Actualidad | Economía Social

10/02/2022
La Economía Social, protagonista en digitalización y sostenibilidad, según las Jornadas Hispano-lusas de Gestión Científica, celebradas en Toledo
En dichas jornadas, el pasado 4 de febrero tuvo lugar en sesión plenaria la mesa redonda “Digitalización y sostenibilidad: Puntos clave en el futuro Plan Estratégico de la Economía Social de Castilla-La Mancha”, con la participación de CIRIEC-España, Cooperativas Agroalimentarias y el Grupo Social ONCE.

03/02/2022
Llamada a la presentación de artículos para ‘CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa’
El Consejo de Redacción de ‘CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa’ ha decidido priorizar para el periodo 2022-23 la publicación de artículos sobre una serie de temas de especial actualidad para el sector, sus investigadores y las administraciones públicas.

03/02/2022
EAPN-ES celebra la aprobación de la Ley Estatal por el Derecho a la Vivienda
El Consejo de Ministros del pasado 1 de febrero aprobó la remisión a las Cortes, para su tramitación parlamentaria por el procedimiento de urgencia, del proyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda. La Ley es una de las reivindicaciones históricas de EAPN-ES, que en 2021 lanzó su campaña #EmergenciaVivienda con el apoyo de 287 organizaciones sociales y la Plataforma del Tercer Sector.

03/02/2022
REAS Euskadi y el Ayuntamiento de Bilbao ponen en marcha el Polo de Economía Social y Solidaria, Ekonopolo
Tras un año como proyecto piloto, el Polo de Economía Social y Solidaria, Ekonopolo, ha programado sus primeras actividades, que buscan fomentar proyectos en torno a la Economía Social y Solidaria para la Villa de Bilbao.

03/02/2022
Las Jornadas Hispano-Lusas de Gestión Científica acogen este viernes, 4 de febrero, en Toledo dos sesiones sobre Economía Social
Con la colaboración de CIRIEC-España, las Jornadas incluirán dos mesas redondas, la primera sobre el Plan Estratégico de la Economía Social de Castilla-La Mancha, y la segunda sobre Economía Social y jóvenes investigadores.

03/02/2022
El Observatorio Estatal de la Discapacidad aprueba su programa de estudios para 2022
El programa incluye una nueva edición del Informe Olivenza, correspondiente al año 2022, sobre la situación general de las personas con discapacidad en España, con un nuevo capítulo de comparación de políticas públicas de discapacidad.

03/02/2022
Ampliado el plazo, hasta el 14 de febrero, para enviar propuestas de comunicaciones al 33 Congreso Internacional del CIRIEC sobre Economía Pública, Social y Cooperativa – Valencia, 13 a 15 de junio de 2022
Vencido el primer plazo para resúmenes, se han recibido cerca de 300 propuestas de comunicaciones. CIRIEC-España y CIRIEC-Internacional invitan a los investigadores universitarios y de centros de investigación especializados que aún no hayan enviado su propuesta de comunicación a que lo hagan hasta el 14 de febrero de 2022.

03/02/2022
El Gobierno de Asturias presenta al sector el Programa Estratégico de Economía Social
El proyecto incluye 6 objetivos estratégicos con 19 medidas específicas de apoyo para impulsar la actividad de cooperativas y sociedades laborales. Plantea la creación de un fondo de capital semilla y nuevas líneas de ayudas.

03/02/2022
El CESE aprueba un nuevo dictamen que pide instrumentos financieros específicos para el desarrollo de la Economía Social
El pleno del Comité Económico y Social Europeo (CESE) aprobó el pasado 19 de enero el Dictamen ‘Instrumentos financieros innovadores – Empresas con impacto social’, cuyo ponente ha sido el consejero Giuseppe Guerini (Grupo III, actividades diversas), siendo co-ponente Marie-Pierre Le Breton (Grupo I, trabajadores). Según el dictamen, «se necesitan nuevos instrumentos financieros para que la economía social siga creciendo más allá del estímulo que suponen los programas públicos».

02/02/2022
La Asociación Española de Fundaciones promueve las fundaciones comunitarias para mejorar la vida de las personas a nivel local
La Asociación Española de Fundaciones ha abierto la III Convocatoria del Programa de apoyo a la creación de Fundaciones Comunitarias. Dichas fundaciones se caracterizan por trabajar en el ámbito local en múltiples temáticas, actuando primordialmente en la concesión de apoyo financiero, sobre todo a otras entidades sin ánimo de lucro. En la convocatoria pueden participar empresas de economía social y sus organizaciones representativas.

27/01/2022
Últimos días para presentar propuestas de comunicaciones al 33 Congreso Internacional del CIRIEC – Valencia, 13 a 15 de junio de 2022
CIRIEC-España y CIRIEC-Internacional invitan a la comunidad global al que se prevé el mayor acontecimiento de la economía pública, social y cooperativa del año, la celebración del 33 Congreso Internacional del CIRIEC, los días 13 a 15 de junio de 2022 en Valencia. El plazo para el envío de ‘abstracts’ vence el 14 de febrero (plazo ampliado).

27/01/2022
Llamada a la presentación de propuestas de actividades para la 3ª Semana Universitaria de la Economía Social, 2022
Tras el éxito de las dos primeras ediciones, con la participación de 30 universidades y más de 5.000 personas en 200 actividades, la Red ENUIES, de CIRIEC-España, vuelve a convocar a los Centros, Institutos, Cátedras y demás estructuras de investigación en Economía Social a la celebración de la 3ª Semana Universitaria de la Economía Social, que tendrá lugar los próximos días 21 a 31 de marzo de 2022.

27/01/2022
CEPES presenta la economía social como “garantía de distribución de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”
El presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, intervino este jueves, 27 de enero, en una jornada sobre el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR-ES) organizada por el Consejo Económico y Social de España y el Comité Económico y Social Europeo

20/01/2022
Llamada a la presentación de comunicaciones para el 33 Congreso Internacional del CIRIEC – Valencia, 13 a 15 de junio de 2022
CIRIEC-España y CIRIEC-Internacional invitan a la comunidad global al que se prevé el mayor acontecimiento de la economía pública, social y cooperativa del año, la celebración del 33 Congreso Internacional del CIRIEC, los días 13 a 15 de junio de 2022 en Valencia.

20/01/2022
Cáritas y Fundación Foessa presentan la radiografía social de la crisis de la COVID-19 en España
El Informe, presentado por Natalia Peiro, secretaria general de Cáritas Española, y Raúl Flores, coordinador del Equipo de Estudios de Cáritas y secretario técnico de FOESSA, alerta que la cohesión social en nuestro país ha sufrido un “shock” sin precedentes como consecuencia de la tensión que ha sufrido la actividad económica a causa de la irrupción del SARS CoV-2.

19/01/2022
La Economía Social, en las XXXI Jornadas Hispano-Lusas de Gestión Científica, en Toledo
Con el lema: “En la era de la digitalización y la sostenibilidad”, el encuentro se celebrará en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo entre los días 2 y 5 de febrero de 2022. Con la colaboración de CIRIEC-España, las Jornadas incluirán dos mesas redondas, la primera sobre el Plan Estratégico de la Economía Social de Castilla-La Mancha, y la segunda sobre Economía Social y organizaciones sin fines de lucro.

13/01/2022
Nuevo curso de Especialista en asesoría jurídica de las cooperativas agroalimentarias – Universidad de Almería
El Centro de Investigación en Derecho de la Economía Social y en la Empresa Cooperativa de la Universidad de Almería (CIDES-UAL), en estrecha colaboración con Cooperativas Agro-alimentarias de España, ha puesto en marcha la primera edición del curso de Especialista en asesoría jurídica de las cooperativas agroalimentarias en su actividad empresarial, que comenzará el 22 de febrero de 2022.

13/01/2022
Cajasiete renueva su compromiso con la Universidad de La Laguna y su cátedra de Economía Social
La Cátedra Cajasiete de Economía Social y Cooperativa (CESCO), que dirige el profesor Cándido Román, se puso en marcha en enero de 2017, siendo la primera de esta temática que se constituye en Canarias. Desde el primer día, la Cátedra CESCO ha impulsado la formación, divulgación y realización de estudios de investigación sobre la actividad de la economía social y el cooperativismo en el archipiélago.

13/01/2022
La investigadora Estefanía López Requena, doctora cum laude por su tesis sobre el papel de la universidad pública en la formación socialmente responsable
La tesis doctoral centra su atención sobre la formación ofrecida desde el entorno universitario en competencias emprendedoras, desde el enfoque social. Toma como ejemplo a la Universitat de València.

13/01/2022
El Gobierno abre consulta pública para que los ciudadanos y las entidades sociales puedan opinar sobre la ley estatal de Servicios Sociales
El objetivo de la norma estatal es la de establecer las condiciones básicas que garanticen la igualdad en el derecho a las prestaciones y servicios del sistema público de servicios sociales, estableciendo la garantía de un contenido mínimo común de derechos en cualquier parte del territorio del Estado español.

16/12/2021
El Parlamento de Galicia realiza una Declaración institucional de apoyo a la economía social
El presidente de la Cámara gallega, Miguel Santalices, dio lectura el pasado 10 de diciembre a una declaración institucional en la que señala que la economía social es un «actor fundamental» en la sociedad actual, que aporta formas organizativas que introducen un conjunto de principios, valores y objetivos comunes «a favor de un modelo económico inclusivo».

16/12/2021
La economía social, en el VII Congreso Mundial del ISBEE – Bilbao, julio de 2022
La ‘International Society of Business Economics and Ethics (ISBEE)’ ha reprogramado para los días 20 al 22 de julio de 2022 en Bilbao su VII Congreso Mundial, que tenía que haberse celebrado en 2020 y que se suspendió a causa de la pandemia. En el Congreso, y de la mano de CIRIEC-España, se ha aceptado un ‘track’ sobre ‘El poder de la economía social: su contribución a la ética de los negocios y a los ODS’. El plazo para ‘abstracts’ es el 15 de enero.

16/12/2021
Nuevo núm., el 139, de ‘REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos’
El número, correspondiente al tercer cuatrimestre de 2021, contiene un total de 12 artículos sobre temas diversos de interés del cooperativismo y la economía social, entre ellos sobre cooperativismo agroalimentario, trabajo decente, comunicación, marco teórico y jurídico, emprendimiento social y eficiencia.

16/12/2021
ANEL, Premio Navarro a la Excelencia 2021
La Asociación Navarra de Empresas de Economía Social (ANEL) recibió el Premio Navarro a la Excelencia en el modelo EFQM. Su presidente y su director, Ignacio Ugalde y Antonio Martínez de Bujanda, respectivamente, junto a la responsable de Desarrollo de la asociación, María José Vivar, recibieron dicho reconocimiento de manos del vicepresidente primero del Gobierno de Navarra, Javier Remírez, y el consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo.

16/12/2021
La asociación de estudiantes ANECOE se interesa por la formación e investigación de la Economía Social
La Asociación Nacional de Estudiantes de Economía y Empresa (ANECOE) ha mantenido un encuentro con CIRIEC-España en el que ha mostrado su interés por la economía social y por las actividades y publicaciones de CIRIEC, como centro de referencia en la investigación e información en economía pública, social y cooperativa. El encuentro lo mantuvieron el vocal de la Zona Sur de ANECOE, Sergio Chacón, y la presidenta de CIRIEC-España, Adoración Mozas.