Archivo Hemeroteca
01/02/2018
Cajamar presenta el libro ‘Economía y comercialización de los aceites de oliva. Factores y perspectivas para el liderazgo español del mercado global’
El libro permite reflexionar sobre la mejor manera de encarar el futuro del sector de los aceites de oliva en un mundo cada vez más global. En el estudio han participado 44 expertos, coordinados por los profesores José A. Gómez Limón y Manuel Parras Rosa.
01/02/2018
Llamada a la presentación de comunicaciones para el XVII Congreso de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España – Toledo, octubre 2018
El XVII Congreso de CIRIEC-España tendrá lugar los días 4 y 5 de octubre en el Campus de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha. El tema general es “La Economía Social: transformaciones recientes, tendencias y retos de futuro”. El plazo para el envío de resúmenes finaliza el próximo 16 de abril.
01/02/2018
CEPES muestra las oportunidades que abre la nueva Ley de Contratos del Sector Público a las empresas de Economía Social
400 personas siguieron el pasado 25 de enero en Madrid la Jornada celebrada en la sede del Consejo Económico y Social (CES) dirigida a empresas y entidades de la Economía Social, sobre la nueva Ley de Contratos del Sector Público.
01/02/2018
CEPES y Sociedad Civil por el Debate firman un acuerdo de colaboración
Los presidentes de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), Juan Antonio Pedreño, y de Sociedad Civil por el Debate (SCD), Manuel Campo Vidal, han firmado un convenio marco de colaboración entre ambas entidades para dinamizar el debate público en Economía Social.
01/02/2018
La Plataforma del Tercer Sector y el CERMI abordan en un seminario la reforma social de la Constitución española
Para Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del CERMI, el debate territorial no puede hacer que lo social sea irrelevante en una futura reforma constitucional. Igualmente, el presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato, afirma que el Estado «debe estar legitimado para desarrollar actuaciones que redunden en beneficio de lo social para lograr equilibrio y cohesión social”.
01/02/2018
La Fundación CERMI Mujeres reclama “políticas adecuadas” para acabar con “la discriminación y el aislamiento” de las mujeres y niñas con discapacidad
Así lo recoge el editorial de la edición nº 32 del boletín digital ‘Generosidad’, correspondiente al mes de febrero. El editorial aborda las dificultades que existen para que se pueda alcanzar la verdadera igualdad de género, que forma parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
25/01/2018
Disponible la versión en español del estudio del CESE sobre la ‘Evolución reciente de la economía social en la Unión Europea’, realizado por CIRIEC
El Informe fue presentado el pasado mes de julio en Bruselas por sus autores, los profesores Rafael Chaves y José Luis Monzón, que han coordinado a un grupo de 89 expertos de los 28 países de la UE. El nuevo estudio actualiza y amplía los informes precedentes realizados también por el CIRIEC para el CESE en 2007 y 2012.
25/01/2018
Central Lechera Asturiana conmemora su 50 aniversario bajo la presidencia de S.M. el Rey
La compañía líder del sector lácteo español, Central Lechera Asturiana, ha celebrado su primer medio siglo de historia en un acto en la fábrica de Siero (Asturias). El Rey Felipe VI ha podido conocer los hitos que han jalonado la historia de la sociedad ganadera.
25/01/2018
Fundación ONCE elabora un estudio sobre el sector asegurador y las personas con discapacidad
El trabajo, realizado con el apoyo de Fundación Mapfre, analiza las necesidades de las personas con discapacidad y los retos y oportunidades que este colectivo, como consumidores, suponen para el sector de los seguros.
25/01/2018
La economía social se consolida también como un actor empresarial clave en las políticas de cooperación al desarrollo
Así se constató en la reunión mantenida entre el presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, y el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, Fernando García Casas, en la que se presentaron las propuestas de CEPES al V Plan Director de la Cooperación Española, así como los 44 proyectos de Economía Social desarrollados en 23 países, que han permitido mejorar la vida de 44.000 personas.
25/01/2018
Caixa Popular aumenta sus beneficios un 25%, con unos resultados de 10,1 millones de euros
Caixa Popular es ya la primera entidad financiera valenciana por activos. La cooperativa de crédito ha conseguido en 2017 unos beneficios de 10,1 millones de euros, lo que implica un crecimiento del 25%. El número de clientes se acerca a los 200.000.
18/01/2018
Un seminario de la Plataforma del Tercer Sector y el CERMI abordará el 30 de enero en Madrid la reforma social de la Constitución española
El objetivo del encuentro es reunir a representantes de la Economía Social y el Tercer Sector, académicos, políticos y especialistas en Derecho Constitucional para debatir sobre la necesidad de realizar una reforma de la Carta Magna que eleve a categoría de fundamentales los derechos sociales, blindando así la protección de la ciudadanía.
18/01/2018
Fundación ONCE ayudó en 2017 a la puesta en marcha de 81 proyectos de Economía Social por parte de emprendedores con discapacidad
El objetivo de estas ayudas, que Fundación ONCE ofrece en calidad de organismo intermedio del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES), del Fondo Social Europeo (FSE), es fomentar el empleo y mejorar la empleabilidad y la inserción socio laboral del colectivo.
18/01/2018
La Escuela de Estudios Cooperativos concede a CIRIEC-España el “VII Premio a la investigación y docencia en materia de organizaciones de participación”, en su categoría Institucional
En la misma convocatoria ha sido premiado el profesor Juan Juliá, catedrático de la Universidad Politécnica de Valencia, por su trayectoria docente y de investigación en materia de cooperativismo y economía social, y por su apoyo a la creación de redes y grupos de trabajo sobre la misma temática.
18/01/2018
El presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, define la nueva Estrategia de Economía Social 2017-2020 como “comprometida y ambiciosa”
Para Pedreño, la nueva Estrategia es “una apuesta política muy importante del Gobierno hacia el modelo empresarial de la economía social”. El documento será publicado en breve por el Boletín Oficial del Estado.
17/01/2018
Disponible un nuevo número, el 91, de ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y cooperativa’
El número incluye diez artículos que, entre otros, analizan temas como el nivel de conocimiento y reputación de las empresas cooperativas y de economía social; innovación social en entornos urbanos; el pago único en la prestación por desempleo; emprendimiento social de origen familiar, o la inserción laboral de las personas con discapacidad.
17/01/2018
Se constituye el Consejo Andaluz de Entidades de Economía Social
El nuevo órgano consultivo de participación, coordinación y asesoramiento, contará con una amplia representación del sector. Entre otras atribuciones se encargará de emitir informes sobre los programas de fomento de la economía social y los proyectos normativos que afecten al sector. Además, desempeñará labores de mediación.
11/01/2018
2018, un nuevo año con una agenda apasionante de eventos internacionales de investigación en Economía Social
A fecha de hoy hay al menos 9 eventos científicos programados, entre ellos el 32º Congreso Internacional del CIRIEC, a finales de mayo en Lieja (Bélgica); el XVII Congreso de Investigadores de CIRIEC-España, en octubre en Toledo, y el Global Social Economy Forum (GSEF), también en octubre en Bilbao.
11/01/2018
‘CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa’, entre las cinco primeras revistas de Economía españolas, según el Índice H del Google Scholar
Desde 2014 la revista de CIRIEC-España está indexada también en Google Scholar, pudiendo obtenerse las citas a sus artículos realizadas en documentos disponibles en Internet.
11/01/2018
Fundación ONCE convoca ayudas para promover la formación de jóvenes con discapacidad
El objetivo de la convocatoria, que cuenta con un presupuesto de 4 millones de euros, es la mejora directa de la empleabilidad de los jóvenes con discapacidad, a través de programas formativos personalizados, teóricos y en puestos de trabajo.
11/01/2018
2017, un año intenso en la agenda política de género y discapacidad
Según se informa desde el Área de Género del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Cermi Mujeres, el año estuvo marcado por la redacción de varios manifiestos reivindicativos; la celebración del I Foro Social sobre Mujeres y Discapacidad, y de numerosos encuentros institucionales, entre otras acciones.
11/01/2018
Últimos días para participar en la 1ª edición del Premio Grupo Cooperativo Cajamar “Fomento del emprendimiento cooperativo en la Escuela”
El Premio está dirigido a alumnos y alumnas de 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria y formación profesional de las Cooperativas de Enseñanza pertenecientes a UECoE. La convocatoria se realiza para favorecer la iniciativa emprendedora en los jóvenes, siguiendo el modelo cooperativo y dando cabida, además, al emprendimiento social.
04/01/2018
Disponible el libro ‘La Economía Social Valenciana ante los conceptos emergentes relacionados en Europa’, publicado por CIRIEC-España
En los últimos 20 años han emergido con fuerza nuevos conceptos relacionados con la economía social: emprendimiento social, RSE, economía del bien común, economía colaborativa,… El objeto de este estudio consiste en analizar las características más relevantes de los mismos, y establecer las similitudes y diferencias que cada uno de ellos tiene con la economía social.
04/01/2018
CEPES organiza una jornada el 25 de enero en Madrid para analizar las oportunidades de la nueva Ley de Contratos del Sector Público para la Economía Social
La jornada tendrá lugar en la sede del Consejo Económico y Social (CES), dirigida a empresas y entidades de la Economía Social, técnicos de las Administraciones Públicas y representantes políticos.
04/01/2018
La Confederación de Cooperativas de la Comunidad Valenciana premia la trayectoria de Laura Albelda, figura de referencia en el cooperativismo de enseñanza
El jurado de la duodécima edición de los Premios Pepe Miquel, convocado por la Confederación de Cooperativas de la Comunidad Valenciana, decidió premiar también a la periodista Leonor Juan, especializada en cooperativismo agroalimentario, con el Premio a la Comunicación Responsable.