Economía Social

Los usuarios de banca ética se situaron en 236.000 durante 2016 en España

La cifra representa un crecimiento del 9,97 % con respecto al año anterior, según el Barómetro de las Finanzas Éticas del 2016, presentado el pasado 10 de mayo en Barcelona, elaborado por la plataforma Financiación Ética y Solidaria (FETS).

Discapacidad

Madrid, capital europea de los 80 millones de personas con discapacidad de la UE

Madrid acogió los pasados 13 y 14 de mayo la asamblea general del Foro Europeo de la Discapacidad, en el Complejo Deportivo y Cultural de la ONCE. El evento fue inaugurado, entre otras personalidades, por la comisaria Europea de Empleo, Asuntos Sociales y Mercado Laboral, Marianne Thyssen.

Sociedades Laborales

CONFESAL promueve un manifiesto en apoyo a la Sociedad Laboral, al que invita a adherirse

La Confederación Empresarial de Sociedades Laborales de España (CONFESAL), en el marco de la celebración de su 30 aniversario ha redactado un manifiesto de apoyo a la Sociedad Laboral. Se trata de un documento de adhesión, al que los interesados pueden acceder en la Web www.confesal.es.

Economía Social

Córdoba acogió la 13ª edición del encuentro de Economía Alternativa y Solidaria – Idearia 2017

Organizado por IDEAS Comercio Justo, REAS Red de Redes, la Red de Economía Alternativa de Andalucía y el Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI), el Encuentro se celebró este año bajo el lema de “Por una economía que cuide la vida” y la idea de que la economía solidaria sólo lo será si es feminista. En el mismo Encuentro se constituyó la Comisión de Feminismos de REAS Red de Redes.

Asociaciones y voluntariado

La Reina Letizia preside en Sevilla el acto central en España por el Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja

Este año la celebración ha tenido lugar bajo el lema “Mujer, compromiso y solidaridad”. Durante el acto, Doña Letizia hizo entrega de las Medallas de Oro de Cruz Roja Española, las principales distinciones que concede la organización humanitaria para reconocer el compromiso social y la labor solidaria.

Cooperativas

Las cooperativas de crédito asociadas a la Unacc aumentan su beneficio en 2016, hasta los 384 millones de euros

El presidente de la Unacc, Pedro García Romera, ante los próximos retos que enfrenta el sector financiero, en general, y el del cooperativismo de crédito, en particular, destaca como elementos clave de las cajas rurales la confianza, la fuerte solvencia y la adaptabilidad, y su defensa de la esencia del modelo cooperativo, basado en una fuerte orientación al cliente y la propia defensa de los principios cooperativos.

Discapacidad

Madrid celebrará el 13 y 14 de mayo la asamblea anual del Foro Europeo de la Discapacidad

El evento se ha presentado este jueves en la sede del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), con la presencia del presidente del Foro Europeo de la Discapacidad, Yannis Vardakastanis, y el secretario general del CERMI Estatal y vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán.

Economía Social

España y Portugal avanzan en su cooperación en materia de empleo y apoyo a la Economía Social

La Ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, se ha reunido con su homónimo portugués, José António Vieira de Silva, para abordar los retos de Empleo y Economía Social en los dos países. Los dos ministros han coincidido en la necesidad de desarrollar la Economía Social como motor económico generador de empleo, clave para un crecimiento inclusivo.

Economía Social

La economía social española potencia sus relaciones con el Gobierno de Costa Rica

El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, y la primera dama, Mercedes Peñas, han mantenido en los últimos días en Madrid reuniones con CEPES, la ONCE y su grupo de empresas ILUNION, y con el Gobierno de España, con el objetivo de impulsar acciones conjuntas para potenciar la economía social.

Discapacidad

Disponible el segundo informe del Odismet, el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo de Fundación ONCE

Según su principales conclusiones, la tasa de actividad de las personas con discapacidad es del 33,9%, frente al 78,1% de las personas sin discapacidad. Además, la tasa de paro se sitúa en el 31%, nueve puntos por encima de la del resto de la población (21,9%).

Economía Social

La jefa de Unidad de Economía Social de la Comisión Europea, Ulla Engelmann, visita la Corporación Mondragón

El motivo de la visita ha sido conocer la experiencia cooperativa de Mondragón, con especial foco en Mondragon Unibertsitatea y en el área de promoción, además de tener un primer contacto con la ciudad de Bilbao, que en 2018 acogerá el Foro Global sobre Economía Social. “Cuando accedí al cargo mucha gente me habló de Mondragón y eso despertó mi curiosidad por conocer este proyecto”, ha afirmado la responsable comunitaria.

Economía Social

Se presenta el estudio ‘La Plataforma de ONG de Acción Social en Cifras. Informe comparativo 2006-2015’

El estudio ha sido realizado con los datos aportados por las 31 entidades que en 2015 formaban parte de la Plataforma de ONG de Acción Social. Según sus cifras, en dichas organizaciones participan 4,7 millones de socios, 390.000 voluntarios y 92.000 trabajadores, que anualmente realizan 12 millones de atenciones a personas vulnerables.

Economía Social

CIRIEC-España y la Generalitat Valenciana avanzan en nuevos proyectos para la implantación y difusión de la Responsabilidad Social en todos los ámbitos

Representantes de CIRIEC-España se han reunido con la secretaria autonómica de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación de la Generalitat Valenciana, Zulima Pérez Seguí, a la que le han presentado nuevos proyectos de implantación y difusión de la RSC.

Cooperativas

Consum aumenta en más de 1.000 trabajadores su plantilla en sólo un año, en el que facturó 2.344 millones de euros, un 10,5% más

Consum obtuvo en 2016 unos resultados de 46,8 millones de €, un 20% más que el ejercicio anterior. Su plantilla alcanzó los 13.504 trabajadores. La cooperativa realizó inversiones por 102,7 millones para la apertura de 36 tiendas y la ampliación de las instalaciones logísticas en Cataluña.

Economía Social

Cooperación, economía social y bien común, temas del 9º Seminario de Derecho Cooperativo y de la Economía Social del IUDESCOOP-Universitat de València

El seminario se celebrará en cinco sesiones, los miércoles desde el 10 de mayo y hasta el 7 de junio. En él se conocerán experiencias como las de las cooperativas Som Energia o Consum, y fenómenos como las monedas sociales o el consumo ecológico.

Cooperativas

Malena Riudavets, vicepresidenta de COCETA, nueva consejera de Cooperatives Europe por España

Riudavets fue elegida el pasado 26 de abril en Malta, durante la Asamblea General de Cooperatives Europe. En la misma asamblea fue elegido presidente el francés Jean Louis Bancel, máximo dirigente de ‘Coop de France’ y de ‘Crédit Coopératif’.

Economía Social

El CIRIEC presenta a la Comisión Europea el proyecto para la elaboración de las cuentas satélite de la Economía Social en la UE

El pasado 20 de abril una delegación del CIRIEC-Internacional mantuvo una entrevista con la Jefa de Unidad de Economía Social y Emprendimiento de la Comisión Europea, Ulla Engelmann, a quien se le presentó el nuevo proyecto de Cuentas Satélite de la Economía Social en su conjunto y para todos los países de la UE.

Economía Social

La ministra Fátima Báñez reclama el compromiso de todos para lograr la integración social de las personas con discapacidad

La ministra de Empleo y Seguridad Social presidió el pasado 25 de abril la reunión del Consejo Asesor del Foro Inserta Responsable, de Fundación ONCE. En su intervención, Báñez calificó el Foro de “palanca para la inclusión social”.

Economía Social

Gobierno y Comunidades Autónomas acuerdan por unanimidad un nuevo modelo mixto para las ayudas sociales del 0,7% del IRPF

El nuevo modelo, consensuado también con la Plataforma del Tercer Sector, propone un tramo estatal y otro autonómico, y resuelve el problema planteado por la sentencia del Tribunal Constitucional que invalidaba el modelo anterior por cuestiones de competencias regionales.

Cooperativas

Som Energia alcanza los 50.000 contratos de energía verde

El espectacular crecimiento durante los últimos meses ha hecho posible que se llegue a esta cifra mucho antes de lo previsto. El número de socios cooperativistas supera los 34.000.

Cooperativas

La Universitat de València acoge las Jornadas ‘Consumo cooperativo y colaborativo de vivienda: aspectos fiscales’

Las jornadas están teniendo lugar los días 27 y 28 de abril en la Facultad de Derecho de la Universitat de València. En ellas se analiza el acceso a la propiedad o al uso de vivienda de manera permanente o temporal mediante fórmulas de carácter cooperativo o colaborativo y, especialmente, sus aspectos fiscales.

Cooperativas

Grupo Coren mantiene la cifra de negocio en 950 millones de euros y consigue un nuevo récord de exportaciones

Estos resultados se han registrado en un entorno de descenso de los precios, tal y como ha subrayado la cooperativa gallega.

Fundaciones

La Asociación Española de Fundaciones presenta el Grupo de Trabajo Sectorial de Salud, Investigación y Bienestar

El 21% de las fundaciones españolas se dedican al área de la salud y la investigación, según los datos expuestos durante la presentación, lo que suma una cifra de más de 1.600 fundaciones.

Economía Social

CEPES y LARES reivindican una revisión del Sistema de Dependencia, que contemple el importante papel de la Economía Social en la atención a las personas dependientes

Ambas plataformas empresariales sellan un acuerdo estratégico centrado en la calidad de los servicios por parte de las empresas y entidades de Economía social y del Tercer Sector que atienden a las personas en situación de dependencia.

Cooperativas

El área industrial de la corporación Mondragón generó 908 nuevos empleos en 2016

414 puestos se generaron en las fábricas en España y 494 en las industrias implantadas en el exterior. La evolución del empleo industrial en los últimos años en la corporación cooperativa está siendo positiva, con la creación de más de 3.000 puestos de trabajo en el último trienio.