Actualidad | En portada

05/06/2025
Cooperativas · Economía Social
El I Foro Internacional ASETT concluye con un llamamiento a fomentar la economía social como motor de transformación frente a los grandes desafíos
Uno de los hitos más relevantes de la última jornada del Foro fue la celebración de la primera reunión del Consejo Asesor Internacional de ASETT, que tuvo lugar en el Ayuntamiento de Donostia. El encuentro estuvo presidido por la vicepresidenta segunda del Gobierno de España y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y reunió a destacadas figuras del ámbito internacional como representantes de Naciones Unidas, la Comisión Europea, la OCDE y líderes de la Economía Social de América, Europa, África y Asia.

10/06/2025
Cooperativas · Economía Social · Formación
El Grupo Cajamar y UECoE premian la cultura emprendedora en la escuela
El Grupo Cooperativo Cajamar y la Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECoE) han dado a conocer, un año más, los premios del concurso “Emprendemos. Fomento del emprendimiento cooperativo en la escuela”, que en 2025 han cumplido su octava edición y han recaído sobre el IES La Melva de Elda en Alicante, el colegio Mendiño de Vigo y el colegio Reina Sofia de Totana en Murcia.

10/06/2025
Cooperativas · Economía Social · federaciones
FEVECTA celebra en Valencia su Asamblea General y ratifica a su presidente, Ramón Rodríguez
La Federació Valenciana d’Empreses Cooperatives de Treball Associat (FEVECTA) celebró el pasado 6 de junio en Valencia su Asamblea General, en la que se aprobaron por unanimidad la gestión y las cuentas anuales del ejercicio 2024, así como su presupuesto para 2025, y se ratificó la presidencia de Ramón Rodríguez por amplia mayoría tras haber

10/06/2025
Cooperativas · Economía Social · Navarra
Ignacio Ugalde, reelegido presidente de ANEL, promete “una empresa del futuro cooperativa”
El presidente de la Asociación de Empresas de Economía Social de Navarra (ANEL), Ignacio Ugalde Barbería, fue reelegido por cuarta vez en su puesto en la 43ª Asamblea General Ordinaria, celebrada en el Colegio de Médicos de Navarra, en Pamplona, el pasado viernes 6 de junio, quien aseguró tras su nombramiento que “la empresa del futuro ya existe y es cooperativa”.

12/06/2025
Cooperativas · Economía Social
REAS Red y REAS Aragón organizan una gran fiesta para la Economía Social por su 30 aniversario
La Red de Redes de la Economía Alternativa y Solidaria (REAS) y su entidad autonómica REAS Aragón celebraron un evento colectivo el pasado 6 de junio en Zaragoza, los 30 años de REAS Red y de REAS Aragón. Entre las novedades, en el evento se sentaron las bases estratégicas para la creación de un Think Tank de la Economía Solidaria.

12/06/2025
Economía Social · Tercer Sector
La Plataforma del Tercer Sector celebra el 5º aniversario del Ingreso Mínimo Vital y reclama mejoras en su implementación
Para la Plataforma del Tercer Sector el Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una herramienta clave en la lucha contra la pobreza y la exclusión social en España, con la que se ha contribuido a reducir la tasa de pobreza en nuestro país, que en 2024 alcanzó su nivel más bajo desde 2015, situándose en un 19,7 %, según el XV Informe del Estado de la Pobreza de EAPN-ES.

10/06/2025
Economía Social · Estadísticas · Investigación
El XV Informe Anual ‘El Estado de la Pobreza’ de EAPN-ES, advierte que 12,5 millones de personas en España continúan en riesgo de pobreza y exclusión social
La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) presentó el pasado 4 de junio en la Sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados el XV Informe Anual ‘El Estado de la Pobreza’, un documento que afirma que el riesgo de pobreza y/o exclusión social se ha reducido en el último año del 26,5 % al 25,8 % de la población, si bien afecta todavía a unos 12,5 millones de personas (200.000 menos), la cifra más baja desde 2014.

12/06/2025
España registra un aumento de casi el 50 % de los autónomos en pluriactividad desde 2020
El número de autónomos en pluriactividad en los últimos cinco años ha aumentado un 46,9 %, pasando de los 183.209 autónomos en situación de pluriactividad que se registraron en 2020, a las 269.146 personas registradas en el 2025, esto es, 85.937 personas más, según los datos extraídos por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) a partir de cifras del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

03/06/2025
Economía Social · Universidades
Convocados los VII Premios CIRIEC a los Mejores Estudios en Economía Social realizados en las universidades de la Comunitat Valenciana
La convocatoria está dirigida a graduados y doctores que hayan aprobado su Trabajo de Fin de Grado (TFG), Trabajo Fin de Máster (TFM) o Tesis Doctoral (TD) en cualquiera de las universidades de la Comunitat Valenciana en los cursos 2022-23, 2023-24 y 2024-25.

05/06/2025
Andalucía · Cooperativas · Economía Social
FAECTA celebra sus 30 años de liderazgo con una mirada al futuro cooperativista andaluz
La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas (FAECTA) celebró el pasado 30 de mayo el Congreso conmemorativo del 30 aniversario de la entidad, bajo el lema “Andalucía es +COOP: miradas de futuro al modelo empresarial cooperativo”, un evento que reunió a alrededor de 400 asistentes en el Hotel Barceló Renacimiento de Sevilla, entre cooperativistas y autoridades, y que se llevó a cabo tras la Asamblea Electoral de la organización.

03/06/2025
Luis Miguel Jurado, reelegido presidente de FAECTA
El presidente de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas (FAECTA), Luis Miguel Jurado Mancilla, fue reelegido el pasado 29 de mayo en su puesto de titular de la Federación, en la Asamblea General Ordinaria y Electoral celebrada en el Hotel Barceló Sevilla Renacimiento, lugar en el que celebraron también el Congreso ‘Andalucía es más Coop: miradas de futuro al modelo empresarial cooperativo’. Es la tercera vez que Jurado es elegido presidente de FAECTA, siendo la primera vez en 2016, la segunda en 2021 y esta última en 2025.

03/06/2025
Economía Social · Iberoamérica
La Revista Iberoamericana RIESISE llama a artículos para un monográfico sobre «Turismo Rural Comunitario y Economía Moral»
La Revista Iberoamericana de Economía Solidaria e Innovación Socioecológica – RIESISE – que edita la Universidad de Huelva, ha lanzado una llamada a la presentación de artículos para un número monográfico sobre “Turismo Rural Comunitario y Economía Moral”. Este monográfico será publicado en noviembre de 2026 en el Volumen 8 de la Revista y el plazo para el envío de trabajos es hasta el 31 de diciembre de 2025.

05/06/2025
Autónomos · Economía Social · Investigación
Se presenta el libro “La IA y el trabajo del futuro”, un análisis sobre el presente y el futuro de esta herramienta
El acto contó con la presencia de autoridades como Alberto Gago, director de la Oficina para una España Digital 2030 y de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Estado de Digitalización e IA, quien afirmó que “este libro llega en un momento clave, cuando la IA influye en nuestro día a día” siendo “una obra que dejará huella en la forma de entender la inteligencia artificial y el futuro de trabajo”.

05/06/2025
El trabajo autónomo sigue creciendo, hasta alcanzar en mayo los 3.417.647 afiliados
El número de personas afiliadas al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) al cierre del mes de mayo alcanza las 3.417.647, con 16.991 nuevos afiliados solo en el último mes. El avance se produce en un contexto de estabilidad económica y expansión del empleo también por cuenta ajena.

29/05/2025
Donostia acoge el I Foro Internacional ASETT con una llamada a fortalecer el carácter transformador de la Economía Social
El Palacio de Congresos Kursaal ha sido el escenario este jueves, 29 de mayo, de la inauguración del I Foro Internacional ASETT, un evento que reúne a más de 100 ponentes nacionales e internacionales para debatir sobre el futuro de la economía social, alianzas e internacionalización. El Foro será clausurado este viernes por la vicepresidenta Segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.

29/05/2025
CEPES organiza la Misión Internacional América Latina y Caribe
En colaboración con el Ministerio de Trabajo y Economía Social y con Mondragón Corporación, CEPES ha organizado la Misión Internacional América Latina y Caribe, que reúne a 45 líderes institucionales y representantes de organizaciones de Economía Social de 11 países. Esta misión se enmarca en el programa de asesoramiento internacional y misiones de ASETT.

29/05/2025
Cooperativas · País Vasco/Euskadi
El Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi otorga al Parlamento Vasco el Premio Denon Artean 2025 por su compromiso con el cooperativismo
La presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejería, recogió el galardón, en un acto celebrado el 28 de mayo en el Teatro Victoria Eugenia de Donostia, en el que también participó el Lehendakari Imanol Pradales, junto a representantes de las cooperativas, la economía social y las universidades vascas, así como los participantes del primer Foro ASETT.

03/06/2025
Economía Social · País Vasco/Euskadi
La Red Vasca de Economía Social (EGES) analiza en una jornada con Simel Esim los retos de empleo e inclusión de la Economía Social
Uno de los momentos destacados de la jornada fue el diálogo entre Simel Esim y Elena Pérez, viceconsejera de Trabajo y Seguridad Social del Gobierno Vasco. Moderadas por Eva Silván, abordaron temas como la dimensión global de la economía social, su contribución al empleo inclusivo, su rol democratizador y su capacidad para liderar transformaciones estructurales en ámbitos como los cuidados, la vivienda o la digitalización.

03/06/2025
País Vasco/Euskadi · Tercer Sector
Presentada una nueva edición del Libro Blanco del Tercer Sector Social de Euskadi
Según sus resultados, Euskadi cuenta con 4.259 organizaciones del Tercer Sector (1,9 por cada 1.000 habitantes) en las que trabajan 45.624 personas remuneradas y en las que se canaliza la labor de 168.291 personas voluntarias. El volumen económico que generan es de 2.045 millones de euros, equivalente al 2,4% del PIB de la región.

04/06/2025
Carolina Verzosi, doctora por su tesis sobre las políticas públicas en el Ecuador y el empoderamiento económico de la mujer en la Economía Popular y Solidaria
La investigadora ecuatoriana Carolina Verzosi, del programa oficial de doctorado en Economía Social del IUDESCOOP Universitat de València, defendió el pasado 7 de mayo su tesis doctoral en la Facultad de Economía de la UV. La tesis lleva el título de “Las políticas públicas en el Ecuador: El empoderamiento económico de la mujer en la Economía Popular y Solidaria en la ciudad de Guayaquil” y fue dirigida por el doctor Miguel Ángel García Calavia, profesor emérito del Departamento de Sociología y Antropología Social de la Universitat de València.

05/06/2025
Cooperativas · Región de Murcia
La Universidad Politécnica de Cartagena, en colaboración con FECOAM, publica el estudio “Evolución de las cooperativas agroalimentarias murcianas: 40 años de trayectoria”
La publicación, realizada para conmemorar el 40 aniversario de la constitución de la Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (FECOAM), ha sido fruto de una investigación en la que se analiza la evolución del asociacionismo agroalimentario de la Región de Murcia y la historia de FECOAM, su federación. Coordinada por el profesor de la UPCT Narciso Arcas, en su elaboración han participado los profesores Francisco Carreño, José Colino, Federico Martínez-Carrasco, Facundo Pérez, Cándido Román y Jorge Luís Sánchez. La publicación también ha contado con la colaboración de la Consejería de Empresa, Empleo y Economía, de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, y de AgroBank.

03/06/2025
Economía Social · Formación · Universidades
La Universidad Politécnica de Cartagena imparte el Máster Universitario en Dirección de Entidades de la Economía Social
Se trata de un título oficial, que puede ser cursado íntegramente en un curso, entre los meses de octubre a finales de junio de forma online en horario de tardes, y con numerosas posibilidades de flexibilidad.

26/05/2025
Se reúne en Madrid el CM50, el nuevo grupo de liderazgo de cooperativas y mutualidades promovido por la Alianza Cooperativa Internacional
La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) reunió los pasados 20 y 21 de mayo en Madrid a los líderes de las mayores empresas cooperativas y mutualistas del mundo, el Círculo de liderazgo Cooperative and Mutuals (CM50), en la que ha sido la primera reunión presencial de este grupo, promovido por la ACI a principios de este mismo año. La reunión de Madrid contó con la colaboración de la Fundación Espriu, Assistència Sanitària y Grupo ASISA, y con la participación de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, quien intervino en la clausura del evento.

22/05/2025
Primera reunión del Intergrupo sobre Economía Social y Servicios de Interés General del Parlamento Europeo
El acto fue organizado por Social Economy Europe (SEE) y SGI Europe junto al Parlamento Europeo, y contó con la participación de la Vicepresidenta Ejecutiva de la Comisión Europea y comisaria de Educación, Empleo de Calidad y Derechos Sociales, Roxana Minzatu, junto a altos representantes gubernamentales, entre ellas la vicepresidenta del Gobierno español y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y eurodiputados del mencionado Intergrupo.

24/04/2025
Llamada a la presentación de comunicaciones para el 2º Congreso Jurídico de CIRIEC-España – Barcelona, 29 y 30 de septiembre de 2025
Ya hay fechas y llamada a la presentación de comunicaciones para el 2º Congreso Jurídico de CIRIEC-España. Tras el gran éxito de la primera edición, celebrada en junio de 2023 en Córdoba, el 2º Congreso Jurídico tendrá lugar en el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona los días 29 y 30 de septiembre de 2025, bajo el lema ‘Retos jurídicos de la economía social: sostenibilidad y eficiencia‘.