Economía Social

CIRIEC-España celebra en Valencia un emotivo acto por su 30 aniversario

El acto conmemorativo incluyó una conferencia magistral, a cargo del presidente de la Comisión Científica de CIRIEC-España y catedrático de la Universitat de València, José Luis Monzón, en la que enumeró “los extraordinarios avances” que ha conseguido la economía social en España y en Europa en los últimos 30 años.

Leer más

Economía Social

La Economía Social, clave para la sostenibilidad y el bienestar de nuestras sociedades, según el XVI Congreso de Investigadores en Economía Social de CIRIEC

El Congreso se celebra hasta este viernes, 21 de octubre, en Valencia, en el marco del 30 aniversario de CIRIEC-España. En el mismo participan 200 investigadores y directivos de la economía social de 10 países.

Leer más

Economía Social

El XVI Congreso de CIRIEC-España concluye este viernes, 21 de octubre, con más talleres y una ponencia sobre las investigaciones del CIRIEC

También en la última jornada del Congreso se hará entrega de los premios a la mejor tesis doctoral y a las mejores comunicaciones presentadas por jóvenes investigadores.

Leer más

Economía Social

Las Instituciones Europeas se posicionan a favor de un Plan de Acción Europeo para la Economía Social

El Parlamento Europeo organizó una reunión en la que participaron altos cargos de la Comisión Europea, del CESE y de los Gobiernos de Eslovenia, Luxemburgo y Suecia. En el marco de esta reunión CEPES y Social Economy Europe solicitaron a la Comisión Europea la elaboración de un Plan de Acción Europeo para este sector.

Leer más

Economía Social

CEPES materializa su inscripción como ‘Organismo Intermedio’ del Fondo Social Europeo

Dicha inscripción se realiza en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social. El objetivo es desarrollar vías para potenciar a las empresas y entidades de la Economía social en los próximos años.

Leer más

Economía Social

Valencia acoge el 18 de octubre el III Encuentro REJIES, de Jóvenes Investigadores en Economía Social

El Encuentro se celebrará en el marco del 30 aniversario y XVI Congreso de investigadores de CIRIEC-España. Incluirá una ponencia sobre “Oportunidades de movilidad para jóvenes investigadores (Acciones Marie Curie y Euraxess)”, un taller metodológico “Análisis con R” y una mesa redonda sobre salidas profesionales.

Leer más

Economía Social

El Gobierno de Asturias aprueba la creación del Consejo Asturiano de la Economía Social

Este órgano, adscrito a la Consejería de Empleo, Industria y Turismo, constituirá un espacio de encuentro entre la Administración autonómica y el sector, y estará integrado por representantes del Principado de Asturias y de las empresas de Economía Social.

Leer más

Economía Social

Joseph Stiglitz: «Las cooperativas y la economía social proporcionan un tercer pilar clave para el equilibrio económico”

El Premio Nobel de Economía fue el pasado 11 de octubre el ponente principal de la Cumbre Internacional de las Cooperativas, que se celebra durante estos días en Quebec. Según Stiglitz, el sector privado capitalista por sí solo no puede resolver los graves problemas económicos del momento, ya que este sector en parte fue el causante de dichos problemas.

Leer más

Economía Social

Todo listo en Valencia para la celebración del 30 aniversario y XVI Congreso de CIRIEC-España

El acto solemne de conmemoración del 30 aniversario de CIRIEC-España tendrá lugar el próximo 19 de octubre en el Paraninfo de la Universitat de València, en el edificio histórico de La Nau. Ese mismo día por la tarde dará comienzo el XVI Congreso de Investigadores en Economía Social de CIRIEC.

Leer más

Economía Social

José Mª Pérez De Uralde, nombrado vicepresidente del CIRIEC-Internacional

Pérez De Uralde sustituye al profesor José Luis Monzón Campos, que ha sido presidente de la sección española del CIRIEC desde su fundación, en 1986, hasta 2015. En la misma asamblea fue reelegido presidente del CIRIEC-Internacional el francés Alain Arnaud.

Leer más

Economía Social

CIRIEC-España programa en su XVI Congreso de Investigadores una mesa redonda de empresas líderes de la economía social

En la mesa participarán representantes de Anecoop, Cajamar, Consum, Divina Pastora e Ilunion. Tendrá lugar el 20 de octubre en la Biblioteca Gregori Maians de la Universitat de València, y será de libre acceso para todo el público interesado, previa inscripción en el correo .

Leer más

Economía Social

La revista de Economía de CIRIEC-España, admitida también en el Emerging Sources Citation Index (ESCI)

Estar indexado en el ESCI supone estar siendo considerado por Thomson Reuters para ser aceptado en el Web of Science Core Collections (JCR), una de las principales bases de datos de revistas científicas internacionales.

Leer más

Economía Social

Encuentro ‘Empleo, Innovación e Inclusión en la Economía Social, y sociedades participadas’

El Encuentro, de investigadores y profesionales, tendrá lugar este viernes, 7 de octubre, en la Facultad de Derecho de la Universitat de València. Centrará su atención principalmente en la participación de los trabajadores en la empresa y en la inclusión social a través de la economía social.

Leer más

Economía Social

CEGEA celebra el 30 aniversario del Master en Dirección de Cooperativas Agroalimentarias de la Universitat Politècnica de València

Con motivo de este aniversario, CEGEA celebró una cena el pasado 15 de septiembre, en la que se hizo entrega de los Premios MCA 30 Aniversario a la periodista Leonor Juan, la cooperativa Anecoop y la Dirección General de Economía, Emprendimiento y Cooperativismo de la Generalitat Valenciana.

Leer más

Economía Social

Se presentan en Reims las últimas publicaciones del CIRIEC-Internacional

En el marco del 31º Congreso Internacional del CIRIEC, celebrado los días 21 a 23 de septiembre en Reims (Francia), tuvieron lugar una serie de reuniones, entre ellas del Consejo Científico Internacional, presidido por Philippe Bance (Université de Rouen), y de la Comisión Científica Internacional de Economía Social, presidida por Marie Bouchard (Université du Québec).

Leer más

Economía Social

CIRIEC-España invita el próximo 19 de octubre en Valencia al acto de su 30 aniversario

En el acto están previstas las intervenciones de numerosas personalidades de la política y universidad, como el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y el presidente de CEPES y Social Economy Europe, Juan Antonio Pedreño. Imprescindible confirmar asistencia en el correo electrónico: .

Leer más

Economía Social

La Cátedra Cajamar-Universidad Politécnica de Valencia, de Economía Social, reúne al sector cooperativo agroalimentario en un workshop dedicado a modelos de integración

Cerca de 150 técnicos e investigadores del sector agroalimentario asistieron el pasado 16 de septiembre en Valencia al Workshop internacional `Integración y modelos de crecimiento en el cooperativismo agroalimentario. Referentes internacionales de éxito´.

Leer más

Economía Social

El Congreso de CIRIEC en Reims reclama un viraje en las políticas públicas para reducir las desigualdades y garantizar el bienestar

Los distintos ponentes en el Congreso piden también que se tengan muy en cuenta los logros de la economía social y cooperativa en la mejora de la vida de los ciudadanos.

Leer más

Economía Social

El 31 Congreso Internacional del CIRIEC concluye este viernes, 23 de septiembre, con dos conferencias sobre las perspectivas de la economía mundial

Dichas conferencias darán paso al acto de clausura del Congreso y entrega del Premio Edgard Milhaud 2016.

Leer más

Economía Social

La Universidad de Zaragoza inaugura el Laboratorio de Economía Social LAB_ES

El LAB_ES ha sido impulsado por la Facultad de Economía y Empresa, a partir de la experiencia de la asignatura en Dirección de Entidades de Economía Social. Además, cuenta con la colaboración de la Cátedra Caja Rural de Teruel de Economía Social y Cooperativas, el Observatorio Iberoamericano OIBESCOOP y CEPES-Aragón.

Leer más

Economía Social

Plena Inclusión presenta el Estudio ‘Tercer Sector y Provisión de Servicios’

La investigación presenta modelos de relación entre la administración pública y las entidades no gubernamentales, en la provisión de servicios que están funcionando de modo satisfactorio en otros países de la Unión Europea.

Leer más

Economía Social

La ciudad de Reims (Francia) acoge los días 21 a 23 de septiembre el 31 Congreso Internacional del CIRIEC

El Congreso se celebra bajo el lema de «Las políticas públicas frente a los retos sociales y democráticos de la globalización: proyectos para la economía pública, social y cooperativa”. Los congresos internacionales del CIRIEC son el punto de encuentro de referencia de directivos empresariales, profesionales, investigadores universitarios y dirigentes políticos y sociales vinculados con estos sectores esenciales de la economía.

Leer más

Economía Social

Disponible en Internet el número 28 de ‘CIRIEC-España, revista jurídica de economía social y cooperativa’

El número contiene 10 artículos que tratan, entre otros temas, de los nuevos enfoques de la economía social; la reforma de la legislación cooperativa en Portugal; el régimen jurídico de los administradores de cooperativas y sociedades laborales; derechos y responsabilidades de los cooperativistas; el control y el régimen fiscal de las cooperativas, y las cooperativas de servicios públicos en Argentina.

Leer más

Economía Social

Bilbao, elegida sede del Foro Global de Economía Social 2018

El Global Social Economy Forum (GSEF) es una asociación internacional de gobiernos locales y agentes de la sociedad civil comprometidos con el desarrollo de la economía social y solidaria. Se creó con el objetivo de favorecer acuerdos entre municipios y el sector para promover la creación de empleo, el crecimiento equitativo, el progreso de la democracia participativa y el desarrollo sostenible.

Leer más

Economía Social

Nuevo número, el 121, de ‘REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos’

El número, correspondiente al segundo cuatrimestre de 2016, contiene nueve artículos sobre temas diversos de interés del cooperativismo y la economía social, entre ellos sobre el régimen fiscal cooperativo, uso de Internet, transparencia, formación en economía social, cooperativismo agrario e igualdad.

Leer más