Economía Social

La OIT celebra 100 años de su Unidad de Cooperativas con un Simposio sobre Economía Social, Justicia Social y Trabajo Decente

Durante el encuentro se presentaron dos publicaciones del mayor interés realizadas por CIRIEC: ‘Estadísticas sobre cooperativas’, editado por Marie Bouchard, profesora de la Universidad de Quebec y presidenta de la Comisión Científica de Economía Social y Cooperativa del CIRIEC-Internacional; y un número especial conmemorativo de la revista del CIRIEC-Internacional, ‘Annals of Public and Cooperative Economics’. Las dos publicaciones están disponibles para su descarga.

Leer más

Economía Social

El Ministerio de Trabajo y Economía Social presenta el Plan de Impulso de la Formación Profesional del Trabajo Autónomo y la Economía Social

El Plan destinará 3,4 millones de euros a la formación en organizaciones de autónomos y de la economía social. Para el presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, se trata de un plan «histórico y sin precedentes, de gran importancia estratégica para el modelo de empresa de Economía Social, que tiene en la formación su eje estratégico».

Leer más

Economía Social

Refundación de la ‘Comisión de Cooperativas y otras empresas de la Economía Social’ de la AECA, Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas

La Comisión de Cooperativas y otras Empresas de la Economía Social de AECA ha acometido, en el año 2020, un proceso de refundación en el que se han redefinido sus objetivos, alcance, estructura, composición y funcionamiento. Dicho proceso ha sido liderado por el nuevo presidente de la Comisión, Juan Francisco Juliá, catedrático de la Universitat Politècnica de València.

Leer más

Economía Social

Congreso Internacional: el nuevo marco regulatorio de criptoactivos MiCA, a debate

Distrito Digital Comunitat Valenciana acoge los días 26 y 27 de noviembre de 2020 el congreso internacional online ‘El nuevo marco regulatorio de criptoactivos MiCA, a debate’, organizado en el marco de los proyectos de investigación liderados por varios integrantes de ‘BAES Blockchain Lab’ de la Universidad de Alicante, y dirigidos por la profesora Carmen Pastor Sempere.

Leer más

Economía Social

El Día de las Empresas de Inserción (DEI) 2020 se centrará en el impacto que ha generado la COVID-19 en dichas empresas

El DEI 2020 se celebrará el 27 de noviembre en Toledo, en el marco de las actividades de la capitalidad europea de la Economía Social. Es una excelente ocasión para conocer la labor que realizan las Empresas de Inserción con el objetivo de promover y crear oportunidades de inserción laboral para personas en situación o riesgo de exclusión social.

Leer más

Economía Social

Nuevo libro del CIRIEC y el IUDESCOOP: ‘Despoblamiento y desarrollo rural. Propuestas de la economía social’

El libro, promovido desde el IUDESCOOP y editado por CIRIEC-España con el patrocinio de la Generalitat Valenciana, recopila el trabajo de 23 autores que reflexionan en torno a estas realidades y su problemática, aportan propuestas y comparten experiencias de desarrollo rural promovidas por entidades de la economía social.

Leer más

Economía Social

La profesora Carmen Marcuello presenta su candidatura a rectora de la Universidad de Zaragoza

Carmen Marcuello, catedrática en Dirección y Organización de Empresas, presidenta del OIBESCOOP y vicepresidenta de CIRIEC-España, ha oficializado su candidatura a rectora de la Universidad de Zaragoza, que celebrará elecciones el próximo 24 de noviembre. Marcuello se presenta arropada por un nutrido grupo de docentes, investigadores, Personal de Administración y Servicios y estudiantes que, bajo el nombre de ‘RedPensarUZ’, ha desarrollado un proceso participativo para preparar su programa electoral.

Leer más

Economía Social

CIRIEC-España celebra el 24 de noviembre un gran acto de reconocimientos y entrega de Premios a los Mejores Estudios en Economía Social

En el mismo acto, en modalidad on-line, se celebrarán 100 números de ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa’, y se presentará el 33º Congreso Internacional del CIRIEC – Valencia 2022. Imprescindible inscribirse en: .

Leer más

Economía Social

La Cátedra Cooperativas y Economía Social Caja Rural de Teruel presenta el 5º Informe sobre la Economía Social en Aragón

En la misma presentación se hizo entrega de los IV Galardones de la Economía Social en Aragón, que este año han recaído en la cooperativa de iniciativa social Tiebel y en Felipe Gómez de Valenzuela, en reconocimiento a su trayectoria en el ámbito del cooperativismo agroalimentario. El informe de la Economía Social en Aragón lo coordinan los profesores Ignacio Bretos y Carmen Marcuello.

Leer más

Economía Social

El profesor Felipe Hernández Perlines accede al cuerpo de Catedráticos de Universidad

Este jueves, 29 de octubre, se ha desarrollado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha la oposición al Cuerpo de Catedráticos de Universidad del Área de Organización de Empresas. El profesor Felipe Hernández Perlines ha obtenido dicha plaza, que tenía como perfil Dirección Estratégica

Leer más

Economía Social

El CIRIEC presenta en su Consejo Internacional el proyecto de boletín europeo ‘Social Economy News’

El ‘Social Economy News’, iniciativa de CIRIEC-España en consorcio con el CIRIEC-Internacional, pretende ser el noticiario de mayor impacto mundial sobre el sector de las cooperativas, mutualidades, empresas sociales, asociaciones y fundaciones. El número 1 se presentará públicamente en diciembre de este año.

Leer más

Economía Social

Jornada de celebración de 30 años del CIDEC, el centro de documentación europea en Economía Social

Los 30 años del CIDEC se celebrarán con una jornada el próximo 19 de noviembre sobre centros de documentación en Economía Social. En la jornada serán presentadas también la Biblioteca Virtual del CIDEC y el Directorio de investigadores de CIRIEC-España. Inscripción necesaria en: .

Leer más

Economía Social

Disponible el informe ‘El Comercio Justo en España 2019’, elaborado por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo

Según sus principales resultados, 138,5 millones de euros fue la facturación obtenida por los productos de Comercio Justo en España durante 2019, lo que supone un crecimiento espectacular, de 60 millones de euros, respecto al 2018.

Leer más

Economía Social

CIRIEC-España da a conocer los premiados en la 2ª Convocatoria de Premios CIRIEC a los Mejores Estudios en Economía Social

El acto de entrega de Premios (virtual) tendrá lugar el 24 de noviembre, en el marco de una jornada de CIRIEC-España en la que se presentará el Congreso Internacional del CIRIEC de Valencia 2022; y se celebrará la publicación de 100 números de ‘CIRIEC-España, revista de Economía Pública, Social y Cooperativa’

Leer más

Economía Social

Nuevo número, el 135, de ‘REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos’

Ha sido publicado en Internet el número 135 de ‘REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos’, que editan la Asociación de Estudios Cooperativos (AECOOP) y la Escuela de Estudios Cooperativos de la Universidad Complutense de Madrid. El número, correspondiente al tercer cuatrimestre de 2020, contiene 12 artículos sobre temas diversos de interés del cooperativismo y la economía social.

Leer más

Economía Social

La Comunidad Valenciana presenta el Plan de Impulso de la Colaboración Público-Cooperativa

El objetivo fundamental de este proyecto es atender las necesidades de vivienda y servicios, prioritariamente de jóvenes y mayores, generando empleo y reactivando la economía en su entorno. Se plantea que la Administración Pública introduzca un enfoque cooperativo en relación con la satisfacción de necesidades básicas de la población, como vivienda, empleo, educación o servicios sociales.

Leer más

Economía Social

CEPES y el Club Excelencia en Gestión se unen para fomentar la contratación pública responsable

Ambas entidades se comprometen a fomentar la contratación pública responsable por parte de las Administraciones Públicas y fomentar la participación en ella de las empresas de la Economía Social.

Leer más

Economía Social

La revista ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa’ se sitúa en la 10º posición entre 175 revistas españolas de Economía en el IDR – Indice Dialnet de Revistas de 2019

La misma revista se ha situado también en el Cuartil 2º en los campos de Economía y de Ciencias Políticas y Sociales de FECYT, que junto a Dialnet son los únicos rankings oficiales españoles de evaluación de revistas científicas.

Leer más

Economía Social

COCETA y UECoE reclaman a las administraciones públicas que presten más atención a las cooperativas de enseñanza

Piden un trato jurídico diferenciado respecto del resto de centros concertados, acorde con la naturaleza de la educación gestionada por cooperativas

Leer más

Economía Social

La mutualidad Divina Pastora cierra 2019 con un beneficio superior a los 12 millones de euros

El volumen de negocio agregado del grupo asciende a 252 millones de euros, de los que 241 millones corresponden a primas de seguros y 11 millones a otros negocios. El Grupo cerró 2019 con una suficiencia de capital de 3,9 veces el mínimo exigido, muy superior a la media del sector.

Leer más

Economía Social

La Asamblea General 2020 de COCETA constata la necesidad de que el cooperativismo de trabajo y la Economía Social formen parte activa de la recuperación

COCETA reclama un acompañamiento de las administraciones públicas, a las que solicita y espera reciprocidad, a través de medidas específicas y ayudas económicas.

Leer más

Economía Social

Otorgados los Premios a las mejores tesis presentadas al Congreso de CIRIEC en Mataró

El Comité Científico del XVIII Congreso de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España decidió otorgar a Miguel Garau Rolandi (Universitat de Barcelona) el premio a la Mejor Tesis presentada, y a Javier Mendoza Jiménez (Universidad de La Laguna), el segundo premio.

Leer más

Economía Social

Disponible el número especial de ‘Sustainability’, sobre la contribución de la Economía Social a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El número ha sido coordinado por Adoración Mozas, presidenta de CIRIEC-España; y Enrique Bernal, ambos profesores de la Universidad de Jaén. Contiene 27 artículos, en lo que supone un gran éxito de convocatoria, todos ellos con el objetivo de resaltar la importancia de la economía social en los 17 ODS y en los 5 ejes de su análisis: personas, planeta, prosperidad, paz y cooperación.

Leer más

Economía Social

Naciones Unidas prioriza a la Economía Social en las políticas de reconstrucción para alcanzar la Agenda 2030

Según recogen las conclusiones del Encuentro de Jefes de Estado y de Gobierno celebrado el 29 de septiembre, en el que participaron, entre otros, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres; el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, así como primeros ministros de 57 estados, y dirigentes del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.

Leer más

Economía Social

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, visita la corporación Mondragón

Ha sido una intensa jornada con visita a Copreci, reunión de trabajo en Otalora y posterior cita en Mondragon Unibertsitatea. El objetivo ha sido profundizar en las líneas de colaboración abiertas con el Gobierno español. La ministra, acompañada por la directora general Maravillas Espín, ha señalado la vigencia del modelo de Mondragón, que favorece “la cohesión económica, social y territorial”.

Leer más