Archivo Hemeroteca
17/05/2018
Málaga acoge hasta este viernes, 18 de mayo, el Congreso nacional «Pasado, presente y futuro de las organizaciones sobre discapacidad»
El Congreso lo organiza Andalucía Inclusiva Cocemfe y el Real Patronato sobre la Discapacidad, con la participación del CERMI, Fundación ONCE y de más de 250 personas inscritas. Según sus conclusiones, las asociaciones de personas con discapacidad cumplen un papel fundamental como motores de las políticas públicas.
17/05/2018
CIRIEC presenta un nuevo estudio para el Comité Económico y Social Europeo (CESE) sobre la nueva generación de políticas públicas de fomento de la Economía Social en Europa
El estudio, dirigido por los profesores Chaves y Monzón, categoriza las distintas tipologías de políticas públicas, identifica 20 casos de buenas prácticas de políticas de fomento en los países de la UE, y concluye con los principales desafíos que plantean estas políticas de nuevo cuño, como su evaluación y su concepción. El Informe constituye la segunda parte del estudio sobre ‘La evolución reciente de la economía social en la Unión Europea’, realizado también por CIRIEC para el CESE y presentado el año pasado.
17/05/2018
Comienza la «Ruta de la Economía Social en tu Facultad» en la Universidad de Zaragoza
El pasado 10 de mayo, en la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza, se inició la experiencia «la Ruta de la ES en tu Facultad», una nueva actividad del Laboratorio de Economía Social LAB_ES, para acercar este sector a alumnos alejados de este tipo de enseñanza. En su primera cita, los alumnos de medicina pudieron conocer la experiencia de la Fundació Espriu, pionera del cooperativismo sanitario integral.
17/05/2018
La banca cooperativa gana 455 millones de euros en 2017, un 18,5% más
Los datos se dieron a conocer en la Asamblea general anual de la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (UNACC), celebrada el pasado 16 de mayo en Madrid. La banca cooperativa pide que el modelo sea reconocido por el regulador y el supervisor, a través del principio de proporcionalidad.
17/05/2018
El Seminario del IUDESCOOP sobre políticas públicas permite conocer casos ejemplares de políticas y estrategias en Economía Social
En el Seminario participaron Jordi Via, ex comisionado de Economía Cooperativa, Social y Solidaria del Ayuntamiento de Barcelona; Sandra Colomer, vicepresidenta de AVEI, y Arantza Laskurain, secretaria general de Mondragón.
10/05/2018
La Fundación para el Fomento de la Economía Social (FFES) dedica la segunda sesión del FFES_Lab a la Economía del Bien Común
Para ello contó con la colaboración de CIRIEC-España y su Jefe de Comunicación, José Juan Cabezuelo, codirector del Portal de Responsabilidad Social, Emprendimiento Social y Economía del Bien Común ‘economiasostenible.org’, quien explicó las características fundamentales del modelo ideado por Christian Felber.
10/05/2018
Disponible el programa del Congreso ‘Empleabilidad, Emprendimiento Social y Desarrollo Territorial’ que se inicia el 31 de mayo en Melilla
El Congreso se estructurará en tres mesas temáticas y cinco sesiones de presentación de comunicaciones. Las mesas temáticas se dedicarán a ‘La economía social ante el reto de la transformación digital y la globalización’; ‘Rasgos definitorios del emprendimiento social’, y ‘Empleo y juventud’. En total, en el Congreso se prevé la presentación de 50 ponencias.
10/05/2018
La Cátedra de Emprendimiento Social UCM-Santander concede sus primeros Premios
Los premios han sido concedidos en tres modalidades: a las mejores ideas emprendedoras; al mejor proyecto de Emprendimiento Social, y a los mejores Trabajos de Fin de Grado sobre emprendimiento social.
10/05/2018
La Plataforma del Tercer Sector aboga por la transparencia e información veraz para garantizar los derechos de los más vulnerables
Así lo puso de manifiesto el vicepresidente de Acción Política e Institucional de la PTS, Carlos Susías, durante la celebración del debate-coloquio ‘Gobierno Abierto y Tercer Sector’ que tuvo lugar el pasado 9 de mayo en el Ministerio de Hacienda y Función Pública, coincidiendo con la Semana de la Administración Abierta.
10/05/2018
La Confederación de Cooperativas de la Comunidad Valenciana presenta los resultados del estudio sobre el impacto económico del cooperativismo valenciano, elaborado por CIRIEC-España
El estudio ha permitido que por primera vez se haya elaborado un directorio general de cooperativas con sede en la Comunitat Valenciana, que incluye datos relevantes de más de 2.000 cooperativas
10/05/2018
Ucomur reúne en Murcia a los máximos representantes del sector cooperativo internacional
El presidente de la Alianza Cooperativa Internacional, Ariel Guarco, la directora general de Economía Social del Ministerio de Empleo, Carmen Casero, y miembros de Cepes, Coceta, Cicopa, de las Federaciones de Cataluña y Euskadi y la Fundación Espriu asisten a la XXIX Asamblea General de Ucomur.
10/05/2018
El IUDESCOOP dedica el 15 de mayo en Valencia un seminario de Economía Social a las políticas más recientes sobre el sector
Durante el seminario se presentará el informe CESE-CIRIEC sobre ‘Una nueva generación de políticas de economía social en Europa después de la crisis’ y se conocerán experiencias ejemplares de políticas sobre en economía social, como las del Ayuntamiento de Barcelona, Mondragón e Integras.tu.
10/05/2018
Dos nuevos números, 126 y 127, de ‘REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos’
El número 126 es un monográfico sobre ‘Integración Cooperativa y Reestructuraciones Socialmente Responsables’, coordinado por el profesor Carlos Vargas Vasserot. Por su parte, el 127, correspondiente al primer cuatrimestre de 2018, contiene 10 artículos sobre temas diversos de interés del cooperativismo y la economía social.
03/05/2018
Disponible un nuevo número, el 92, de ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y cooperativa’
El número incluye nueve artículos que, entre otros temas, analizan las 300 mayores cooperativas del mundo; las cooperativas de trabajo en EEUU; la vivienda en cesión de uso; banca ética y sus proyectos de financiación; la dimensión del cooperativismo colombiano; la identidad y supervivencia de las empresas sociales; el bienestar de las personas mayores y los ingresos de las haciendas locales.
03/05/2018
La ONCE recibe la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo, que otorga la Comunidad de Madrid
El presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, entregó a la ONCE la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo, en el marco de los actos de celebración de la autonomía madrileña.
03/05/2018
Rafael Calvo Ortega, distinguido con el Premio Especial de la Diputación de Segovia
El jurado ha reconocido a Calvo Ortega por su prestigiosa trayectoria académica y profesional. Nacido en San Rafael, fue también europarlamentario y ministro de Trabajo entre 1978 y 1980. Rafael Calvo Ortega ha colaborado intensamente con CIRIEC-España, donde formó parte del Grupo de Expertos para la elaboración de una Ley de Economía Social.
03/05/2018
Murcia se presenta como Región referente para el desarrollo cooperativo y de la economía social
La Jefa de Unidad de Economía Social de la Comisión Europea, Ulla Engelmann, ha visitado Murcia para conocer de primera mano la economía social de la Región. Este viernes, 4 de mayo, asiste a la Asamblea General de Ucomur el presidente de la Alianza Cooperativa Internacional, Ariel Guarco.
03/05/2018
Consum supera los 2.500 millones de euros en ventas, los 3 millones de socios/clientes y los 14.300 trabajadores
La cooperativa valenciana ha presentado este jueves, 3 de mayo, sus resultados, con un crecimiento del 7,5% en ventas y 860 nuevos trabajadores. Consum suma una red de más de 700 supermercados y solo en este año prevé abrir otros 43 más.
03/05/2018
Las cooperativas se reivindican en el Día de Trabajo como empresas que promueven el empleo de calidad
En el Día Internacional de la persona trabajadora (1 de mayo), en COCETA han celebrado el compromiso de las personas cooperativistas “con la creación de empleos sostenibles y el trabajo formal, la reducción de la desigualdad de ingresos y por demostrar su capacidad para ser un gran laboratorio que experimenta con formas innovadoras y sostenibles de trabajo”.
03/05/2018
Últimos días para enviar propuestas de comunicaciones al taller docente y al de tesis doctorales del Congreso de CIRIEC en Toledo
El plazo definitivo se cierra el 6 de mayo. El XVII Congreso de Investigadores en Economía Social de CIRIEC se celebrará los días 4 y 5 de octubre en el Campus de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha.
02/05/2018
CEPES y la Fundación Vicente Ferrer firman un convenio en materia de cooperación al desarrollo
Mejorar la salud, la educación, las infraestructuras, el emprendimiento y las condiciones de las mujeres y personas con discapacidad son algunos objetivos del acuerdo. Ambas entidades consideran que la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 ofrece un marco y unos objetivos en torno a los cuales establecer una hoja de ruta compartida.
02/05/2018
ASATA pone en marcha ACELERA, una cooperativa para testar futuros negocios para la economía social gijonesa
El objetivo de esta nueva cooperativa es testar la viabilidad real de los proyectos empresariales y, a la vez, facilitar que los emprendedores eliminen sus miedos e incertidumbres antes de poner en marcha su actividad. La iniciativa, impulsada por ASATA y el Ayuntamiento de Gijón, se desarrollará a partir del 14 de mayo en el Edificio Cristasa.
26/04/2018
CIRIEC-España y el IUDESCOOP recuperan la revista ‘Noticias de la economía pública, social y cooperativa’, de la que publicarán tres números en 2018
El pasado 24 de abril tuvo lugar en la Facultad de Economía de la Universitat de València la reunión constitutiva del nuevo Consejo de Redacción de la Revista. De carácter divulgativo, el ‘Noticias del CIDEC’, como también se le conoce, ha sido desde 1991 referencia en la información sobre las últimas tendencias del cooperativismo y la economía social.
26/04/2018
CIRIEC-España recibe 185 propuestas de comunicaciones para el XVII Congreso de Investigadores en Economía Social – Toledo, octubre 2018
Ampliado el plazo, hasta el 6 de mayo, para presentar propuestas al taller docente o al de proyectos de tesis doctorales para doctorandos. Asimismo, se podrá presentar hasta el 6 de mayo candidaturas al Premio a la Mejor Tesis Doctoral sobre Economía Social, defendida hasta febrero de 2018.
26/04/2018
Granada acoge la entrega del ‘VI Premio CERMI – Derechos Humanos y Discapacidad’
El premio será entregado a Marta Medina García, doctora en Pedagogía por la Universidad de Jaén, por su investigación sobre ‘La educación inclusiva como mecanismo de garantía de igualdad de oportunidades y no discriminación de las personas con discapacidad. Una propuesta de estrategias pedagógicas inclusivas’.