Economía Social

CEPES se reúne con el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, para constatar la relevancia de la Economía Social en la Industria española

Representantes de la Confederación Empresarial Española de Economía Social (CEPES) se reunieron el pasado 30 de enero con el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en la sede del Ministerio, donde debatieron sobre la presencia de la economía Social en el sector Industrial, y su papel en la política europea como actor de relevancia en la competitividad y prosperidad de la UE.

Leer más

Economía Social

El Fondo Solidario de CEPES y Concoval concederá ayudas a fondo perdido para la Economía Social valenciana afectada por la DANA

El Fondo Solidario DANA de la Economía Social, impulsado por CEPES y Concoval, ha comenzado a gestionar las peticiones realizadas por parte de las empresas afectadas por las riadas del pasado 29 de octubre, a las cuales se les concederán ayudas a fondo perdido y compatibles con otras subvenciones que hayan recibido con la misma finalidad. La cuantía de la compensación se establecerá en función del crédito solicitado, aplicándose un límite máximo por entidad. La fecha límite para solicitarlas será el 28 de febrero.

Leer más

Economía Social

UCETAM, EESCOOP y Edelvives invitan el 22 de febrero en Madrid a un curso de formación en Inteligencia Artificial para cooperativas de enseñanza

El curso, titulado “Prácticas de Implementación de la IA en el Aula y la Gestión Escolar en las cooperativas de enseñanza”, está organizado por la Unión de Cooperativas de Enseñanza de Trabajo Asociado de Madrid (UCETAM), en colaboración con Edelvives, la Escuela de Especialización Profesional de Economía Social, Cooperativas y Otras Organizaciones de Participación de Madrid (EESCOOP), la Cátedra Extraordinaria UCM-FECOMA, la Cátedra de Economía Social y solidaria de la UNESCO, y la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid.

Leer más

Economía Social

El INE producirá estadísticas de la economía social de España mediante la metodología de las cuentas satélite, asesorado por expertos de CIRIEC-España, representantes del sector y del Ministerio de Trabajo y Economía Social

La sede del Instituto Nacional de Estadística en Madrid acogió el pasado 29 de enero la reunión constitutiva del grupo de trabajo para la elaboración de las Cuentas Satélite de la Economía Social en España. El INE elaborará dicha cuenta con el apoyo de un grupo de trabajo integrado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el Servicio estadístico de este Ministerio, CEPES, CIRIEC-España, ONCE y Cámaras de Comercio de España.

Leer más

Economía Social

El Gobierno lanza una nueva convocatoria del Plan Integral de Impulso de la Economía Social, dotada con 39 millones de euros

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha publicado una nueva convocatoria, la tercera, del Plan Integral de Impulso de la Economía Social, que adjudicará 39 millones de euros para incentivar proyectos que contribuyan a impulsar este sector, así como su investigación, inclusión y cohesión social. Estas ayudas forman parte del Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Transformación Económica (PERTE) de la Economía Social y los Cuidados, y están financiadas con el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).

Leer más

Economía Social

CIRIEC y EURICSE presentan el 7 de febrero en Bruselas el nuevo informe sobre la Economía Social en la UE

El informe, impulsado por la Comisión Europea en el marco del Plan de Acción para la Economía Social, cifra en 11,5 millones las personas empleadas en la Economía Social en la UE, a través de 4,3 millones de empresas y entidades. La presentación podrá verse en streaming y, de forma muy limitada, de manera presencial en la propia sede del CESE.

Leer más

Economía Social

Disponible el número 46 de ‘CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa’, monográfico sobre la historia del Cooperativismo y la Economía Social

Está disponible la versión digital de un nuevo número, el 46º, de ‘CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa’. En esta ocasión se trata de un monográfico sobre la historia del Cooperativismo y la Economía Social en España y Latinoamérica, coordinado por Yolanda Blasco Gil y Manuel García Jiménez.

Leer más

Economía Social

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) presenta un nuevo número de la revista ‘Cuadernos del Mercado de Trabajo’, con dossier dedicado a la Economía Social

El dossier se nutre de once artículos de expertos académicos referentes en el sector, miembros de CIRIEC-España. El número 12 de ‘Cuadernos del Mercado de Trabajo’ se complementa con artículos sobre intermediación de los Servicios Públicos de Empleo (SPE) en la era digital. El número fue presentado el pasado 28 de enero en la sede del SEPE en Madrid, con la participación de sus autores.

Leer más

Economía Social

CIDES-Universidad de Almería y Cooperativas Agroalimentarias de España invitan a la cuarta edición del Diploma en asesoría societaria, fiscal y laboral de cooperativas agroalimentarias

El Centro de Investigación en Derecho de la Economía Social y en la Empresa Cooperativa (CIDES) de la Universidad de Almería, en colaboración con Cooperativas Agroalimentarias de España, organizan un año más el Diploma de Especialización Universitaria en Asesoría Societaria, Fiscal y Laboral de Cooperativas Agroalimentarias, un posgrado coordinado por los profesores Carlos Vargas y Marina Aguilar, cuya cuarta edición tendrá lugar de febrero a junio de este año. Matrícula abierta hasta el 13 de febrero.

Leer más

Economía Social

CEPES y UPTA firman un acuerdo de colaboración para defender los derechos de los trabajadores autónomos de la Economía Social

La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de España, UPTA España han firmado un convenio de colaboración para dar cobertura a los autónomos de la Economía Social, impulsando su representatividad y presencia en las mesas de negociación con la Administración Pública.

Leer más

Economía Social

Aprobado el Proyecto de Ley de Economía Social y Solidaria de Cataluña

El ‘Govern’ de la Generalitat de Cataluña aprobó el pasado 21 de enero el Proyecto de Ley de Economía Social y Solidaria, que establece el reconocimiento formal e institucional de las empresas, organizaciones y entidades que realizan actividades socioempresariales e iniciativas comunitarias basadas en la primacía de las personas y el interés colectivo o general por encima del lucro económico. Destacan las aportaciones y el consenso conseguido por el sector a través de la Asociación de la Economía Social y Solidaria de Cataluña (AESCAT).

Leer más

Economía Social

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria crea una nueva Cátedra de Economía Social

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha puesto en marcha la nueva Cátedra de Economía Social, dedicada a la investigación, la formación y la divulgación en este campo. La Cátedra contará con la participación de profesores y estudiantes de las Facultades de Ciencias Jurídicas y de Economía y Empresa de la ULPGC, además de administraciones, empresas y profesionales. La Cátedra de la ULPGC forma parte ya de la Red ENUIES, de CIRIEC-España.

Leer más

Congresos · Economía Social

La Economía Social, en el 39º Congreso Anual de AEDEM, en Santander

La Economía Social estará un año más presente en el 39º Congreso Anual de la European Academy of Management and Business Economics (AEDEM), que tendrá lugar en Santander del 11 al 13 de junio de 2025. Gracias a la colaboración entre AEDEM y CIRIEC-España se desarrollará un Track sobre Economía Social para el que se llama a la participación de investigadores.

Leer más

Congresos · Economía Social

Más de 130 propuestas de comunicaciones recibidas para el XX Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España – Jaén, abril de 2025

CIRIEC-España ha recibido un total de 135 propuestas de comunicaciones para el XX Congreso de Investigadores en Economía Social, que tendrá lugar los días 2 a 4 de abril en la Universidad de Jaén con la colaboración de la Red ENUIES, REJIES, AEDEM y numerosas entidades del cooperativismo y la economía social de Andalucía. El tema general del XX Congreso es “Universidad y Economía Social: ciencia, innovación y conocimiento para enfrentar la policrisis”.

Leer más

Congresos · Economía Social

XX Congreso Internacional de CIRIEC-España en Jaén: ampliado el plazo para presentarse a los Premios a las Mejores Tesis Doctorales

Dentro del amplio programa del Congreso que celebrará CIRIEC-España los días 2 a 4 de abril en Jaén, está prevista la entrega de dos Premios a las dos mejores comunicaciones presentadas; y a las dos mejores tesis doctorales defendidas en los últimos cinco años, hasta el 31 de diciembre de 2024. En ambos casos los Premios contarán con una dotación económica.

Leer más

Economía Social

Se presenta en San Sebastián ASETT, el Hub de Vanguardia de la Economía Social

Promovido por CEPES con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el ‘Arizmendiarrieta Social Economy Think Tank’ (ASETT) está dirigido por Iñigo Albizuri, director de Relaciones Institucionales de Mondragón, con Saioa Arando, profesora de Mondragón Unibertsitatea y directiva de CIRIEC-España, como coordinadora académica. El acto de presentación, celebrado este jueves, 16 de enero, en Donostia, contó con la participación de la Vicepresidenta Segunda del Gobierno y Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y representantes de las Instituciones del País Vasco.

Leer más

Economía Social

La Economía Social valenciana analiza con la alcaldesa de Valencia la capitalidad del 2024 y planea su cierre con un gran acto

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, se reunió el pasado 8 de enero con representantes del cooperativismo y la Economía Social de la Comunitat Valenciana para realizar un balance sobre la capitalidad de ES que ostentó la ciudad de Valencia en 2024. Dicha capitalidad fue afectada en sus últimos meses por la devastadora Dana que asoló, entre otros territorios, los pueblos del sur y el oeste de la provincia de Valencia.

Leer más

Economía Social

Jiae Seo, doctora por su tesis sobre las Políticas Públicas para el Fomento de la Economía Social en Corea del Sur

La estudiante coreana Jiae Seo se convirtió el pasado 10 de enero en doctora tras la defensa de su tesis sobre las Políticas Públicas para el Fomento de la Economía Social en Corea del Sur. Una investigación dirigida por el doctor Rafael Chaves Ávila, catedrático de Economía Aplicada de la Universitat de València y presidente de la Comisión científica de CIRIEC-España, y que muestra una transformación sustancial en las políticas públicas de Corea del Sur en materia de Economía Social durante las últimas dos décadas.

Leer más

Economía Social

En memoria de Rui Namorado

El pasado 13 de enero falleció Rui Namorado, jurista, ex presidente del Consejo Científico del CIRIEC-Portugal, profesor de la Facultad de Economía de la Universidad de Coimbra y personalidad de la investigación y docencia del cooperativismo y de economía social, por la cual mostró siempre un enorme compromiso.

Leer más

Congresos · Economía Social

Últimos días para presentar comunicaciones al XX Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España – Jaén, 2 a 4 de abril de 2025

Los días 2, 3 y 4 de abril de 2025 se celebrará el XX Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España en Jaén, dirigido por la presidenta de CIRIEC-España, Adoración Mozas.

Leer más

Economía Social

CIRIECSTAT actualiza y amplía los datos de la economía social española con una metodología novedosa

Según las estimaciones realizadas, el número de cooperativas inscritas en la Seguridad Social a finales de 2022 era de 15.736, con un volumen de empleo de 316.748 personas. Los resultados confirman la capacidad de resiliencia e incremento del tamaño de las cooperativas ante la última crisis (COVID-19).

Leer más

Economía Social

Nuevo número, el 148, de ‘REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos’

Ha sido publicado en Internet el número 148 de ‘REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos’, que editan la Asociación de Estudios Cooperativos (AECOOP) y la Escuela de Especialización Profesional en Economía Social, Cooperativas y Otras Organizaciones de Participación (EESCOOP), de la Universidad Complutense de Madrid. El número, correspondiente al tercer cuatrimestre de 2024, contiene un total

Leer más

Cooperativas · Economía Social

Grup Clade celebra su 20 aniversario dando la bienvenida a 4 nuevos socios

Grup Clade celebró en el Ateneo de Barcelona un evento por su 20 aniversario como entidad clave en el sector de la economía social catalana. Profesionales y expertos se congregaron para debatir sobre los próximos pasos a seguir en el futuro de Grup Clade y la Economía Social en Cataluña, y dieron la bienvenida a sus cuatro nuevos socios: Àuria, Caixa d’Enginyers, Som Energia y Som Mobilitat.

Leer más

Economía Social

Llamada a la presentación de actividades para la 6ª Semana Universitaria de la Economía Social, 2025

Tras el éxito de las primeras ediciones, con la participación de 40 universidades y más de 5.000 personas en 150 actividades en la última de ellas, la Red ENUIES, de CIRIEC-España, vuelve a convocar a los Centros, Institutos, Cátedras y demás estructuras de investigación en Economía Social a la celebración de la 6ª Semana Universitaria de la Economía Social, que tendrá lugar del 24 de marzo al 2 de abril de 2025, ambos incluidos.

Leer más

Andalucía · Economía Social

El Gobierno de Andalucía y las Universidades Públicas Andaluzas ponen en marcha la Red de Cátedras de Economía Social

La Junta de Andalucía y las diez universidades públicas andaluzas han presentado la Red de Cátedras en Economía Social, una iniciativa dirigida a la formación, investigación e impulso de empresas y entidades de economía social, así como su conocimiento y visibilización en la comunidad autónoma. La Red de Cátedras andaluza, coordinada por la profesora Adoración Mozas, es una de las medidas esenciales incluida en el Plan Estratégico para el Impulso y la Modernización de la Economía Social en Andalucía, elaborado con la colaboración del sector y de CIRIEC-España.

Leer más