Economía Social

ASLE entrega el Premio Txemi Cantera a la corporación norteamericana propiedad de sus trabajadores SRC Holdings Corp. y su presidente, Jack Stack

La corporación galardonada es una empresa participada al 100% por sus trabajadores. Con más de 1.900 trabajadores-propietarios y unas ventas superiores a los 600 millones de dólares, se ha convertido en una referencia de la empresa participada en todo el mundo.

Asociaciones y voluntariado

El Tercer Sector pide al nuevo Gobierno que retome con urgencia la agenda social pendiente para dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía

Una importante representación de la Plataforma del Tercer Sector asistió el pasado lunes a la toma de posesión del vicepresidente segundo de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias. En dicho acto el presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato, afirmó que “tras una época de inestabilidad política en la que los temas sociales han estado fuera de la agenda institucional, es momento ya de tomar las riendas para avanzar en igualdad, inclusión y derechos fundamentales”.

Asociaciones y voluntariado

El CERMI saluda la creación de la Vicepresidencia de Derechos Sociales en el nuevo Gobierno español

Para el presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno, la nueva vicepresidencia “significa que los asuntos sociales han ganado posiciones en la agenda política”, lo que ha calificado de un “hecho inédito”. Respecto al titular de dicha vicepresidencia, Pablo Iglesias, el presidente del CERMI confía en que pueda hacer “diseños ambiciosos y transversales”.

Cooperativas

La Cátedra de Cooperativas Agroalimentarias – Universitat de València ofrece un nuevo curso sobre ‘Compliance’ en cooperativas agroalimentarias

El curso se impartirá en la modalidad on-line entre el 27 de enero y 16 de febrero, dirigido por el profesor Alfredo Muñoz García, de la Universidad Complutense de Madrid. En el curso se estudiará el propio concepto de ‘compliance’, las responsabilidades del consejo rector y sus directivos o la elaboración de políticas de cumplimiento.

Economía Social

AndalucíaEScoop, nuevo socio CEPES

AndalucíaEscoop es la plataforma promovida hace un año por Cooperativas Agro-Alimentarias de Andalucía y FAECTA, además de las filiales AMECOOP y AMCAE Andalucía, para trabajar en el desarrollo económico, social y sostenible de Andalucía, desde el impulso a las empresas de Economía Social.

Cooperativas

El Parlamento Vasco aprueba la nueva Ley de Cooperativas de Euskadi

Entre otras novedades, la Ley se adecúa a la revolución digital, a la globalización y a la necesaria sostenibilidad. La Ley fue aprobada en el Parlamento vasco sin ningún voto en contra y fue publicada en el Boletín Oficial del País Vasco del pasado 30 de diciembre.

Cooperativas

COCETA celebra la investidura de Pedro Sánchez y la configuración del primer gobierno de coalición de la democracia española

Desde COCETA trasladan al jefe del Ejecutivo su “absoluta predisposición a colaborar en el avance de la economía social, que es la que está volcada con las personas y el territorio” y, con ella, “el impulso definitivo a las cooperativas de trabajo”.

Economía Social

2020, un nuevo año apasionante, con nuevas convocatorias de investigación en economía social

A fecha de hoy hay ya diversos eventos científicos programados, entre ellos el 33º Congreso Internacional del CIRIEC, a principios de junio en Tesalónica (Grecia); el Congreso Mundial del ISBEE en julio en Bilbao, y el XVIII Congreso de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España, en septiembre en Mataró (Barcelona).

Economía Social

CEPES publica un nuevo informe sobre ‘La contribución de la Economía Social española a los ODS’

El informe recoge datos y más de 50 experiencias empresariales de la Economía Social que evidencian el compromiso de este tejido empresarial con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con una mayor incidencia en los relacionados con el empleo y la reducción de las desigualdades.

Economía Social

El Parlamento Europeo aprueba por unanimidad la renovación del Intergrupo de Economía Social

La renovación del Intergrupo de Economía Social es un hito más que se une al anunciado a principios de diciembre por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el comisario de Empleo, Nicolas Schmit, de desarrollar durante esta legislatura un Plan de Acción Europeo para la Economía Social.

Cooperativas

1.300 alumnos de 33 cooperativas de enseñanza de la Región de Murcia participan en la IV Muestra de Cooperativas Escolares de Ucoerm

La cuarta edición del «Market y Muestra de Cooperativas Escolares» de Ucoerm toma las riendas de la sostenibilidad en Murcia. En ella, los alumnos de cooperativas de enseñanza pusieron a la venta numerosos artículos basados en la economía circular y los ODS.

Cooperativas

COCETA se reúne en Guipúzcoa con CECOP y CICOPA para impulsar el cooperativismo como palanca de la Economía Social

Lo hacen en la antesala de la aprobación de la nueva Ley de Cooperativas de Euskadi, que se espera que ayude “a blindar” a las cooperativas vascas. En el encuentro se decidieron acciones y líneas de actuación «con un objetivo prioritario: incidir en que el cooperativismo es el eje fundamental de la Economía Social».

Economía Social

Nueva web y nuevo número, el 97º, de ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y cooperativa’

Se ha lanzado la nueva Web de ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa’, con toda la colección de revistas disponible para su consulta y descarga. La Web incluye además un nuevo número, el 97º, con 10 artículos de interés diverso del cooperativismo y la economía social.

Economía Social

El Encuentro ENUIES 2019 concluye en Zaragoza con nuevos proyectos para la visualización de la investigación en Economía Social

El encuentro se celebró los pasados 12 y 13 de diciembre en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza, en un nuevo y gran paso de articulación de los centros e institutos que componen la red de CIRIEC-España.

Asociaciones y voluntariado

Nuevo Plan de Trabajo y nueva imagen gráfica de la Plataforma de ONG de Acción Social

La Asamblea de la Plataforma de ONG de Acción Social, celebrada el pasado 11 de diciembre, aprobó el Plan de Trabajo y Acción para el año 2020. Dicho Plan está enmarcado en el III Plan Estratégico del Tercer Sector de Acción Social (2017-2021) y tendrá como objetivo lograr el reconocimiento como agente transformador de las ONG y construir un proyecto social conjunto capaz de afrontar los nuevos retos sociales.

Economía Social

CEPES presenta el estudio de ‘Análisis del Impacto socioeconómico de los valores y principios de la Economía Social en España’

El estudio es una actualización del presentado por CEPES en el año 2011. Demuestra que las empresas de economía social tienen un comportamiento diferente a las mercantiles, y cifra el valor monetario de los principios y valores de la economía social.

Cooperativas

Las cooperativas valencianas inauguran con la Fundación Vicente Ferrer una escuela para 360 jóvenes en la India rural

Con la apertura del centro culmina el proyecto ‘Una escuela en Anantapur para una vida digna’, impulsado por las cooperativas valencianas. Este logro se añade al de la Aldea cooperativa inaugurada hace dos años gracias también al compromiso cooperativo valenciano con la cooperación al desarrollo y la Fundación Vicente Ferrer.

Economía Social

El investigador Félix Campoverde Vélez, doctor por su tesis sobre “La ética en el otorgamiento y gestión del crédito: prácticas predatorias y abusivas en la financiación hipotecaria a inmigrantes ecuatorianos en España”

Según los resultados de la investigación, la especulación financiera ha inclinado la balanza a favor de las entidades bancarias y en perjuicio de un colectivo vulnerable, como es el de los inmigrantes ecuatorianos, en un elemento tan básico como la vivienda.

Sociedades Laborales

Se presenta LABORPAR, la nueva Federación de Sociedades Laborales y Participadas de España

Entre otros objetivos, LABORPAR pretende conseguir la consolidación de un espacio de interlocución para las Sociedades Laborales en España, “como fórmula moderna, flexible y competitiva, capaz de dar a los trabajadores la posibilidad de crear y gestionar sus propias empresas a través de las formas jurídicas de la sociedad anónima laboral, la sociedad limitada laboral y otras formas de participación de los trabajadores en la empresa”.

Cooperativas

El cooperativismo valenciano premia la trayectoria del profesor José Luis Monzón

El profesor Monzón ha sido reconocido con el Premio Pepe Miquel a la Trayectoria Cooperativa, máxima distinción que otorga la Confederación de Cooperativas de la Comunidad Valenciana. Monzón ha sido premiado “como referente indiscutible a la cabeza de la investigación académica sobre cooperativismo en Europa y como agente principal de la creación en Valencia de un polo investigador internacionalmente reconocido en esta materia”.

Cooperativas

Valencia acogió el Congreso Estatal del Voluntariado 2019

Bajo el lema “La mar de voluntariado”, que se ha inspirado en las más de 2,7 millones de personas que día a día contribuyen a la construcción de una sociedad mejor en nuestro país, el Congreso Estatal del Voluntariado se celebró los pasados días 9 y 10 de diciembre en Valencia centrado en cuatro agentes principales: la sociedad, el tercer sector, las asociaciones, y otros agentes como las escuelas, empresas y Administraciones Públicas.

Economía Social

La Economía Social, en la Cumbre del Clima COP25 en Madrid

Representantes de la Economía Social han participado en distintas actividades programadas en la Cumbre del Clima que durante casi dos semanas ha convertido a Madrid en la capital de la lucha contra el cambio climático. Entre dichas actividades, este jueves, 12 de diciembre, se ha celebrado una sesión sobre Economía Social y Economía Circular, promovida por la Dirección General del Trabajo Autónomo, Economía Social y RSE del Ministerio de Trabajo; y una jornada sobre Tercer Sector y ODS, organizada por la Plataforma del Tercer Sector y SEO Bird Life.

Economía Social

El Tercer Sector reclama en la COP25 que los derechos sociales y el planeta sean el centro de todas las decisiones políticas

La Plataforma del Tercer Sector, que engloba a 30.000 entidades sociales, y SEO/BirdLife se han unido en la COP25 para que los derechos sociales de las personas y el planeta sean el centro de todas las decisiones políticas. Además, han defendido la necesidad de trabajar en red y crear alianzas entre administraciones públicas, empresas y sociedad civil para poner fin a la pobreza y exclusión social y lograr un planeta sostenible.

Economía Social

Los Centros e Institutos Universitarios de Investigación en Economía Social celebran en Zaragoza el Encuentro ENUIES 2019

Si la investigación en economía social en España está entre las más avanzadas del mundo, en buena medida lo es gracias a estas estructuras universitarias consolidadas junto al CIRIEC, algunas de ellas con un gran bagaje de docencia e investigación. En el Encuentro participan profesores de ocho centros o institutos de investigación y seis cátedras institucionales

Economía Social

Nuevo número, el 132, de ‘REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos’

Ha sido publicado en Internet el número 132 de ‘REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos’, que editan la Asociación de Estudios Cooperativos (AECOOP) y la Escuela de Estudios Cooperativos de la Universidad Complutense de Madrid. El número, correspondiente al tercer cuatrimestre de 2019, contiene 9 artículos sobre temas diversos de interés del cooperativismo y la economía social, entre ellos sobre democracia económica, empleo decente, emprendimiento femenino, transparencia, etc.