidaria en su Impuesto de Sociedades

Muchas compañías, sobre todo pymes, desconocen que pueden marcar la casilla ‘Empresa Solidaria’ en su Impuesto de Sociedades y destinar así el 0,7% de su tributación a financiar proyectos de entidades sociales, sin que les aumente por ello su tributación.

Economía Social

‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa’ lidera las revistas científicas de mayor prestigio tanto entre las revistas internacionales de economía social como entre las revistas españolas de economía

Con más de 30 años de trayectoria, ‘CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa’ es referente ineludible como revista científica donde publicar los resultados de las mejores investigaciones de una amplísima comunidad académica internacional especializada en el ámbito de la economía social.

Economía Social

Social Economy Europe llama a participar en la segunda edición de los Premios Europeos de la Economía Social

Este año, Social Economy Europe (SEE) quiere reconocer especialmente los esfuerzos y contribuciones de las empresas y organizaciones de la economía social a las transiciones verde y digital.

Economía Social

Presentado el Libro Blanco de Empleo y Discapacidad

Impulsado por los ministerios de Trabajo y Economía Social, y Derechos Sociales y Agenda 2030, así como por el CERMI, la Fundación ONCE y el SEPE, el Libro Blanco es un trabajo coral de más de 800 páginas, en el cual se han implicado más de una treintena de personas expertas de los ámbitos del derecho, la sociología, la economía, la seguridad social y discapacidad, pertenecientes a ocho universidades.

Economía Social

La economía social, entre las prioridades del Gobierno durante la Presidencia española del Consejo de la UE

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha explicado en conversación con corresponsales extranjeros las prioridades que van a orientar el departamento que dirige durante la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, y que son fomentar el diálogo social, impulsar el trabajo decente y hacer avanzar la Economía Social. “Queremos impulsar esas tres prioridades a nivel europeo, porque la eficiencia económica debe ir acompañada de justicia social”, ha explicado Díaz.

Asociaciones y voluntariado

La Plataforma del Tercer Sector invita a participar en el evento ‘El Tercer Sector como pilar de la democracia en Europa’ – 12 de julio en Madrid

La Plataforma del Tercer Sector, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y Social Platform invitan el próximo 12 de julio en Madrid a un evento paralelo al Consejo EPSCO Informal (Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores) bajo el título ‘El Tercer Sector como pilar de la democracia en Europa: hacia un Estrategia Europea de Diálogo Civil’.

Economía Social

Reunión constitutiva de la Alianza por la Economía Social y de los Cuidados

El pasado 5 de julio tuvo lugar la reunión constitutiva de la ‘Alianza por la Economía Social y de los Cuidados’, creada como instrumento estratégico para impulsar las inversiones públicas y privadas en el marco del PERTE de la Economía Social y de los Cuidados, mediante la acción coordinada de las administraciones públicas, las organizaciones representativas de la economía social, las universidades, los centros de investigación y las instituciones financieras de la economía social.

Economía Social

Seúl acoge con éxito el primer Congreso Internacional de CIRIEC de Investigadores en Economía Social celebrado en Asia

Los días 4 a 6 de julio se ha celebrado en Seúl, Corea del Sur, el 9º Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social de CIRIEC. Organizado por la Sungkonghoe University, con la colaboración del CIRIEC Internacional, el congreso ha contado con la participación de 300 congresistas de 41 países, que han presentado 130 comunicaciones sobre los temas de mayor actualidad de la economía social y cooperativa desde la óptica global hasta la local o regional.

Cooperativas

Las cooperativas reivindican su contribución a los ODS

Con motivo del Día Internacional de las Cooperativas 2023 se han celebrado numerosos actos en España, en los que las cooperativas han visualizado su contribución a la Agenda 2030. Entre ellos destacó el evento del pasado 1 de julio en San Sebastián, organizado por la Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado (COCETA), en colaboración con la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), el Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi (Kooperatiben Kontseilua) y su socia territorial, la Confederación de Cooperativas de Euskadi (Konfekoop).

Economía Social

CEPES presenta las prioridades de la economía social ante la Presidencia Española de la Unión Europea

CEPES identifica 12 ámbitos de actuación prioritarios para los próximos seis meses. El despliegue del Plan de Acción Europeo de la Economía Social es un compromiso que ya forma parte del programa conjunto de 18 meses elaborado por España, Bélgica y Hungría, que conforman el Trío de Presidencias hasta finales de 2024.

Economía Social

Últimos días para presentarse a los Premios a los Mejores Trabajos Universitarios sobre Cooperativismo y Economía Social de la Fundació Roca Galès

Pueden optar al premio aquellas personas que hayan presentado durante este mismo curso un TFG, un TFM o un Trabajo de Postgrado en una institución académica situada en Cataluña, obteniendo una calificación igual o superior a 7 sobre 10. Los premios tienen una dotación económica de 9.200 euros.

Economía Social

“Por una Economía Solidaria, feminista y ecológica”, las propuestas de Reas Red de Redes para el 23J

Ante la convocatoria de elecciones generales, REAS Red de Redes ha compartido las propuestas del movimiento por la Economía Solidaria. Las medidas están estructuradas en torno a 13 ejes de actuación, y muestran el camino para un cambio de modelo “a través de políticas de inclusión y cohesión social, para la sostenibilidad de la vida, al servicio de las personas y del bien común”.

Economía Social

La revista jurídica de CIRIEC-España renueva el sello de revista Excelente, que otorga la FECYT

‘CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa’, ha vuelto a superar con éxito el riguroso proceso de evaluación de revistas científicas realizado por la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT), por lo que ha renovado el sello de revista Excelente que otorga la mencionada Fundación, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación. Superar este proceso permite seguir disfrutando a la revista jurídica de CIRIEC del Sello de Calidad FECYT, de reconocimiento de la calidad editorial y científica.

Cooperativas

Dolores Calvo, nueva presidenta de la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-Alimentarias de España (AMCAE)

La nueva presidenta ha valorado el trabajo y la implicación de su antecesora, Jerónima Bonafé, que ha logrado, tras diez años desde la constitución de AMCAE, convertir la asociación en un referente en el sector agroalimentario.

Cooperativas

El IUDESCOOP examina en una Jornada el proyecto de Ley de Comunidades Energéticas

La sesión contó con la participación de Víctor Meseguer, comisionado de Economía Social del Gobierno de España, junto a representantes del cooperativismo eléctrico y de consumo, quienes lamentaron la falta de ambición del texto normativo presentado en muchos aspectos, entre ellos hacia el logro de una transición energética justa a través de las cooperativas.

Cooperativas

La Confederación de Cooperativas de la Comunitat Valenciana celebró en Alicante el Día Mundial del Cooperativismo

Durante la jornada se rindió homenaje a las cooperativas alicantinas Bodegas Bocopa y colegio Aire Libre. Emilio Sampedro, presidente de Concoval, aseguró: “Las cooperativas impulsamos, desde la actividad económica, acciones transformadoras para que el mundo sea más inclusivo y justo”.

Cooperativas

Todo listo para el acto central del Día Internacional de las Cooperativas, este sábado, 1 de julio, en San Sebastián

Donostia-San Sebastián acoge este sábado, 1 de julio, Día Internacional de las Cooperativas 2023, un evento internacional organizado conjuntamente por el Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi (Kooperatiben Kontseilua); la Confederación de Cooperativas de Euskadi (KONFEKOOP); la Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado (COCETA) y la Alianza Cooperativa Internacional (ACI).

Economía Social

CIRIEC-España anuncia en su asamblea el proyecto de renovación del Observatorio Español de la Economía Social

Durante la reunión, el CIRIEC celebró el importante incremento, durante los últimos años, de su ya intensa actividad de investigación y difusión de la economía social.

Asociaciones y voluntariado

Las propuestas de la Plataforma del Tercer Sector de cara a las elecciones generales

La Plataforma del Tercer Sector (PTS) ha publicado y presentado a los partidos políticos un documento de propuestas de cara a las elecciones generales del próximo 23 de julio. Según explica el presidente de la PTS, Luciano Poyato, el documento es fruto de un proceso participativo con el objetivo de “conseguir que nuestro país continúe avanzando en materia de derechos, políticas sociales y reducción de la desigualdad”.