Actualidad | Economía Social

20/05/2021
La revista jurídica de CIRIEC-España renueva el sello de revista Excelente, que otorga la FECYT
La revista ‘CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa’, ha superado con éxito el riguroso proceso de evaluación de revistas científicas realizado por la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT), habiendo renovado el sello de revista Excelente, que otorga la mencionada Fundación.

20/05/2021
Jornada del IUDESCOOP sobre políticas de fomento de la Economía Social por las administraciones locales valencianas
La jornada tendrá lugar el próximo 2 de junio en la Facultat d’Economia UV y por videoconferencia. Se presentarán los libros sobre ‘Las políticas públicas de economía social desplegadas por los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana’, y la ‘Guía de Políticas Públicas de Economía Social y Cooperativa para la administración local de la Comunitat Valenciana’, elaborados por el IUDESCOOP y editados por CIRIEC-España con el patrocinio de la Generalitat Valenciana.

20/05/2021
‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa’ Q1 en SJR-Scopus
La revista de CIRIEC-España ha alcanzado el posicionamiento máximo (Q1) en el área de Ciencias Sociales, y el Q2 en la categoría de Economía, a pocos puestos de ocupar también posición en el Q1. La Revista mejora así su ubicación en ambos indicadores, encontrándose en el entorno de otras revistas ya indexadas en JCR.

19/05/2021
Abierto el plazo de preinscripción al Programa de Doctorado Oficial en Economía Social (Cooperativas y Entidades No lucrativas) de la Universitat de València
El equipo docente del programa de doctorado lo integran una treintena doctores de reconocido prestigio en las líneas de investigación del campo de la Economía Social y Cooperativa. Dirige el programa de doctorado el catedrático de la Universitat de València Rafael Chaves, presidente de la Comisión Científica de CIRIEC-España. Su Comisión Académica la integran José Luis Monzón, Carmen Marcuello, Gemma Fajardo y Teresa Savall, además del mencionado director.

13/05/2021
El CIRIEC mantiene sus primeras reuniones con la Junta de Andalucía y el sector de la economía social para el Plan Estratégico de Impulso y Modernización de la Economía Social andaluza
Concretamente se han celebrado ya reuniones con la Asociación Andaluza de Centros de Enseñanza de la Economía Social (ACES-Andalucía) y con la federación de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía. En dichas reuniones participaron la Directora General de Trabajo Autónomo y Economía Social de la Junta de Andalucía, Susana Romero, y Nuria Domínguez, Jefa de Servicio de Registros e Inspección de dicha Dirección General.

13/05/2021
CEPES pone en marcha junto con la OCDE y CIRIEC un proyecto para mejorar los marcos jurídicos de la Economía Social a nivel global
La iniciativa, impulsada por CEPES, fue escogida junto con otros 5 proyectos por la OCDE. En la misma participa el CIRIEC como socio científico. El proyecto, que se extenderá desde abril hasta octubre, cuenta con la financiación de la Unión Europea y la colaboración de gobiernos estatales, poderes locales y regionales de tres continentes, así como de las principales entidades representativas de este modelo empresarial en distintos países.

13/05/2021
‘CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa’ renueva por quinta vez su calificación de “Revista Excelente” que otorga la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) del Gobierno de España
La Revista publicará tres números especiales para el periodo 2021-22. El primero, sobre el papel de la Economía Social en la recuperación y reconstrucción económica tras la Covid-19; el segundo sobre modelos de tercer sector social y regímenes de bienestar, y el tercero sobre Economía social y sindicalismo. Para los dos primeros números, la fecha límite para remitir propuestas en forma de resúmenes es el próximo 30 de mayo.

06/05/2021
Llamada a la presentación de comunicaciones para el XIV Congreso RULESCOOP – Almería, octubre de 2021
Los próximos días 7 y 8 de octubre de 2021 se celebrará el XIV Congreso Internacional RULESCOOP en la Universidad de Almería (España), a cargo del Centro de Investigación en Derecho de la Economía Social y de la Empresa Cooperativa (CIDES). El tema general del Congreso es “Identidad cooperativa: puesta en valor de los elementos diferenciales de la economía cooperativa y solidaria”. Desde el CIDES-UAL se invita a todos los investigadores a participar.

06/05/2021
Un año del Directorio on-line de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España
El Directorio on-line de Investigadores de CIRIEC-España ha cumplido su primer año, en el que se han recopilado con éxito los datos de 600 investigadores en Economía Social de España junto a otros numerosos países. El Directorio incluye también información sobre los centros e institutos universitarios de investigación en Economía Social en España. Los investigadores que no se encuentren todavía en el Directorio tienen la oportunidad de ingresar en el mismo, enviando su solicitud de admisión.

06/05/2021
CIRIEC-España realizará para la Junta de Andalucía un informe para la elaboración del Plan Estratégico de Impulso y Modernización de la Economía Social andaluza
Entre otros aspectos, el informe delimitará y cuantificará la economía social andaluza, y recogerá las propuestas de sus entidades representativas. El informe será realizado bajo la dirección de los catedráticos José Luis Monzón (Universitat de València) y Adoración Mozas (Universidad de Jaén), director y presidenta, respectivamente, de CIRIEC-España.

06/05/2021
Maravillas Espín inaugura la agenda de actividades de Teruel, Capital Española de la Economía Social 2021
La directora general del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la RSE, Maravillas Espín, ha viajado este jueves, 6 de mayo, a Teruel con motivo de la reciente designación de la ciudad como Capital Española de la Economía Social. Teruel es la primera ciudad en España que logra dicha capitalidad.

06/05/2021
El Gobierno prolonga la medida de flexibilización del Fondo de Educación y Promoción de las Cooperativas
También ha aprobado prorrogar durante 24 meses más el plazo de 36 meses por el cual se impide que solo un socio de una sociedad laboral sea titular de acciones o participaciones que representen más de la tercera parte del capital social.

29/04/2021
La Plataforma del Tercer Sector de Madrid presenta una serie de propuestas de cara a las elecciones del 4M
La Plataforma del Tercer Sector de Madrid ha lanzado la campaña #MadridNecesitaCompromiso con el objetivo de defender los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad, y el fortalecimiento y sostenibilidad de las entidades sociales ante la convocatoria de elecciones a la Comunidad de Madrid para el próximo 4 de mayo.

29/04/2021
REAS llama a la economía social y solidaria a participar en una nueva Auditoría Social, como herramienta para mostrar su impacto
La herramienta de Auditoría/Balance Social está a disposición de toda entidad que se proponga evaluar sus prácticas analizando cuestiones como la perspectiva de género; la equidad y la democracia interna; la sostenibilidad ambiental; el compromiso social y la cooperación, y la calidad del trabajo, siguiendo los ejes básicos de la Carta de principios de la Economía Social y Solidaria.

29/04/2021
Pedro Sánchez en la Asamblea de CEPES: “La Economía Social tendrá un papel clave y decisivo en el Plan de Recuperación”
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participó este jueves, 29 de abril, en la XXIX Asamblea General de CEPES, junto a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, quien destacó que la Economía Social “está en una buena posición de salida, porque gran parte de los ejes que conforman el Plan de Resiliencia presiden las actuaciones y valores de este modelo”. Desde CEPES se abogó por un diálogo social más abierto “para aunar fuerzas y generar sinergias que permitan una recuperación rápida y sólida”.

22/04/2021
CIRIEC-España llama a la presentación de artículos para su revista de Economía Pública, Social y Cooperativa
El Consejo de Redacción de ‘CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa’, en su última reunión ha decidido priorizar tres números especiales para el periodo 2021-22. Un número, el primero, sobre el papel de la Economía Social en la recuperación y reconstrucción económica tras la Covid-19; otro número sobre modelos de Tercer Sector social y regímenes de bienestar, y el tercero sobre Economía social y sindicalismo.

22/04/2021
CEPES pide a la Cumbre Iberoamericana que promueva la Economía Social
Con ocasión de la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada los días 21 y 22 de abril en Andorra, CEPES ha pedido la colaboración de los gobiernos de la comunidad iberoamericana para fomentar la Economía Social en los países que conforman dicha comunidad y crear un entorno favorable para la recuperación y reconstrucción socioeconómica de la región.

22/04/2021
#RoadtoMannheim: evento «Economía Social y Solidaria: liderando la implementación de la Agenda 2030 y la contribución a una recuperación justa»
La ‘Task Force’ de las Naciones Unidas sobre Economía Social y Solidaria y ‘Social Economy Europe’ coorganizan el evento el próximo 29 de abril en colaboración con CIRIEC. El evento se realiza en el marco de las actividades hacia la Cumbre Europea de Economía Social (EUSES), que tendrá lugar los días 26 y 27 de mayo en Mannheim (Alemania).

22/04/2021
La Escuela de Estudios Cooperativos celebra su IV Congreso y 50 aniversario
El Congreso se celebrará en formato semipresencial, los días 27 y 28 de mayo, bajo el lema “Las organizaciones de participación como protagonistas de la recuperación económica: transformación digital, societaria y emprendimiento social”.

21/04/2021
La Plataforma de Infancia celebra la aprobación del dictamen de la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia a la Adolescencia frente a la violencia
Una ley demandada durante muchos años por las organizaciones de Infancia, así como por el Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas. La Plataforma del Tercer Sector (PTS) ha celebrado junto a la Plataforma de la Infancia la aprobación de dicho Dictamen.

15/04/2021
El ministro Escrivá refuerza el diálogo con CEPES en materia de pensiones y protección social
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, mantuvo una reunión con la Junta Directiva de CEPES, en la que se estableció una agenda y prioridades de trabajo para incorporar a la Economía Social a las principales iniciativas legislativas en materia de pensiones y protección social que está abordando actualmente el Gobierno.

14/04/2021
Pedro Sánchez presenta el Plan de Recuperación, con el que se gestionarán los 140.000 millones de euros del fondo europeo Next Generation
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia se articula a través de 212 medidas, de las que 110 son inversiones y 102 son reformas. La movilidad sostenible, rehabilitación de viviendas y digitalización de las pymes acapararán las primeras grandes partidas de inversión.

08/04/2021
La presidencia portuguesa del Consejo de Europa organizó la Conferencia Europea ‘El papel de la Economía Social en la creación de empleo y la implementación del Pilar Europeo de Derechos Sociales’
Celebrada en Sintra el pasado 29 de marzo, en ella se dieron cita autoridades de diferentes países europeos, representantes de la Economía Social Europea y de las Instituciones Comunitarias. La resiliencia y la rápida capacidad de recuperación del modelo de empresas de Economía Social en los momentos más duros de la pandemia fue uno de los ejes centrales de la jornada.

08/04/2021
CEPES celebra que Yolanda Díaz, titular del Ministerio de Trabajo y Economía Social, haya sido nombrada también vicepresidenta tercera del Gobierno
Desde CEPES afirman que “es un hecho histórico que el Ministerio de Economía Social acceda a una vicepresidencia”, algo que espera “sirva para continuar impulsando este modelo empresarial y para darle la visibilidad que se merece”.

08/04/2021
La alumna del Máster del IUDESCOOP Mª José Valdivia, Premio al Mejor Trabajo Fin de Máster del XX Forum de Ocupación y Emprendimiento
Mª José Valdivia Rojo ha sido premiada por su trabajo sobre Medición del Impacto Social en proyectos sociales o de Responsabilidad Social Corporativa (RSC).