Actualidad | Economía Social

13/06/2022
El análisis de las nuevas dinámicas mundiales en la era post-COVID, hilo conductor del Congreso del CIRIEC
El análisis de las nuevas dinámicas mundiales en la era post-COVID ha sido el hilo conductor de la primera jornada de trabajo del 33 Congreso Internacional del CIRIEC. Así, tras la inauguración institucional y la conferencia de Paul Krugman ha tenido lugar una mesa redonda sobre esta temática, en la que han participado Christie Morreale, vicepresidenta del Gobierno de Valonia; Mónica Oltra, vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, y Nicolas Schmit, Comisario de Empleo y Derechos Sociales de la Comisión Europea.

13/06/2022
CIRIEC-España invita a la Jornada de Clausura del 33 Congreso Internacional del CIRIEC – el 15 de junio con Mariana Mazzucato
La Jornada, totalmente gratuita y estrictamente presencial, comprende la conferencia de clausura, a cargo de Mariana Mazzucato; la entrega de Premios a las Tres Mejores Comunicaciones presentadas al Congreso; la celebración del 75 aniversario del CIRIEC y la propia clausura del Congreso.

09/06/2022
La ministra Yolanda Díaz presenta en Santiago de Compostela el Manifiesto de la Economía Social
Este manifiesto conmemora el 10º aniversario de la aprobación de la Ley 5/2011, de 29 de marzo, de Economía Social. En palabras de Yolanda Díaz, “se trata de una obra colectiva, con una singularidad, y es que cada uno de los principios que definen la economía social fueron redactados por distintas personas y entidades, en base a su experiencia”, explicó la vicepresidenta.

09/06/2022
Aprobada la Ley canaria de Economía Social
La ley pretende reforzar e impulsar los valores de la economía social, así como su proyección en la sociedad canaria, destacando su vocación para la generación de empleo y su “enorme contribución a la cohesión social y territorial en esta comunidad autónoma”.

09/06/2022
Valencia, capital mundial del cooperativismo y la economía social, con la celebración del 33 Congreso Internacional del CIRIEC
En el Congreso se debatirá sobre los grandes desafíos que para la economía pública, el cooperativismo y la economía social, supone el nuevo escenario global: cambio climático, pandemias, desigualdades regionales, masivos movimientos migratorios, conflictos armados…

02/06/2022
Nueva edición del Máster oficial en Economía Social y Cooperativismo de la Universidad Católica de Ávila
La UCAV ha abierto el proceso de inscripción y reserva de plaza para la 6ª edición del Máster Universitario en Dirección y Administración en Economía Social y Cooperativismo, curso 2022 – 2023. Este Máster Oficial está dirigido por los doctores Francisco Salinas Ramos y Sergio Luis Náñez Alonso, profesores de la Universidad Católica de Ávila.

02/06/2022
El Tercer Sector invita a todo el sector empresarial a marcar la Casilla Empresa Solidaria del Impuesto de Sociedades
Las organizaciones sociales podrían recaudar hasta 186 millones de euros este año si todas las empresas marcasen la Casilla Empresa Solidaria en el Impuesto de Sociedades, según estimación del Ministerio de Hacienda. Esta medida, puesta en marcha en 2018, ha permitido atender a más de 12 millones de personas víctimas de la pobreza o la exclusión social.

02/06/2022
El Gobierno español aprueba el PERTE de la Economía Social y los Cuidados, dotado con 800 millones de euros
El PERTE de la Economía Social y de los Cuidados fue presentado el pasado 27 de mayo por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en acto celebrado en la Moncloa con varios ministros de su Gobierno y representantes de la economía social española. En dicho acto el presidente Sánchez señaló: “Si este PERTE demuestra algo es la apuesta que está haciendo el Gobierno por la Economía Social”.

02/06/2022
CEPES considera que el PERTE de la Economía Social y los Cuidados va a ser un instrumento fundamental para que la economía social “cambie de escala”
El presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, señala que es la primera vez que la economía social cuenta en España con un instrumento de financiación de tal dotación.

02/06/2022
Presentación en Alicante del 33 Congreso Internacional del CIRIEC
José Luis Monzón, director de CIRIEC-España y comisario del 33 Congreso, junto a Emili Villaescusa, presidente de la Confederación de Cooperativas de la Comunitat Valenciana (Concoval), y Rafael Climent, conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, han sido los encargados de presentar los detalles del Congreso en un acto que ha acogido Distrito Digital. Por su parte, Olivia Estrella, secretaria general de la Agencia Valenciana de Innovación, ha clausurado el acto.

26/05/2022
CEPES celebró en Madrid su XXX Asamblea General, con las mejores expectativas para la Economía Social
Durante el acto se pusieron de manifiesto cuatro factores que marcarán el contexto de la economía social en España en los próximos años: el Plan de Acción de la Economía Social Europea, los Fondos Estructurales 2021-2027, la Estrategia Española de la Economía Social y el PERTE de la Economía Social y de los Cuidados. Este último será presentado este viernes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

26/05/2022
La vicepresidenta del Gobierno Yolanda Díaz en la Asamblea de CEPES: “Una de las armas más poderosas para combatir la desigualdad es la economía social, núcleo de un ecosistema empresarial sostenible, justo e inclusivo”
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz participó el pasado 26 de mayo en la XXX Asamblea de CEPES, haciendo un repaso a las distintas políticas y programas del Ministerio que “contribuirán a propiciar un salto cualitativo en el sector”.

26/05/2022
El 33 Congreso Internacional del CIRIEC debatirá los días 13 a 15 de junio en Valencia sobre los grandes desafíos de la economía global
La ciudad de València será los días 13, 14 y 15 de junio capital mundial de la Economía Social, el Cooperativismo y la Economía Pública con la organización del 33 Congreso Internacional del CIRIEC. El Palacio de la Exposición de Valencia acogió el pasado 24 de mayo la presentación del evento.

26/05/2022
Acto de presentación en Alicante del 33 Congreso Internacional del CIRIEC – 2 de junio
El CIRIEC presentará su 33 Congreso Internacional en Alicante, con la colaboración de la cooperativa BlockchainFue, y la participación del conseller de Economía Sostenible, Rafael Climent, así como de la directora general de Políticas Públicas de la Generalitat Valenciana, Ana Berenguer; el presidente de la Confederación de Cooperativas de la Comunidad Valenciana, Emili Villaescusa, y Olivia Estrella, Secretaria General de la Agencia Valenciana de Innovación, quien será la encargada de clausurar el acto junto a Josefina Bueno, consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital.

19/05/2022
CIRIEC-España invita a la jornada inaugural del 33 Congreso Internacional del CIRIEC – Valencia, 13 de junio de 2022, con Paul Krugman
La Jornada tendrá lugar el próximo 13 de junio (lunes) en la Sala Auditorio del Palau de les Arts, en la Ciudad de las Artes y de las Ciencias de Valencia. Incluye la Sesión Plenaria de Inauguración del Congreso; la conferencia inaugural, a cargo del Premio Nobel de Economía Paul Krugman, y una mesa redonda sobre nuevas dinámicas mundiales en la era postcovid. La inscripción es libre pero obligatoria, hasta completar el aforo.

12/05/2022
Estrasburgo acogió la cumbre europea ‘La economía social, el futuro de Europa’
Los días 5 y 6 de mayo de 2022, la ciudad de Estrasburgo acogió la Conferencia Europea «La economía social, el futuro de Europa”. El evento, hasta el momento la cita más importante de la economía social de la UE en 2022, reunió presencialmente y on-line en torno a 2.000 participantes de toda Europa y de otras regiones del mundo.

12/05/2022
Yolanda Díaz: “La Economía Social será una de las prioridades de la Presidencia española de la UE en el segundo semestre de 2023”
Así lo afirmó la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante su intervención el pasado 5 de mayo en la inauguración de la Conferencia europea ‘La Economía Social, el futuro de Europa’, que se celebró en Estrasburgo.

12/05/2022
La banca ética europea se reunirá en Barcelona para hablar del futuro y apoyar a la economía social
La Fundación Finanzas Éticas y Banca Etica son las entidades anfitrionas, este 2022, de la Conferencia Anual de la Federación Europea de Banca Ética y Alternativa (FEBEA). El encuentro, que tendrá lugar el 23 de mayo en las instalaciones de Barcelona Activa, reunirá en torno a 200 profesionales y expertos.

05/05/2022
Abierto el periodo de preinscripción para la 17ª edición del Máster oficial en Economía Social (Cooperativas y Entidades no lucrativas) del IUDESCOOP-Universitat de València
El Máster en Economía Social del IUDESCOOP es presencial, se imparte en lengua española y tiene una duración de 60 créditos. Puede realizarse a tiempo completo en un año o a tiempo parcial en dos años. Está dirigido por los profesores de la UV Rafael Chaves y Teresa Savall.

05/05/2022
Cajasiete renueva su apoyo a la Cátedra de Economía Social y Cooperativa de la Universidad de La Laguna
Cajasiete y La Universidad de La Laguna (ULL) han firmado la renovación del convenio de colaboración mediante el cual la entidad financiera apoya y financia las actividades de la Cátedra de Empresa Cajasiete-ULL de Economía Social y Cooperativa (CESCO).

05/05/2022
FOROESGAL presenta el primer Estudio sobre el Impacto Socioeconómico de los Principios y Valores de la Economía Social Gallega
El estudio ahonda en que las empresas o entidades de la economía social se comportan de forma diferente a las mercantiles, lo que se traduce en una “aportación muy positiva para el conjunto de la sociedad, gracias a sus efectos sobre la cohesión social, la cohesión territorial y la creación de empleo inclusivo”.

28/04/2022
Novedad bibliográfica: ‘Relato sobre la economía social en el País Vasco’
Se trata del primer trabajo que analiza el conjunto de la Economía Social en Euskadi, lo que permite conocer tanto los elementos comunes del conjunto del sector, como las especificidades de cada familia.

28/04/2022
El Gobierno aumenta su apuesta por la Economía Social y sus entidades representativas con 10,4 millones de euros en ayudas
El Ministerio de Trabajo y Economía Social destinará un total de 10,4 millones de euros a fomentar la generación de empleo en el trabajo autónomo y en las entidades de la Economía Social mediante la constitución de cooperativas, sociedades laborales o empresas de inserción, entre otras.

28/04/2022
Nace Ecologistic, una nueva marca de logística de residuos eléctricos y electrónicos, participada por Ilunion
Ecologistic es la nueva marca que agrupa la actividad de dos compañías líderes en el sector de la logística y el almacenamiento de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en España, con más de diez años de experiencia. Solo el año pasado gestionaron más de 64.000 toneladas de este tipo de residuos.

28/04/2022
El gigante tecnológico chino Huawei, propiedad en un 99% de los trabajadores
La compañía tecnológica reparte en dividendos más de 8.800 millones de euros entre su plantilla actual y empleados jubilados.