Archivo Hemeroteca

12/06/2025
Congresos, Economía Social, Investigación
EESCOOP celebra su VIII Congreso Internacional en la Isla de San Simón, ría de Vigo
La Escuela de Especialización Profesional en Economía Social, Cooperativas y Otras Organizaciones de Participación (EESCOOP) está celebrando los días 12 y 13 de junio, en un entorno único como es la Isla de San Simón (Redondela, Galicia), su VIII Congreso Internacional. El Congreso se realiza con la colaboración de la Facultad de Comercio de la Universidad de Vigo, bajo el lema ‘Las Empresas de la Economía Social: desde la actividad tradicional hacia la innovación tecnológica y social’, y con la participación de un centenar de investigadores procedentes de toda España, de Portugal y distintos países latinoamericanos.

19/06/2025
ForoESGal celebra del Día de la Economía Social Gallega con reivindicaciones sobre el sector
El Foro de la Economía Social Gallega (ForoESGal) celebró el pasado 16 de junio un nuevo Día de la Economía Social Gallega, con un evento que tuvo lugar en el Hotel Puerta del Camino, ubicado en Santiago de Compostela. En cada edición la jornada ha ido ganando relevancia para un sector que es motor de generación de empleo inclusivo, justo y solidario en la región, y que contó con una gran acogida institucional.

17/06/2025
Santander acoge el XXXIX International Annual Meeting de AEDEM
La Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa (AEDEM) celebró en Santander su XXXIX Annual Meeting, que tuvo lugar entre los pasados 11 y 13 de junio en la Universidad de Cantabria. El evento reunió a 600 participantes, entre los que destacó la presencia de la presidenta de CIRIEC-España, Adoración Mozas, y el miembro de la Comisión Científica de CIRIEC Felipe Hernández Perlines. De nuevo la economía social estuvo ampliamente representada, con 16 investigaciones presentadas y dos mesas específicas sobre el sector.

19/06/2025
Economía Social, Formación, Universidades
I Edición de los Premios al mejor TFG y TFM en Economía Social en la Universidad de Granada
La Universidad de Granada, a través de su Cátedra en Economía Social, ha impulsado la I edición de los Premios al mejor Trabajo de Fin de Grado y Trabajo de Fin de Máster en Economía Social con el fin de mejorar la visibilización de la economía social entre la comunidad universitaria y contribuir a aumentar el atractivo del espíritu empresarial social en la comunidad universitaria, en la empresarial, y la sociedad en general.

19/06/2025
La Plataforma del Tercer Sector reclama una reforma “urgente” la Ley de Desindexación de la Economía Española
La Plataforma del Tercer Sector reclama la reforma urgente de la Ley de Desindexación de la Economía Española, por su impacto en la sostenibilidad de las entidades sociales, ya que dicha norma impide la revisión de precios en contratos de servicios y conciertos sociales, y que en contexto de elevada inflación compromete la sostenibilidad de muchas organizaciones que gestionan, en colaboración con las administraciones, servicios públicos esenciales.

17/06/2025
Más de 300.000 empresas marcan la Casilla Empresa Solidaria, permitiendo recaudar 83,68 millones de euros para proyectos de apoyo a las personas más vulnerables
La Plataforma del Tercer Sector, junto con la Fundación CEOE, presentaron el pasado 13 de junio en Madrid los resultados de la campaña Casilla Empresa Solidaria, que en 2024 recaudó 83,6 millones de euros gracias a 306.051 empresas que la marcaron en su Impuesto de Sociedades. La Casilla Empresa Solidaria, al igual que la X Solidaria de la Declaración de la Renta, permite destinar el 0,7 % de la tributación a financiar proyectos sociales ejecutados por organizaciones del Tercer Sector, sin coste adicional para las empresas. A pesar del histórico impacto de la última campaña, cuatro de cada cinco empresas todavía no marcan la Casilla.

19/06/2025
Asociaciones y voluntariado, Economía Social, Tercer Sector
Cáritas pide en el Congreso de los Diputados la aprobación de la ley para la regularización extraordinaria de personas extranjeras
El grupo Cáritas como miembro del Grupo Eclesial de apoyo a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) compareció el pasado miércoles 18 de junio ante el Congreso de los Diputados donde pidió la aprobación de la regularización extraordinaria de personas extranjeras, cuya toma en consideración tuvo lugar en diciembre de 2024. Las sugerencias, realizadas por Cáritas, el Departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española, la Red de entidades para el Desarrollo Solidario (REDES) y la Conferencia Española de Religiosos (CONFER), destacan la necesidad de que las personas migrantes susceptibles de acogerse a la regularización extraordinaria acrediten una permanencia previa en España de un máximo de seis meses anterior a la solicitud a través de cualquier medio de prueba válido en derecho.

19/06/2025
UPTA celebra su curso de verano en Padrón (Galicia) sobre prevención laboral, seguridad y salud en el trabajo
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) celebró los días 17 y 18 de junio en el Centro Social de Padrón (Galicia) su curso de verano, que en la presente edición se ha dedicado a temas tan de actualidad como son la prevención laboral, seguridad y salud en el trabajo. Asimismo, también en Padrón realizó una jornada sobre las principales cargas administrativas que dificultan la actividad diaria de las personas trabajadoras autónomas.

19/06/2025
Aumenta considerablemente el número y porcentaje de trabajadores autónomos con más de 50 años de edad
Un informe de ATA redunda en la problemática del envejecimiento del colectivo de trabajadores autónomos. El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) ha sumado 106.654 autónomos en los últimos cuatro años, pero el número de autónomos mayores de 50 años ha crecido en 176.078 en el mismo periodo.

05/06/2025
CIRIECSTAT publica una nueva actualización estadística de la Economía Social en España
El Portal Estadístico de la Economía Social CIRIECSTAT, de CIRIEC-España, ha publicado una nueva actualización de las cifras de la economía social española, a 31 de diciembre de 2024, referidas tanto al subsector de mercado o empresarial de la economía social (cooperativas, mutualidades, sociedades laborales, SAT, empresas sociales, etc.) como al subsector no de mercado (entidades sin fines de lucro de acción social y fundaciones).

05/06/2025
CIRIEC, Congresos, Economía Social, Universidades
CIRIEC-México celebra su 5º Congreso Internacional de investigadores en Economía Social, dedicado al Desarrollo teórico y experiencias que consolidan la Economía Social y Solidaria
CIRIEC-México celebró los pasados 28, 29 y 30 de mayo en la UAM Universidad Autónoma Metropolitana de Ciudad de México su 5º congreso internacional de investigadores en Economía Social, un evento en el que se reunieron decenas de profesionales del sector bajo el lema “Desarrollo teórico y experiencias que consolidan la Economía Social y Solidaria en México”, y que contó con la presencia destacada del presidente del Comisión Científica de CIRIEC-España, Rafael Chaves, quien intervino acerca de las Políticas Públicas en la Economía Social.

10/06/2025
Cooperativas, Economía Social, Investigación
La Secretaría de Estado de Economía Social celebra una jornada informativa sobre la convocatoria de subvenciones de 2025 y presentación de proyectos realizados en 2024
Los proyectos realizados en 2024 seleccionados para la Jornada han sido la “X Jornada de AECOOP de investigación y docencia en materia de organizaciones de participación: Sociedades Cooperativas y Sociedades Laborales de emprendedores”; Agroemprende, de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA); el Programa Confía, de Treball Solidari; el proyecto Enseña el Corazón, de REAS, y el Proyecto La Colmena, de Finanzas Éticas, todos ellos seleccionados en el marco de la Convocatoria de Subvenciones 2024 para la promoción la Economía Social.

12/06/2025
CEPES se reúne con la ministra Ana Redondo para afianzar su compromiso con la reducción de la desigualdad
La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) se reunió el pasado 3 de junio con la ministra de Igualdad, Ana Redondo. En la reunión, el presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, puso en relieve la importancia de continuar configurando estrategias conjuntas que fortalezcan y refuercen el compromiso con la igualdad, la diversidad y la corresponsabilidad de la Confederación.

12/06/2025
Economía Social, Investigación, Universidades
La profesora Virginia Simón, nueva directora del IUDESCOOP
Virginia Simón Moya, Profesora Titular de Universidad del Departamento de Dirección de Empresas ‘Juan José Renau Piqueras’, ha sido elegida nueva directora del Instituto Universitario de Investigación en Economía Social, Cooperativismo y Emprendimiento (IUDESCOOP) de la Universitat de València (UV). Virginia Simón era la única candidata que se había presentado a la Dirección de dicho Instituto, y el Consejo la ha votado por unanimidad, en votación celebrada el pasado 4 de junio.

12/06/2025
Economía Social, Universidades
La Agencia Valenciana de Evaluación y Prospectiva reacredita favorablemente el Máster Oficial en Economía Social del IUDESCOOP
El informe avala la calidad del Máster del IUDESCOOP, en criterios como Organización y desarrollo, Información y transparencia, Aseguramiento interno de la calidad y mejora continua, Calidad y suficiencia del personal académico y Resultados del aprendizaje. El Máster celebrará su 20ª edición durante el curso 2025-26, a partir del próximo mes de octubre.

05/06/2025
El I Foro Internacional ASETT concluye con un llamamiento a fomentar la economía social como motor de transformación frente a los grandes desafíos
Uno de los hitos más relevantes de la última jornada del Foro fue la celebración de la primera reunión del Consejo Asesor Internacional de ASETT, que tuvo lugar en el Ayuntamiento de Donostia. El encuentro estuvo presidido por la vicepresidenta segunda del Gobierno de España y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y reunió a destacadas figuras del ámbito internacional como representantes de Naciones Unidas, la Comisión Europea, la OCDE y líderes de la Economía Social de América, Europa, África y Asia.

10/06/2025
Cooperativas, Economía Social, Formación
El Grupo Cajamar y UECoE premian la cultura emprendedora en la escuela
El Grupo Cooperativo Cajamar y la Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECoE) han dado a conocer, un año más, los premios del concurso “Emprendemos. Fomento del emprendimiento cooperativo en la escuela”, que en 2025 han cumplido su octava edición y han recaído sobre el IES La Melva de Elda en Alicante, el colegio Mendiño de Vigo y el colegio Reina Sofia de Totana en Murcia.

10/06/2025
Cooperativas, Economía Social, federaciones
FEVECTA celebra en Valencia su Asamblea General y ratifica a su presidente, Ramón Rodríguez
La Federació Valenciana d’Empreses Cooperatives de Treball Associat (FEVECTA) celebró el pasado 6 de junio en Valencia su Asamblea General, en la que se aprobaron por unanimidad la gestión y las cuentas anuales del ejercicio 2024, así como su presupuesto para 2025, y se ratificó la presidencia de Ramón Rodríguez por amplia mayoría tras haber

10/06/2025
Cooperativas, Economía Social, Navarra
Ignacio Ugalde, reelegido presidente de ANEL, promete “una empresa del futuro cooperativa”
El presidente de la Asociación de Empresas de Economía Social de Navarra (ANEL), Ignacio Ugalde Barbería, fue reelegido por cuarta vez en su puesto en la 43ª Asamblea General Ordinaria, celebrada en el Colegio de Médicos de Navarra, en Pamplona, el pasado viernes 6 de junio, quien aseguró tras su nombramiento que “la empresa del futuro ya existe y es cooperativa”.

12/06/2025
REAS Red y REAS Aragón organizan una gran fiesta para la Economía Social por su 30 aniversario
La Red de Redes de la Economía Alternativa y Solidaria (REAS) y su entidad autonómica REAS Aragón celebraron un evento colectivo el pasado 6 de junio en Zaragoza, los 30 años de REAS Red y de REAS Aragón. Entre las novedades, en el evento se sentaron las bases estratégicas para la creación de un Think Tank de la Economía Solidaria.

12/06/2025
Economía Social, Tercer Sector
La Plataforma del Tercer Sector celebra el 5º aniversario del Ingreso Mínimo Vital y reclama mejoras en su implementación
Para la Plataforma del Tercer Sector el Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una herramienta clave en la lucha contra la pobreza y la exclusión social en España, con la que se ha contribuido a reducir la tasa de pobreza en nuestro país, que en 2024 alcanzó su nivel más bajo desde 2015, situándose en un 19,7 %, según el XV Informe del Estado de la Pobreza de EAPN-ES.

10/06/2025
Economía Social, Estadísticas, Investigación
El XV Informe Anual ‘El Estado de la Pobreza’ de EAPN-ES, advierte que 12,5 millones de personas en España continúan en riesgo de pobreza y exclusión social
La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) presentó el pasado 4 de junio en la Sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados el XV Informe Anual ‘El Estado de la Pobreza’, un documento que afirma que el riesgo de pobreza y/o exclusión social se ha reducido en el último año del 26,5 % al 25,8 % de la población, si bien afecta todavía a unos 12,5 millones de personas (200.000 menos), la cifra más baja desde 2014.

12/06/2025
España registra un aumento de casi el 50 % de los autónomos en pluriactividad desde 2020
El número de autónomos en pluriactividad en los últimos cinco años ha aumentado un 46,9 %, pasando de los 183.209 autónomos en situación de pluriactividad que se registraron en 2020, a las 269.146 personas registradas en el 2025, esto es, 85.937 personas más, según los datos extraídos por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) a partir de cifras del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

03/06/2025
Economía Social, Universidades
Convocados los VII Premios CIRIEC a los Mejores Estudios en Economía Social realizados en las universidades de la Comunitat Valenciana
La convocatoria está dirigida a graduados y doctores que hayan aprobado su Trabajo de Fin de Grado (TFG), Trabajo Fin de Máster (TFM) o Tesis Doctoral (TD) en cualquiera de las universidades de la Comunitat Valenciana en los cursos 2022-23, 2023-24 y 2024-25.

05/06/2025
Andalucía, Cooperativas, Economía Social
FAECTA celebra sus 30 años de liderazgo con una mirada al futuro cooperativista andaluz
La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas (FAECTA) celebró el pasado 30 de mayo el Congreso conmemorativo del 30 aniversario de la entidad, bajo el lema “Andalucía es +COOP: miradas de futuro al modelo empresarial cooperativo”, un evento que reunió a alrededor de 400 asistentes en el Hotel Barceló Renacimiento de Sevilla, entre cooperativistas y autoridades, y que se llevó a cabo tras la Asamblea Electoral de la organización.