Actualidad | Economía Social

14/12/2023
CIRIEC-España invita a los investigadores a participar en su nuevo Grupo de Trabajo sobre Historia del Cooperativismo y la Economía Social española y latinoamericana
Dicho Grupo de Trabajo se creó formalmente el pasado 22 de noviembre, en una reunión en la sede de CIRIEC-España, en la Facultad de Economía de la Universitat de València. El grupo se propone apoyar a los investigadores interesados en la publicación de artículos sobre dicha temática en las revistas de CIRIEC, o realizar comunicaciones en los congresos científicos que se promuevan.

14/12/2023
Novedad bibliográfica: ‘La Ley Vasca de Cooperativas en el contexto del Derecho Cooperativo Internacional’
Dirigido por los profesores Aitor Bengoetxea, Aingeru Ruiz e Itziar Villafáñez, el trabajo nace con la idea de plasmar en un único documento las ideas, conocimientos y propuestas sobre Derecho Cooperativo que diferentes expertos expusieron en la jornada académica que sobre el mismo tema tuvo lugar en Donostia en octubre de 2021.

14/12/2023
GEZKI realizó el IV Foro Internacional de Derecho Cooperativo, un diálogo profundo sobre la cooperación entre cooperativas
El evento de tres días (del 29 de noviembre al 1 de diciembre) reunió a destacadas figuras del ámbito del derecho cooperativo y más de 100 expertos de más de 20 países para explorar un tema central de gran relevancia: «El principio de cooperación entre cooperativas: ¿un principio del pasado o del futuro?»

14/12/2023
Aicha Belassir, nueva directora general de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas del Gobierno de España
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el nombramiento de Aicha Belassir como nueva directora general de Economía Social y de la RSE, dependiente de la nueva Secretaría de Estado de Economía Social, cuya titular es Amparo Merino. Víctor Meseguer continúa en esta legislatura de Comisionado Especial de Economía Social.

14/12/2023
La secretaria de Estado de Economía Social, Amparo Merino, visita a CEPES en su primer acto público
El presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, ha calificado el primer encuentro con la nueva secretaria de Estado de Economía Social como “fructífero, positivo y enriquecedor”, y asegura que “vamos a tener una aliada magnífica para promover la economía social”.

14/12/2023
El Grupo de expertos en economía social y empresas sociales (GECES) de la Comisión Europea celebra su última reunión presencial antes de las Elecciones Europeas
El pasado 5 de diciembre se reunió en pleno y de modo presencial el Grupo de expertos en economía social y empresas sociales de la Comisión Europea, bajo la presidencia de Anna Athanasopoulou, jefa de Unidad de Proximidad, Economía Social e Industrias Creativas de la Comisión Europea.

12/12/2023
El CECOOP, de la Universidad de Santiago de Compostela, presenta el Informe de la Economía Social en Galicia 2022
El Centro de Estudios Cooperativos (CECOOP) de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) presentó el pasado 11 de diciembre el Informe da Economía Social en Galicia 2022. Dicho informe continúa actualizando la información recogida en el Libro Branco da Economía Social en Galicia, en el que se presentaban los principales datos del año 2018, datos que posteriormente se actualizaron con los informes de los años 2019, 2020 y 2021.

07/12/2023
Últimos días para presentar propuestas de comunicaciones al VII Encuentro REJIES, de Jóvenes Investigadores en Economía Social – 25 y 26 de enero en Almería
Los jóvenes participantes podrán asistir a un seminario sobre los retos y desafíos que los nuevos cambios legislativos suponen en la carrera académica en economía social, tema de suma utilidad para su futuro académico y científico más cercano. Tendrán la oportunidad también de conocer a otros jóvenes que centren sus estudios en un ámbito semejante, y contribuir a mantener una red de jóvenes investigadores cohesionada.

07/12/2023
40 años de la Revista Iberoamericana de Autogestión y Acción Comunal
Desde sus orígenes, los conceptos de cooperación, participación y autogestión son centrales en el análisis de la Revista, junto a cooperativismo, economía social y economía solidaria. Las diferentes formas de autonomía y autogobierno, así como las manifestaciones de las comunidades y los movimientos comunales tienen en ella un especial lugar de atención.

07/12/2023
Disponible un nuevo número, el 109, de ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y cooperativa’
El número contiene un total de 11 artículos sobre temáticas diversas, entre ellas sobre la economía social como instrumento para la recuperación económica, grupos cooperativos, el estudio y fomento de la economía social entre las universidades, emprendimiento, RSE, capital social y ODS, entre otros temas.

30/11/2023
Acto de entrega de los V Premios CIRIEC a los mejores estudios en Economía Social
CIRIEC-España celebró este jueves, 30 de noviembre, en la Facultad de Economía de la Universitat de València el acto de entrega de los V Premios CIRIEC a los Mejores Estudios en Economía Social. El acto de entrega de premios contó con la participación del director general de Trabajo, Cooperativismo y Seguridad Laboral de la Generalitat Valenciana, Andrés Lluch Figueres.

30/11/2023
Las cooperativas, protagonistas un año más en el Foro Datagri, de impulso de la Transformación Digital en el sector Agroalimentario
Durante el Foro, celebrado los días 15 y 16 de noviembre en Logroño, se puso de relieve la necesidad de atraer talento joven al sector agrario para acelerar el proceso de transformación digital. Ocho de cada diez explotaciones agrarias (83%) ya “recolecta” datos de sus procesos productivos para mejorar la gestión de sus cultivos, según datos del Comité Organizador de DATAGRI.

30/11/2023
Aprobada definitivamente la Recomendación del Consejo de la UE sobre el desarrollo de condiciones marco para la Economía Social
En ella se insta a los Estados miembros de la Unión Europea a promover medidas y políticas de fomento de la economía social en todos los ámbitos, especialmente en el empleo. Para CEPES es la oportunidad de satisfacer una demanda histórica, la de entrar en el diálogo social.

30/11/2023
La profesora Amparo Merino, nombrada secretaria de Estado de Economía Social
Amparo Merino Segovia es profesora de la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca (Universidad de Castilla-La Mancha), donde fue decana. Es catedrática del área del “Derecho del Trabajo y la Seguridad Social”. Merino es también experta dentro del Grupo Tercero del Consejo Económico y Social.

28/11/2023
Abierta la inscripción al Posgrado EUDEES de la Universidad de Zaragoza: Formación Online en Dirección de Empresas de Economía Social
La Universidad de Zaragoza presenta una nueva edición del Posgrado EUDEES, de Experto Universitario en Dirección de Empresas de Economía Social. Este posgrado, con una sólida trayectoria de 18 ediciones, se llevará a cabo en formato 100% online desde enero hasta junio de 2024. El postgrado está dirigido por los profesores Millán Díaz-Foncea y Ana Gargallo.

23/11/2023
REAS publica por noveno año consecutivo su auditoría social, en la que se analizan los datos de cerca de 650 empresas de la economía solidaria
Las empresas y organizaciones asociadas a REAS tuvieron unos ingresos anuales de 1.250 millones de euros en 2022, dando empleo directo a más de 26.000 personas, y contando también con 47.000 personas voluntarias. A finales del año 2022 eran 1.038 las entidades (cooperativas, asociaciones, fundaciones, empresas de inserción, etc.) asociadas a las redes de REAS en todo el Estado, dedicadas a múltiples actividades económicas, destacando entre ellas las actividades educativas, los cuidados, la banca ética o las energías renovables.

23/11/2023
El Día de la Economía Social Navarra muestra la diversidad y pujanza del sector en la comunidad foral
La Comunidad Foral de Navarra celebró el pasado 20 de noviembre el Día de la Economía Social, en un acto que contó con la participación de la presidenta de Navarra, María Chivite. En el mismo acto, seis empresas y entidades de Economía Social fueron reconocidas por sus buenas prácticas y compromiso con el sector. Dichas empresas fueron Servicios Inserlantxo, ATECNA, AMIMET, Sociedad Cooperativa Agrícola Falces, Proyecto Hombre y Fundación Gaztelan.

23/11/2023
El Gobierno reedita el Ministerio de Trabajo y Economía Social, con Yolanda Díaz de ministra y vicepresidenta segunda del Gobierno
El Ministerio se refuerza con una Secretaría de Estado específica de Economía Social, cuya titular será Amparo Merino Segovia, profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha. CEPES celebra que la economía social gane protagonismo en el organigrama del nuevo Gobierno.

23/11/2023
Juan Antonio Pedreño recibe la Cruz Oficial del Mérito Civil
El acto de imposición de la Cruz Oficial de la Orden del Mérito Civil, que otorga Su Majestad el Rey Felipe VI, tuvo lugar el pasado 17 de noviembre en la sede de la Delegación del Gobierno en Murcia, en la que Pedreño estuvo arropado por el Comisionado especial de Economía Social del Gobierno de España, Víctor Meseguer, junto a familiares y directivos de la economía social española y regional.

23/11/2023
Las Mujeres Líderes de la Economía Social, en la Conferencia Europea de San Sebastián
Entre los eventos paralelos de la Conferencia Europea de Economía Social, celebrada los pasados días 13 y 14 de noviembre en San Sebastián en el marco de la Presidencia española del Consejo de la UE, tuvo lugar una reunión del Grupo de Mujeres Líderes de la Economía Social, con el objetivo de presentar dicho Grupo y sus actividades a un público internacional y experto en la materia.

22/11/2023
Acto de entrega de los XIV Premios de Castilla y León al Cooperativismo y la Economía Social
En la presente edición han sido premiadas la Sociedad Cooperativa General Agropecuaria ACOR, la cooperativa de trabajo Panacea, la empresa de inserción Comparte León y Florentino Mangas Blanco, en homenaje a su trayectoria en COBADU.

16/11/2023
La Plataforma del Tercer Sector hace balance de la pasada legislatura y se muestra optimista de cara al próximo Gobierno
El secretario de Estado de Derechos Sociales en funciones, Nacho Álvarez, participó el pasado 8 de noviembre en la reunión de la Junta Directiva de la Plataforma del Tercer Sector (PTS), en la que se repasó la actuación del Gobierno en materia de derechos sociales y relaciones con el Tercer Sector.

16/11/2023
San Sebastián acogió una Conferencia Europea de Economía Social histórica, con nuevos gobiernos europeos y entidades que se suman al fomento de la Economía Social
La Conferencia concluyó con la lectura de un Manifiesto, firmado por altos representantes gubernamentales de 19 países de la UE, además del Comité Económico y Social Europeo, el Comité de las Regiones y de Social Economy Europe. El objetivo es conseguir un ecosistema que permita liberar completamente todo el potencial y valor añadido de la economía social.

16/11/2023
La Economía Social: una fortaleza de la Unión Europea, la igualdad y la democracia
El Comisionado Especial para la Economía Social en España, Víctor Meseguer, asegura que la economía social “brinda la oportunidad de crear trabajo decente, genera cohesión territorial y social, propicia la igualdad y la redistribución de los beneficios, razones por las que debe ser tomada en mayor consideración en todas las políticas europeas”.

16/11/2023
El Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi otorga el Premio Denon Artean a la Comisión Europea
El Comisario Europeo de Empleo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit, recogió el galardón en una gala que se celebró en el Kursaal de Donostia, en el marco de la Conferencia Europea de Economía Social. En la ceremonia de entrega se interpretó la Sinfonía Cooperativa, que transmite y celebra los valores del mundo cooperativo.