Archivo Hemeroteca

08/09/2022
Disponible el estudio ‘La Plataforma de ONG de Acción Social en Cifras. Informe comparativo 2006-2020’
Según sus resultados, las 35 entidades que integran la Plataforma de ONG superaron los 18,7 millones de atenciones a personas vulnerables durante el año 2020, en gran medida dirigidas a la inclusión social y a paliar situaciones de emergencia. Contribuyeron a ello 464.000 personas voluntarias, más de 210.000 donantes; 3,64 millones de personas socias, más de 152.000 trabajadores y más de 8.000 empresas colaboradoras.

08/09/2022
La Universidad Católica de Ávila invita al seminario internacional ‘La Economía Social y Solidaria y la Agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible’ (ESS/ODS)
El seminario se desarrollará en ocho sesiones del 13 de septiembre al 13 de diciembre de 2022, en modalidad a distancia excepto el 22 de noviembre, que será híbrida. En el mismo participarán destacados expertos del CIRIEC de España e Iberoamérica.

08/09/2022
El Parlamento Europeo renueva el Acuerdo con el Grupo Social ONCE para impulsar acciones en beneficio de 80 millones de europeos con discapacidad
El acuerdo fue firmado el pasado 7 de septiembre en Bruselas por la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y el del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda. La presidenta del Parlamento Europeo afirmó: “Queremos que el modelo del Grupo Social ONCE sea conocido y reconocido en Bruselas y en toda la Unión Europea y que sea copiado en otros países, porque es una buena forma de articular las reivindicaciones de la discapacidad”.

08/09/2022
La Universitat Politècnica de Valencia crea la Cátedra de Integración Empresarial de Cooperativas Agroalimentarias
La Cátedra, financiada por la Conselleria de Agricultura de la Generalitat Valenciana, está adscrita al Centro de Investigación en Gestión de Empresas (CEGEA), y su directora es la profesora Elena Meliá Martí. La nueva Cátedra se estrenará el próximo lunes, 12 de septiembre, con un workshop internacional sobre modelos y experiencias de integración.

07/09/2022
La vicepresidenta del Gobierno Nadia Calviño visita Ucomur
En su visita, Calviño ensalzó la “potencia del ecosistema de cooperativas y de Economía Social” de la Región de Murcia y a nivel estatal. Según afirmó la ministra, “no es casualidad que el Gobierno esté apostando por la Economía Social y el cooperativismo; es sentido común, en vista de lo que este modelo aporta y supone”.

07/09/2022
Disponible un nuevo número, el 105, de ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y cooperativa’, monográfico sobre Economía Social, Tercer Sector y sindicalismo
El número, coordinado por el profesor Miguel Ángel García Calavia (Universitat de València), recoge artículos que analizan experiencias sindicales relacionadas con el impulso de la economía social; su recurso a las fórmulas que ofrece para dar soluciones a problemas sociales; experiencias de alianzas entre sindicatos y Tercer Sector de Acción Social, y la regulación de las condiciones laborales en la economía social o en el Tercer Sector de Acción Social.

05/09/2022
Convocados los IV Premios CIRIEC a los Mejores Estudios en Economía Social realizados en las universidades de la Comunidad Valenciana
La convocatoria está dirigida a graduados y doctores que hayan aprobado su Trabajo de Fin de Grado (TFG), Trabajo Fin de Máster (TFM) o Tesis Doctoral (TD) en cualquiera de las universidades de la Comunidad Valenciana en los cursos 2017-2018, 2018-2019, 2019-2020, 2020-2021 y 2021-2022. Hasta el 30 de septiembre se pueden presentar candidaturas.

21/07/2022
Nace la Cátedra de Economía Social y Cooperativismo de la Universidad Pública de Navarra (UPNA)
La cátedra nace a partir de un convenio de la UPNA, el Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra y la Asociación de Empresas de Economía Social de Navarra (ANEL). Para el presidente de ANEL, Ignacio Ugalde, la creación de la nueva Cátedra supone “un avance histórico para Navarra, al potenciar este modelo entre jóvenes e investigadores, lo que propiciará un mejor conocimiento de sus formas de gestión y una atracción del talento a estas empresas basadas en las personas de las que nuestra comunidad es un auténtico referente”.

21/07/2022
La Plataforma del Tercer Sector celebra la aprobación de la Ley integral para la igualdad de trato y no discriminación
La norma tiene la vocación de convertirse en el mínimo común normativo que contenga las definiciones fundamentales del derecho antidiscriminatorio español y, al mismo tiempo, albergue sus garantías básicas.

21/07/2022
La banca cooperativa asociada a la Unacc cerró el ejercicio 2021 con 576 millones de euros de beneficios, un 22,7% por encima de los obtenidos en 2020
Las cooperativas de crédito asociadas a la Unacc contaban a finales de 2021 con 12.161 empleados repartidos en 3.244 oficinas, que sirven a cerca de 1,7 millones de socios. Los datos, que se dieron a conocer durante la asamblea general de la organización, permiten a las cooperativas de crédito afrontar la coyuntura actual con solidez.

21/07/2022
Una cooperativa de marketing de A Coruña, premiada por la Fundación EOI como Mejor Proyecto Emprendedor del año
La cooperativa Kracia fue seleccionada entre todas las iniciativas surgidas de los programas formativos organizados por la Fundación EOI en todo el territorio español. Sus socios recibieron el galardón de manos de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

21/07/2022
Dos años del Directorio on-line de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España
El Directorio on-line de Investigadores de CIRIEC-España ha cumplido ya dos años, en los que se han recopilado con éxito los datos de más de 600 investigadores en Economía Social de España junto a otros numerosos países. CIRIEC-España invita a los investigadores que están ya en el Directorio a que lo visiten periódicamente y mantengan su ficha actualizada.

21/07/2022
El ministro de Universidades, Joan Subirats, recibe a CIRIEC-España para conocer su actividad y propuestas para mejorar la presencia de la economía social en la Universidad
El ministro recibió un ejemplar del nuevo informe de CIRIEC sobre la Formación Universitaria en Economía Social en España, informe que tendrá una segunda edición, ampliada y actualizada, a mediados del año que viene.

14/07/2022
El Ministerio de Derechos Sociales convocará subvenciones extraordinarias para la digitalización del Tercer Sector
Así lo ha anunciado el subdirector general del Tercer Sector y Voluntariado del Gobierno español, José Miguel Machimbarrena. Se trata de unas subvenciones “sin precedentes” con cargo al componente 22 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

14/07/2022
CEPES y el Ministerio de Hacienda y Función Pública firman un convenio para identificar y reducir las cargas administrativas que dificultan la creación de empresas de economía social
Tal y como se recoge en el convenio, publicado en el BOE del pasado 15 de junio, CEPES ayudará a identificar los trámites y cargas burocráticas “innecesarias, redundantes o excesivas que pesan sobre la creación de empresas de economía social o el desarrollo de su actividad”, sugerirá cambios o medidas que faciliten su simplificación o reducción.

14/07/2022
Fundación ONCE convoca sus becas ‘Oportunidad al talento’ para universitarios con discapacidad
Fundación ONCE ha lanzado la novena edición de sus becas ‘Oportunidad al Talento’, un programa dirigido a apoyar la formación universitaria, la especialización y la carrera académica e investigadora de las personas con discapacidad y promover así su inclusión laboral en empleos técnicos y altamente cualificados. Como novedad se ofrecen becas para la formación profesional de grado superior en áreas de especial demanda.

14/07/2022
El Congreso de los Diputados aprueba un proyecto de Ley Concursal que prima la oferta de los trabajadores para rescatar su empresa
El texto recoge las aportaciones del trabajo desarrollado por CEPES, LABORPAR y COCETA, que plantean incentivar la adquisición de la empresa por parte de los trabajadores organizados en cooperativas o sociedades laborales.

14/07/2022
Últimos días para inscribirse al programa de Doctorado en Economía Social del IUDESCOOP-Universitat de València
El equipo docente del programa de doctorado lo integran una treintena de profesores de reconocido prestigio en las líneas de investigación del campo de la Economía Social y Cooperativa. Dirige el programa de doctorado el catedrático de la Universitat de València Rafael Chaves, presidente de la Comisión Científica de CIRIEC-España. Su Comisión Académica la integran Carmen Marcuello, María José Vañó, Teresa Savall, Ana Martínez y Fernando Marhuenda, además del mencionado director.

14/07/2022
El Parlamento Europeo aprueba un informe de impulso a la implementación del Plan de Acción Europeo de Economía Social
El documento orientará las recomendaciones que se espera que adopte el Consejo Europeo en torno a este Plan en 2023. Fue aprobado por amplia mayoría del Pleno del Parlamento Europeo, con 493 votos a favor, 75 en contra y 69 abstenciones. Para el presidente de Social Economy Europe, Juan Antonio Pedreño: “Este apoyo implica que las instituciones europeas consideran a la economía social palanca de cambio de la UE y que, necesariamente, debe formar parte de todas las políticas comunitarias”.

14/07/2022
Gabriel Trenzado Falcón, nuevo director general de Cooperativas Agro-alimentarias de España
El nuevo director general lleva vinculado a Cooperativas Agro-alimentarias de España desde enero de 2001. Sustituye en el cargo a Agustin Herrero González, que se ha jubilado recientemente.

14/07/2022
El Parlamento riojano da luz verde a la Ley de Economía Social y Solidaria de La Rioja
Esta normativa contempla que “se estimulará el acceso de las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la economía social y solidaria de La Rioja a programas de microcréditos o fondos de capital riesgo que puedan concertarse, específicamente, para el lanzamiento de nuevas iniciativas de economía social y solidaria”.

08/07/2022
La Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana dedica el 100 Día Internacional de las Cooperativas a las cooperación entre generaciones
La Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana (Concoval) celebró el pasado 5 de julio en el Auditorio y Palacio de Congresos de Castelló la jornada conmemorativa del Día Mundial del Cooperativismo de 2022. Después de dos años de pandemia, la confederación retomó así el evento presencial que desde hace décadas celebra por el Día Internacional de las Cooperativas, y en el que se reúnen centenares de cooperativistas junto a responsables de administraciones públicas y profesores universitarios.

07/07/2022
La investigadora Aitziber Arregi Uzuriaga, doctora cum laude por su tesis sobre el estudio de las percepciones de las personas trabajadoras de mano de obra directa e indirecta sobre la participación y la gestión de personas en una cooperativa
Las principales conclusiones muestran que las personas trabajadoras de mano de obra directa e indirecta perciben de forma diferente la participación y las prácticas de gestión de personas en la empresa; de ahí la importancia de adaptar dichos contextos de trabajo a las necesidades de los dos colectivos y al contexto de la organización.

07/07/2022
Ucoerm retoma con éxito las jornadas de Innovación Docente para Cooperativas de Enseñanza
A lo largo de los tres días se abordaron algunos de los principales retos educativos actuales, con el objetivo de mejorar las competencias docentes por medio de talleres en torno a la dirección y gestión de la empresa cooperativa, liderazgo y trabajo en equipo, gamificación en educación primaria y secundaria, y Formación Profesional como palanca de transformación, entre otros.

07/07/2022
CEPES, junto a otras organizaciones empresariales, anima con el Tercer Sector a marcar la Casilla Empresa Solidaria
La Casilla Empresa Solidaria está incluida en el Impuesto de Sociedades, cuyo plazo de presentación está abierto hasta el próximo 25 de julio. Marcar la casilla no implica pagar más, pero sí supone destinar el 0,7% de lo recaudado a proyectos de interés social ejecutados por organizaciones del Tercer Sector.