Economía Social

La Fira d’Economia Solidària de Catalunya (FESC) llega a su 10ª edición

Este año la FESC se prolonga durante una semana entera, del 18 al 24 de octubre, periodo en el que se está celebrando un amplio programa de actividades, charlas, talleres y propuestas culturales, que combinan el formato presencial con el virtual. La feria de expositores, que se anuló el año pasado debido a las restricciones sanitarias, volverá el próximo fin de semana, 23 y 24 de octubre, a la Fabra i Coats de Sant Andreu (Barcelona), donde se espera la visita de más de 10.000 personas.

Economía Social

La Universidad de Extremadura celebra el primer curso sobre emprendimiento cooperativo

Durante el curso se presentaron los estudios que está realizando la Universidad de Extremadura, por encargo del Gobierno Regional y con la colaboración de otras universidades y CIRIEC-España, sobre economía social y cooperativismo en la Región.

Discapacidad

Fundación ONCE apuesta por el acceso de docentes e investigadores con discapacidad a la universidad

Fundación ONCE inauguró el 20 de octubre el V Congreso Internacional sobre Universidad y Discapacidad, un encuentro en el que señaló la necesidad de seguir avanzando en la incorporación de personas con discapacidad en el ámbito universitario y no conformarse únicamente con su presencia en los campus como estudiantes.

Economía Social

Se presenta el Laboratorio de Innovación y Economía Social de Galicia (LIES_GA)

Bajo la coordinación de un equipo de docentes de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Santiago de Compostela, y con la colaboración de la Xunta de Galicia, el LIES_GA implementará un programa de formación sobre Economía Social e innovación destinado al conjunto del estudiantado universitario.

Economía Social

La Unión por el Mediteráneo (UpM) y CEPES abordarán la nueva agenda de economía social y su contribución a un Mediterráneo inclusivo y sostenible

Ya están abiertas las Inscripciones para asistir a la Jornada que La Unión por el Mediterráneo (UpM) y CEPES celebran online el próximo 4 de noviembre. Esta tercera edición coincide con la inminente aprobación del Plan de Acción Europeo para la Economía Social por parte de la Comisión Europea, el próximo 8 de diciembre.

Economía Social

La Fundació Roca Galès entrega los V Premios de Economía Social a los mejores trabajos universitarios en las universidades catalanas

El pasado 15 de octubre, en un acto en la Lealtad Santsenca, en Barcelona, tuvo lugar la entrega de los V ‘Premis Economia Social’, que otorga la Fundació Roca Galès a los mejores trabajos universitarios sobre el sector. Los premios se convocan en el marco del Programa de Economía Social de la Generalitat de Catalunya, y a los mismos se presentaron 36 candidaturas de trabajos procedentes de nueve universidades.

Cooperativas

FAECTA celebra los días 28 y 29 de octubre en Sevilla el congreso ’25 años sumando contigo’

Además de celebrar el 25 aniversario de FAECTA, hecho que se produjo en 2020 pero cuya celebración debió aplazarse por la pandemia, el Congreso dará paso a una Asamblea General Extraordinaria, en la que se elegirá al Consejo Rector que representará a la Federación en los próximos cuatro años.

Economía Social

EAPN presenta el Informe ‘El Estado de la Pobreza. Seguimiento del indicador de pobreza y exclusión social en España 2008-2020’

El Informe corrobora que el impacto de la pandemia de la COVID-19 ha sido mayor en los estratos de población más vulnerables. Advierte que la evolución de los indicadores de pobreza y exclusión alejan al país de alcanzar las metas de los ODS.

Discapacidad

Transformación digital para una educación inclusiva, tema principal del V Congreso Universidad y Discapacidad de Fundación ONCE

El Congreso se celebrará de forma virtual del 20 al 22 de octubre de 2021. En él se debatirá sobre cuáles son los mejores caminos para garantizar una educación universitaria inclusiva, y acerca de los nuevos modelos que se están rediseñando a raíz de la crisis provocada por el coronavirus.

Cooperativas

La UNACC y UECOE celebran conjuntamente el Día de la Educación Financiera, por unas finanzas sostenibles

La Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (UNACC) y la Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECoE) participaron el pasado 4 de octubre en el Día de la Educación Financiera, promovido por el Banco de España y la CNMV, que este año tuvo como lema “tus finanzas, también sostenibles”, con diferentes actividades dirigidas principalmente a los más jóvenes.

Economía Social

El Consejo Económico y Social de Galicia organiza una jornada sobre la situación actual y el futuro de la economía social

En el encuentro, que se celebrará el próximo 18 de octubre, participarán, entre otros, el presidente del CES España, Antón Costas; el presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, y la directora del Centro de Estudios Cooperativos (CECOOP) de la Universidad de Santiago de Compostela, Maite Cancelo.

Cooperativas

La Escuela de Estudios Cooperativos, Premio ASATA 2021 a la promoción y el fomento de la Economía Social

Desde 1990, la Escuela de Estudios Cooperativos, de la Universidad Complutense de Madrid, opera como una Escuela de Negocios Cooperativa, impartiendo cursos de formación, promoción y puesta en marcha de sociedades cooperativas y de economía social, entre otras actividades. En la categoría de mejor empresa ASATA ha premiado a Taxi Accesible Mieres, y en la de mejor Proyecto empresarial a Astuenerxía y YeCaseru Catering.

Economía Social

25 años de las Entidades de Base Asociativa (EBA), modelo pionero de autogestión en la atención primaria sanitaria

Las Entidades de Base Asociativa son una figura proveedora del Servicio Catalán de Salud (CatSalut), para el que prestan servicios de atención primaria, del que se benefician 260.000 personas, el 3,5% de la población catalana. Por sus características identitarias, las EBA se identifican plenamente como agentes de la economía social.

Economía Social

Los JCR son ahora JCI, Citescore desplaza a SJR, el open access se impone y ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa’ se adapta y mejora su posicionamiento científico

En estos tiempos en que los criterios de evaluación de la actividad científica, especialmente la valoración de las revistas científicas, parecen atravesar turbulencias y cambios, la revista ‘CIRIEC-España revista de economía pública, social y cooperativa’ ha demostrado saber adaptarse al entorno y continúa mejorando su posicionamiento situándose entre las mejores revistas científicas de acuerdo con los rankings de las agencias de evaluación más prestigiosas.

Economía Social

La cooperativa Som Energia, I Premio de la Economía Social Europea, en la categoría de Transición Verde

Social Economy Europe entregó el pasado 12 de octubre los I Premios a la Economía Social Europea, en un acto celebrado en Liubliana, en el marco de la presidencia eslovena de la UE en el segundo semestre de 2021. Junto a Som Energia, las cooperativas Consum y Suara fueron finalistas en sus respectivas categorías.

Economía Social

San Sebastián acogió la reunión del Intergrupo de Economía Social del Parlamento Europeo

El Intergrupo de Economía Social del Parlamento europeo se reunió el pasado 7 de octubre de manera excepcional en San Sebastián, para debatir, entre otras cuestiones, el Plan de Acción Europeo de Economía Social, cuya aprobación se ha anunciado para el próximo 8 de diciembre.

Asociaciones y voluntariado

El nuevo Informe FOESSA exige devolver la dignidad al trabajo a través del empleo decente, y medidas que garanticen el derecho real a la vivienda

Bajo el título ‘Sociedad expulsada y derecho a ingresos’, Cáritas y la Fundación FOESSA (Fomento de Estudios Sociales y de Sociología Aplicada) han presentado en Madrid el informe Análisis y Perspectivas 2021, en el que se analiza cuál está siendo el impacto de la pandemia en la cohesión social en España. El Análisis constata una mayor precariedad y exclusión social, “una fuga imparable hacia una sociedad más desigual, donde el grupo que más aumenta es el de los más desfavorecidos”.

Asociaciones y voluntariado

Cientos de organizaciones sociales reclaman con EAPN el acceso a una vivienda digna, adecuada y accesible

La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) lanzó el pasado 21 de septiembre el Manifiesto #EmergenciaVivienda con el objetivo de llamar la atención sobre la problemática del acceso a la vivienda de millones de personas en España.

Discapacidad

El Tribunal de Justicia de la UE sentencia que la reserva de contratación pública a favor de Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social “es conforme a la legislación comunitaria”

La Ley de Contratos del Sector Público, aprobada en 2017, había sido impugnada por la representación de los Centros Especiales de Empleo de iniciativa privada, que consideraban que les discriminaba al no poder acceder a este tipo de reserva de contratos y licitaciones públicas.

Economía Social

Expertos de renombre se dan cita en la jornada sobre Blockchain y Digitalización Sostenible organizada por Ucomur

Carmen Pastor, directora de BAES Blockchain Labs; Joaquín Más, director general del Grupo Enercoop; Nadia Paola Ávila, responsable del proyecto Agrarichain y Ramón Martínez, senior developer del Comité técnico de Blockchain Fue; fueron los encargados de exponer el pasado 29 de septiembre en el Hotel NH Amistad de Murcia, en qué consiste la metodología Blockchain, un sistema que ha llegado para quedarse.

Cooperativas

COCETA anima a las cooperativas de trabajo a afrontar los grandes retos actuales de fortalecimiento del empleo, igualdad y sostenibilidad

COCETA celebró el pasado 6 de octubre en San Sebastián su asamblea general anual, la primera presencial de la Confederación de Cooperativas de Trabajo Asociado, que preside Luis Miguel Jurado, desde que se declarara la pandemia de la Covid. La asamblea se hizo coincidir con la entrega del premio Denon Artean, del Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi.

Cooperativas

El cooperativismo vasco reconoce a la ACI con el premio Denon Artean

Ariel Guarco, presidente de la Alianza Cooperativa Internacional, recibió el 6 de octubre el reconocimiento de todo el cooperativismo vasco y español en un multitudinario acto celebrado en el Kursaal donostiarra. El premio pone en valor la labor realizada por la Alianza en la difusión del cooperativismo en el mundo.

Economía Social

Teruel se convierte en epicentro de la investigación en Empresa Social

Teruel, capital española de Economía Social 2021, acogió los días 4 a 7 de octubre el 8º Congreso EMES de Empresa Social, con la participación de 250 personas, 100 de ellas presenciales en Teruel, en representación de 52 países. El Congreso fue inaugurado por la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.

Economía Social

El investigador Juan Francisco Albert, doctor cum laude por su tesis sobre el estudio de la relación entre la política monetaria, la banca cooperativa y la desigualdad

El pasado 28 de septiembre tuvo lugar en la Facultad de Economía de la Universitat de València (UV) la lectura y defensa de la tesis doctoral de Juan Francisco Albert Moreno, alumno del Programa de Doctorado Oficial en Economía Social (Cooperativas y entidades no lucrativas) del IUDESCOOP-UV. La tesis con mención internacional, titulada ‘Monetary Policy and Inequality from an inclusive and Social Banking perspective’, obtuvo la calificación de sobresaliente cum laude por unanimidad.

Discapacidad

Las universidades deberán reservar también en los Máster un 5 por ciento de plazas para personas con discapacidad

Así lo establece el Real Decreto 822/2021, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad, aprobado el pasado 27 de septiembre por el Consejo de Ministros y publicado en el Boletín Oficial del Estado del día 29.