Economía Social

Santiago de Compostela acoge el 20 de octubre la presentación del informe ‘La Economía Social en España en cifras’ y el nuevo Portal estadístico de la Economía Social CIRIECSTAT

El nuevo informe de CIRIEC-España y el CIRIECSTAT responden a una de las demandas del Plan de Acción Europeo de la Economía Social, que establece como uno de sus objetivos clave aumentar la visibilidad de la misma mediante la recopilación de datos y estadísticas adecuados. El evento de presentación está siendo organizado con el Centro de Estudios Cooperativos (CECOOP) de la Universidad de Santiago de Compostela, que un día después, el 21 de octubre, celebrará el acto conmemorativo de su 20 aniversario.

Leer más

Economía Social

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asistirá el 10 de octubre a la celebración del 10º aniversario de la Plataforma del Tercer Sector en Caixaforum Madrid

Bajo el título ‘10 años garantizando tus derechos’ será una jornada que tendrá como protagonistas a las personas vinculadas con las entidades del Tercer Sector o que forman parte de ellas. En este sentido, la PTS dará voz a personas de diversos perfiles que subirán al escenario para compartir qué es el Tercer Sector para ellas.

Leer más

Economía Social

La UCAV aborda la Economía Social y Solidaria en América en su cuarta sesión de su Seminario Internacional

En esta ocasión, se ha contado con Fabián Gustavo Tisocco, especialista en economía social y profesor de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Argentina, y Miguel Arturo Fajardo Rojas, representante legal de la Corporación Colombiana de profesionales, investigadores e instituciones de economía solidaria y social (UNICOSSOL).

Leer más

Economía Social

CIRIEC-España publicará una nueva edición impresa de su Directorio de Investigadores en Economía Social

El nuevo Directorio se basará en el que CIRIEC-España tiene disponible on-line desde hace dos años. Para ello se pide a los investigadores integrantes del Directorio que accedan de nuevo a su ficha y la actualicen con sus últimos datos o trabajos de investigación.

Leer más

Economía Social

El Gobierno aprueba la creación de un Comisionado Especial para el despliegue del PERTE de la Economía Social y los Cuidados

El Consejo de Ministros del pasado 26 de septiembre, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social aprobó la creación del Comisionado Especial para la Economía Social. A través de este nuevo organismo se divulgarán, promoverán e impulsarán las políticas y los planes del PERTE de la Economía Social y de los Cuidados

Leer más

Economía Social

La Red de Jóvenes Investigadores en Economía Social (REJIES) invita a participar en su VI Encuentro

La Red de Jóvenes Investigadores en Economía Social (REJIES) celebrará su VI Encuentro los días 1 y 2 de diciembre en Santa Cruz de Tenerife, en la Universidad de La Laguna, de forma paralela al congreso de la Red ENUIES, de Institutos y Centros de Investigación en Economía Social. Desde REJIES se invita a participar en el Encuentro enviando ‘abstracts’ hasta el 15 de octubre.

Leer más

Economía Social

Entra en vigor la reforma de la Ley Concursal, que hará más sencilla la transformación de empresas en crisis, pero viables, en cooperativas y sociedades laborales

La nueva Ley declara dicha transformación como un “derecho preferente de los trabajadores”, permitiendo el uso del 100% de la cotización para el desempleo en el rescate y la propiedad del trabajador en la empresa.

Leer más

Economía Social

La Escuela de Estudios Cooperativos cambia su denominación por la de Escuela en Economía Social, Cooperativas y otras Organizaciones de Participación (EESCOOP)

A instancias del Patronato de la Escuela de Estudios Cooperativos -oficialmente, Escuela de Especialización Profesional de Estudios Cooperativos- el Consejo de Gobierno de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) celebrado el pasado 27 de septiembre acordó el cambio de denominación de la Escuela.

Leer más

Economía Social

CEPES colabora con el Ministerio de Hacienda para reducir cargas administrativas en la creación y desarrollo de empresas de economía social

CEPES participó el pasado 23 de septiembre en la jornada ‘Quince años de política de simplificación administrativa y reducción de cargas: balance, contexto de la UE y retos de futuro’, organizada por la Dirección General de Gobernanza Pública, para poner en valor la labor de detección de trabas administrativas que están llevando a cabo las distintas entidades empresariales, entre ellas la propia CEPES, con el objetivo de simplificar procesos.

Leer más

Economía Social

La UCAV aborda la España vaciada y una visión latinoamericana de la Economía Solidaria y ODS en su tercera sesión del Seminario Internacional

Se celebró en la Universidad Católica de Ávila la tercera sesión del Seminario ‘La Economía Social/Solidaria y la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ESS/ODS)’.

Leer más

Economía Social

Cáritas propone la Economía Social y Solidaria como modelo de crecimiento

Con empresas y entidades con más de 100 años de historia, la economía social y solidaria ha demostrado que puede convertirse en un motor de cambio hacia un modelo de desarrollo más integral e inclusivo. Cáritas celebró el pasado 28 de septiembre un debate sobre este modelo, con la participación del presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, y la presidenta de CIRIEC-España, Adoración Mozas.

Leer más

Economía Social

Llamada a la presentación de comunicaciones para el XIX Congreso de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España – Mataró, abril de 2023

Tal y como se anunció hace dos años, el Tecnocampus de Mataró volverá a acoger el Congreso de Investigadores de CIRIEC-España, ya que el Congreso celebrado allí en septiembre de 2020, en plena pandemia, si bien pudo celebrarse, éste se vio afectado por la covid-19, con una participación y un programa más reducido de lo habitual.

Leer más

Economía Social

CEPES reúne a su directiva en Santiago de Compostela para diseñar su estrategia para los próximos años

CEPES celebró los días 20 y 21 de septiembre en Santiago de Compostela, Capital Española de la Economía Social 2022, unas jornadas para reflexionar sobre la estrategia de futuro de la Economía Social, “para ser más competitivos, más visibles y cambiar de escala”.

Leer más

Economía Social

Disponible un nuevo número de ‘CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa’

El número incluye 9 artículos de temas de interés, comentarios a jurisprudencia, reseñas de publicaciones de carácter jurídico sobre entidades de Economía Social, y reseñas de jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre entidades de Economía Social.

Leer más

Economía Social

La UCAV celebra la 2ª jornada de su Seminario Internacional sobre Economía Social y la Agenda 2030

El Seminario Internacional ‘La Economía Social y Solidaria y la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible’, organizado por la Universidad Católica de Ávila (UCAV), celebró el 20 de septiembre su segunda sesión con tres intervenciones destacadas de ponentes nacionales e internacionales: Adoración Mozas, presidenta de CIRIEC-España; Mario Radrigán, antropólogo Social de la Universidad de Santiago de Chile, y Sergio Náñez Alonso, profesor de la UCAV.

Leer más

Economía Social

Cáritas celebra el 28 de septiembre en Madrid el debate ‘¿Otra economía es posible?’

En el debate participarán expertos en economía social, entre ellos Adoración Mozas, presidenta de CIRIEC-España, y Juan Antonio Pedreño, presidente de CEPES, junto a miembros de Cáritas y el Tercer Sector. Contará también con la participación del periodista Javier Ruiz.

Leer más

Economía Social

Nuevo núm., el 141, de ‘REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos’

Ha sido publicado en Internet el número 141 de ‘REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos’. El número contiene un total de 10 artículos, seis de ellos correspondientes a un monográfico sobre ‘Identidad cooperativa: puesta en valor de los elementos diferenciales de la economía cooperativa y solidaria’, coordinado por Marina Aguilar Rubio.

Leer más

Economía Social

La economía social, protagonista del curso ‘Universidades: Excelencia con alma’, celebrado por la UIMP y la Conferencia de Rectores

El curso incluyó la sesión ‘Hacia una economía centrada en las personas’, moderada por Rosa Visiedo Claverol, rectora de la Universidad CEU San Pablo, con la participación del presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, y la presidenta de CIRIEC-España, Adoración Mozas.

Leer más

Economía Social

Últimas plazas para el Máster en Economía Social y Solidaria de la Universidad del País Vasco

Está abierto el último plazo de matriculación para el Máster en Economía Social y Solidaria de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU). Promovido por GEZKI, este máster responde a la necesidad de generar profesionales y agentes de cambio social y económico que intervengan sobre la base de valores éticos y solidarios en los distintos organismos y entidades vinculados a la economía social.

Leer más

Economía Social

Última oportunidad para matricularse en el Máster Universitario en Dirección y Administración en Economía Social y Cooperativismo de la UCAV

La Universidad Católica de Ávila (UCAV), en colaboración con la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) y la Confederación Guatemalteca de Federaciones Cooperativas (CONFECOOP), ponen en marcha para el curso 2022-2023 la 6ª edición de este Máster.

Leer más

Economía Social

Disponible el estudio ‘La Plataforma de ONG de Acción Social en Cifras. Informe comparativo 2006-2020’

Según sus resultados, las 35 entidades que integran la Plataforma de ONG superaron los 18,7 millones de atenciones a personas vulnerables durante el año 2020, en gran medida dirigidas a la inclusión social y a paliar situaciones de emergencia. Contribuyeron a ello 464.000 personas voluntarias, más de 210.000 donantes; 3,64 millones de personas socias, más de 152.000 trabajadores y más de 8.000 empresas colaboradoras.

Leer más

Economía Social

La Universidad Católica de Ávila invita al seminario internacional ‘La Economía Social y Solidaria y la Agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible’ (ESS/ODS)

El seminario se desarrollará en ocho sesiones del 13 de septiembre al 13 de diciembre de 2022, en modalidad a distancia excepto el 22 de noviembre, que será híbrida. En el mismo participarán destacados expertos del CIRIEC de España e Iberoamérica.

Leer más

Economía Social

El Parlamento Europeo renueva el Acuerdo con el Grupo Social ONCE para impulsar acciones en beneficio de 80 millones de europeos con discapacidad

El acuerdo fue firmado el pasado 7 de septiembre en Bruselas por la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y el del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda. La presidenta del Parlamento Europeo afirmó: “Queremos que el modelo del Grupo Social ONCE sea conocido y reconocido en Bruselas y en toda la Unión Europea y que sea copiado en otros países, porque es una buena forma de articular las reivindicaciones de la discapacidad”.

Leer más

Economía Social

Disponible un nuevo número, el 105, de ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y cooperativa’, monográfico sobre Economía Social, Tercer Sector y sindicalismo

El número, coordinado por el profesor Miguel Ángel García Calavia (Universitat de València), recoge artículos que analizan experiencias sindicales relacionadas con el impulso de la economía social; su recurso a las fórmulas que ofrece para dar soluciones a problemas sociales; experiencias de alianzas entre sindicatos y Tercer Sector de Acción Social, y la regulación de las condiciones laborales en la economía social o en el Tercer Sector de Acción Social.

Leer más

Economía Social

Convocados los IV Premios CIRIEC a los Mejores Estudios en Economía Social realizados en las universidades de la Comunidad Valenciana

La convocatoria está dirigida a graduados y doctores que hayan aprobado su Trabajo de Fin de Grado (TFG), Trabajo Fin de Máster (TFM) o Tesis Doctoral (TD) en cualquiera de las universidades de la Comunidad Valenciana en los cursos 2017-2018, 2018-2019, 2019-2020, 2020-2021 y 2021-2022. Hasta el 30 de septiembre se pueden presentar candidaturas.

Leer más