Actualidad | Economía Social

23/09/2021
La ‘Task Force’ de Naciones Unidas sobre Economía Social y Solidaria (UNTFSSE) publica tres documentos de investigación del CIRIEC sobre estadísticas de la Economía Social
Los documentos de UNTFSSE y CIRIEC tienen como objetivo mejorar los sistemas estadísticos de la Economía Social, y con ello ayudar a profundizar en la comprensión y el conocimiento de las principales magnitudes y desempeño del sector.

23/09/2021
El investigador Leonardo Mastrángelo, doctor por su tesis sobre perspectivas del emprendimiento social
El pasado 22 de julio tuvo lugar en el Instituto IUDESCOOP la lectura y defensa de la tesis doctoral de Leonardo Mastrángelo, alumno del Programa de Doctorado Oficial en Economía Social (Cooperativas y entidades no lucrativas) de la Universitat de València. La tesis, titulada ‘’Perspectivas del emprendimiento social: importancia de la figura del emprendedor social, el crowdfunding y el modelo de franquicia ante el nuevo cambio de paradigma”, obtuvo la calificación de cum laude por unanimidad.

23/09/2021
La Economía Social española destaca en el primer gran evento de la OCDE dedicado a la economía social
El congreso internacional ‘Social and Solidarity Economy: From the Margins to the Mainstream’, organizado por la OCDE, sirvió para la presentación de los seis consorcios internacionales seleccionados por la OCDE para su iniciativa global ‘Promover ecosistemas de Economía Social’, financiada por la Unión Europea.

16/09/2021
El Congreso del CIRIEC en Costa Rica vuelve a poner de manifiesto la intensa agenda de investigación en Economía Social de centenares de investigadores de todo el mundo
El VIII Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social del CIRIEC concluyó el pasado 10 de septiembre en Costa Rica con una agenda muy intensa de presentación de comunicaciones y conferencias. Un total de 525 personas participaron en el Congreso, en el que se presentaron, en modo presencial u on-line, 180 comunicaciones científicas sobre las temáticas más variadas del cooperativismo y la economía social, y en particular sobre las respuestas que está ofreciendo la economía social a la situación actual de pandemia.

15/09/2021
CEPES y CIRIEC celebran la 3ª reunión del Proyecto de la OCDE sobre marcos jurídicos favorables a la Economía Social
El proyecto, que cuenta con financiación de la UE, tiene como objetivo impulsar leyes y normas que promuevan el modelo empresarial de Economía Social a nivel global. El CIRIEC-Internacional participa en el proyecto como socio científico, a través de la profesora y experta jurídica Gemma Fajardo (Universitat de València, IUDESCOOP y CIRIEC-España).

14/09/2021
Tenerife acoge el IX Congreso Anual de GEAccounting “Midiendo lo que importa, el valor social como palanca de cambio”
El Congreso será un foro para que académicos y profesionales reflexionen y debatan sobre los retos del presente y el futuro del modelo del cálculo del valor social. Dirigen el curso Javier Mendoza Jiménez y Cándido Román Cervantes, profesores de la Cátedra Cajasiete de Economía Social y Cooperativa (CESCO) de la Universidad de La Laguna (ULL).

09/09/2021
Los Gobiernos de España y Portugal renuevan su colaboración para reforzar el modelo de Economía Social
Es una propuesta “que sitúa en el centro a las personas, más aún en el actual contexto de recuperación tras la graves crisis sanitaria, social y económica de la Covid-19”, señaló Díaz en el marco de la Cumbre Ibérica de Economía Social, que se celebró el pasado 8 de septiembre en Coimbra, con la participación del presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño; el presidente de CASES, Eduardo Graça, y las profesoras María José Vañó, Gemma Fajardo y Teresa Savall (IUDESCOOP y CIRIEC-España), y Alvaro Garrido y Deolinda Meira (Universidad de Coimbra).

09/09/2021
Costa Rica acoge el VIII Congreso Internacional de Investigación en Economía Social de CIRIEC, reuniendo a investigadores de 40 países
El congreso reúne a expertos internacionales bajo el lema de «Desarrollo inclusivo y sostenible a través de prácticas sociales innovadoras». Retoma los congresos internacionales del CIRIEC, que el año pasado debieron suspenderse por la pandemia, con una participación de más de 500 personas de 40 países, entre asistentes y participantes on-line.

02/09/2021
Todo listo para la celebración en Costa Rica del VIII Congreso Internacional de Investigación en Economía Social del CIRIEC
“Reuniremos al sector académico, emprendedor, económico y social para analizar investigaciones sobre economía social y solidaria, desarrollo sostenible, economía pública, cooperativas, cambio climático, desigualdad económica, innovación, consumo sostenible, paz y justicia”, informó Federico Li Bonilla, miembro de la junta directiva de CIRIEC-Costa Rica.

02/09/2021
Muere Lester Salamon, pionero en el estudio de las organizaciones sin ánimo de lucro norteamericanas
Salamon era profesor emérito de la Johns Hopkins University, y era director del Centro Johns Hopkins de Estudios de la Sociedad Civil (CCSS). Desde dicha universidad fue impulsor de la concepción anglosajona (con epicentro estadounidense) de Tercer Sector, el conocido como enfoque de ‘Nonprofit Organizations’.

02/09/2021
En recuerdo de Jacques Fournier, ex presidente del CIRIEC-Internacional
El pasado 14 de agosto murió a la edad de 92 años el ex presidente del CIRIEC-Internacional Jacques Fournier, gran estadista y activista de la empresa pública y la economía colectiva.

02/09/2021
CEPES se adhiere a la petición de la Plataforma por las Empresas Responsables, a favor de una Ley de debida diligencia en materia de derechos humanos y medioambientales
Esta ley debería garantizar que las empresas españolas, y empresas extranjeras que operan dentro de España, respeten los derechos humanos y medioambientales en el ejercicio de sus actividades. Además, garantizaría el acceso a la justicia a las víctimas de la vulneración de dichos derechos.

22/07/2021
Disponible un nuevo número de ‘CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa’, monográfico sobre la armonización del derecho cooperativo español y los nuevos retos para las sociedades cooperativas
Está disponible la versión “on-line” de un nuevo número, el 38º, de ‘CIRIEC-España, revista jurídica de economía social y cooperativa’. Se trata en este caso de un monográfico sobre ‘La armonización del derecho cooperativo español y nuevos retos para las sociedades cooperativas’, coordinado por el propio director de la Revista, Manuel García Jiménez (Universidad de Córdoba). La publicación está accesible en la propia Web de la revista: www.ciriec-revistajuridica.es.

22/07/2021
Segundo encuentro internacional sobre marcos legales favorables a la Economía Social en el marco de la iniciativa global de la OCDE con CEPES y CIRIEC
Con participación de expertos y representantes de Administraciones públicas y de Economía Social de tres continentes, el encuentro ha puesto el foco en las normas jurídicas que regulan los diferentes modelos de Economía Social y las características que comparten.

22/07/2021
Número 102 de ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa’
Está disponible la versión “on-line” de un nuevo número, el 102, de la revista científica ‘CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa’. El número incluye once artículos sobre temas diversos de interés, entre ellos sobre cooperativas de plataforma, economía social y sostenibilidad, principios y valores, innovación social, feminismo, desigualdad, internacionalización y diversidad.

22/07/2021
El Tercer Sector anima a más empresas a marcar la Casilla Empresa Solidaria en su Impuesto de Sociedades
La Plataforma del Tercer Sector (PTS) anima a más empresas españolas a marcar la casilla Empresa Solidaria en su Impuesto de Sociedades coincidiendo con los últimos días de presentación del tributo, cuyo plazo es hasta el 26 de julio. El objetivo es superar así la recaudación conseguida en el 2020, que alcanzó los 36,6 millones de euros y conseguir la cifra máxima de 111 millones de euros.

22/07/2021
Reunión en Cascais del Comité de Seguimiento de la Declaración de Luxemburgo por la Economía Social
El pasado 13 de julio se reunió el Comité de Seguimiento de la Declaración de Luxemburgo, que preside el Gobierno de Portugal durante ese año. En dicha reunión se acordó la Declaración de Cascais, que vuelve a constatar la apuesta de los gobiernos europeos por el modelo empresarial de Economía Social.

15/07/2021
Nuevo núm., el 138, de ‘REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos’
El número, correspondiente al segundo cuatrimestre de 2021, contiene un total de 14 artículos sobre temas diversos de interés del cooperativismo y la economía social, entre ellos sobre contabilidad social, cooperativas de crédito, tecnología Blockchain, auditoría social, transparencia y emprendimiento social.

15/07/2021
Publicado el libro ‘La economía social y el cooperativismo en las modernas economías de mercado’, en homenaje al profesor Monzón
Bajo la coordinación de los profesores Rafael Chaves Ávila y Mª José Vañó Vañó, el libro recoge los textos de 44 autores que han deseado sumarse con sus últimas contribuciones al homenaje al profesor José Luis Monzón, catedrático de la Universitat de València y director de CIRIEC-España.

15/07/2021
Presentado en Barcelona el Acuerdo de Ciudad para la Estrategia de la Economía Social y Solidaria 2030
El Acuerdo de Ciudad es resultado de un proceso iniciado en febrero de 2019 para elaborar, de forma compartida e inclusiva, una estrategia de fomento y fortalecimiento de la economía social y solidaria (ESS) en la ciudad de Barcelona. Esta iniciativa ha sido impulsada por la Asociación Economía Social Cataluña (AESCAT) y el Ayuntamiento de Barcelona, en el marco de la Estrategia #ESSBCN2030.

15/07/2021
Homenaje al profesor José Luis Monzón por sus más de 40 años en el mundo de la docencia e investigación en cooperativismo y economía social en la Universitat de València
El pasado miércoles, 14 de julio, en el Paraninfo, edificio histórico de la Universitat de València, se celebró un Acto en Homenaje al profesor José Luis Monzón, catedrático de Economía Aplicada de la Universitat de València y director de CIRIEC-España. El Acto tenía por objetivo rendir homenaje a tan singular profesor e investigador de la Universitat con un reconocimiento institucional y personal.

08/07/2021
La Universidad Católica de Ávila celebra el Día Internacional de las Cooperativas a través del I Seminario de Economía Social y ODS
El seminario se ha desarrollado de manera gratuita todos los jueves de cada semana, desde el 3 de junio al 3 de julio de 2021, con el objetivo visibilizar a las cooperativas y otras empresas de la economía social de la provincia de Ávila, y presentar el Máster Universitario en Dirección y Administración en Economía Social y Cooperativismo de la UCAV.

01/07/2021
Ignacio Ugalde, reelegido presidente de ANEL: “En Navarra se crean dos empresas de economía social cada semana”
Ignacio Ugalde, socio-trabajador y director de Recursos Humanos de la cooperativa Fagor Ederlan Tafalla, ha sido reelegido presidente de ANEL, la asociación empresarial de economía social de Navarra. La reelección se produjo en la Asamblea celebrada a principios de junio en Pamplona, en la que participó la presidenta del Gobierno foral, María Chivite.

01/07/2021
La Universidad de Extremadura realizará una serie de estudios que permitirán dotar a la Región de mejores medidas de fomento del cooperativismo y la economía social
La Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, y la Universidad de Extremadura han firmado un convenio de colaboración a través del cual se realizarán una serie de actuaciones y estudios sobre economía social y cooperativismo.

24/06/2021
CEPES se suma un año más a la Plataforma del Tercer Sector para divulgar la casilla Empresa Solidaria del Impuesto de Sociedades
CEPES apoya la campaña de la Plataforma del Tercer Sector (PTS) para impulsar y divulgar la casilla Empresa Solidaria, a través de la cual se puede destinar el 0,7% de la cuota íntegra que se declara por el Impuesto de Sociedades a financiar proyectos sociales.