Actualidad | Economía Social

28/10/2021
Entregados los premios de la Economía Social de Asturias 2021
La Escuela de Estudios Cooperativos de la Universidad Complutense de Madrid, Taxi Accesible Mieres, Astuenerxía y YeCaseru Catering, galardonados con los XVII Premios ASATA- Agrupación de Sociedades Asturianas de Trabajo Asociado y Economía Social.

28/10/2021
La Universidad de Vigo presenta el asistente virtual para el cooperativismo gallego SAVES
La aplicación digital, desarrollada por ECOBAS, permite consultar desde cualquier dispositivo electrónico amplia información económico-financiera sobre las sociedades cooperativas gallegas.

28/10/2021
El CIRIEC desarrolla con la Generalitat Valenciana el Laboratorio para el Fomento de la Participación de los Trabajadores en la Empresa
Dicho proyecto ha celebrado ya sus dos primeras reuniones, en las cuales se han presentado tres documentos, sobre los diferentes conceptos de “participación”; los derechos participativos de los trabajadores en el actual marco jurídico, y la estructura del tejido empresarial de la Comunidad Valenciana

28/10/2021
VII Encuentro Universidad-Cooperativismo en la Comunidad de Madrid
La Federación de Cooperativas y de la Economía Social de Madrid (FECOMA) y la Universidad Rey Juan Carlos, junto a la Escuela de Estudios Cooperativos de la Universidad Complutense de Madrid, organizan el próximo 2 de noviembre el VII Encuentro Universidad-Cooperativismo en la Comunidad de Madrid, que tendrá lugar en el Campus de Vicálvaro de la Universidad Rey Juan Carlos, en jornada de mañana y tarde.

21/10/2021
La Fira d’Economia Solidària de Catalunya (FESC) llega a su 10ª edición
Este año la FESC se prolonga durante una semana entera, del 18 al 24 de octubre, periodo en el que se está celebrando un amplio programa de actividades, charlas, talleres y propuestas culturales, que combinan el formato presencial con el virtual. La feria de expositores, que se anuló el año pasado debido a las restricciones sanitarias, volverá el próximo fin de semana, 23 y 24 de octubre, a la Fabra i Coats de Sant Andreu (Barcelona), donde se espera la visita de más de 10.000 personas.

21/10/2021
La Universidad de Extremadura celebra el primer curso sobre emprendimiento cooperativo
Durante el curso se presentaron los estudios que está realizando la Universidad de Extremadura, por encargo del Gobierno Regional y con la colaboración de otras universidades y CIRIEC-España, sobre economía social y cooperativismo en la Región.

21/10/2021
Se presenta el Laboratorio de Innovación y Economía Social de Galicia (LIES_GA)
Bajo la coordinación de un equipo de docentes de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Santiago de Compostela, y con la colaboración de la Xunta de Galicia, el LIES_GA implementará un programa de formación sobre Economía Social e innovación destinado al conjunto del estudiantado universitario.

21/10/2021
La Unión por el Mediteráneo (UpM) y CEPES abordarán la nueva agenda de economía social y su contribución a un Mediterráneo inclusivo y sostenible
Ya están abiertas las Inscripciones para asistir a la Jornada que La Unión por el Mediterráneo (UpM) y CEPES celebran online el próximo 4 de noviembre. Esta tercera edición coincide con la inminente aprobación del Plan de Acción Europeo para la Economía Social por parte de la Comisión Europea, el próximo 8 de diciembre.

21/10/2021
La Fundació Roca Galès entrega los V Premios de Economía Social a los mejores trabajos universitarios en las universidades catalanas
El pasado 15 de octubre, en un acto en la Lealtad Santsenca, en Barcelona, tuvo lugar la entrega de los V ‘Premis Economia Social’, que otorga la Fundació Roca Galès a los mejores trabajos universitarios sobre el sector. Los premios se convocan en el marco del Programa de Economía Social de la Generalitat de Catalunya, y a los mismos se presentaron 36 candidaturas de trabajos procedentes de nueve universidades.

19/10/2021
EAPN presenta el Informe ‘El Estado de la Pobreza. Seguimiento del indicador de pobreza y exclusión social en España 2008-2020’
El Informe corrobora que el impacto de la pandemia de la COVID-19 ha sido mayor en los estratos de población más vulnerables. Advierte que la evolución de los indicadores de pobreza y exclusión alejan al país de alcanzar las metas de los ODS.

14/10/2021
El Consejo Económico y Social de Galicia organiza una jornada sobre la situación actual y el futuro de la economía social
En el encuentro, que se celebrará el próximo 18 de octubre, participarán, entre otros, el presidente del CES España, Antón Costas; el presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, y la directora del Centro de Estudios Cooperativos (CECOOP) de la Universidad de Santiago de Compostela, Maite Cancelo.

14/10/2021
25 años de las Entidades de Base Asociativa (EBA), modelo pionero de autogestión en la atención primaria sanitaria
Las Entidades de Base Asociativa son una figura proveedora del Servicio Catalán de Salud (CatSalut), para el que prestan servicios de atención primaria, del que se benefician 260.000 personas, el 3,5% de la población catalana. Por sus características identitarias, las EBA se identifican plenamente como agentes de la economía social.

14/10/2021
Los JCR son ahora JCI, Citescore desplaza a SJR, el open access se impone y ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa’ se adapta y mejora su posicionamiento científico
En estos tiempos en que los criterios de evaluación de la actividad científica, especialmente la valoración de las revistas científicas, parecen atravesar turbulencias y cambios, la revista ‘CIRIEC-España revista de economía pública, social y cooperativa’ ha demostrado saber adaptarse al entorno y continúa mejorando su posicionamiento situándose entre las mejores revistas científicas de acuerdo con los rankings de las agencias de evaluación más prestigiosas.

14/10/2021
La cooperativa Som Energia, I Premio de la Economía Social Europea, en la categoría de Transición Verde
Social Economy Europe entregó el pasado 12 de octubre los I Premios a la Economía Social Europea, en un acto celebrado en Liubliana, en el marco de la presidencia eslovena de la UE en el segundo semestre de 2021. Junto a Som Energia, las cooperativas Consum y Suara fueron finalistas en sus respectivas categorías.

14/10/2021
San Sebastián acogió la reunión del Intergrupo de Economía Social del Parlamento Europeo
El Intergrupo de Economía Social del Parlamento europeo se reunió el pasado 7 de octubre de manera excepcional en San Sebastián, para debatir, entre otras cuestiones, el Plan de Acción Europeo de Economía Social, cuya aprobación se ha anunciado para el próximo 8 de diciembre.

07/10/2021
Expertos de renombre se dan cita en la jornada sobre Blockchain y Digitalización Sostenible organizada por Ucomur
Carmen Pastor, directora de BAES Blockchain Labs; Joaquín Más, director general del Grupo Enercoop; Nadia Paola Ávila, responsable del proyecto Agrarichain y Ramón Martínez, senior developer del Comité técnico de Blockchain Fue; fueron los encargados de exponer el pasado 29 de septiembre en el Hotel NH Amistad de Murcia, en qué consiste la metodología Blockchain, un sistema que ha llegado para quedarse.

07/10/2021
Teruel se convierte en epicentro de la investigación en Empresa Social
Teruel, capital española de Economía Social 2021, acogió los días 4 a 7 de octubre el 8º Congreso EMES de Empresa Social, con la participación de 250 personas, 100 de ellas presenciales en Teruel, en representación de 52 países. El Congreso fue inaugurado por la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.

05/10/2021
El investigador Juan Francisco Albert, doctor cum laude por su tesis sobre el estudio de la relación entre la política monetaria, la banca cooperativa y la desigualdad
El pasado 28 de septiembre tuvo lugar en la Facultad de Economía de la Universitat de València (UV) la lectura y defensa de la tesis doctoral de Juan Francisco Albert Moreno, alumno del Programa de Doctorado Oficial en Economía Social (Cooperativas y entidades no lucrativas) del IUDESCOOP-UV. La tesis con mención internacional, titulada ‘Monetary Policy and Inequality from an inclusive and Social Banking perspective’, obtuvo la calificación de sobresaliente cum laude por unanimidad.

30/09/2021
El investigador Manuel Salinas Tomás, doctor por su tesis sobre “Habilidades de liderazgo del personal de apoyo en el acompañamiento de las personas trabajadoras de inserción en las empresas de inserción”
El estudio propone vincular el acompañamiento que se realiza en las empresas de inserción a través del personal técnico de apoyo y de producción (PTA y PTP) con las habilidades de liderazgo inherentes a cualquier persona que en su labor profesional dirige y gestiona equipos de trabajo.

30/09/2021
La profesora Gemma Fajardo, directora del Área Jurídica del Observatorio de Economía Social, nueva secretaria autonómica de Justicia de la Generalitat Valenciana
El Consell de la Generalitat Valenciana nombró el pasado viernes, 24 de septiembre, a la profesora Gemma Fajardo titular de la Secretaría Autonómica de Justicia. Profesora titular de Derecho Mercantil de la Universitat de València, la nueva secretaria autonómica es ampliamente conocida y reconocida a nivel estatal e internacional por su extraordinario currículum en materia de Derecho cooperativo y de la economía social.

30/09/2021
San Sebastián acoge entre los días 6 y 7 de octubre la entrega del Premio Denon Artean, del cooperativismo vasco, y una reunión del Intergrupo de Economía Social del Parlamento Europeo
La ciudad reunirá a representantes gubernamentales, europarlamentarios, comisarios europeos y a los máximos representantes de este modelo empresarial a nivel internacional, estatal y autonómico. El Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi (CSCE/EKGK) ejercerá de anfitrión de todas las actividades de destacadas organizaciones de la Economía Social española y europea.

30/09/2021
El Gobierno de Navarra aprueba el II Plan Integral de Economía Social, que prevé crear más de 360 empresas y 4.000 empleos
La presidenta de Navarra, María Chivite, presentó el pasado 24 de septiembre el II Plan Integral de Economía Social, que contará con cerca de 37,5 millones de euros hasta 2024 para fomentar este modelo productivo “considerado clave en la reactivación económica y social de la Comunidad foral”.

30/09/2021
El Campus de Teruel de la Universidad de Zaragoza acoge los días 4 a 7 de octubre el 8º Congreso EMES de Empresa Social
La Red Internacional de Investigación EMES convoca a su 8ª Conferencia Internacional de Investigación bajo el lema ‘La empresa social, la acción cooperativa y la de voluntariado: uniendo los principios y valores para una acción renovada’. Dicha Conferencia tendrá lugar los días 4 a 7 de octubre en el Campus de Teruel de la Universidad de Zarazoza, en alianza con el programa Empower-SE COST Action; el Grupo de Investigación GESES (Grupo de Estudios Sociales y Económicos del Tercer Sector) y el Laboratorio de Economía Social LAB_ES, ambos de la Universidad de Zaragoza, y CEPES Aragón.

23/09/2021
Últimos días para presentarse a los III Premios CIRIEC a los Mejores Estudios en Economía Social realizados en las universidades de la Comunidad Valenciana
La convocatoria está dirigida a graduados y doctores que hayan aprobado su Trabajo de Fin de Grado (TFG), Trabajo Fin de Máster (TFM) o Tesis Doctoral (TD) en cualquiera de las universidades de la Comunidad Valenciana en los cursos 2017-2018, 2018-2019, 2019-2020 y 2020-2021. Hasta el 26 de septiembre se pueden presentar candidaturas.

23/09/2021
La economía social española participa en el 30 aniversario del Consejo Económico y Social
El pasado 21 de septiembre tuvo lugar en Madrid el acto conmemorativo del 30 aniversario del Consejo Económico y Social (CES), acto que fue presidido por el Rey Felipe y que contó con la participación de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, junto a los consejeros del CES, entre ellos los representantes de la economía social.