Archivo Hemeroteca

06/02/2025
El VIII Congreso Internacional EESCOOP de Economía Social será los días 12 y 13 de junio en la Isla de San Simón, Pontevedra
Este año la reunión se realiza en un entorno único, como es la Isla de San Simón, con la colaboración de la Facultad de Comercio de la Universidad de Vigo, y bajo el lema ‘Las Empresas de la Economía Social: desde la actividad tradicional hacia la innovación tecnológica y social’. EESCOOP llama a enviar contribuciones con plazo hasta el 28 de febrero.

07/02/2025
El Ministerio de Trabajo y Economía Social actualiza a diciembre de 2024 las estadísticas de cooperativas y sociedades laborales
Dicha estadística da continuidad a la operación “Sociedades Cooperativas y Sociedades Laborales Inscritas en la Seguridad Social”, que llevaba unos años sin actualizarse. Desde la Subdirección General de Estadística y Análisis Sociolaboral se ha revisado y actualizado su metodología, así como modernizado el procedimiento y herramientas utilizadas para obtener la información. Según los principales resultados aportados por la actualización estadística, en España había en diciembre de 2024 un total de 24.792 cooperativas y sociedades laborales, que empleaban a 386.265 personas.

07/02/2025
UPTA continuará trabajando en 2025 con el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública para identificar y reducir las cargas administrativas de los trabajadores autónomos
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), viene reclamando ante las diferentes administraciones, y con la finalidad de facilitar los procedimientos administrativos vigentes, la simplificación de los trámites administrativos y la adecuación de éstos a las necesidades existentes, para facilitar así el día a día de las actividades económicas que ejerce el colectivo de trabajadores por cuenta propia.

07/02/2025
UATAE destaca el aumento de autónomas en 2024, pero alerta sobre la persistente desigualdad en el trabajo por cuenta propia
Desde la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) siguen poniendo el foco en señalar cómo afecta la desigualdad al conjunto del colectivo de mujeres que, pese a los avances, sigue estando poco representada en el trabajo por cuenta propia, ya que representa algo más de 1 de cada 3 personas autónomas.

06/02/2025
La investigadora argentina Jimena Andrieu, doctora por la Universitat de València por su tesis “La Economía Social y Solidaria en la apicultura argentina. Aportes a la sostenibilidad”
La tesis de Jimena Andrieu tiene como objetivo comprender el aporte de la apicultura argentina a la sostenibilidad con énfasis en el sector de la economía social. Para ello se toma de marco de referencia los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, y se analizan las prácticas de las empresas privadas vinculadas a la producción apícola en Argentina, en particular de las cooperativas. La tesis, defendida el pasado 10 de enero en la Universitat de València, ha sido dirigida por los profesores Adoración Mozas Moral y Enrique Bernal Jurado.

05/02/2025
CEPES se reúne con el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, para constatar la relevancia de la Economía Social en la Industria española
Representantes de la Confederación Empresarial Española de Economía Social (CEPES) se reunieron el pasado 30 de enero con el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en la sede del Ministerio, donde debatieron sobre la presencia de la economía Social en el sector Industrial, y su papel en la política europea como actor de relevancia en la competitividad y prosperidad de la UE.

05/02/2025
El Fondo Solidario de CEPES y Concoval concederá ayudas a fondo perdido para la Economía Social valenciana afectada por la DANA
El Fondo Solidario DANA de la Economía Social, impulsado por CEPES y Concoval, ha comenzado a gestionar las peticiones realizadas por parte de las empresas afectadas por las riadas del pasado 29 de octubre, a las cuales se les concederán ayudas a fondo perdido y compatibles con otras subvenciones que hayan recibido con la misma finalidad. La cuantía de la compensación se establecerá en función del crédito solicitado, aplicándose un límite máximo por entidad. La fecha límite para solicitarlas será el 28 de febrero.

05/02/2025
UCETAM, EESCOOP y Edelvives invitan el 22 de febrero en Madrid a un curso de formación en Inteligencia Artificial para cooperativas de enseñanza
El curso, titulado “Prácticas de Implementación de la IA en el Aula y la Gestión Escolar en las cooperativas de enseñanza”, está organizado por la Unión de Cooperativas de Enseñanza de Trabajo Asociado de Madrid (UCETAM), en colaboración con Edelvives, la Escuela de Especialización Profesional de Economía Social, Cooperativas y Otras Organizaciones de Participación de Madrid (EESCOOP), la Cátedra Extraordinaria UCM-FECOMA, la Cátedra de Economía Social y solidaria de la UNESCO, y la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid.

30/01/2025
El INE producirá estadísticas de la economía social de España mediante la metodología de las cuentas satélite, asesorado por expertos de CIRIEC-España, representantes del sector y del Ministerio de Trabajo y Economía Social
La sede del Instituto Nacional de Estadística en Madrid acogió el pasado 29 de enero la reunión constitutiva del grupo de trabajo para la elaboración de las Cuentas Satélite de la Economía Social en España. El INE elaborará dicha cuenta con el apoyo de un grupo de trabajo integrado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el Servicio estadístico de este Ministerio, CEPES, CIRIEC-España, ONCE y Cámaras de Comercio de España.

30/01/2025
CEGEA celebra el Congreso Internacional de la Empresa Agroalimentaria y Cooperativa (CIEDEAC), en el marco del 25 aniversario de su reconocimiento como estructura propia de la UPV
El Congreso reúne hasta este viernes, 31 de enero, a expertos internacionales en Economía, Derecho y Gestión de empresas agroalimentarias y cooperativas. Debate sobre los desafíos más apremiantes que enfrenta el sector en un contexto marcado por las tensiones geopolíticas, la sostenibilidad y la transformación digital, entre otros grandes retos.

29/01/2025
El Gobierno lanza una nueva convocatoria del Plan Integral de Impulso de la Economía Social, dotada con 39 millones de euros
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha publicado una nueva convocatoria, la tercera, del Plan Integral de Impulso de la Economía Social, que adjudicará 39 millones de euros para incentivar proyectos que contribuyan a impulsar este sector, así como su investigación, inclusión y cohesión social. Estas ayudas forman parte del Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Transformación Económica (PERTE) de la Economía Social y los Cuidados, y están financiadas con el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).

29/01/2025
CIRIEC y EURICSE presentan el 7 de febrero en Bruselas el nuevo informe sobre la Economía Social en la UE
El informe, impulsado por la Comisión Europea en el marco del Plan de Acción para la Economía Social, cifra en 11,5 millones las personas empleadas en la Economía Social en la UE, a través de 4,3 millones de empresas y entidades. La presentación podrá verse en streaming y, de forma muy limitada, de manera presencial en la propia sede del CESE.

30/01/2025
Disponible el número 46 de ‘CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa’, monográfico sobre la historia del Cooperativismo y la Economía Social
Está disponible la versión digital de un nuevo número, el 46º, de ‘CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa’. En esta ocasión se trata de un monográfico sobre la historia del Cooperativismo y la Economía Social en España y Latinoamérica, coordinado por Yolanda Blasco Gil y Manuel García Jiménez.

30/01/2025
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) presenta un nuevo número de la revista ‘Cuadernos del Mercado de Trabajo’, con dossier dedicado a la Economía Social
El dossier se nutre de once artículos de expertos académicos referentes en el sector, miembros de CIRIEC-España. El número 12 de ‘Cuadernos del Mercado de Trabajo’ se complementa con artículos sobre intermediación de los Servicios Públicos de Empleo (SPE) en la era digital. El número fue presentado el pasado 28 de enero en la sede del SEPE en Madrid, con la participación de sus autores.

30/01/2025
CIDES-Universidad de Almería y Cooperativas Agroalimentarias de España invitan a la cuarta edición del Diploma en asesoría societaria, fiscal y laboral de cooperativas agroalimentarias
El Centro de Investigación en Derecho de la Economía Social y en la Empresa Cooperativa (CIDES) de la Universidad de Almería, en colaboración con Cooperativas Agroalimentarias de España, organizan un año más el Diploma de Especialización Universitaria en Asesoría Societaria, Fiscal y Laboral de Cooperativas Agroalimentarias, un posgrado coordinado por los profesores Carlos Vargas y Marina Aguilar, cuya cuarta edición tendrá lugar de febrero a junio de este año. Matrícula abierta hasta el 13 de febrero.

29/01/2025
CEPES y UPTA firman un acuerdo de colaboración para defender los derechos de los trabajadores autónomos de la Economía Social
La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de España, UPTA España han firmado un convenio de colaboración para dar cobertura a los autónomos de la Economía Social, impulsando su representatividad y presencia en las mesas de negociación con la Administración Pública.

30/01/2025
Aprobado el Proyecto de Ley de Economía Social y Solidaria de Cataluña
El ‘Govern’ de la Generalitat de Cataluña aprobó el pasado 21 de enero el Proyecto de Ley de Economía Social y Solidaria, que establece el reconocimiento formal e institucional de las empresas, organizaciones y entidades que realizan actividades socioempresariales e iniciativas comunitarias basadas en la primacía de las personas y el interés colectivo o general por encima del lucro económico. Destacan las aportaciones y el consenso conseguido por el sector a través de la Asociación de la Economía Social y Solidaria de Cataluña (AESCAT).

29/01/2025
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria crea una nueva Cátedra de Economía Social
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha puesto en marcha la nueva Cátedra de Economía Social, dedicada a la investigación, la formación y la divulgación en este campo. La Cátedra contará con la participación de profesores y estudiantes de las Facultades de Ciencias Jurídicas y de Economía y Empresa de la ULPGC, además de administraciones, empresas y profesionales. La Cátedra de la ULPGC forma parte ya de la Red ENUIES, de CIRIEC-España.

30/01/2025
La Plataforma de ONG presenta el Barómetro del Tercer Sector de Acción Social en España 2024
Entre sus resultados destaca que las entidades del TSAS realizaron cerca de 47,5 millones de intervenciones en 2024. Se calcula que los ingresos económicos del TSAS están ligeramente por encima de los 19.000 millones anuales, lo que representa el 1,44% del PIB español. El personal del TSAS lo componen más de 600.000 personas asalariadas y 1,47 millones de voluntarias. El TSAS está altamente feminizado. Desde 2010 se ha consolidado la presencia femenina en los cargos directivos, representando el 60%.

03/02/2025
La Economía Social, en el 39º Congreso Anual de AEDEM, en Santander
La Economía Social estará un año más presente en el 39º Congreso Anual de la European Academy of Management and Business Economics (AEDEM), que tendrá lugar en Santander del 11 al 13 de junio de 2025. Gracias a la colaboración entre AEDEM y CIRIEC-España se desarrollará un Track sobre Economía Social para el que se llama a la participación de investigadores.

23/01/2025
Más de 130 propuestas de comunicaciones recibidas para el XX Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España – Jaén, abril de 2025
CIRIEC-España ha recibido un total de 135 propuestas de comunicaciones para el XX Congreso de Investigadores en Economía Social, que tendrá lugar los días 2 a 4 de abril en la Universidad de Jaén con la colaboración de la Red ENUIES, REJIES, AEDEM y numerosas entidades del cooperativismo y la economía social de Andalucía. El tema general del XX Congreso es “Universidad y Economía Social: ciencia, innovación y conocimiento para enfrentar la policrisis”.

23/01/2025
XX Congreso Internacional de CIRIEC-España en Jaén: ampliado el plazo para presentarse a los Premios a las Mejores Tesis Doctorales
Dentro del amplio programa del Congreso que celebrará CIRIEC-España los días 2 a 4 de abril en Jaén, está prevista la entrega de dos Premios a las dos mejores comunicaciones presentadas; y a las dos mejores tesis doctorales defendidas en los últimos cinco años, hasta el 31 de diciembre de 2024. En ambos casos los Premios contarán con una dotación económica.

17/01/2025
Se presenta en San Sebastián ASETT, el Hub de Vanguardia de la Economía Social
Promovido por CEPES con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el ‘Arizmendiarrieta Social Economy Think Tank’ (ASETT) está dirigido por Iñigo Albizuri, director de Relaciones Institucionales de Mondragón, con Saioa Arando, profesora de Mondragón Unibertsitatea y directiva de CIRIEC-España, como coordinadora académica. El acto de presentación, celebrado este jueves, 16 de enero, en Donostia, contó con la participación de la Vicepresidenta Segunda del Gobierno y Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y representantes de las Instituciones del País Vasco.

16/01/2025
El Papa Francisco recibe en el Vaticano al consejo rector de Covirán
El Papa Francisco recibió el pasado 11 de enero en el Vaticano a miembros del Consejo Rector y directivos de la cooperativa granadina Covirán, en un encuentro que reforzó el apoyo del Pontífice a la Economía Social y sus valores en este 2025, Año Internacional de las Cooperativas.

13/01/2025
La Economía Social valenciana analiza con la alcaldesa de Valencia la capitalidad del 2024 y planea su cierre con un gran acto
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, se reunió el pasado 8 de enero con representantes del cooperativismo y la Economía Social de la Comunitat Valenciana para realizar un balance sobre la capitalidad de ES que ostentó la ciudad de Valencia en 2024. Dicha capitalidad fue afectada en sus últimos meses por la devastadora Dana que asoló, entre otros territorios, los pueblos del sur y el oeste de la provincia de Valencia.