Actualidad | Economía Social

30/04/2020
CEPES reclama que en las políticas de reconstrucción se apueste por el empleo estable, inclusivo y de calidad
“Para salir de esta situación, aparte de la solidaridad entre todos los actores sociales y económicos, es necesario un gran pacto y medidas políticas para garantizar una salida a la crisis en la que se priorice la creación de empleo estable, inclusivo y, sobre todo, de calidad, como defendemos desde la Economía Social”, ha destacado el presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño.

23/04/2020
Últimos días para presentar propuestas de comunicaciones para el XVIII Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España – Mataró, 17 y 18 de septiembre de 2020
CIRIEC-España, considerando la nueva situación derivada de la alerta sanitaria por la Covid-19, ya decidió ampliar el plazo para el envío de resúmenes para el XVIII Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social, que tendrá lugar en el Tecnocampus Mataró-Maresme, adscrito a la Universitat Pompeu Fabra (UPF). El plazo definitivo para el envío de ‘abstracts’ es el 30 de abril.

23/04/2020
La Red ENUIES, de CIRIEC-España, anima a colaborar en el desarrollo del proyecto ‘Desafíos Comunes’, de la Plataforma Frena la Curva
Se trata de participar en una convocatoria de iniciativas, proyectos de emprendimiento e innovación social, y experiencias colaborativas, para afrontar la crisis de la Covid-19 y la necesaria recuperación posterior desde la economía social.

23/04/2020
El Grupo Social ONCE pone en marcha un plan de acción urgente con las personas ciegas y con discapacidad más necesitadas
El Grupo Social ONCE está acometiendo un plan urgente de atención a las personas ciegas y con discapacidad, especialmente aquellas que son mayores, viven solas y, por la situación general provocada por el coronavirus, necesitan una mayor atención.

23/04/2020
CEPES traslada a la ministra Yolanda Díaz que la Economía Social es y será un actor clave en la respuesta a la crisis de la Covid-19
La Junta Directiva de CEPES mantuvo una fructífera e intensa reunión con la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. Durante la misma, el presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, propuso a la ministra una presencia activa de la Economía Social en los pactos para la reconstrucción económica y social de España.

16/04/2020
El CERMI insta a las Universidades a estudiar el impacto social de la pandemia del coronavirus en las personas con discapacidad
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) insta a las universidades españolas a promover estudios e investigaciones sobre el impacto de la pandemia, «a fin de generar conocimiento valioso que permita tomar las mejores decisiones cuando toque acometer la reconstrucción social del país».

16/04/2020
CEPES reclama junto a Social Economy Europe una “respuesta sin precedentes” a la crisis de la Covid-19
Ante la previsión de caída importante del PIB de las mayores economías europeas anunciada por distintos organismos, el presidente de CEPES y de ‘Social Economy Europe’, Juan Antonio Pedreño, solicita a la UE inversiones estratégicas sin precedentes y medidas que incluyan a la Economía Social y a todos los actores empresariales para superar esta crisis. Para ello se envió la semana pasada una Carta Abierta, remitida a las presidencias de la Comisión, el Consejo y el Parlamento Europeo.

16/04/2020
La economía social catalana pone en marcha un Fondo Cooperativo para la Emergencia Social y Sanitaria
Ante la crisis producida a raíz de la pandemia de la Covid-19, varias organizaciones de la Economía Social y Solidaria catalana, entre las cuales están la Xarxa d’Economia Solidària (XES), la Fundació Roca i Galès y la Federació de Cooperatives de Treball, se han organizado para impulsar el Fondo Cooperativo para la Emergencia Social y Sanitaria.

08/04/2020
La Cátedra Cajasiete de Economía Social y Cooperativa – Universidad de La Laguna continúa con su programa de actividades de 2020
La Cátedra Cajasiete de Economía Social y Cooperativa (CESCO) lleva a cabo un amplio programa de actividades durante todo el año, con el objeto de profundizar y dar a conocer los estudios relacionados con el sector. La Cátedra ha reprogramado sus actividades con el objetivo de mantener la actividad durante la situación de alerta por el Covid-19.

08/04/2020
CEPES pide que los Fondos de Formación Profesional no se utilicen para el pago de las prestaciones por desempleo
El presidente de la patronal española de la Economía Social, Juan Antonio Pedreño, apoya la necesidad de asegurar el pago de las prestaciones por desempleo, pero considera que la idea gubernamental de utilizar parte de los fondos de formación para ello merma las actuaciones necesarias para la salida de la crisis.

08/04/2020
Social Economy Europe reclama una respuesta sin precedentes de la UE para restablecer el progreso económico y social ante una crisis también sin precedentes
Social Economy Europe ha remitido una carta abierta a la presidenta de la Comisión Europea, al presidente del Consejo Europeo y del Parlamento Europeo en la que advierte que solo superaremos la pandemia y sus consecuencias económicas y sociales, “si somos capaces de tomar medidas sin precedentes guiadas por los valores de cooperación, democracia, solidaridad y responsabilidad, que son la base de la Unión Europea y de los modelos empresariales de la Economía Social”.

02/04/2020
CIRIEC-España llama a la presentación de artículos para su Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa
La revista ‘CIRIEC-España, revista jurídica de economía social y cooperativa’ está preparando la edición de dos números para este año, siguiendo con su periodicidad semestral. Según explica el director de la Revista, profesor Manuel García Jiménez, el primer número (junio de 2020) será un monográfico dedicado a ‘La inserción socio-laboral de colectivos vulnerables en las empresas de economía social’. Por su parte, el segundo número, para diciembre de 2020, se dedicará a los temas habituales objeto de la Revista.

02/04/2020
Nuevo número, el 98, de ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y cooperativa’
Está disponible la versión “on-line” de un nuevo número, el 98, de la revista científica ‘CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa’. El número incluye diez artículos, entre otros sobre temas de ecosistemas de emprendimiento; universidad, empresas tecnológicas y economía social; medidas de fomento, inversiones de impacto social, sostenibilidad, empleo inclusivo y Tercer Sector.

02/04/2020
CEPES valora positivamente que el Gobierno de España apruebe su petición para que las cooperativas puedan acogerse a las medidas extraordinarias frente a la crisis del Covid-19
La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) ha valorado positivamente que el Gobierno de España haya accedido a su solicitud para que todas las clases de cooperativas puedan acogerse a los planes de flexibilización extraordinarios para hacer frente al impacto económico de la pandemia.

26/03/2020
Llamada a la presentación de artículos para ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa’
El Consejo de Redacción de ‘CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa’, ha realizado una llamada a la presentación de artículos sobre los temas priorizados para los años 2020-21, según lo aprobado en la última reunión de dicho Consejo. Para este año además está prevista la publicación de un especial con motivo del número 100 de la Revista, que saldrá en el mes de noviembre.

26/03/2020
CEPES realiza una valoración positiva de las medidas económicas anunciadas por el Gobierno frente al Covid-19
La patronal de la economía social destaca y aplaude la importante dotación económica, de 200.000 millones de euros, para el paquete de medidas anunciadas en los últimos Consejos de Ministros para amortiguar el impacto de la crisis del coronavirus.

24/03/2020
Ampliado el plazo para ‘abstracts’ para el XVIII Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España – Mataró, 17 y 18 de septiembre de 2020
CIRIEC-España, considerando la nueva situación derivada de la alerta sanitaria por el Covid-19, ha decidido ampliar el plazo para el envío de resúmenes para el XVIII Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social, que tendrá lugar los días 17 y 18 de septiembre en el Tecnocampus Mataró-Maresme, adscrito a la Universitat Pompeu Fabra (UPF). El nuevo plazo para el envío de ‘abstracts’ es el 30 de abril.

12/03/2020
Recordatorio: Llamada a la presentación de comunicaciones para el XVIII Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España – Mataró, septiembre 2020
El Congreso tendrá lugar los días 17 y 18 de septiembre de 2020 en el Tecnocampus Mataró-Maresme, adscrito a la Universitat Pompeu Fabra (UPF). El tema general del XVIII Congreso es “La Economía Social: herramienta para el fomento del desarrollo sostenible y la reducción de las desigualdades”. El Congreso lo organiza CIRIEC-España con la colaboración de la Cátedra de Economía Social de la UPF, la Fundació Roca Galès y la Xarxa d’Economia Solidària (XES).

12/03/2020
Anecoop sigue creciendo en su modelo de integración, salvando un ejercicio duro y complejo
La cooperativa de segundo grado continúa en ascenso en una campaña marcada por la crisis de precios, el cierre de explotaciones por pérdida de rentabilidad y la competencia desleal. Anecoop celebró el pasado 10 de marzo en Murcia su Asamblea General, con la participación de más de 300 personas y con la presencia del presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras.

12/03/2020
La Economía Social reacciona a la crisis del coronavirus con llamadas a la prudencia y a seguir las recomendaciones oficiales
Ante la crisis generada por la propagación del coronavirus y su incidencia en la salud de las personas, el impacto en las empresas y en las organizaciones, las distintas entidades representativas de la economía social española se han pronunciado a través de comunicados y en redes sociales haciendo un llamamiento a la prudencia y a seguir las indicaciones establecidas por las autoridades.

12/03/2020
Cooperativismo y Economía Social celebran un nuevo Día Internacional de la Mujer
Las organizaciones representativas de las distintas familias de la economía social han participado un año más en la celebración, el 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer, según declaración de Naciones Unidas. CEPES se sumó a la celebración ratificando su compromiso por la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, y por la eliminación de cualquier tipo de discriminación y violencia.

12/03/2020
Las escuelas y universidades de economía social se preparan para ofrecer formación on-line ante la suspensión de la actividad docente por el coronavirus
Las cooperativas escolares del país y las universidades cooperativas de Mondragón y Florida Universitaria se están preparando y adaptando al nuevo escenario surgido tras la decisión de las autoridades de suspender la actividad docente en las aulas con motivo de la propagación del coronavirus.

12/03/2020
25 años de REAS Red de Redes
Este año REAS Red de redes cumple 25 años. Por tal motivo, el presidente de REAS, Carlos Askunze, ha remitido una carta a toda su red, en la que invita a mirar atrás y hacer balance de esta larga y rica trayectoria para seguir fortaleciendo esta red de promoción de la economía solidaria.

05/03/2020
CERMI Mujeres anima a participar en la manifestación del 8-M, Día Internacional de la Mujer
Este llamamiento fue realizado durante el acto de lectura del manifiesto que la entidad ha elaborado con motivo del Día Internacional de la Mujer, al que asistió la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell.

05/03/2020
La Universidad Católica de Ávila se vuelca en la formación en Economía Social, como instrumento de transformación socioeconómica
En el marco de la Semana Universitaria de la Economía Social, convocada por la Red ENUIES, de CIRIEC-España, la Universidad Católica de Ávila ha puesto en valor lo que viene haciendo por el estudio y la formación en Economía Social.