Archivo Hemeroteca

26/09/2019
Jornada sobre “La transformación digital en la economía social y el tercer sector” – 3 de octubre en Valencia
La Fundació Nova Feina, junto con el Instituto IUDESCOOP organizan esta jornada, en la que se dará a conocer el impacto de la disrupción digital en la economía social y el tercer sector. Se expondrán las propuestas desde el cooperativismo de plataforma, los retos y oportunidades en el sector no lucrativo y las claves para abordar la transformación digital desde el emprendimiento social.

26/09/2019
La Universidad de La Laguna y Cajasiete ponen en marcha la Cátedra de Big Data, Open Data y Blockchain
Se trata de la primera Cátedra en esta materia que existe en Canarias. Nace con el objetivo de impulsar la formación, divulgación y realización de estudios de investigación sobre la gestión de los datos como un activo clave para el futuro empresarial de las islas.

26/09/2019
La Confederación de Cooperativas de la Comunidad Valenciana recuerda a su expresidente Luis Valero, fallecido a principios de agosto
El consejo rector de la Confederación de Cooperativas de la Comunidad Valenciana, en su primera reunión del curso político, ha emitido un comunicado oficial de duelo por el fallecimiento del que fuera su presidente durante diez años, Luis Valero Lahuerta, que murió el pasado 11 de agosto a los 76 años de edad.

19/09/2019
El CIRIEC participa el 29 de octubre en Túnez en un seminario internacional sobre Economía Social y el sector público, organizado junto a la UGT tunecina
En el seminario se presentarán experiencias nacionales e internacionales sobre la materia, entre ellas la experiencia española en políticas de fomento de la Economía Social, o la Economía Social como agente colaborador en la gestión de servicios públicos.

19/09/2019
Valencia acoge los días 4 y 5 de octubre la Convención CERMI 2019, por el futuro de lo social
En dicho encuentro se va a reivindicar, así como a concienciar, sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, nutrida de los principios, valores y mandatos de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

19/09/2019
III Encuentro Internacional de Investigadores sobre Economía social, Autogestión y Empleo – Valencia, 26 y 27 septiembre de 2019
Organizado por el Grupo de Investigación ECOSOCIAL2020, con sede en la Universitat de València (IUDESCOOP) y con la colaboración de CIRIEC-España y CIDEC, el III Encuentro Internacional se desarrollará sobre la temática general de ‘La inserción socio-laboral de colectivos vulnerables en las empresas de economía social’.

19/09/2019
Entrevista a Ariel Guarco, presidente de la ACI: «Estoy convencido de que somos el modelo empresario mejor preparado para satisfacer las necesidades y aspiraciones de las personas»
Con permiso de la revista ‘Noticias del CIDEC’ reproducimos aquí la entrevista concedida por el presidente de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) a dicha publicación en su último número, del mes de julio. En ella, Ariel Guarco habla del papel del cooperativismo y de la ACI en el contexto actual de enormes desafíos globales.

12/09/2019
El Alto Comisionado para la Agenda 2030 lanza la campaña digital #ODSéate
La iniciativa #ODSéate es una llamada a la acción para que las organizaciones y los ciudadanos se movilicen difundiendo e impulsando el cumplimiento de la Agenda 2030 y de sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Según el Plan de Acción del Alto Comisionado, en 2020 el 100% de la población española debe conocer la Agenda 2030 y estar sensibilizada sobre el alcance de las transformaciones que conlleva.

12/09/2019
La Reina visita la agencia de noticias Servimedia en su 30 aniversario, para conocer su labor periodística y de inclusión social de la discapacidad
Doña Letizia visitó Servimedia, donde presidió una reunión de trabajo sobre la inclusión de la discapacidad en los medios informativos, y durante la cual se puso de manifiesto la trascendencia que la información social tiene para este medio de comunicación.

12/09/2019
Últimos días para presentarse a los Premios CIRIEC a los Mejores Estudios en Economía Social realizados en las universidades de la Comunidad Valenciana
Los Premios están dirigidos a graduados y doctores que hayan aprobado su Trabajo de Fin de Grado (TFG), Trabajo Fin de Máster (TFM) o Tesis Doctoral (TD) en cualquiera de las universidades de la Comunidad Valenciana en los cursos 2015-2016 a 2018-2019. La convocatoria tiene una dotación de 6.000 euros en premios.

12/09/2019
Nuevo Programa de Aceleración de Emprendimiento Cooperativo ‘Boosting coops’ de la Universidad Politécnica de Valencia
La Cátedra de Economía Valenciana de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) ha puesto en marcha ‘Boosting coops’, un nuevo Programa de Emprendimiento Cooperativo que busca ayudar a reducir el paro juvenil apoyando a los jóvenes a desarrollar sus ideas emprendedoras dentro del modelo de negocio cooperativo. Hasta el 20 de septiembre hay de plazo para inscribirse.

12/09/2019
La jornada del IUDESCOOP y CIRIEC sobre la regulación y el fomento de la Economía Social pone de manifiesto tanto los avances como las persistentes carencias de la legislación actual en torno al sector
Durante la Jornada se ha conocido el estado del desarrollo de la legislación sobre economía social en España, tanto a nivel estatal como autonómico y, por otra parte, se ha promovido un debate sobre la regulación de la economía social en la Comunidad Valenciana.

11/09/2019
CEPES abre el plazo de inscripción a la 2ª edición del Curso sobre ‘Contratación Pública Responsable’
El curso se impartirá ‘on-line’ desde el 14 de octubre hasta el 15 de diciembre. Con una duración de 40 horas este programa formativo capacita para gestionar y asesorar a empresas, entidades, ONG y Administraciones en los procesos de licitación de la nueva Ley de Contratos del Sector Público.

11/09/2019
La Escuela Andaluza de Economía Social celebra del 9 al 12 de octubre el I Encuentro Iberoamericano de Jóvenes Líderes de la Economía Social
Se trata de un evento de gran importancia para la Economía Social de ambos lados el atlántico. Su objetivo general es promover la participación de la juventud de Iberoamérica en la implementación de la Agenda 2030. Más de un centenar de jóvenes de 14 países de América Latina y el Caribe y de las distintas comunidades autónomas de España han confirmado su asistencia.

11/09/2019
Nuevo número, el 131, de ‘REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos’
El número, correspondiente al segundo cuatrimestre de 2019, contiene 10 artículos sobre temas diversos de interés del cooperativismo y la economía social, entre ellos sobre herramientas de financiación del desarrollo local, cooperativas e igualdad, transparencia, trabajo asociado, cuantificación estadística, ODS, emprendimiento social y RSE.

05/09/2019
Última oportunidad para inscribirse en la 3ª edición del Máster en Dirección y Administración en Economía Social y Cooperativismo, de la Universidad Católica de Ávila y Gredos San Diego
Se trata de un posgrado de ámbito nacional orientado a directivos, mandos intermedios y jóvenes profesionales que deseen adquirir y perfeccionar los conocimientos y habilidades directivas necesarias para desarrollar una exitosa carrera profesional en el sector. Últimas plazas disponibles.

05/09/2019
El Programa Común Progresista del PSOE propone la creación de una Comisión Interministerial de Economía Social
El Programa ofrece impulsar la economía social tanto a nivel nacional como comunitario, y mejorar su representatividad y el diálogo institucional. Asimismo, propone revisar el régimen fiscal de cooperativas y sociedades laborales para recuperar la eficacia tributaria en el fomento de este tipo de empresas.

05/09/2019
Los Reyes reciben en audiencia al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI)
En dicha audiencia, los Reyes compartieron los avances que se han producido en beneficio de la inclusión social durante estos años, y conocieron la situación actual de este colectivo y los proyectos en los que está trabajando la entidad.

05/09/2019
Zaragoza acogerá el 26 de septiembre la II Jornada de la Cátedra Cooperativas Agroalimentarias de España
En la jornada se presentarán los resultados del trabajo realizado este año en materia de procesos de integración de cooperativas, y una aproximación al estudio que se realizará el año que viene sobre fórmulas alternativas para fortalecer las cooperativas agroalimentarias y el relevo generacional. Disponible el programa definitivo de la Jornada.

05/09/2019
El Tercer Sector traslada a Pedro Sánchez la necesidad de garantizar la sostenibilidad de las organizaciones sociales
Para el presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato, es necesario aprobar el Programa de Impulso a las entidades del Tercer Sector, como garantía para que dichas organizaciones sigan ofreciendo soluciones viables a los problemas de exclusión social que existen en la sociedad.

05/09/2019
Última oportunidad de presentar comunicación al X Coloquio Ibérico de Cooperativismo y Economía Social – Lisboa, 18 y 19 de noviembre de 2019
La Comisión organizadora del X Coloquio Ibérico del CIRIEC y 1er Coloquio Internacional de Economía Social de la Fundación INATEL, invita al envío de resúmenes hasta el 30 de septiembre (plazo ampliado). El tema general es ‘Sostenibilidad del territorio, patrimonio y turismo social’. El Coloquio de Lisboa está organizado conjuntamente por el CIRIEC-Portugal, CIRIEC-España y la Fundación INATEL.

05/09/2019
CIRIEC-España llama a la presentación de artículos para un monográfico de su revista Jurídica sobre «Contratación pública responsable, empresas de economía social e igualdad»
La revista llama a la presentación de artículos sobre esta temática, que serán publicados en el número 35, de finales de 2019. El plazo para remitir propuestas vence el próximo 30 de septiembre. El número está coordinado por las profesoras Amalia Rodríguez González (Universidad de Valladolid) y María José Senent Vidal (Universitat Jaume I).

05/09/2019
III Encuentro Internacional de Investigadores sobre Economía social, Autogestión y Empleo – Valencia, 26 y 27 septiembre de 2019
Organizado por el Grupo de Investigación ECOSOCIAL2020, con sede en la Universitat de València, el III Encuentro Internacional llama a la presentación de comunicaciones sobre la temática general de ‘La inserción socio-laboral de colectivos vulnerables en las empresas de economía social’. El plazo para la remisión de comunicaciones vence ya el 13 de septiembre.

05/09/2019
La regulación y el fomento de la Economía Social, a debate en una Jornada el 12 de septiembre en Valencia
La jornada está organizada por el Departamento de Derecho Mercantil; el Instituto IUDESCOOP y el Equipo de Investigación ECOSOCIAL2020, de la Universitat de València, bajo la coordinación de los profesores Gemma Fajardo y Rafael Chaves. Contará con la participación de expertos académicos, técnicos de la administración estatal y autonómica y de representantes de las organizaciones de la economía social.

05/09/2019
Número 96 de ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y cooperativa’
El número incluye diez artículos, entre otros sobre temas de banca cooperativa, fusión de cooperativas agroalimentarias, economía social y emprendimiento de base tecnológica, centrales de compras cooperativas, empresas sociales periodísticas, economía solidaria en los barrios, plan de actuación en las fundaciones, códigos éticos y su gestión, contratación pública responsable y transparencia presupuestaria.