Actualidad | Economía Social

07/03/2024
Brillante arranque de la V Semana Universitaria de la Economía Social, con la participación de 34 universidades españolas e iberoamericanas
Centros, institutos y otras estructuras universitarias de investigación en Economía Social en España y a nivel internacional están celebrando del 4 al 14 de marzo la 5ª Semana Universitaria de la Economía Social. Un total de 148 actividades, en 34 universidades de 8 países, se han programado para estos días, con una cada vez más creciente participación de universidades latinoamericanas (7). En total se espera una participación de más de 5.000 personas.

06/03/2024
90 proyectos presentados a la convocatoria del FSE+ para la inclusión de colectivos vulnerables mediante empresas de economía social
Dicha convocatoria fue publicada por CEPES en calidad de Organismo Intermedio del Programa de Empleo, Formación, Educación y Economía Social (EFESO) de la Comisión Europea. Dotada con 8,5 millones de euros de subvención, el plazo para presentarse a la convocatoria finalizó el pasado 29 de febrero.

06/03/2024
Adiós a Carlo Borzaga, intelectual militante del cooperativismo y de las empresas sociales
Carlo Borzaga, fundador de Euricse y padre de las leyes más importantes redactadas en Italia sobre cooperación y tercer sector, falleció el pasado 3 de marzo a causa de una grave enfermedad. Tenía 75 años. Profesor de política económica en la Universidad de Trento, Borzaga estudió, interpretó e impulsó con energía el cooperativismo y la economía social, contribuyendo a la definición de normas, formando generaciones de activistas y gestores, combinando idealidad y rigor analítico.

04/03/2024
Abierto el plazo de preinscripción para una nueva edición del Máster en Economía Social y Solidaria de la Universidad del País Vasco
Se ha abierto el plazo de preinscripción para una nueva edición del Máster en Economía Social y Solidaria de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU). Promovido por el Instituto GEZKI, este máster “responde a la necesidad de generar profesionales y agentes de cambio social y económico que intervengan sobre la base de valores éticos y solidarios en los distintos organismos y entidades vinculados a la economía social”.

29/02/2024
En recuerdo del profesor Alberto García Müller
El pasado 22 de febrero falleció a los 79 años de edad el profesor Alberto García Müller (Maracay, Venezuela). Co-fundador de CIRIEC-Venezuela, participó de la formalización de CIRIEC-Colombia. Fue miembro asociado de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo, con sede en Bilbao; miembro del Consejo de Redacción de ‘CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa’ y del Observatorio Iberoamericano OIBESCOOP.

29/02/2024
Abierta la inscripción a la 19ª edición del Máster Oficial en Economía Social (Cooperativas y Entidades no lucrativas) del IUDESCOOP-Universitat de València
El Máster en Economía Social del IUDESCOOP es presencial, se imparte en lengua española y tiene una duración de 60 créditos. Puede realizarse a tiempo completo en un año o a tiempo parcial en dos años. Está dirigido por los profesores de la UV Teresa Savall y Rubén Cuñat. Es el máster oficial especializado en economía social con mayor trayectoria.

29/02/2024
Llamada a la presentación de Comunicaciones para un nuevo Congreso de CIRIEC-España sobre Fomento de la Economía Social: instrumentos fiscales y de políticas públicas – Valencia, septiembre de 2024
Valencia, Capital Española de la Economía Social 2024, acogerá los próximos días 26 y 27 de septiembre el ‘Congreso de Fomento de la Economía Social. Instrumentos Fiscales y de Políticas Públicas’, organizado por CIRIEC-España junto al IUDESCOOP-Universitat de València (UV) y CEGEA-Universitat Politècnica de València (UPV). Se trata de un congreso nuevo en el calendario de CIRIEC, que tendrá como tema general “La administración pública y la economía social: aliados para una prosperidad inclusiva”.

29/02/2024
148 actividades en 34 universidades compondrán la V Semana Universitaria de la Economía Social, los próximos días 4 al 14 de marzo
Centros, institutos y demás estructuras universitarias de investigación en Economía Social en España e Iberoamérica celebran los próximos días 4 al 14 de marzo la 5ª Semana Universitaria de la Economía Social. Un total de 148 actividades, en 34 universidades, se han programado para estos días, batiendo un nuevo récord de convocatorias a lo largo y ancho de toda la geografía española y también con la cada vez más creciente participación de universidades latinoamericanas.

28/02/2024
Clausura del XXV Diplomado Internacional en Dirección de Cooperativas y ESS de la Escuela de Osuna
El pasado 23 de febrero tuvo lugar el acto de cierre y entrega de diplomas de la 25ª edición del Diplomado Internacional en Dirección de Empresas y Organizaciones Cooperativas y de la Economía Social y Solidaria (ESS), de la Escuela de Osuna, con la participación de Aicha Belassir, Directora General de la Economía Social y de la RSE, del Ministerio de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España.

28/02/2024
Hispacoop publica un estudio sobre buenas prácticas de comunidades energéticas, con ejemplos de seis comunidades en forma de cooperativa
El estudio, realizado por las profesoras Mª José Vañó y Elisabet González (IUDESCOOP – Universitat de València) ofrece una orientación detallada sobre las prácticas óptimas para establecer comunidades energéticas que adopten la estructura cooperativa. Este enfoque se origina en el reconocimiento del creciente papel de las comunidades energéticas en el sector eléctrico, donde la modalidad cooperativa se presenta como una opción ideal para formalizar estas entidades jurídicas.

27/02/2024
CIRIECSTAT celebra en Madrid la reunión de su Consejo Científico y Asesor
El presidente del CIRIECSTAT, José Luis Monzón, y el director, Ángel Soler, anuncian la próxima actualización de cifras del Portal Estadístico de la Economía Social, de CIRIEC-España, así como la migración de una parte del actual repositorio a una base de datos relacional, en la que el usuario pueda seleccionar y descargar la información que precise.

22/02/2024
Caixa Popular y la Universidad CEU Cardenal Herrera crean una Cátedra sobre finanzas, cooperativismo y economía social
El director general de Caixa Popular, Rosendo Ortí, y el rector de la CEU UCH, Higinio Marín, han suscrito el convenio de colaboración para impulsar la investigación, la formación especializada y la divulgación de estos tres ámbitos de la economía. El director de la nueva Cátedra es el profesor del Departamento de Economía y Empresa de la CEU UCH, Enrique Lluch Frechina.

22/02/2024
Ampliado el plazo para presentar actividades para la 5ª Semana Universitaria de la Economía Social, 2024
Se admiten propuestas hasta el próximo 26 de febrero, lunes, que se deberán hacer llegar a través del formulario habilitado. Hasta el momento hay ya más de un centenar de actividades registradas.

22/02/2024
Disponible un nuevo número de ‘CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa’
Está disponible la versión “on-line” de un nuevo número, el 44º, de ‘CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa’. El número contiene siete artículos de temas diversos de actualidad, cinco estudios de derecho comparado y recensiones de publicaciones de interés jurídico de la economía social.

22/02/2024
CIRIEC-España celebra en Madrid sus reuniones de Consejos de Redacción, Comisión Científica y nuevo Grupo de Trabajo de Historia del Cooperativismo y la Economía Social
En dichas reuniones se constató una vez más la intensa actividad del CIRIEC en la investigación y transferencia de conocimiento en economía social.

20/02/2024
Se constituye la Asociación de Entidades representativas de la Economía Social de Castilla y León (ASECYL)
El Consejo Económico y Social (CES) de Castilla y León fue la sede el pasado 19 de febrero del acto de presentación de la Asociación de Entidades representativas de la Economía Social de Castilla y León (ASECYL). El evento contó con la presencia de Enrique Cabero, presidente del CES, así como de Juan Antonio Pedreño, presidente de CEPES y Social Economy Europe; Mariano Veganzones, consejero de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León; la directora general de Economía Social y Autónomos de Castilla y León, Emma Fernández, y Pablo Sánchez, presidente de ASECYL y de FEACEM CYL.

15/02/2024
La Conferencia Europea de Economía Social en Lieja sitúa el modelo de la economía social en el centro de las transiciones verde, digital e inclusiva
Un total de 19 países, liderados por Bélgica y España, firman en Lieja el manifiesto por una Hoja de ruta para la Economía Social en la UE, con 25 compromisos para impulsar el crecimiento del sector y desarrollar todo su potencial. La conferencia estuvo organizada por la Presidencia belga 2024 del Consejo de la UE, con la colaboración del CIRIEC-Internacional y Social Economy Europe.

15/02/2024
Publicado el IV Plan Estratégico del Tercer Sector de Acción Social
El documento nace con la vocación de marcar la estrategia conjunta del sector para los próximos años. El trabajo, en el que han colaborado diferentes plataformas nacionales y autonómicas, ha sido coordinado, como en ediciones anteriores, por la Plataforma de ONG de Acción Social.

15/02/2024
La Febrerada reúne a la ciudadanía para debatir sobre la economía social y solidaria de Barcelona
La segunda edición de La Febrerada, encuentro de la Economía Social y Solidaria de la ciudad de Barcelona, tuvo lugar el pasado 2 de febrero coorganizado por el Ayuntamiento de la ciudad condal y AESCAT. El Encuentro sirvió para reflexionar y poner en común los retos y objetivos de la ESS en la ciudad, y supuso el estreno del nuevo espacio de la ESS, el Bloc4BCN.

15/02/2024
Lanzamiento del proyecto JEUNESS, de emprendimiento cooperativo entre los jóvenes de Navarra, Euskadi y Nueva Aquitania
Los socios de JEUNESS celebraron en la sede de la Asociación de Empresas de Economía Social de Navarra (ANEL), en Pamplona, la reunión de lanzamiento de este proyecto transfronterizo, en el que también colabora la Cátedra de Economía Social y Cooperativismo de la Universidad Pública de Navarra (UPNA).

15/02/2024
Alianza estratégica entre Caja Popular Mexicana y la Universidad Mondragón México
El objetivo de esta alianza consiste en «promover la educación superior de alta calidad en el país, contribuyendo a mejorar el nivel académico y productivo en México». Asimismo, se propone fortalecer la educación, el emprendimiento y la visibilidad del movimiento cooperativo.

14/02/2024
La convocatoria del Plan Integral de Impulso a la Economía Social 2024-2025 se cierra con más de 400 proyectos presentados
Lanzada el pasado mes de enero por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, con una dotación presupuestaria de 80 millones de euros, dicha convocatoria ha sido todo un éxito de participación. Los más de 400 proyectos presentados solicitan ayudas por más de 100 millones de euros.

08/02/2024
La Revista RIESISE dedicará un monográfico a los trabajos presentados en el VII Encuentro REJIES, de Jóvenes Investigadores en Economía Social
Al número especial se pueden presentar también otros miembros de REJIES que no hayan podido participar en el Encuentro celebrado en Almería el pasado mes de enero. El número está coordinado por los jóvenes investigadores Belén Català Estada, Daniel Hernández Cáceres y Ana Montiel Vargas.

08/02/2024
El profesor Dante Cracogna, premio a la mejor trayectoria docente y de investigación en los XIII Premios de la Escuela de Economía Social, Cooperativas y Otras Organizaciones de Participación (EESCOOP) de la Universidad Complutense de Madrid
Los premios institucionales han sido concedidos a LABORPAR, Federación Empresarial de Sociedades Laborales y Empresas Participadas de España, e HISPACOOP, Confederación Española de Cooperativas de Consumo.

08/02/2024
Se reúne en Madrid el Consejo de Fomento de la Economía Social, que da el pistoletazo de salida a Valencia como Capital española de Economía Social 2024
Es la primera vez que dicho órgano consultivo, que reúne a representantes de comunidades autónomas, ministerios, entidades del sector, cinco expertos de CIRIEC-España y organizaciones sindicales, se congregó bajo la dirección de la recientemente creada Secretaría de Estado de la Economía Social, cuya titular es Amparo Merino.