Actualidad | Economía Social

30/01/2020
Siete universidades europeas, lideradas por Fundación ONCE, crean una red de entidades inclusivas
Los socios del proyecto de Erasmus+ ‘Red Europea de Universidades Inclusivas’, coordinado por Fundación ONCE, se reunieron los días 23 y 24 de enero en Madrid para sentar las bases de un modelo que sirva para hacer de todas las universidades europeas un entorno inclusivo y de calidad.

30/01/2020
Maravillas Espín Sáez, nueva directora general de Trabajo Autónomo, Economía Social y RSE del Gobierno de España
El Consejo de Ministros del pasado 28 de enero aprobó, a propuesta de la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, el nombramiento de las nuevas directoras generales de su Ministerio. La madrileña Maravillas Espín Sáez ocupará la Dirección General de Trabajo Autónomo, Economía Social y Responsabilidad Social de las Empresas, manteniendo esta dirección general la denominación de los gobiernos anteriores.

30/01/2020
Juan Antonio Pedreño, presidente de CEPES y de Social Economy Europe: “Estamos entrando en una nueva era para la Economía Social en Europa»
El presidente de CEPES y Social Economy Europe asistió a la constitución del nuevo Intergrupo de Economía Social del Parlamento Europeo. Apoyado por más de 100 eurodiputados, el Intergrupo de Economía Social se ha reconstituido con el consenso de las cinco grandes formaciones políticas de la Eurocámara.

27/01/2020
Nuevo número, el 16º, de la Revista Vasca de Economía Social
El número contiene ocho artículos sobre temas diversos de interés para el cooperativismo y el Tercer Sector de Euskadi. La Revista Vasca de Economía Social la edita el Instituto de Derecho Cooperativo y Economía Social (GEZKI) de la Universidad del País Vasco.

23/01/2020
La revista ‘CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa’ celebra la reunión anual de su Consejo de Redacción
El Consejo de Redacción de ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa’ celebró este jueves, 23 de enero, su reunión anual en Madrid, en La Casa Encendida. En la reunión se repasó la brillante trayectoria de la publicación y su reconocimiento científico internacional de los últimos años.

22/01/2020
I Seminario CIRIEC – Social Accounting: La monetización del valor social de las organizaciones de la economía social
El creciente desarrollo de las investigaciones en monetización del valor social generado por las organizaciones (Contabilidad Social), y su cada vez mayor utilización por parte de las entidades de la Economía Social, hizo interesante plantear la constitución de un Grupo de Trabajo estable de Investigación en esta materia, en el seno de la Comisión Científica de CIRIEC-España. El CIRIEC invita a participar en el primer encuentro del citado Grupo, que tendrá lugar el 14 de febrero en Madrid (Casa Encendida).

16/01/2020
El nuevo Gobierno español crea el Ministerio de Trabajo y Economía Social
La abogada gallega Yolanda Díaz es la nueva ministra de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España, mientras que Joaquín Pérez Rey, profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha, es el nuevo secretario de Estado de Empleo y Economía Social. Por primera vez en la historia política española el Gobierno español introduce a la Economía Social en la denominación de un ministerio. CEPES subraya la “trascendental importancia” de esta nueva denominación y se pone a disposición de la nueva ministra.

16/01/2020
REAS Red de Redes celebra una asamblea extraordinaria dedicada al Mercado Social
Durante la asamblea tuvo lugar un debate abierto en torno a los objetivos estratégicos del Mercado Social, momento en que se expusieron reflexiones sobre la pertinencia o no de reorientar las ferias; la necesidad de repensar la Auditoría Social desde el prisma de El Mercado Social y la importancia de fortalecer el consumo interno, entre otras cuestiones.

16/01/2020
ASLE entrega el Premio Txemi Cantera a la corporación norteamericana propiedad de sus trabajadores SRC Holdings Corp. y su presidente, Jack Stack
La corporación galardonada es una empresa participada al 100% por sus trabajadores. Con más de 1.900 trabajadores-propietarios y unas ventas superiores a los 600 millones de dólares, se ha convertido en una referencia de la empresa participada en todo el mundo.

09/01/2020
AndalucíaEScoop, nuevo socio CEPES
AndalucíaEscoop es la plataforma promovida hace un año por Cooperativas Agro-Alimentarias de Andalucía y FAECTA, además de las filiales AMECOOP y AMCAE Andalucía, para trabajar en el desarrollo económico, social y sostenible de Andalucía, desde el impulso a las empresas de Economía Social.

09/01/2020
2020, un nuevo año apasionante, con nuevas convocatorias de investigación en economía social
A fecha de hoy hay ya diversos eventos científicos programados, entre ellos el 33º Congreso Internacional del CIRIEC, a principios de junio en Tesalónica (Grecia); el Congreso Mundial del ISBEE en julio en Bilbao, y el XVIII Congreso de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España, en septiembre en Mataró (Barcelona).

02/01/2020
CEPES publica un nuevo informe sobre ‘La contribución de la Economía Social española a los ODS’
El informe recoge datos y más de 50 experiencias empresariales de la Economía Social que evidencian el compromiso de este tejido empresarial con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con una mayor incidencia en los relacionados con el empleo y la reducción de las desigualdades.

02/01/2020
El Parlamento Europeo aprueba por unanimidad la renovación del Intergrupo de Economía Social
La renovación del Intergrupo de Economía Social es un hito más que se une al anunciado a principios de diciembre por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el comisario de Empleo, Nicolas Schmit, de desarrollar durante esta legislatura un Plan de Acción Europeo para la Economía Social.

19/12/2019
Nueva web y nuevo número, el 97º, de ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y cooperativa’
Se ha lanzado la nueva Web de ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa’, con toda la colección de revistas disponible para su consulta y descarga. La Web incluye además un nuevo número, el 97º, con 10 artículos de interés diverso del cooperativismo y la economía social.

19/12/2019
El Encuentro ENUIES 2019 concluye en Zaragoza con nuevos proyectos para la visualización de la investigación en Economía Social
El encuentro se celebró los pasados 12 y 13 de diciembre en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza, en un nuevo y gran paso de articulación de los centros e institutos que componen la red de CIRIEC-España.

19/12/2019
CEPES presenta el estudio de ‘Análisis del Impacto socioeconómico de los valores y principios de la Economía Social en España’
El estudio es una actualización del presentado por CEPES en el año 2011. Demuestra que las empresas de economía social tienen un comportamiento diferente a las mercantiles, y cifra el valor monetario de los principios y valores de la economía social.

17/12/2019
El investigador Félix Campoverde Vélez, doctor por su tesis sobre “La ética en el otorgamiento y gestión del crédito: prácticas predatorias y abusivas en la financiación hipotecaria a inmigrantes ecuatorianos en España”
Según los resultados de la investigación, la especulación financiera ha inclinado la balanza a favor de las entidades bancarias y en perjuicio de un colectivo vulnerable, como es el de los inmigrantes ecuatorianos, en un elemento tan básico como la vivienda.

12/12/2019
La Economía Social, en la Cumbre del Clima COP25 en Madrid
Representantes de la Economía Social han participado en distintas actividades programadas en la Cumbre del Clima que durante casi dos semanas ha convertido a Madrid en la capital de la lucha contra el cambio climático. Entre dichas actividades, este jueves, 12 de diciembre, se ha celebrado una sesión sobre Economía Social y Economía Circular, promovida por la Dirección General del Trabajo Autónomo, Economía Social y RSE del Ministerio de Trabajo; y una jornada sobre Tercer Sector y ODS, organizada por la Plataforma del Tercer Sector y SEO Bird Life.

12/12/2019
El Tercer Sector reclama en la COP25 que los derechos sociales y el planeta sean el centro de todas las decisiones políticas
La Plataforma del Tercer Sector, que engloba a 30.000 entidades sociales, y SEO/BirdLife se han unido en la COP25 para que los derechos sociales de las personas y el planeta sean el centro de todas las decisiones políticas. Además, han defendido la necesidad de trabajar en red y crear alianzas entre administraciones públicas, empresas y sociedad civil para poner fin a la pobreza y exclusión social y lograr un planeta sostenible.

12/12/2019
Los Centros e Institutos Universitarios de Investigación en Economía Social celebran en Zaragoza el Encuentro ENUIES 2019
Si la investigación en economía social en España está entre las más avanzadas del mundo, en buena medida lo es gracias a estas estructuras universitarias consolidadas junto al CIRIEC, algunas de ellas con un gran bagaje de docencia e investigación. En el Encuentro participan profesores de ocho centros o institutos de investigación y seis cátedras institucionales

12/12/2019
Nuevo número, el 132, de ‘REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos’
Ha sido publicado en Internet el número 132 de ‘REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos’, que editan la Asociación de Estudios Cooperativos (AECOOP) y la Escuela de Estudios Cooperativos de la Universidad Complutense de Madrid. El número, correspondiente al tercer cuatrimestre de 2019, contiene 9 artículos sobre temas diversos de interés del cooperativismo y la economía social, entre ellos sobre democracia económica, empleo decente, emprendimiento femenino, transparencia, etc.

11/12/2019
El programa POISES gestionado por CEPES permite en sus primeros años la creación o consolidación de 4.000 empleos en la Economía Social
CEPES, junto con el Ministerio de Trabajo, presentó el pasado 10 de diciembre los resultados de su gestión como Organismo Intermedio del programa POISES, que financia el Fondo Social Europeo. Desde 2016, CEPES ha gestionado tres convocatorias, dotadas con 13,4 millones de euros en ayudas.

05/12/2019
La Comisión Europea anuncia la elaboración de un Plan de Acción Europeo para la Economía Social
La nueva presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha encargado al comisario de Empleo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit, la elaboración de un Plan de Acción Europeo para la Economía Social, atendiendo la petición de las organizaciones representativas del sector, unidas en ‘Social Economy Europe’.

05/12/2019
La Plataforma del Voluntariado de España celebra el 5 de diciembre, Día Internacional del Voluntariado, con un acto en la Cumbre del Clima de Madrid
Con motivo de este día, la Plataforma del Voluntariado de España (PVE) ha querido destacar un año más la existencia de una ciudadanía comprometida con el cuidado de las personas y del planeta. A la celebración de la PVE en la Cumbre del Clima se ha unido la ministra Teresa Ribera.

05/12/2019
El IUDESCOOP debate sobre la nueva generación de políticas de fomento de la economía social
El IUDESCOOP, en el marco de las actividades de su Máster Oficial en Economía Social, celebró el pasado 4 de diciembre en la Facultat d’Economia de la Universitat de València una jornada sobre ‘La nueva generación de políticas de fomento de la Economía Social’. La jornada estuvo coordinada por la profesora Teresa Savall.