Economía Social

CIRIEC-España entrega en Valencia los I Premios a los Mejores Estudios en Economía Social

El acto de entrega de Premios tendrá lugar el viernes 25 de octubre en la Facultat d’Economia de la Universitat de València, en el marco de una jornada de presentación del ‘Manual para la elaboración del código de buenas prácticas de las empresas y corporaciones valencianas socialmente responsables’, editado por CIRIEC.

Asociaciones y voluntariado

El Tercer Sector se moviliza con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

Actualmente hay en España 12,2 millones de personas en situación de pobreza (el 26,1% de la población española), sólo medio punto porcentual menos que hace un año, según los datos que se desprenden del 9ª Informe ‘El Estado de la Pobreza. Seguimiento del indicador europeo (AROPE) de pobreza y exclusión social en España 2008-2018’.

Economía Social

Madrid alberga la XI Edición de la Academia de Economía Social y Solidaria de la OIT

El evento, que cuenta con asistentes de 40 países, analiza cómo garantizar la sostenibilidad, la inclusión y la estabilidad del empleo gracias a los valores de la Economía Social. La inauguración de la Academia fue presidida por la ministra Magdalena Valerio.

Economía Social

Los participantes en la Academia de la OIT visitan ocho empresas de economía social de éxito

El objetivo de estas visitas ha sido mostrar la fortaleza, diversidad y pluralidad de las empresas de la Economía Social española a los asistentes a la Asamblea de la OIT, puesto que muchos de ellos han pedido conocer ejemplos concretos del desarrollo del sector en España.

Economía Social

La presidenta de CIRIEC-España, Adoración Mozas, traslada a la Academia de la OIT la importancia de crear indicadores precisos que midan la contribución de la economía social a los ODS

Uno de los temas centrales de la Academia de la OIT ha sido abordar cómo la Economía Social es un actor socio económico fundamental para alcanzar los 17 ODS. Durante las sesiones se han analizado políticas y experiencias reales que sitúan a la Economía Social en la Agenda 2030.

Cooperativas

El directivo de Mondragón, Iñigo Albizuri, nuevo presidente del CICOPA

La Asamblea General del CICOPA, la Confederación Global de Cooperativas Industriales y de Servicios, reunida el pasado 13 de octubre en Kigali (Ruanda), en el marco del Congreso de la ACI, eligió a Iñigo Albizuri Landazabal como nuevo presidente de CICOPA. Albizuri es director de Relaciones Institucionales de la Corporación Mondragón.

Asociaciones y voluntariado

Las organizaciones de acción social piden que el desarrollo de la Ley del Tercer Sector sea una prioridad en la próxima legislatura

La Plataforma del Tercer Sector (PTS), que representa a más de 30.000 entidades sociales, ha pedido que el desarrollo de la Ley del Tercer Sector de Acción Social sea una prioridad en la próxima legislatura. Así lo ha manifestado el presidente de la PTS, Luciano Poyato, coincidiendo con el cuarto aniversario de la norma, que se aprobó el 9 de octubre de 2015.

Economía Social

Consum y la Universidad Politécnica de Valencia renuevan tres años más su Cátedra de empresa

Adscrita a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSIAMN) y al Departamento de Economía y Ciencias Sociales de la UPV, la Cátedra tiene como objetivo fomentar la investigación para mejorar los procesos de producción y comercialización.

Economía Social

La Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (UNACC) celebra una nueva edición del Día de la Educación Financiera

Para este día, entre otras actividades la UNACC ha publicado en su web un glosario de términos tecnológicos relacionados con el mundo financiero, y ha tomado otras iniciativas dirigidas a promover la educación financiera en España.

Discapacidad

La Convención del CERMI en Valencia hace un llamamiento a defender y seguir reivindicando los derechos sociales para todos

El Encuentro, organizado por el CERMI Comunidad Valenciana y el CERMI estatal, quiso reunir a todos los sectores de la sociedad, junto al movimiento de la discapacidad, para sensibilizar sobre los importantes retos que la sociedad tiene por delante, entre ellos el refuerzo de las políticas y derechos sociales.

Cooperativas

Cooperativas Agroalimentarias explora con su Cátedra fórmulas para el fortalecimiento de las cooperativas y el relevo generacional

La Cátedra Cooperativas Agroalimentarias -Universitat de Valencia- IUDESCOOP celebró el 26 de septiembre en la sede de Bantierra en Zaragoza su II jornada anual, en la que se analizaron fórmulas para el fortalecimiento de las cooperativas y el relevo generacional, y la normativa jurídica, fiscal y contable de los procesos de integración.

Cooperativas

La Alianza Cooperativa Internacional celebra los días 14 a 17 de octubre en Kigali (Ruanda) su conferencia internacional

Según el presidente de la ACI, Ariel Guarco, la conferencia “mostrará con humildad, orgullo y esperanza los logros del movimiento cooperativo y todo el potencial que aún tiene por explotar en términos de desarrollo sostenible”.

Economía Social

Madrid acogerá los días 14 al 18 de octubre la Academia de Economía Social y Solidaria de la OIT

El objetivo principal de la Academia, según sus organizadores, es visibilizar y comprender el papel que desempeña la Economía Social en las economías de los países y su contribución al futuro de trabajo. La Academia se celebra en España con la colaboración de CEPES y CIRIEC.

Economía Social

El candidato a comisario europeo de Empleo, Nicolas Schmit, se compromete a impulsar la Economía Social

El presidente de CEPES y ‘Social Economy Europe’, Juan Antonio Pedreño, ha subrayado “la gran importancia” del anuncio formulado por el candidato, de desarrollar un plan para promover la Economía Social durante el próximo mandato comunitario.

Discapacidad

Valencia acoge los días 4 y 5 de octubre una gran Convención del CERMI por el futuro de lo social

La Convención, organizada por el CERMI de la Comunidad Valenciana, contará entre sus participantes con el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero; la exvicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega; el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y la vicepresidenta, Mónica Oltra.

Discapacidad

Fundación ONCE presenta una iniciativa de impulso de startups en innovación y accesibilidad

La feria de emprendimiento South Summit 2019 ha servido de marco para presentar ‘espacIA’, una iniciativa de Fundación ONCE de aceleración de startups de innovación social, que tiene como objetivo apoyar proyectos empresariales que den respuesta a las necesidades de las personas con discapacidad. 

Economía Social

Ampliado el plazo, hasta el 15 de octubre, para la presentación de artículos para el monográfico de la revista Jurídica de CIRIEC-España sobre «Contratación pública responsable, empresas de economía social e igualdad»

La revista llama a la presentación de artículos sobre esta temática, que serán publicados en el número 35, de finales de 2019. El número está coordinado por las profesoras Amalia Rodríguez González (Universidad de Valladolid) y María José Senent Vidal (Universitat Jaume I)

Economía Social

La economía social contribuye de forma intensa a la inserción socio-laboral de colectivos en riesgo de exclusión

Así se puso de manifiesto los pasados días 26 y 27 de septiembre durante el III Encuentro Internacional de Investigadores sobre Economía Social, Autogestión y Empleo, organizado por el Grupo de Investigación ECOSOCIAL2020 con sede en la Universitat de València (IUDESCOOP).

Economía Social

20 años de AREI, Asociación Aragonesa de Empresas de Inserción

AREI celebró el 25 de septiembre su 20º aniversario en el Caixafórum de Zaragoza, arropada por 200 personas y con las intervenciones, entre otras, de la consejera de Economía y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, y del presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño.

Economía Social

Cajamar publica un nuevo núm. de su colección ‘Mediterráneo Económico’ dedicado a la Economía Social en el Mediterráneo

En el número, coordinado por el presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, participan representantes gubernamentales y de las instituciones europeas y organismos globales; del sector del cooperativismo y la economía social, y expertos de CIRIEC-España.

Economía Social

Última oportunidad para matricularse en el Master en Dirección de Cooperativas Agro-alimentarias MBA del CEGEA-Universidad Politécnica de Valencia

Se trata del master en cooperativismo agrario de mayor trayectoria y prestigio del país. El curso, en su 34ª edición, comienza el próximo 7 de octubre. Últimas plazas disponibles.

Asociaciones y voluntariado

La Plataforma del Tercer Sector constituye el Comité Territorial, como elemento vertebrador de las plataformas autonómicas y estatal en apoyo de los más desfavorecidos

El nuevo Comité es un espacio en el que participan las 10 mesas y plataformas territoriales de la PTS (Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, La Rioja, Extremadura y Región de Murcia) para intercambiar, debatir y proponer cuestiones de interés compartido que permitan avanzar en materia social, tanto a nivel estatal como autonómico.

Economía Social

La Plataforma del Voluntariado de España, la Plataforma del Tercer Sector y la Fundación LaLiga se comprometen a impulsar y cumplir con la Agenda 2030

Así se puso de manifiesto durante la celebración del seminario ‘Los ODS: Hagamos un pacto para cambiar el mundo’, que tuvo lugar el 24 de septiembre en Madrid y en el que participaron representantes de más de 100 entidades sociales y deportivas.

Economía Social

Últimos días para inscribirse a la 2ª edición del Curso de CEPES sobre ‘Contratación Pública Responsable’

Con una duración de 40 horas, en modalidad ‘on-line’, este programa formativo capacita para gestionar y asesorar a empresas, entidades, ONG y Administraciones en los procesos de licitación de la nueva Ley de Contratos del Sector Público, que entró en vigor en 2018. 

Economía Social

Cruz Roja logra mejorar la empleabilidad de más de 60.000 personas, gracias a su Plan de Empleo financiado por el Programa POISES

Los datos se dieron a conocer el pasado 25 de septiembre en el Palacio de la Prensa de Madrid, durante la presentación de los resultados del Plan de Empleo de Cruz Roja, presidido por la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio.