Actualidad | Economía Social

19/12/2024
El Parlamento Europeo renueva el Intergrupo de Economía Social, al que se añade los servicios de interés general
La aprobación definitiva se ha producido después de una intensa campaña de Social Economy Europe (SEE) tras las pasadas Elecciones Europeas. En este mandato, el Parlamento Europeo ha reservado espacio para 28 intergrupos, con una competencia muy reñida. Según explican desde SEE, para asegurar la renovación del Intergrupo de economía social se ha decidido unir con el de servicios de interés general, ya que muchas políticas que se aborden en la presente legislatura tendrán que ver con dichos servicios.

19/12/2024
Llamada a comunicaciones para el 10º Congreso de Investigadores en Economía Social del CIRIEC-Internacional – Burdeos, 27 a 29 de octubre de 2025
El Congreso se llevará a cabo bajo el lema de «El papel de la Economía Social y Solidaria en la transición socioecológica». Este evento, que se celebrará en las instalaciones de Sciences Po Bordeaux, representa una plataforma clave para académicos, investigadores y profesionales que buscan explorar el impacto y las contribuciones de la Economía Social y Solidaria (ESS) en los grandes desafíos contemporáneos.

19/12/2024
Arranca el Portal Abierto de la Empresa Social, de EMES
La Red Internacional de Investigación sobre la Empresa Social (EMES) impulsa el Portal Abierto de la Empresa Social (PAES), una plataforma digital mediante la que investigadores y profesionales en el ámbito iberoamericano podrán publicar recursos, noticias, proponer conversatorios y más actividades sobre la empresa social. El Portal cuenta con la colaboración del Oibescoop, Rulescoop, CIRIEC-España, el Laboratorio Iberoamericano de Innovación Socioecológica y el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

19/12/2024
ATA culmina el 2024 haciendo un balance de la situación de los autónomos
El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha hecho un balance del presente año, en el que un 50 % de los autónomos ha mantenido los mismos niveles que el pasado año. Pronostica un 2025 de “incertidumbre” por el aumento de los costes laborales y la presión fiscal, entre otras razones.

19/12/2024
Un teléfono especializado y un portal digital, los nuevos canales para facilitar la regulación de cuotas de autónomos
La Seguridad Social ha habilitado dos canales de comunicación para facilitar la regularización de cuotas de autónomos, un teléfono especializado, atendido por un equipo experto, y el portal digital y la aplicación IMPORTASS, en el que podrán consultar y acceder en detalle a su notificación y resolución, así como llevar adelante otros trámites.

05/12/2024
Últimos días para participar en el Informe CIRIEC sobre Formación Universitaria en Economía Social en Europa e Iberoamérica
CIRIEC-España ha lanzado una convocatoria, que tiene como objetivo recopilar, visibilizar y analizar la oferta educativa universitaria reglada y las metodologías docentes utilizadas en áreas como el Emprendimiento Social, Empresa Social, Economía Social y disciplinas afines, incluyendo cooperativismo, innovación social, economía solidaria, negocios con impacto e impacto social, entre otras. El plazo para cumplimentar la información vence el próximo 15 de diciembre.

05/12/2024
Disponible un nuevo número, el 112, de ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa’, monográfico sobre Asociacionismo Agrario
El número es un monográfico sobre “El asociacionismo agrario y la crisis de la cadena de valor agroalimentaria”, coordinado por la profesora Elena Meliá Martí, e incluye un editorial en homenaje a las víctimas y afectados por las inundaciones de la DANA en Valencia.

17/12/2024
El Ayuntamiento de Murcia acoge la presentación de la ciudad como capital española de la Economía Social 2025
Representantes de la Economía Social, el Ayuntamiento y el Gobierno de Murcia, y el Ministerio de Trabajo y Economía Social se reunieron el pasado 13 de diciembre en un acto en el que se presentaron las que serán las primeras acciones y actividades que celebrará la ciudad como Capital Española de la Economía Social 2025. El primer gran evento e inaugural será el 26 de febrero en la Universidad de Murcia, con la presencia del premio Nobel de Economía Eric Maskin.

11/12/2024
La Cátedra de Economía Social y Cooperativas de la Universidad de Zaragoza presenta el Portal Estadístico ARAESTAT, y entrega los VIII Galardones de la Economía Social de Aragón
En el Portal Estadístico de la Economía Social de Aragón (ARAESTAT) participan un nutrido grupo de investigadores e investigadoras de diversas áreas de la Universidad de Zaragoza, coordinados por Carmen Marcuello, Millán Díaz y Alberto Sánchez. La economía social en Aragón sigue creciendo, con más de 7.359 empresas y entidades, y 22.802 empleos, según ARAESTAT. Joaquín Aguilar Gimeno y la Fundación Santa María de Albarracín, premiados en los VIII galardones de la Economía Social de Aragón.

12/12/2024
Ucoerm organiza una jornada para docentes para fomentar el emprendimiento y trabajo cooperativo entre el alumnado
La Unión de Cooperativas de Enseñanza de la Región de Murcia (Ucoerm) organizó el pasado martes en Murcia una jornada de formación para el profesorado con el nombre de ‘Emprendimiento cooperativo en el aula’. El objetivo era brindar nuevas herramientas y metodologías a los docentes para fomentar el espíritu emprendedor y el trabajo cooperativo entre el alumnado.

11/12/2024
La Asociación Española de Fundaciones (AEF) celebró su asamblea general elogiando la labor de la Fundación Horta Sud en la DANA de Valencia
La Asociación Española de Fundaciones (AEF) celebró el pasado 28 de noviembre su asamblea general, en la que aprobó su presupuesto y plan de actuación para el 2025. En el acto se dedicó un especial agradecimiento a las fundaciones que han estado trabajando activamente desde que se produjeron las riadas del 29 de octubre en la provincia de Valencia, en particular a la Fundación Horta Sud.

11/12/2024
La Plataforma del Tercer Sector celebra su Asamblea General con la presentación de nuevos proyectos y acciones inspiradas por la catástrofe de la DANA
Entre ellas se creó un nuevo equipo de trabajo para luchar contra la desinformación en situaciones de catástrofes, y el nombramiento de nuevas empresas embajadoras para dar difusión a la campaña del 0,7 % al 1 % en la declaración de la renta.

05/12/2024
Pedro Sánchez se reúne con la cúpula directiva de CEPES para consolidar el entorno español y europeo de Economía Social
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se ha reunido este jueves, 5 de diciembre, con una delegación de CEPES compuesta por Juan Antonio Pedreño, presidente, y los cuatro vicepresidentes: Jerónima Bonafé, Leire Mugerza, Enrique Sanz y Luis Miguel Jurado. En el encuentro se han abordado las principales iniciativas para el sector en España y en el ámbito europeo.

05/12/2024
Yolanda Díaz anuncia que Murcia será la Capital española de la Economía social de 2025
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció durante la última reunión del Consejo de Fomento de la Economía Social, celebrada el pasado 3 de diciembre, que Murcia será la Capital española de la Economía Social 2025, recogiendo el testigo de Valencia, capital en 2024, y sumándose a las capitales anteriores: San Sebastián, Santiago de Compostela, Teruel y Toledo.

05/12/2024
Constituida la Comisión de Expertos para estudiar la Participación y Democracia en la Empresa
La Secretaría de Estado de Trabajo, del Ministerio de Trabajo y Economía Social, ha promovido la creación de una comisión académica de personas expertas en democracia en el trabajo. El objetivo es estudiar los diversos modelos existentes de participación de los trabajadores en la empresa y las posibilidades de promover la democracia en la empresa española. Entre las integrantes de la comisión académica está la profesora de la Universitat de València y miembro de CIRIEC-España Gemma Fajardo.

28/11/2024
La ACI celebra su Congreso Internacional en Nueva Delhi, con 3.000 participantes que presenciaron el lanzamiento del Año Internacional de las Cooperativas 2025
Entre las múltiples actividades, el Congreso acogió la presentación de ASETT, ‘Arizmendiarrieta Social Economy Think Tank’, nombre escogido para el nuevo Hub de Vanguardia de Economía Social promovido en España por CEPES y el Ministerio de Trabajo y Economía Social, con el apoyo del Gobierno Vasco.

05/12/2024
Castilla-La Mancha celebra su Día de la Economía Social con un acto conmemorativo y los primeros Premios Empresariales del sector en la región
Castilla-La Mancha conmemoró el pasado 28 de noviembre en Albacete el Día de la Economía Social en la Comunidad Autónoma en un acto en el que se entregaron también los primeros Premios Empresariales de la Economía Social de Castilla-La Mancha, organizados por la Confederación de Empresas de Economía Social de la región.

05/12/2024
CIRIEC-España publica el libro ‘El fomento del empleo y los servicios para la atención a las personas con discapacidad intelectual en la Comunitat Valenciana’
El estudio, elaborado por los profesores Isidro Antuñano y José Luis Monzón, expone y analiza los datos actualizados de las organizaciones que conforman el sector de la discapacidad intelectual en la Comunitat Valenciana en términos del volumen de personas a las que atienden, su nivel de empleo, ingresos, activos, valor añadido, productividad, recursos propios, rentabilidad financiera, etc.

05/12/2024
El CERMI reclama vivienda digna y adecuada para las personas con discapacidad, en su manifiesto por el Día Internacional de la Discapacidad 2024
Con ocasión del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, que cada año se celebra el 3 de diciembre, el movimiento social de la discapacidad agrupado en torno al CERMI y la Fundación CERMI Mujeres ha publicado el manifiesto “La vivienda digna y adecuada como derecho fundamental para la vida independiente de las personas con discapacidad”.

28/11/2024
La Red REJIES, de CIRIEC-España, coordina un monográfico especial en la revista RIESISE, sobre ‘Nuevas voces en la Economía Social: oportunidades y desafíos’
La Red de Jóvenes Investigadores en Economía Social (REJIES), perteneciente a CIRIEC-España, consolida su compromiso con la promoción y difusión del conocimiento en Economía Social con la publicación de un monográfico especial en la Revista Iberoamericana de Economía Solidaria e Innovación Socioecológica (RIESISE), de la Universidad de Huelva. El monográfico reúne trabajos presentados en el VII Encuentro Científico Anual REJIES, celebrado en enero de 2024 en Almería.

28/11/2024
Emotivo acto de celebración del 40 aniversario de GEZKI, Instituto de Derecho Cooperativo y de la Economía Social de la Universidad del País Vasco
El evento transcurrió en un ambiente festivo, y destacaron momentos emotivos, como el homenaje a Sylvia Gay, cofundadora del Instituto, o el reconocimiento a José Luis Monzón, director de CIRIEC-España. En 2024, GEZKI ha cumplido 40 años desde su fundación, y 25 de su reconocimiento como Instituto oficial universitario.

28/11/2024
ASECYL organiza el Primer Congreso de Economía Social de Castilla y León
La Asociación de Entidades Representativas de la Economía Social de Castilla y León (ASECYL) organizó con el apoyo de la Junta de Castilla y León su Primer Congreso de Economía Social, que tuvo lugar en Valladolid los pasados 18 y 19 de noviembre. El evento reunió a 120 representantes del sector en la región y supuso un espacio de intercambio y construcción de nuevas sinergias.

28/11/2024
REAS publica su auditoría social 2024 con datos sobre 685 empresas y organizaciones de la economía social y solidaria
La Red de Economía Alternativa y Solidaria (REAS) ha presentado una nueva edición del informe anual de Auditoría Social, con datos de 685 empresas y entidades de economía social y solidaria.

21/11/2024
CIRIEC-España publica el libro ‘La Economía Social valenciana en cifras en el año 2021’
CIRIEC-España ha publicado el libro ‘La Economía Social valenciana en cifras en el año 2021. Especial referencia a las estadísticas de la Economía Social de no mercado y el trabajo voluntario’, un estudio que esquematiza el proceso de elaboración de estadísticas de Economía Social de forma transversal al conjunto del sector, y ofrece un cuadro estadístico del mismo para la Comunitat Valenciana. El libro, en su versión on-line, está disponible en la web de CIRIEC-España.

07/11/2024
CEPES y CONCOVAL se unen en la recaudación de fondos para afectados por la DANA en la provincia de Valencia
La recaudación, que se activó el pasado 5 de noviembre por parte de ambas confederaciones, se realizará a través de la Asociación Valenciana de Cooperativas de Crédito (AVCC), que ha activado una cuenta en Caixa Popular mediante la que se recogerán las aportaciones que contribuyan a la reparación de los daños ocasionados por las riadas en 70 poblaciones y municipios de la provincia de Valencia.