Actualidad | Economía Social

04/05/2023
El CIRIEC presenta el Informe 2023 sobre Formación Universitaria en Economía Social
El Informe representa un hito muy relevante, al ser el primer documento que recoge la práctica totalidad de la información existente sobre los recursos formativos que las universidades españolas ofrecen de manera reglada en economía social, complementando el Informe realizado el año pasado.

04/05/2023
Nuevo núm., el 143, de ‘REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos’
El número, correspondiente al primer cuatrimestre de 2023, contiene un total de 10 artículos sobre temas diversos de interés del cooperativismo y la economía social, entre ellos sobre capital humano y gobierno de las cooperativas, principios de la economía social, reglamentos de régimen interno, redes sociales, ley de la cadena alimentaria, empresas de inserción, etc.

04/05/2023
Destacado papel de la Red de Jóvenes Investigadores en Economía Social (REJIES) en el Congreso de CIRIEC en Mataró
La investigación en Economía Social está garantizada y por muchos años gracias a una nueva hornada de investigadores especialmente motivados por el sector desde múltiples facetas, con extraordinario talento y con visión y capacidad de unirse para compartir experiencias e inquietudes.

04/05/2023
El CERMI celebra el Día Nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
El movimiento CEMI reivindicó el pasado 3 de mayo, Día Nacional en España de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la participación política de dicho colectivo, señalando que es un momento propicio para reforzar la presencia activa de las personas con discapacidad en los asuntos públicos ante las elecciones de los próximos meses y la Presidencia española de la Unión Europea el segundo semestre del año.

27/04/2023
El Congreso del CIRIEC en Mataró concluye con un renovado impulso de universidades, administraciones públicas y sector de la economía social para avanzar en el mejor conocimiento y fomento de la economía social
El XIX Congreso de Investigadores de CIRIEC-España celebró el ‘momentum’ que está viviendo también la investigación y formación en Economía Social, con cada vez más universitarios que se acercan a la economía social como campo de estudio, desde ópticas y temáticas muy diversas pero todas ellas de gran actualidad, y con una entidad como CIRIEC que les une a todos ellos.

27/04/2023
Entregados los Premios a las mejores tesis y comunicaciones presentadas al Congreso de CIRIEC en Mataró
El Comité Científico del XIX Congreso de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España decidió otorgar a Jorge Luis Sánchez Navarro (Universidad Politécnica de Cartagena) el premio a la Mejor Tesis en Economía Social publicada en los últimos cuatro años, y a Francisco José Rincón Roldán (Universidad Pablo de Olavide) y Ana Olveira Blanco (Universidad de Santiago de Compostela), el segundo premio exaequo. Asimismo, Francisco José Rincón recibió el premio a la mejor comunicación presentada por parte de jóvenes investigadores, y Ana Montiel Vargas y Daniel Hernández Cáceres, el segundo premio, también compartido en esta categoría.

27/04/2023
La profesora Inmaculada Carrasco Monteagudo accede al cuerpo de Catedráticos de Universidad
La profesora Inmaculada Carrasco es miembro de la Comisión Científica de CIRIEC-España, del Comité Científico de la Escuela de Especialización Profesional en Economía Social, Cooperativas y Otras Organizaciones de Participación (EESCOOP) de la Universidad Complutense de Madrid, y del Consejo de Redacción de ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa’.

27/04/2023
Modificación del régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo
La aprobación de esta reforma de la ley ha sido el resultado del trabajo colectivo del Tercer Sector, que lleva años reclamándola, y su interlocución con el Congreso y con el Ministerio de Hacienda y Función Pública. El objetivo principal es incrementar los incentivos fiscales al mecenazgo, tanto si es efectuado por personas físicas, como por personas jurídicas o por no residentes.

27/04/2023
CEPES celebró en San Sebastián su asamblea anual más reivindicativa
El presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, afirmó en la Asamblea que en el contexto actual de reconocimiento sin precedentes de la economía social en España y a nivel global “no es de recibo que no estemos en las mesas de negociación en temas tan fundamentales como la reforma laboral, o que no se tengan apenas en cuenta muchas de nuestras propuestas ante leyes innovadoras como la Ley CRECE, la Ley de Empresas Emergentes o la Ley de Empleo, entre otras”.

20/04/2023
La Asamblea General de la ONU aprueba la primera resolución en su historia en la que promueve la Economía Social
La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) aprobó el pasado 18 de abril la primera resolución de esta institución para impulsar la Economía Social en todo el mundo, una medida histórica propiciada por el Gobierno español a través de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; promovida desde hace tres años por la ‘Task Force’ de Economía Social y Solidaria de la ONU (UNTFSSE), de la que es miembro observador el CIRIEC, y alentada por Social Economy Europe y CEPES, entre otras muchas organizaciones de la economía social a nivel regional y global.

20/04/2023
Los gobiernos de España y Portugal inauguran el Centro para la Economía y la Innovación Social (CEIS) en Guarda, Portugal
A través de este centro, ambos gobiernos pretenden, por un lado, aumentar la visibilidad de las organizaciones de economía social y generar innovación social y tecnológica en este ámbito y, por otro lado, mejorar el acceso a la financiación, a los fondos de la UE y contribuir a eliminar los obstáculos legales que dificultan la capacidad de crecimiento de estas organizaciones.

20/04/2023
La profesora Adoración Mozas presenta su candidatura al Rectorado de la Universidad de Jaén
La presidenta de CIRIEC-España promueve «una Universidad de Excelencia, pero a la vez una Universidad con Valores, con Alma”. Una universidad muy cercana y en línea con la economía social y sus valores. Las elecciones al Rectorado de la Universidad de Jaén se celebran el próximo 4 de mayo.

20/04/2023
El Congreso del CIRIEC en Mataró concluye este viernes, 21 de abril, con una intensa jornada sobre la investigación universitaria en Economía Social
Entre las novedades, la jornada incluirá la presentación del nuevo Directorio de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España, y del 2º Informe de la Formación Universitaria en Economía Social, a cargo de Millán Díaz Foncea, profesor de la Universidad de Zaragoza, director de la Red ENUIES y coordinador de ambas publicaciones.

20/04/2023
Las distintas dimensiones de la sostenibilidad centran los debates del XIX Congreso de Investigadores en Economía Social, que se celebra en el TecnoCampus Mataró-Maresme
Junto a ello, en el Congreso se está destacando el momento histórico que vive la economía social a nivel global, europeo y español. En el Congreso participan 130 investigadores y directivos de la economía social de España y otros 8 países, que presentan sus ponencias y comunicaciones en 9 sesiones plenarias y 20 talleres temáticos paralelos.

20/04/2023
Pedro Sánchez visita en Mungia (Vizcaya) el proyecto Koopera, red de entidades de la economía social y solidaria
En su visita, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó el papel clave de la economía social y de la economía circular para desarrollar una industria española que potencie el reciclaje, optimice recursos y minimice los residuos.

13/04/2023
El Gobierno aprueba el Anteproyecto de la Ley integral de Economía Social y la Estrategia Española de Economía Social 2023-2027
Tanto la Estrategia como la Ley se han trabajado durante los últimos meses en estrecha colaboración con CEPES, y recoge la mayoría de peticiones del sector. El presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, considera que es una excelente noticia que se haya dado luz verde a estas iniciativas, “necesarias para potenciar, modernizar y mejorar la competitividad de las empresas que conforman la economía social”, si bien, en lo que se refiere al anteproyecto de Ley, confía en que la norma se mejore en el trámite parlamentario.

13/04/2023
La Cátedra de Economía Social y Cooperativismo de la Universidad Pública de Navarra se estrena en la Semana Universitaria de la Economía Social
La Universidad Pública de Navarra (UPNA), a través de la Cátedra Economía Social y Cooperativismo, y en colaboración con ANEL, acogió el pasado 30 de marzo una jornada bajo el título “El papel de la Universidad en el Impulso de los Valores de la Economía Social”.

13/04/2023
Disponible un nuevo número, el 107, de ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y cooperativa’
El número contiene un total de 12 artículos de temáticas diversas, entre ellos los extractos de las conferencias de Paul Krugman y Mariana Mazzucato pronunciadas en el 33 Congreso Internacional del CIRIEC, celebrado en junio de 2022 en Valencia.

13/04/2023
Aprobada la reforma de la Ley de Cooperativas de la Comunitat Valenciana
El pleno de las Cortes Valencianas del pasado 29 de marzo, último de la legislatura, aprobó por unanimidad el Decreto de la Generalitat Valenciana por el que se modifica la Ley de Cooperativas de la Comunitat Valenciana. La propuesta inicial del texto se elaboró en el seno de la Comisión Jurídica de la Confederación de Cooperativas de la Comunitat Valenciana (Concoval) y fue posteriormente consensuada con la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo.

12/04/2023
Todo listo en el Tecnocampus de Mataró para que dé comienzo el XIX Congreso de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España
El XIX Congreso contará el 20 de abril como conferenciante inaugural con el ministro de Universidades, Joan Subirats, en el marco de la aprobación de la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), en cuyo articulado se reconoce a la Economía Social como fórmula de emprendimiento que se debe promover desde las universidades, y como sector colaborador para la actividad investigadora y la transferencia del conocimiento.

30/03/2023
La nueva campaña de la ‘X Solidaria’ advierte que un 47% de contribuyentes sigue sin marcar la casilla de Fines Sociales en su Declaración de la Renta
La renta del año pasado sumó 87.000 contribuyentes más, que se añadieron a los 11,5 millones de personas que marcan la X Solidaria. En total se recaudaron 425 millones de euros, 39 millones más que el año anterior, gracias a la recuperación post-pandemia. Los 425 millones de euros irán destinados a proyectos desarrollados por las ONG.

30/03/2023
CEPES impulsa la adhesión de las Comunidades Autónomas a la Red Europea de Regiones de la Economía Social
CEPES celebró el pasado 23 de marzo una jornada informativa online dirigida a representantes autonómicos de 14 CC.AA con competencias en economía social para abordar la convocatoria lanzada por la Comisión Europea para adherirse a la Red Europea de Regiones de la Economía Social, que está abierta hasta el 6 de abril

30/03/2023
Se presenta la Red Valenciana de Municipios por la Economía Social – XMES
Este nuevo espacio de trabajo, promovido por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias y la Dirección General de Emprendimiento y Cooperativismo de la Generalitat Valenciana, está compuesto por más de una veintena de municipios de todo el territorio valenciano, que tienen como objetivo potenciar la economía social en el ámbito local, así como la cooperación entre los ayuntamientos en esta temática.

30/03/2023
Reunión en Madrid del Consejo de Fomento de la Economía Social
Durante la reunión se analizó, entre otros temas, el desarrollo del anteproyecto de Ley integral de la Economía Social, que promueve el Gobierno español, y la excelente situación de la investigación en Economía Social en España.

30/03/2023
Una Proposición de Ley admitida en el Congreso de los Diputados pretende modificar la Ley de Economía Social para incluir en ella a los establecimientos hosteleros, de restauración y comercio de pueblos de menos de 200 habitantes
La Junta Directiva de CEPES ha manifestado unánimemente su disconformidad con esta proposición de ley, que puede “desdibujar y desvirtuar” el concepto de economía social. Para el presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, “es un error confundir la promoción de actividades o sectores económicos concretos con la potenciación de un determinado modelo empresarial”.