Actualidad | Economía Social

10/03/2022
El CIRIEC radiografía el empleo femenino en las cooperativas y sociedades laborales valencianas
El 53,8% de las personas empleadas en cooperativas y sociedades laborales valencianas son mujeres. Respecto del total de la economía regional, el peso de la mujer es mayor también al del hombre en puestos de responsabilidad.

10/03/2022
134 actividades, en 36 universidades, componen la 3ª Semana Universitaria de la Economía Social, los días 21 a 31 de marzo
La Semana Universitaria la convoca CIRIEC-España a través de la Red ENUIES, de Centros e Institutos Universitarios de Investigación en Economía Social. Si la investigación en economía social en España está entre las más avanzadas del mundo, ello lo es gracias a estas estructuras universitarias consolidadas junto al CIRIEC, muchas de ellas con un gran bagaje de docencia e investigación.

09/03/2022
La economía social andaluza tendrá un plan de impulso hasta 2025 para aumentar la competitividad del sector
Así se anunció el pasado 7 de marzo en Sevilla, durante el acto de entrega de los I Premios Andalucía a la Economía Social, convocados por la Junta de Andalucía. El Plan de Impulso y Modernización de la Economía Social Andaluza (PIMESA) parte de un diagnóstico riguroso, realizado por CIRIEC, de cuáles son los desafíos de la economía social y sus necesidades.

08/03/2022
El Gobierno del Principado de Asturias presenta el Programa Estratégico de Economía Social
El programa movilizará 6,5 millones de euros hasta 2025 para impulsar la actividad de las cooperativas y sociedades laborales asturianas, un total de 600 empresas que generan cerca de 4.500 empleos en la región.

03/03/2022
El Consejo de Dirección de CIRIEC-España celebra el aumento del impacto de sus investigaciones y difusión, de la mano del sector de la Economía Social y las Administraciones Públicas
CIRIEC-España celebró el pasado 24 de febrero en la sede de CEPES, en Madrid, y on-line su Consejo de Dirección y Comisión Ejecutiva. En la reunión participaron 18 miembros del Consejo, encabezados por la presidenta de CIRIEC-España, Adoración Mozas, y en la misma se programó una presentación de las principales claves del Plan de Acción Europeo para la Economía Social, a cargo del presidente de CEPES y de Social Economy Europe, Juan Antonio Pedreño.

03/03/2022
La revista ‘CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa’ celebra la reunión anual de su Consejo de Redacción
El Consejo recordó que la Revista continúa mejorando sus índices de impacto, habiéndose situado en el Scimago Journal Rank (SJR) de Scopus en su posicionamiento máximo (Q1) en el área de Ciencias Sociales, y el Q2 en la categoría de Economía. Es la revista española que alcanza mayor posición en esta base de datos en la categoría de Sociology and Political Science, así como la segunda en el área Economics, Econometrics and Finance.

02/03/2022
Últimos días para proponer actividades para la 3ª Semana Universitaria de la Economía Social, 2022
Tras el éxito de las dos primeras ediciones, con la participación de 30 universidades y más de 5.000 personas en 200 actividades, la Red ENUIES, de CIRIEC-España, vuelve a convocar a los Centros, Institutos, Cátedras y demás estructuras de investigación en Economía Social a la celebración de la 3ª Semana Universitaria de la Economía Social, que tendrá lugar del 21 al 31 de marzo de 2022. Se anima a todas las estructuras de investigación a participar, enviando sus propuestas de actividades hasta el próximo 7 de marzo.

02/03/2022
Acto de celebración en Madrid del 10º aniversario de la Ley de Economía Social española
CEPES, con la colaboración del Ministerio de Trabajo y Economía Social, reunirá el próximo 17 de marzo en Madrid a altos cargos del Gobierno de España, exministros y exministras, representantes de las instituciones comunitarias y de Gobiernos europeos, de las CCAA y del Parlamento español, para analizar los avances de la economía social tras la aprobación, en 2011, de la Ley española de Economía Social, pionera a nivel internacional.

01/03/2022
El investigador David Acosta Rosero, doctor Cum Laude con mención internacional por su tesis sobre la evolución del Estado de Bienestar como elemento necesario para el desarrollo de la Economía Social
El objetivo del estudio ha sido crear una herramienta que permita cuantificar el impacto de las leyes sobre la generosidad de los programas de redistribución directa del Estado de Bienestar, pudiendo llegar a comparar distintos países. Dicha herramienta puede ser utilizada para el diseño y evaluación de políticas públicas socialmente responsables.

01/03/2022
La Universidad de Sevilla acogerá la 8ª Escuela de Verano de EMES
La 8ª Escuela Internacional de Verano de EMES tendrá lugar los días 20 a 23 de Junio de 2022 en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla. El evento se centrará en explorar cómo las sociedades (post)pandémicas afrontan los nuevos retos socioeconómicos y medioambientales y, más concretamente, la forma en que las empresas sociales contribuyen a encontrar soluciones viables y sostenibles que mejoren la vida de las personas.

24/02/2022
La vicepresidenta Teresa Ribera recibe de la mano de CEPES más de 140 propuestas de economía social ante el reto demográfico
CEPES presentó a la Vicepresidenta cuarta y Ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Rivera, un informe con mas de 140 propuestas de economía social ante el Reto Demográfico. Son acciones concretas para impulsar, entre otras, la transición ecológica y digital, la innovación en el territorio, el turismo sostenible, la energía e igualdad de género, así como fomentar el emprendimiento, impulsar la descentralización y la economía de los cuidados.

24/02/2022
La Comisión de Empleo del Parlamento Europeo ensalza a la economía social española como ejemplo de respuesta ante los grandes desafíos
Durante esta semana, una delegación de la Comisión de Empleo del Parlamento Europeo ha visitado Madrid para conocer de primera mano la dimensión empresarial de la Economía Social Española y de su ecosistema, que está permitiendo que España sea un referente internacional y replicable en otros países de la Unión Europea. Asimismo, el encuentro tuvo como objetivo contribuir a ultimar los detalles del informe que el Parlamento Europeo debe emitir próximamente en relación al Plan de Acción Europeo para la Economía Social, presentado en diciembre de 2021 por la Comisión Europea.

24/02/2022
Santiago de Compostela, designada Capital española de Economía Social 2022
Santiago de Compostela ha sido designada capital española de la Economía Social en 2022, un reconocimiento que pone en valor este sector en el territorio gallego y que fue anunciado el pasado 18 de febrero por la ministra y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, en el acto de constitución del Consejo Estatal para el Fomento de la Economía Social.

24/02/2022
Primera reunión del renovado Consejo Estatal para el Fomento de la Economía Social
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, clausuró el pasado 18 de febrero en Madrid el acto de constitución del Consejo Estatal para el Fomento de la Economía Social, órgano asesor y consultivo sobre esta materia que volvió a reunirse, por vez primera, tras más de once años.

17/02/2022
FEACEM y el CERMI celebran la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya que valida la reserva de licitaciones públicas a favor de los CEE de iniciativa social
Desde FEACEM y el CERMI recuerdan que los CEEIS tienen una “finalidad social reforzada”, no lucrativa, con la obligación de reinvertir íntegramente sus beneficios en la creación de oportunidades de empleo para personas con discapacidad y la mejora continua de su competitividad y actividad de economía social.

17/02/2022
Las cooperativas de energía verde reaccionan frente a un contexto actual del mercado eléctrico altamente complejo
Unión Renovables, entidad que agrupa a 21 cooperativas que desarrollan la actividad de comercialización de energía eléctrica y que abastecen a más de 105.000 personas socias, ha publicado un comunicado para manifestar cómo está afectando a sus entidades asociadas el impacto de la subida del precio de la energía y las últimas medidas aprobadas por el Gobierno sobre el mercado eléctrico.

17/02/2022
Llamada a la presentación de artículos para un nuevo número de la Revista del Ministerio de Trabajo y Economía Social
El número, que se publicará en septiembre de 2022, aborda toda la temática de la Economía Social con el fin principal de potenciar y dar mayor visibilidad a la misma. Hasta el 31 de marzo hay de plazo para presentar los trabajos finales.

17/02/2022
El 33 Congreso Internacional del CIRIEC – Valencia 2022 – recibe 286 propuestas de comunicaciones
El Comité de Pilotaje del 33 Congreso Internacional del CIRIEC ha valorado muy positivamente la acogida de los investigadores en cooperativismo, economía social y economía pública a la convocatoria, más aún en el contexto persistente de pandemia.

10/02/2022
La vicepresidenta Yolanda Díaz recibe a CEPES para analizar la Reforma Laboral en las empresas de la Economía Social
El presidente de la Patronal de la Economía Social, Juan Antonio Pedreño, ha manifestado “estar en sintonía con la filosofía” que persigue la Reforma Laboral (empleo estable, reducir desigualdades, eliminar la precariedad, apostar por los jóvenes…), al tiempo que ha mostrado su preocupación por “cuestiones sectoriales no resueltas” y por la exclusión de la Economía Social en propuestas normativas tan importantes como el Proyecto de Ley de Empresas Emergentes, o el Proyecto de Ley de Creación y Consolidación de Empresas.

10/02/2022
Disponible un nuevo número de ‘CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa’
Está disponible la versión “on-line” de un nuevo número, el 39º, de ‘CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa’. El número continúa con el debate abierto en torno a la ‘Armonización del Derecho Cooperativo’ .

10/02/2022
CEPES lanza la Oficina Técnica Next Generation para asesorar a las empresas y entidades de la Economía Social en el acceso a los fondos europeos
Se trata de una apuesta estratégica de CEPES para canalizar fondos del Plan de Recuperación y Resiliencia a las empresas y entidades de la Economía Social, que además será de gran ayuda para operativizar el PERTE de la Economía Social y Economía de los Cuidados, de próxima aprobación.

10/02/2022
La Economía Social, protagonista en digitalización y sostenibilidad, según las Jornadas Hispano-lusas de Gestión Científica, celebradas en Toledo
En dichas jornadas, el pasado 4 de febrero tuvo lugar en sesión plenaria la mesa redonda “Digitalización y sostenibilidad: Puntos clave en el futuro Plan Estratégico de la Economía Social de Castilla-La Mancha”, con la participación de CIRIEC-España, Cooperativas Agroalimentarias y el Grupo Social ONCE.

03/02/2022
Llamada a la presentación de artículos para ‘CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa’
El Consejo de Redacción de ‘CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa’ ha decidido priorizar para el periodo 2022-23 la publicación de artículos sobre una serie de temas de especial actualidad para el sector, sus investigadores y las administraciones públicas.

03/02/2022
REAS Euskadi y el Ayuntamiento de Bilbao ponen en marcha el Polo de Economía Social y Solidaria, Ekonopolo
Tras un año como proyecto piloto, el Polo de Economía Social y Solidaria, Ekonopolo, ha programado sus primeras actividades, que buscan fomentar proyectos en torno a la Economía Social y Solidaria para la Villa de Bilbao.

03/02/2022
El Observatorio Estatal de la Discapacidad aprueba su programa de estudios para 2022
El programa incluye una nueva edición del Informe Olivenza, correspondiente al año 2022, sobre la situación general de las personas con discapacidad en España, con un nuevo capítulo de comparación de políticas públicas de discapacidad.