Economía Social

Llamada a la presentación de artículos para ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa’

El Consejo de Redacción de ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa’, en su última reunión dio a conocer los Temas priorizados en su política editorial para el periodo 2024-2025. La Revista publicará a finales de este año un monográfico sobre asociacionismo agrario, y otro monográfico en 2025 sobre el estado actual y líneas futuras de investigación en economía social. Para dichos temas, y otros priorizados por la Revista, se llama a la presentación de artículos.

Leer más

Economía Social

REAS reivindica el trabajo digno para la transformación social en IDEARIA 2024, el encuentro bienal de la Economía Social y Solidaria

REAS Red de Redes de Economía Social y Solidaria celebró desde el pasado 6 al 8 de mayo en Las Palmas de Gran Canarias el encuentro bienal de la Economía Social y Solidaria IDEARIA 2024. Al evento, organizado también por Red Anagos, asistieron alrededor de 200 personas y su inauguración contó con la presencia de la directora general de Economía Social y de la Responsabilidad Social de la Empresas del Gobierno de España, Aicha Belassir.

Leer más

Economía Social

Las fuerzas políticas expresan su compromiso con la Economía Social para la próxima legislatura europea

CEPES ha celebrado este jueves, 16 de mayo, en colaboración con la agencia de noticias Servimedia, un debate electoral en el que han participado candidatos del PSOE, PP, Vox, Podemos, PNV, Ciudadanos y Sumar. Tras el debate, el presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, ha afirmado que las diferentes intervenciones “confirman el papel relevante que tiene la Economía Social española en Europa y en el mundo, un sector que supone un instrumento clave para los retos del futuro”.

Leer más

Economía Social

Se presenta en Tenerife el Libro Blanco de la Economía Social de Canarias

El primer Libro Blanco de la Economía Social de Canarias se presentó el pasado 10 de mayo en la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la Universidad de La Laguna, una obra que cuenta con la colaboración de las dos universidades públicas de las Islas Canarias. Al acto acudieron personalidades como el presidente de Cajasiete, Fernando Berge, la presidenta de CIRIEC-España, Adoración Mozas, y representantes del Gobierno canario y de la Universidad de La Laguna.

Leer más

Economía Social

Disponible el nuevo Portal Estadístico de la Economía Social de Castilla-La Mancha (CLMESTAT)

El Portal Estadístico de la Economía Social de Castilla-La Mancha (CLMESTAT), desarrollado por un grupo multidisciplinar de profesores especialistas en Economía Social, se presentó el pasado viernes, 10 de mayo en Toledo, en un acto celebrado en el Teatrillo de San Pedro Mártir de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). El Portal cuenta con la colaboración de CIRIEC-España y es el tercer espacio web de estadísticas oficial que se presenta a nivel nacional, precedido por el CIRIECSTAT, de ámbito estatal, y el Portal Estadístico de la Economía Social de la Comunidad Valenciana (VALESTAT).

Leer más

Economía Social

CIRIEC-España llama a la presentación de artículos para un nuevo monográfico de su Revista Jurídica, dedicado a la “Historia del cooperativismo y la economía social y solidaria”

El Grupo de Trabajo de Historia del Cooperativismo y Economía Social, y el Consejo de Redacción de ‘CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa’, llaman a la presentación de artículos para un monográfico de la Revista Jurídica de CIRIEC, titulado “Historia del cooperativismo y la economía social y solidaria”. Dicho monográfico, que se publicará en el último número de este mismo año, estará coordinado por Sebastián Reyna, Yolanda Blasco y Manuel García, en representación del Grupo de Trabajo de CIRIEC-España.

Leer más

Economía Social

CEPES organiza junto a Servimedia un debate electoral sobre Economía Social de cara a las elecciones europeas

El debate tendrá lugar el próximo jueves, 16 de mayo, a las 10 h. en Torre ILUNION (Madrid), y contará con la participación de representantes políticos del PSOE, PP, Vox, Podemos, PNV, Ciudadanos, Sumar, Junts y ERC. El acto podrá verse de forma presencial, previa inscripción, o seguirse en streaming.

Leer más

Economía Social

Consum presenta un año más resultados excelentes, con más de 4.300 millones en ventas y 21.000 trabajadores

Consum creó 1.879 nuevos puestos de trabajo en 2023, hasta alcanzar una plantilla de 21.216 trabajadores, un 9,7% más. El 96% de la plantilla disfruta de la condición de socio, fijo o en periodo de prueba. En los últimos años, la cooperativa ha realizado un esfuerzo en precios, reduciendo márgenes. El número de socios clientes supera ya los 4,5 millones.

Leer más

Economía Social

Presentado el Portal de ONG, una web interactiva con estadísticas y geolocalización de las organizaciones sociales en España

La Plataforma ONG de Acción Social ha presentado el Portal de ONG, una herramienta digital en la que se recopilan los datos más relevantes de las organizaciones sociales del país, con el fin de aumentar el reconocimiento del Tercer Sector de Acción Social, así como facilitar el conocimiento de las entidades mediante motores de búsqueda de datos actualizados y una innovadora geolocalización de puntos de atención.

Leer más

Economía Social

Nuevo número, el 146, de ‘REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos’

El número, correspondiente al primer cuatrimestre de 2024, contiene un total de 10 artículos sobre temas diversos de interés del cooperativismo y la economía social, entre ellos sobre comportamiento estratégico de las cooperativas, incubación de iniciativas, gestión financiera, fiscalidad, empresas de inserción, etc.

Leer más

Economía Social

Toledo acoge el próximo 10 de mayo el acto de presentación del nuevo Portal Estadístico de la Economía Social de Castilla-La Mancha (CLMESTAT)

CLMESTAT cuenta con la colaboración de CIRIEC-España y sigue el modelo del CIRIECSTAT, así como del Portal Estadístico de la Economía Social de la Comunidad Valenciana (VALESTAT). El acto de presentación contará con las intervenciones de la consejera de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Patricia Franco; el Rector de la UCLM, José Julián Garde, y el Presidente de Economía Social de Castilla-La Mancha, Juan Miguel Del Real, junto al director del CLMESTAT y Catedrático de la UCLM, Felipe Hernández Perlines.

Leer más

Economía Social

El 10 de mayo, en Tenerife, acto de presentación del Libro Blanco de la Economía Social de Canarias

El acto tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la Universidad de La Laguna (ULL), con la participación de los rectores de la ULL y de la Univ. de Las Palmas de Gran Canaria, Francisco Javier García Rodríguez y Lluís Serra Majem, respectivamente, y de la consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jessica de León, junto a los autores de la obra.

Leer más

Economía Social

El Grupo de Trabajo de Jóvenes de Cooperativas Agroalimentarias se reúne para analizar el futuro de las cooperativas y fomentar el relevo generacional

El Grupo de Trabajo de Jóvenes de Cooperativas Agroalimentarias, integrado por representantes de diez comunidades autónomas, se reunió en Madrid para tratar los logros y problemáticas actuales del sector agroalimentario. Durante la reunión, que contó con la participación del director general de Cooperativas Agroalimentarias de España, Gabriel Trenzado, se debatió sobre temas como las cláusulas espejo, la falta de mano de obra en el sector agroalimentario, y se expusieron iniciativas de buenas prácticas para incentivar el relevo generacional.

Leer más

Economía Social

Novedad bibliográfica: “Los principios cooperativos y su incidencia en el régimen legal y fiscal de las cooperativas”

“Los principios cooperativos y su incidencia en el régimen legal y fiscal de las cooperativas”, de la editorial Dykinson, ha sido dirigido por Marina Aguilar Rubio y Carlos Vargas Vasserot, y coordinado por Daniel Hernández Cáceres. La obra recopila 29 artículos de 20 autores sobre los principios y valores cooperativos, y su recepción legal en el ámbito societario, tributario y fiscal de las cooperativas a nivel internacional.

Leer más

Economía Social

El IUDESCOOP pone en marcha EMPRESCOOP, el curso que motiva a emprender en economía social y premia a los mejores proyectos

El Instituto Universitario de Economía Social, Cooperativismo y Emprendimiento (IUDESCOOP) ha puesto en marcha EMPRESCOOP, una formación de 20 horas en la que una treintena de estudiantes de la Universitat de València aplicarán sus conocimientos para crear proyectos empresariales que fomenten las fórmulas de economía social como una alternativa positiva y viable.

Leer más

Economía Social

REAS celebra las buenas expectativas de las viviendas cooperativas en cesión de uso

La asamblea semestral del Grupo de Trabajo de Vivienda Cooperativa en Cesión de Uso en REAS Red de Redes se celebró el pasado 6 de abril en Madrid, tratando aspectos fundamentales para el fortalecimiento y la expansión del movimiento de vivienda cooperativa.

Leer más

Economía Social

El proyecto EdukaCoop de ANEL formará en cooperativismo a 5.000 alumnos de secundaria en Navarra

EdukaCoop es un proyecto de formación impulsado por ANEL, cuyo objetivo es educar en cooperativismo y economía social a 5.000 alumnos navarros en un periodo de tres años. Un proyecto que supone una “actualización” de la línea de trabajo que refuerza “los valores de ayuda mutua, responsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad” propios de las cooperativas, según informó el presidente de ANEL, Ignacio Ugalde.

Leer más

Economía Social

CEPES presenta sus propuestas para las elecciones europeas del próximo junio

El documento publicado por CEPES señala como primera prioridad la renovación del Intergrupo de Economía Social en el Parlamento Europeo, así como el nombramiento de un Comisario europeo responsable de la Economía Social. CEPES hace también hincapié en la necesidad de integrar en el Plan de Acción Europeo la coordinación de las políticas presupuestarias, económicas y sociales, en especial las reformas destinadas a promover el crecimiento y el empleo.

Leer más

Economía Social

El Intergrupo de Economía Social del Parlamento Europeo celebra la última reunión de la presente legislatura con nuevas reivindicaciones de la economía social europea

El presidente de CEPES y de Social Economy Europe (SEE), Juan Antonio Pedreño, asegura que con todo lo conseguido para la economía social, «no debe complacernos, porque queremos ubicar a la economía social en el centro de las políticas públicas de la próxima legislatura europea y conformar un ecosistema de economía social en Europa”.

Leer más

Economía Social

La Universidad de Zaragoza acoge el 25 de abril el acto de presentación de ARACOOP, la nueva Federación de Cooperativas de Trabajo, Consumo y Uniones de Cooperativas de Aragón

La Universidad de Zaragoza, a través de la Cátedra de Economía Social y Cooperativas, así como el Laboratorio de Economía Social LAB_ES, el Grupo de Investigación GESES y otras estructuras vinculadas al estudio y análisis de la economía social, han estado colaborando en el Grupo promotor de dicha Federación desde el inicio del proceso.

Leer más

Economía Social

El profesor Eloi Serrano defiende su segunda tesis doctoral, sobre la contribución de la economía social a la sostenibilidad

La tesis, articulada por compendio de artículos, incluyó un capítulo orientado a la adopción de los ODS por parte de las cooperativas industriales catalanas, otro que realizaba un estudio comparado en la distribución de las rentas del capital y trabajo entre las cooperativas y empresas de base capitalista, y un tercero que se basaba en un estudio de caso para indagar sobre los factores de la degeneración en sociedades laborales de gran dimensión.

Leer más

Economía Social

Publicado el libro ‘Cooperativismo y vivienda obrera en España’, que recupera la historia de una de las mejores iniciativas sociales contra la escasez y carestía de la vivienda: las cooperativas obreras para la adquisición de viviendas dignas y baratas

Coordinado por Sebastián Reyna Fernández y publicado por la Fundación Francisco Largo Caballero y la Editorial Samarcanda, el libro ‘Cooperativismo y vivienda obrera en España’ recoge la experiencia de la Cooperativa obrera para la adquisición de viviendas baratas.

Leer más

Economía Social

CIRIECSTAT mejora el acceso a las series históricas de la Economía Social mediante una nueva plataforma de selección y descarga de datos

Con la nueva herramienta, los investigadores y el público en general pueden realizar consultas personalizadas sobre cooperativas y sociedades laborales, y descargar los datos en distintos formatos que se adaptan mejor a los requerimientos de cada usuario.

Leer más

Economía Social

Últimos días para presentar propuestas de comunicaciones al nuevo Congreso de CIRIEC-España sobre Fomento de la Economía Social: instrumentos fiscales y de políticas públicas – Valencia, septiembre de 2024

Valencia, Capital Española de la Economía Social 2024, acoge los días 26 y 27 de septiembre el ‘Congreso de Fomento de la Economía Social. Instrumentos Fiscales y de Políticas Públicas’. Organizado por CIRIEC-España junto al IUDESCOOP-Universitat de València (UV) y CEGEA-Universitat Politècnica de València (UPV), el Congreso tendrá como tema general “La administración pública y la economía social: aliados para una prosperidad inclusiva”. El plazo para presentar propuestas de comunicaciones (abstracts) vence el próximo 15 de abril.

Leer más

Economía Social

Disponible un nuevo número, el 110, de ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y cooperativa’

El número contiene un total de 10 artículos sobre temáticas diversas, entre ellas sobre políticas de fomento de la economía social, economía feminista y ESS, cooperativas y ODS, colaboración entre organizaciones non-profit y empresas, gestión del conocimiento e impacto social, divulgación de la RSC y monedas sociales en la era digital, entre otros temas.

Leer más