Archivo Hemeroteca

07/04/2021
Luz verde a la modificación de la Ley de Cooperativas de la Comunitat Valenciana, a un nuevo Registro de Cooperativas y a un Decreto Ley que facilite el funcionamiento de las cooperativas valencianas durante la pandemia
La Confederación de Cooperativas de la Comunitat Valenciana ha solicitado la aceleración de las gestiones para que durante el mes de abril se ejecuten los compromisos del Consejo Valenciano del Cooperativismo, consensuados por la Administración y el sector cooperativo.

07/04/2021
La Corporación Mondragón y Grupo Social ONCE se unen para impulsar la formación, el empleo y la innovación
Trabajarán conjuntamente estos ámbitos pensando en las personas con discapacidad. Ambas organizaciones dan empleo conjunto a casi 140.000 personas. A la firma y presentación del convenio asistió la ministra Reyes Maroto.

25/03/2021
La investigadora Mª Paz Muñoz Prieto, doctora por su tesis para la incorporación de los aspectos ambientales en la contabilidad
La nueva doctora, de la Universidad Católica de Ávila, define en su tesis un marco conceptual de la contabilidad ambiental, a partir de la revisión de la normativa legal y contable vigente, con el objetivo de dotar a las empresas de herramientas claras y homogéneas con las que incluir los elementos medioambientales en sus cuentas.

25/03/2021
La Universidad de Jaén acelera su actividad de enseñanza e investigación del cooperativismo y la economía social
La Universidad de Jaén participó muy activamente los pasados días 4 a 12 de marzo en la 2ª Semana Universitaria de la Economía Social, en la que colaboraron importantes entidades del sector y Andalucía Emprende, fundación pública andaluza.

25/03/2021
La Revista del Ministerio de Trabajo inaugura una nueva serie sobre Economía Social
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha procedido a renovar la Revista del Ministerio para adecuarla a sus actuales áreas competenciales. En su nueva época, la ‘Revista del Ministerio de Trabajo y Economía Social’ pasa a estructurarse en tres series: Trabajo, Economía Social y Derecho Social Internacional y de la Unión Europea.

25/03/2021
Fallece Francisco Marcén, ex director general de Pastores Grupo Cooperativo e histórico líder del cooperativismo agro-alimentario
Francisco ‘Paco’ Marcén cursó el Master en Dirección de Cooperativas Agrarias en CEGEA-UPV y desde entonces ha sido colaborador en muchas de las actividades desarrolladas por CEGEA y por CIRIEC-España.

25/03/2021
El Tercer Sector pone en marcha una estrategia para ser tenido en cuenta en el nuevo marco de financiación europea
Con esta iniciativa se quiere además que las entidades sociales contribuyan a la transformación del modelo económico y social de España, teniendo en cuenta el contexto actual marcado por la COVID-19 y el escenario de reconstrucción en el que se está trabajando para que nadie quede atrás.

25/03/2021
El IUDESCOOP explora el cooperativismo como fórmula para dignificar el empleo de las plataformas colaborativas
Las nuevas cooperativas de plataforma se analizaron en el marco del XIII Seminario de Derecho Cooperativo y Economía Social del IUDESCOOP-Universitat de València, y de la Segunda Semana Universitaria de la Economía Social, organizada por CIRIEC-España a través de la Red ENUIES.

25/03/2021
Últimos días para presentar propuestas de comunicaciones para el ’VIII Congreso Internacional de Investigación en Economía Social de CIRIEC’ – San José, Costa Rica, septiembre de 2021
El evento lo organiza la nueva sección costarricense del CIRIEC en estrecha colaboración con el CIRIEC-Internacional. El lema general del Congreso es ‘Economía Social Solidaria y la agenda 2030: desarrollo inclusivo y sostenible a través de prácticas sociales innovadoras’. El plazo para ‘abstracts’ (ampliado) vence el 31 de marzo.

18/03/2021
El Gobierno designa a Teruel como Capital Española de la Economía Social en 2021
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha designado a Teruel como Capital Española de la Economía Social 2021, resaltando el protagonismo de este modelo económico para actuar contra la despoblación rural. La ministra realizó este anuncio el pasado 16 de marzo en el Complejo de La Moncloa, durante la reunión de la Comisión Delegada del Gobierno para el Reto Demográfico.

18/03/2021
El CECOOP, de la Universidad de Santiago de Compostela, presentó un nuevo Informe sobre la Economía Social en Galicia
La presentación del Informe se realizó en el marco de la 2ª Semana Universitaria de la Economía Social, que en Galicia incluyó el ciclo ‘Economía Social en el Aula’, en el que más de una treintena de profesores de las universidades de Santiago de Compostela y Vigo impartieron sesiones sobre Economía Social para distintas materias.

18/03/2021
Nuevo número, el 137, de ‘REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos’
Ha sido publicado en Internet el número 137 de ‘REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos’, que editan la Asociación de Estudios Cooperativos (AECOOP) y la Escuela de Estudios Cooperativos de la Universidad Complutense de Madrid. El número, correspondiente al primer cuatrimestre de 2021, contiene 10 artículos sobre temas diversos de interés del cooperativismo y la economía social, el emprendimiento social y la economía del bien común.

18/03/2021
La Plataforma del Tercer Sector celebra la tramitación de la reforma civil y procesal en materia de discapacidad
Debatida en la Comisión de Justicia de la Cámara Baja, junto a las modificaciones incorporadas a su redacción en las reuniones previas de la ponencia, la Plataforma del Tercer Sector reconoce que esta reforma del derecho civil será “un antes y un después” en la vida de muchas personas con discapacidad y sus familias.

18/03/2021
La 2ª Semana Universitaria de la Economía Social se cerró con un gran éxito de participación y de actividades
Más de 5.000 personas participaron en las 127 actividades programadas en 26 universidades que se dedican a la investigación y docencia en Economía Social, todas ellas reunidas en la Red ENUIES, de CIRIEC-España. La #SemanaUniversitariaES concluyó con un gran acto de clausura en colaboración con la AECA, y con la participación de CEPES y el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

18/03/2021
En memoria del profesor Juan José Sanz Jarque
El pasado 13 de marzo falleció en Madrid, a los 99 años de edad, el profesor Juan José Sanz Jarque, socio fundador de CIRIEC-España, ex presidente de la Asociación de Estudios Cooperativos de la Universidad Complutense de Madrid, profesor de Derecho Agrario y Sociología, y catedrático honorario y ex rector de la Universidad Católica de Ávila.

17/03/2021
La investigadora Esther Haro Carrasco, doctora por su tesis sobre “El modelo de desarrollo territorial sostenible a través de la Economía Social”
Según explica la autora, economía social y desarrollo territorial sostenible son dos realidades indisociables. Esta investigación multidisciplinar parte del objetivo de desarrollar un modelo de organización de la economía social que contribuya al desarrollo sostenible de una comarca, en el que dicha organización de economía social se dedique a la gestión y puesta en valor del patrimonio cultural y natural del territorio.

17/03/2021
Los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social superan a los lucrativos en puestos de trabajo, arraigo en el entorno y solvencia
Es la conclusión principal de un estudio encargado por la Asociación Empresarial Gallega de Centros Especiales de Empleo Sin Animo de Lucro (CEGASAL), al equipo de investigación de Abeluria, S. Coop. Galega.

11/03/2021
El Tercer Sector advierte del sobresfuerzo que siguen haciendo las ONG para atender el aumento de la pobreza y la exclusión social tras un año de pandemia
Así lo ha manifestado el presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato, coincidiendo con el primer aniversario de la declaración del estado de alarma, que se cumple el próximo domingo, 14 de marzo. Poyato ha aprovechado este hecho para recordar el papel que están desempeñando las ONG en la lucha contra el virus.

11/03/2021
La Economía Social se vuelca en la celebración de un nuevo Día Internacional de la Mujer
Las organizaciones representativas de las distintas familias de la economía social han participado activamente en la celebración, el 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer, resaltando el papel de la economía social en la reducción de las brechas aún existentes en numerosos ámbitos entre hombres y mujeres.

11/03/2021
Presentado el primer Libro Blanco de la Economía Social de Castilla-La Mancha
El libro, realizado por un grupo de investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), coordinados por Felipe Hernández Perlines e Inmaculada Carrasco, recopila datos estadísticos del sector de la Economía Social en la región y servirá de base al Gobierno de Castilla-La Mancha para el diseño de la estrategia de futuro en esta materia.

11/03/2021
La UCAV apuesta por la economía social como motor de crecimiento y desarrollo
La Universidad Católica de Ávila ha presentado durante la Semana Universitaria de Economía Social un amplio programa de actividades. La Semana de la UCAV fue inaugurada por el viceconsejero de Empleo y Diálogo Social, David Martín.

11/03/2021
Invitación al acto central y de clausura de la 2ª Semana Universitaria de la Economía Social, 12 de marzo de 2021
El acto consistirá en un webinario organizado por la Red ENUIES, de CIRIEC-España, con la colaboración de la AECA, sobre el papel de las cooperativas y otras empresas de la economía social en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española. En el webinario participará el presidente de CEPES y de Social Economy Europe, Juan Antonio Pedreño, y la Directora General de Trabajo Autónomo, Economía Social y RSE del Gobierno de España, Maravillas Espín, junto a expertos de CIRIEC-España y de la AECA..

11/03/2021
Más de 4.000 personas participan en las 130 actividades de la 2ª Semana Universitaria de la Economía Social, convocada por la Red ENUIES, de CIRIEC-España
Centros, institutos y otras estructuras universitarias de investigación en Economía Social en España y a nivel internacional han celebrado la 2ª Semana Universitaria de la Economía Social. Un total de 127 actividades, en 26 universidades, se han programado para estos días, completando una muy amplia y variada agenda de actos.

04/03/2021
La economía social, protagonista de las Directrices generales de la Estrategia de Desarrollo Sostenible, aprobadas por el Gobierno
El Consejo de Ministros aprobó el pasado 2 de marzo las Directrices Generales de la Estrategia de Desarrollo Sostenible, un documento que recoge el núcleo de la futura Estrategia, que se aprobará en los próximos meses. El documento sitúa a la Economía Social como agente empresarial fundamental para la implantación de la Agenda 2030

04/03/2021
Cooperativas Agro-alimentarias celebra el Día de la Mujer con un seminario sobre su compromiso con la Igualdad de Género
Dentro del ciclo de seminarios virtuales que Cooperativas Agro-alimentarias de España viene realizando cada semana, el próximo 8 de marzo dedica un #SeminariosCoops a «Las cooperativas agroalimentarias y su compromiso con la Igualdad de Género, objetivo 5 #ODS». El seminario contará con la intervención del ministro de Agricultura, Luis Planas.