Economía Social

Se presenta en México la Red Iberoamericana de Fomento de la Economía Social y Solidaria, que reúne a representantes de seis gobiernos iberoamericanos, entre ellos el Gobierno español

El acto de presentación tuvo lugar el pasado 29 de enero en Ciudad de México, con la presencia de la vicepresidenta 2ª del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. Junto al Gobierno español participan desde el inicio en esta Red representantes de los Gobiernos de Brasil, Chile, Colombia, Guatemala y México.

Leer más

Economía Social

El presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, hace una valoración positiva de la propuesta del Gobierno de reducir la jornada laboral

Pedreño afirma que muchas empresas de Economía Social aplican ya la jornada reducida, aunque advierte que esta medida debe conllevar adaptaciones para algunos sectores y para las empresas que desarrollan contratos con la Administración Pública, en especial en el ámbito de los cuidados a las personas.

Leer más

Economía Social

La Red de Jóvenes Investigadores en Economía Social, REJIES, celebra su VII Encuentro en la Universidad de Almería, con nuevos integrantes

En el Encuentro REJIES se reúnen una veintena de jóvenes de las universidades de Almería, Sevilla, Coruña, Valencia, Politécnica de Valencia, Castilla-La Mancha, Zaragoza, País Vasco, Mondragón y la UNED.

Leer más

Economía Social

Gran acogida en la Universidad de Almería del VI Encuentro ENUIES, de Centros e Institutos Universitarios de Investigación en Economía Social

El encuentro se desarrolla este año con la colaboración del Centro de Investigación en Derecho de la Economía Social y de la Empresa Cooperativa (CIDES) de la mencionada universidad, y bajo el lema de “Educación, formación e investigación en economía social: necesidad de transferencia e intercambio de conocimientos desde la Universidad”. Junto al Encuentro ENUIES se celebra también en Almería el VII Encuentro REJIES, de Jóvenes Investigadores en Economía Social, con el que comparte las sesiones principales del programa.

Leer más

Economía Social

Los encuentros ENUIES y REJIES en Almería concluyen este viernes con una mesa redonda sobre la reforma de la evaluación de la investigación en Europa y del sistema de acreditación del profesorado en España

En dicha mesa se analizarán los cambios en la evaluación de la investigación, por la introducción de criterios también cualitativos, ya que la administración española, a través de la ANECA, se ha comprometido a ir implantando estas nuevas pautas en la evaluación científica.

Leer más

Economía Social

FEVECTA inicia el proyecto InspiraCoop, con el que prevé crear 226 empresas cooperativas

Ha sido el 5º proyecto mejor valorado de los 17 aprobados en toda España en la convocatoria EFESO 2024-2029, resuelta por CEPES. El proyecto InspiraCoop generará nuevas oportunidades para el emprendimiento y el autoempleo cooperativo en sectores emergentes e innovadores de la economía, y apoyará ideas de negocio que den respuestas a retos de carácter social.

Leer más

Economía Social

Valencia, designada capital española de la Economía Social 2024

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado que Valencia será la Capital Española de la Economía Social este año, 2024. La capital valenciana recoge el testigo de San Sebastián, que ostentó dicha capitalidad en 2023.

Leer más

Economía Social

Disponible un nuevo número de ‘CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa’, extraordinario sobre “Desafíos jurídicos de la Economía Social”

Este número se nutre de una primera entrega de los trabajos presentados en el Primer Congreso Jurídico de CIRIEC-España, celebrado los días 15 y 16 de junio de 2023 en Córdoba. Dicho evento contó con la participación de investigadores de distintas especialidades jurídicas procedentes de 25 universidades españolas y extranjeras, donde se presentaron y debatieron 14 Ponencias y 56 Comunicaciones.

Leer más

Economía Social

Antonio Gallego Sánchez, doctor por su tesis sobre “El emprendimiento colectivo: una vía inexplorada”

Su investigación profundiza en el ámbito de las relaciones laborales y se cuestiona por qué el sistema a pesar de no resolver el problema del paro estructural para ciertos grupos (en este caso los jóvenes), prescinde e invisibiliza la alternativa cooperativa, en particular las CTA, figura respaldada y recomendada por su experiencia y trayectoria histórica.

Leer más

Economía Social

Llamada a la presentación de propuestas de actividades para la 5ª Semana Universitaria de la Economía Social, 2024

Tras el éxito de las primeras ediciones, con la participación de 38 universidades y más de 5.000 personas en 142 actividades en la última de ellas, la Red ENUIES, de CIRIEC-España, vuelve a convocar a los Centros, Institutos, Cátedras y demás estructuras de investigación en Economía Social a la celebración de la 5ª Semana Universitaria de la Economía Social, que este año tendrá lugar del 4 al 14 de marzo, ambos incluidos. Serán por tanto once días, como el año pasado, lo que permitirá distribuir y espaciar mejor las actividades.

Leer más

Economía Social

El ministro Pablo Bustinduy recibe a la Plataforma del Tercer Sector para analizar los retos sociales de la nueva legislatura

De cara a la nueva legislatura, la PTS ha planteado un nuevo acuerdo de colaboración, basado en tres elementos principales: impulsar el diálogo civil, la garantía de derechos y políticas sociales, y mejorar la sostenibilidad del Tercer Sector.

Leer más

Economía Social

El presidente del Senado muestra su apoyo y compromiso con la Economía Social

El presidente del Senado, Pedro Rollan, ha recibido en su despacho a miembros de la Ejecutiva de CEPES. Se trata de la primera reunión que el presidente del Senado mantiene a nivel institucional con la máxima organización que representa a la Economía Social en España.

Leer más

Economía Social

Últimos días para inscribirse en el Seminario Internacional Powercoop sobre Comunidades Energéticas de Autoconsumo

El Seminario tendrá lugar los días 24 y 25 de enero en Coímbra, coincidiendo con la proximidad del Día Mundial de la Educación Ambiental, y organizado por la Universidad de Coímbra con la colaboración del IDESCOOP-UV y del ISCAP de Oporto. El evento podrá seguirse también en línea, previa inscripción.

Leer más

Economía Social

La Universidad de Almería acoge los días 25 y 26 de enero el Encuentro ENUIES 2024, de Centros e Institutos de Investigación Universitarios en Economía Social

El encuentro se desarrolla este año con la colaboración del Centro de Investigación en Derecho de la Economía Social y de la Empresa Cooperativa (CIDES) de la mencionada universidad, y bajo el lema de “Educación, formación e investigación en economía social: necesidad de transferencia e intercambio de conocimientos desde la Universidad”. Se invita a presentar propuestas de comunicaciones, hasta el 15 de enero.

Leer más

Economía Social

Últimos días para inscribirse en el Posgrado EUDEES de la Universidad de Zaragoza: Formación Online en Dirección de Empresas de Economía Social

La Universidad de Zaragoza presenta una nueva edición del Posgrado EUDEES, de Experto Universitario en Dirección de Empresas de Economía Social. Este posgrado, con una sólida trayectoria de 18 ediciones, se llevará a cabo en formato 100% online desde enero hasta junio de 2024. El postgrado está dirigido por los profesores Millán Díaz-Foncea y Ana Gargallo.

Leer más

Economía Social

Nuevo núm., el 145, de ‘REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos’

El número, correspondiente al tercer cuatrimestre de 2023, contiene un total de 10 artículos sobre temas diversos de interés del cooperativismo y la economía social, entre ellos sobre inclusión social a través de las cooperativas en Latinoamérica, cooperativismo de ahorro y crédito, modelos de negocio sostenibles, centros especiales de empleo, Fintech e inteligencia artificial, plataformas de economía colaborativa, etc.

Leer más

Economía Social

Publicada la convocatoria del Plan integral de impulso a la Economía Social, dotado con 80 millones de euros

Este jueves, 11 de enero, se ha publicado en el BOE la Convocatoria del Plan Integral de Impulso a la Economía Social, promovido por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, y que está dotado con una cuantía de 80 millones de euros. Dichas ayudas van dirigidas a las entidades de la Economía Social, de acuerdo con la Ley 5/2011 de 29 de marzo, y también es posible la presentación de un proyecto en común entre entidades de la Economía Social y universidades, centros de investigación y/o determinadas administraciones públicas. El plazo de presentación de las solicitudes estará abierto hasta el 12 de febrero.

Leer más

Economía Social

CEPES aprueba 17 nuevos proyectos por valor de 13,7 millones de euros de ayuda del Fondo Social Europeo Plus para fomentar el emprendimiento en Economía Social

La Junta Directiva de CEPES, reunida el pasado 10 de enero, ha aprobado la resolución definitiva de la primera convocatoria sobre itinerarios de emprendimiento en Economía Social, publicada a finales de agosto en el marco del Programa EFESO (Empleo, Formación, Educación, Emprendimiento y Economía Social) cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

Leer más

Economía Social

El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta la primera Estrategia de Economía Social

El Museo de la Cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso (Ciudad Real) acogió el pasado 18 de diciembre la presentación de la Estrategia de Economía Social de Castilla-La Mancha, en un acto presidido por el presidente del Gobierno regional, Emiliano García Page. En la elaboración de la Estrategia ha participado el catedrático de la UCLM y miembro del Consejo de Dirección de CIRIEC-España, Felipe Hernández Perlines.

Leer más

Economía Social

Presentación del estudio ‘Análisis de los Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social y de las Empresas de Inserción de Castilla-La Mancha como entidades generadoras de Empleo’

El acto de presentación tuvo lugar el pasado 17 de diciembre en Toledo, con la presencia del coordinador del estudio, profesor Felipe Hernández Perlines, junto a representantes de FEACEM, la Asociación de Empresas de Inserción Aseircam, el Gobierno de Castilla-La Mancha y la UCLM.

Leer más

Economía Social

Novedad bibliográfica: Una visión comparada e internacional del derecho cooperativo y de la economía social y solidaria. Liber Amicorum profesor Dante Cracogna

Coordinado por los profesores Hagen Henrÿ y Carlos Vargas Vasserot, este libro es un homenaje al profesor Dante Cracogna. En su elaboración han intervenido 32 autores de 21 países diferentes, todos ellos grandes expertos en Derecho cooperativo y de la economía social y solidaria, campos en los que el homenajeado ha llegado a las más altas cotas de reconocimiento doctrinal en todo el mundo.

Leer más

Economía Social

Francesca Petrella, nueva presidenta de EMES

Petrella es profesora en la Universidad Aix-Marseille e investigadora en economía en el Instituto de Economía Laboral y Sociología Industrial (LEST-CNRS) de Francia. Ha desarrollado investigaciones sobre organizaciones de economía social, su evolución e interacciones con políticas públicas, innovación social, calidad del trabajo en la economía social y nuevas formas de gobernanza de los servicios de bienestar social.

Leer más

Economía Social

San Sebastián clausura su capitalidad de Economía Social 2023, un gran año culminado con el Festival Creativo Ekos

Donostia-San Sebastián puso fin a la capitalidad de la economía social 2023 con la celebración, el pasado 19 de diciembre, del Festival Creativo de la Economía Social EKOS, en el que han participado tanto estudiantes como el público en general para demostrar su habilidad creativa en torno a la economía social y sus valores. El acto, además, fue la primera aparición pública de la nueva secretaria de Estado de Economía Social, del Ministerio de Trabajo y Economía Social, Amparo Merino.

Leer más

Economía Social

La Cátedra Economía Social y Cooperativas de la Universidad de Zaragoza presenta un nuevo informe de la Economía Social de Aragón y entrega los Galardones de la Economía Social 2023

Según sus conclusiones, la Economía Social en Aragón estaba compuesta a finales de 2021 por 7.492 empresas y entidades activas, que dan empleo directo a 21.660 personas, e ingresan o facturan más de 3.500 millones euros. Todas ellas contribuyeron al desarrollo económico de Aragón, generando un valor añadido bruto cifrado en 659 millones de euros.

Leer más

Economía Social

La Universitat Rovira i Virgili celebra la X Jornada de Cooperativismo y Economía Solidaria

La X Jornada se centró en el cooperativismo en la revolución tecnológica, con la intervención de Eloi Serrano, profesor del Tecnocampus; y la presentación de las experiencias de las cooperativas Human CTA y Colectic.

Leer más