Economía Social

Webinario sobre el papel de las cooperativas y otras empresas de la economía social en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española

Dicho webinario tendrá lugar el 12 de marzo, organizado por la Red ENUIES, de CIRIEC-España, y la Asociación Española de Contabilidad y Administración (AECA), como acto central y de clausura de la Semana Universitaria de la Economía Social 2021.

Leer más

Economía Social

127 actividades, en 26 universidades, componen la 2ª Semana Universitaria de la Economía Social, que se celebrará del próximo 4 a 12 de marzo

Se trata de más de 50 actividades programadas más que en la primera edición. La Semana Universitaria de la Economía Social está organizada por CIRIEC-España, a través de la Red ENUIES, de Centros e Institutos Universitarios de Investigación en Economía Social. Su objetivo es dar a conocer la intensa actividad docente, de investigación y de transferencia de resultados de la universidad española en relación con el tercer pilar de la economía global.

Leer más

Economía Social

El ministro Castells protagoniza este viernes, 26 de febrero, la presentación del libro ‘Universidad y Discapacidad’ del CERMI

Durante un diálogo organizado en la agencia de noticias Servimedia, el ministro de Universidades del Gobierno de España, Manuel Castells será el encargado de abrir el acto con una intervención telemática para hablar de la discapacidad en el ámbito universitario.

Leer más

Economía Social

La Universidad de Córdoba y AndalucíaEScoop firman un acuerdo para dar a conocer el modelo cooperativo y de economía social entre la comunidad universitaria

Una de las iniciativas será la puesta en marcha del proyecto titulado “Transversalización de la Economía Social y Solidaria en los grados de administración y dirección de empresas de universidades andaluzas, para la contribución de los ODS 8 y 12”, que ha sido financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional (AACID).

Leer más

Economía Social

El Gobierno aprueba la reactivación del Consejo para el Fomento de la Economía Social

El Consejo de Ministros del pasado 23 de febrero aprobó el real decreto que modifica el funcionamiento del Consejo para el Fomento de la Economía Social, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Con este paso, el Gobierno desea agilizar y optimizar la labor de este consejo y mostrar su apuesta por la Economía Social como sector clave para la recuperación.

Leer más

Economía Social

La Plataforma del Tercer Sector reclama participar en el reparto de los fondos europeos para la recuperación

La Plataforma del Tercer Sector (PTS) ha pedido al secretario de Estado de Derechos Sociales del Gobierno de España, Ignacio Álvarez, la participación de las ONG estatales y autonómicas en los nuevos fondos europeos, de cara a colaborar en las estrategias y en la ejecución de planes de trabajo «con el fin de reducir las desigualdades, frenar la brecha digital y recuperar derechos sociales, que se han perdido en los últimos meses debido a la COVID-19».

Leer más

Economía Social

Cajamar presenta la Plataforma Tierra, una comunidad de conocimiento para impulsar el sector agroalimentario desde la digitalización

La Plataforma Tierra es un nuevo portal web en el que confluyen todos los agentes de la cadena alimentaria, para compartir información y nuevas propuestas con investigadores, tecnólogos y expertos en economía agroalimentaria. El acto de presentación contó con la participación del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde.

Leer más

Economía Social

El Parlamento de Andalucía aprueba por unanimidad una Proposición no de Ley en reconocimiento y apoyo a la economía social

En la PNL se pide al consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía que refuerce la presencia y la proyección de las empresas de economía social. El presidente de AndalucíaEScoop, Juan Rafael Leal Rubio, ha agradecido la iniciativa, que espera se materialice en breve en medidas concretas de apoyo al sector.

Leer más

Economía Social

Navarra crea 62 cooperativas y sociedades laborales en plena pandemia

Esta positiva cifra se dio a conocer durante el primer ‘Encuentro de Empresas de Economía Social de Reciente Creación’, organizado por ANEL. En él, además, catorce microcooperativas presentaron sus ideas de negocio vinculadas a sectores tan diversos como las energías renovables, la digitalización y los servicios ‘online’, la terapia ocupacional o la atención a personas con necesidades especiales, entre otros.

Leer más

Economía Social

Últimos días para programar actividades para la 2ª Semana Universitaria de la Economía Social, del 4 a 12 de marzo de 2021

La Semana Universitaria de la Economía Social la convoca CIRIEC-España, a través de la Red ENUIES, de centros de investigación universitarios en Economía Social. La fecha de envío de propuestas de actividades se cierra el 20 de febrero. Hasta el momento hay ya más de 60 actividades programadas en una docena de universidades.

Leer más

Economía Social

Propuestas de la economía social catalana ante las elecciones al Parlamento de Cataluña

Ante la convocatoria de elecciones al Parlamento de Cataluña del próximo 14 de febrero, la Asociación Economía Social Cataluña (AESCAT), máxima representante del movimiento de la economía social y solidaria en la región, ha elaborado un documento que propone 10 medidas para reconocer y reactivar la ESS.

Leer más

Economía Social

Publicado el libro ‘La nueva generación de políticas públicas de fomento de la economía social en España’

Dirigido por el profesor Rafael Chaves Ávila, esta obra colectiva, en la que participan 22 autores, realiza primero un análisis de la trayectoria de las políticas de fomento de la economía social en España y en Europa, para reflexionar después sobre los elementos caracterizadores de las políticas más recientes, de segunda generación, las cuales pueden ser modelos de referencia para las administraciones públicas en este nuevo contexto de reconstrucción frente a la era Covid.

Leer más

Economía Social

El Gobierno presenta la ‘Estrategia España Nación Emprendedora’, con 50 medidas de apoyo al talento y al emprendimiento innovador

La Estrategia nace de la mano del Alto Comisionado para España Nación Emprendedora, y está articulada como una “misión de país” por su “potencial transformador”. Su aprobación genera nuevas oportunidades para el emprendimiento social e innovador, y para las empresas y entidades de la economía social.

Leer más

Economía Social

La Escuela de Estudios Cooperativos concede al profesor Francisco Salinas el ‘X Premio a la mejor trayectoria docente y de investigación en materia de organizaciones de participación’

Junto al profesor Salinas Ramos, el Consejo de Dirección de la Escuela de Estudios Cooperativos ha decidido premiar este año también a la Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la RSE, del Ministerio de Trabajo y Economía Social, “por su apoyo constante a las organizaciones de participación, de la economía social, siempre con unos recursos muy limitados, habiendo conseguido dar una importante visibilidad al colectivo”.

Leer más

Economía Social

La Universidad Complutense de Madrid y la ONCE crean una Cátedra de Investigación sobre Juego Responsable y su Comunicación

El propósito de esta nueva Cátedra de Investigación es promover la comprensión de la ciudadanía sobre las loterías responsables, la investigación en el juego responsable y trasladar este conocimiento a los profesionales relacionados con esta temática.

Leer más

Economía Social

La Corporación Mondragón convoca al ‘Mondragón City Challenge’, primer torneo internacional de emprendimiento cooperativo

La iniciativa busca desarrollar entre el alumnado de bachillerato, ciclos formativos y universitarios de todo el mundo competencias en gestión empresarial y la puesta en marcha de un negocio cooperativo en un plazo máximo de nueve meses.

Leer más

Economía Social

Acuerdo histórico de la economía social catalana, hacia una Ley de Economía Social y Solidaria de Cataluña

La iniciativa ha sido liderada por la Asociación de la Economía Social de Cataluña (AESCAT), que ha contado con el apoyo del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat. AESCAT ha presentado un documento de bases para la futura Ley, en el que se afirma que la ESS debe tener una “voluntad transformadora”, por lo que debe ser inclusiva, social y flexible, entre otras características.

Leer más

Economía Social

Disponible la versión en español del informe comparativo ‘Las empresas sociales y sus ecosistemas en Europa’

El informe fue el resultado final de un proyecto de investigación que involucró a más de 70 investigadores e investigadoras y a 750 agentes del ecosistema de la empresa social en los 28 estados miembros, así como en 7 países vecinos analizados. Fue originalmente publicado en inglés en enero de 2020 y ahora se presenta su versión en castellano.

Leer más

Economía Social

Llamada a la presentación de propuestas de actividades para la 2ª Semana Universitaria de la Economía Social, del 4 a 12 de marzo de 2021

Tras el éxito de la primera edición, la Red ENUIES, de CIRIEC-España, convoca a los investigadores en economía social a unirse a los Centros, Institutos, Cátedras y demás estructuras de investigación de esta Red, en la celebración de la 2ª Semana Universitaria de la Economía Social, que tendrá lugar los próximos días 4 a 12 de marzo.

Leer más

Economía Social

La Escuela de Economía Social, de Osuna, ofrece un MOOC sobre Emprendimiento Cooperativo en la Educación

El MOOC forma parte del Proyecto YOUCOOPE, que la Escuela de Economía Social desarrolla junto a otros nueve socios europeos. A través de este curso, 100% gratuito y online, se darán a conocer los fundamentos del emprendimiento cooperativo, y los beneficios de incluir el modelo cooperativo en el currículo educativo.

Leer más

Economía Social

Llamada a la presentación de propuestas de actividades para la 2ª Semana Universitaria de la Economía Social, 2021

Tras el éxito de la primera edición, la Red ENUIES, de CIRIEC-España, convoca a los investigadores en economía social a unirse a los Centros, Institutos, Cátedras y demás estructuras de investigación de esta Red, en la celebración de la 2ª Semana Universitaria de la Economía Social, que tendrá lugar los próximos días 4 a 12 de marzo.

Leer más

Economía Social

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anuncia la inversión de 11.000 millones de euros para impulsar la digitalización de pymes y Administración Pública

Pedro Sánchez presentó el 27 de enero tres planes clave en el marco de la Agenda España Digital 2025, de los que se puede beneficiar la Economía Social: el Plan Nacional de Competencias Digitales, el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 y el Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas. El objetivo es “reforzar la digitalización para aumentar la productividad y el crecimiento económico, impulsar la creación de empleo de calidad y conquistar los mercados exteriores”.

Leer más

Economía Social

El investigador Francisco Rincón Roldán, doctor por su tesis sobre ‘Valores organizacionales, gestión de recursos humanos y sostenibilidad en empresas de Economía Social’

Según explica su autor, la Tesis Doctoral tiene como objetivo estudiar cómo los valores organizacionales, la orientación de las prácticas de gestión de recursos humanos y las relaciones de empleo afectan en la consecución de un desarrollo organizacional más sostenible.

Leer más

Economía Social

Juan Antonio Pedreño: “2021, un año para construir juntos un futuro mejor”

El presidente de Social Economy Europe (SEE), Juan Antonio Pedreño, ha publicado una carta para desear un feliz, saludable y positivo Año 2021. Según explica en dicha carta, este año será importante para construir nuestro futuro colectivo a nivel mundial, a nivel de la UE y también para la comunidad de la economía social.

Leer más

Economía Social

El Ayuntamiento de Bilbao y Mondragon Unibertsitatea inauguran Bilbao As Fabrik

La nueva instalación será la “fábrica” de los servicios avanzados para la Industria 4.0 y la economía digital, donde se aglutinará la formación universitaria con el emprendimiento, el lanzamiento de Startups e iniciativas empresariales innovadoras.

Leer más